Menu
Noticias

Noticias (13383)

Clausurado un curso de formación en diferentes habilidades para 16 mujeres con responsabilidades familiares y en situación de inseguridad económica

Clausurado el curso en el que 16 mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y en situación de inseguridad económica se han formado en habilidades de mecánica, fontanería o bricolaje para incrementar así la renta disponible mediante ahorro en facturas

Reciben una beca mientras se forman dentro del Programa Asistencia a la Renta Social Básica

Las Concejalas de Acción Social e Igualdad, Marián Rovira y Lourdes Blanco han clausurado ayer el curso que ha formado este semestre a 16 mujeres de Camargo con menores a su cargo, sin recursos económicos y que permanecían a la espera de que otras administraciones les tramitasen las ayudas que les corresponden.

Este curso de herramientas para la vida cotidiana es la parte formativa de un programa, Asistencia a la Renta Social Básica, implantado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo y a través del que las participantes reciben una remuneración en forma de beca a cambio de formarse en habilidades, conocimientos y recursos en materias que les permitirá ahorrar en las facturas de servicios de reparación etc. Finalizado el itinerario formativo, las participantes son capaces por sí mismas sin necesidad de incurrir en gastos de solventar una avería sencilla en un electrodoméstico o en el coche consiguiendo lo que técnicamente se llama incremento de renta por ahorro.

Camargo creó este programa en el que además se les imparte formación sobre habilidades sociales, autoestima etc, para ayudar a mujeres que se encuentran en condiciones de desventaja social, con responsabilidades familiares no compartidas, en situaciones de inseguridad económica, originadas en ocasiones por separaciones o divorcios, madres que deben afrontar solas el cuidado de sus hijos e hijas o que dependan de ayudas externas para sobrevivir.

El programa de Asistencia a la Renta Social Básica, fue en 2012 una iniciativa del Ayuntamiento de Camargo pionera en España. En 2013 contó con 60.000 euros de presupuesto exclusivamente municipal y atendió a 24 mujeres.

Para recibir esta ayuda es necesario estar empadronada y residir en el municipio de Camargo, carecer de empleo y de medios económicos propios, tener hijos menores a su cargo y tener tramitada la RSB o cualquier otra prestación económica que le pueda corresponder

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Campamento de la Parroquia de Revilla se celebrará en Saldaña (Palencia) entre el 2 y el 10 de agosto

El próximo dos de agosto (y hasta el 10 del mismo mes) los niños y niñas de Revilla se van de campamento al pueblo palentino de Saldaña. Un año más acuden para convivir con la naturaleza y aprender valores como la responsabilidad y el compromiso, en contacto con la naturaleza. En la fotografía que ilustra esta noticia puede verse una panóramica general de esta localidad castellana situada a orillas del río Carrión.

El día dos de agosto, como hemos dicho, está programada la salida de los autobuses a las ocho y media de la mañana del pabellón polideportivo de Revilla de Camargo. Se pide máxima puntualidad a los padres, y poder estar al menos 15 minutos antes de la hora de salida.

Desde allí un total de 122 niños y niñas comenzarán un año más la aventura de un campamento de verano acompañados de un grupo de monitores, no todos, porque otros estarán esperando ya en Saldaña donde se habrán desplazado antes para ultimar todos los detalles y preparativos necesarios previos a la llegada de los 'expedicionarios'

122 niños y veinte monitores, por lo tanto, conforman un grupo de 144 campistas que disfrutarán durante toda una semana de diferentes actividades en plena naturaleza, en un bello entorno natural, muy apropiado y con buenas instalaciones, que ha hecho del lugar otra vez el elegido para el campamento. Un lugar elegido por otros colectivos y Parroquias para el mismo cometido aunque los de Revilla, que van después, no coinciden en el tiempo con ningún otro.

Este Campamento se lleva realizando catorce años. Nunca antes se había realizado una actividad como esta. Empezó poco a poco con la iniciativa de un nuevo Párraco en el pueblo de Revilla y un grupo de vecinos que fueron organizando las actividades y dando forma al campamento. Poco a poco se fueron consolidando y creciendo y en los últimos años este campamento ha tenido una media de asistencia de 140 a 160 chicos y chicas, como ha explicado en Radio Camargo Luis Celis, jefe del campamento (ESCUCHA EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST', ARRIBA A LA DERECHA, LA ENTREVISTA ÍNTEGRA REALZIADA POR JULIO MORAL)

Lo importante de un campamento es que los niños aprendan valores nuevos como la responsabilidad, el compromiso, la amistad y el aprender a compartir y convivir con los demás, ha explicado Celis.

Este campamento reúne diariamente una serie de actividades para fomentar todos estos valores. Se intenta que estas actividades sean nuevas, que no se repitan un día tras otro. El día en el campamento comenzará con dos actividades por la mañana para que los niños 'empleen parte de la energía en un entorno natural'. Luego, tras el descanso de la comida, por la tarde tendrá lugar un taller de manualidades y otras dos actividades.

Por la noche es la hora de una nueva actividad, una de las favoritas en los campamentos de los niños, juegos a la luz de las linternas y veladas con juegos 'nocturnos'

Este campamento se da cita un año más en un entorno del pueblo de Saldaña muy apropiado. Con una zona de cabañas de madera que simulan a los antiguos campamentos romanos, todas diferentes entre sí. En el recinto hay una zona de baños, un albergue donde se sirven las comidas, así como un campo de fútbol, una pequeña granja y piscina.

Al igual que Radio Camargo realizara con los campamentos scouts de Maliaño en Nela, y de Escobedo, en Bocos, en el transcurso de este Campamento de Revilla conectaremos telefónicamente con los niños y nñas para que nos cuenten cómo transcurre su día a día, y para que padres, madres y familiares, puedan escucharlo y tener información 'de primerísima mano'

Se podrá escuchar a diario en nuestra sintonía a eso de las 11.45, y por la tarde en redifusión a partir de las 18 horas, salvo los martes, que se adelanta a las 17 horas, más o menos. También a diario iremos colgando en esta WEB, en la sección de 'Podcast', las grabaciones para que puedan escucharse y/o descargarse en cualquier momento del día...

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

En breve Camargo conocerá qué empresa se encargará de la remodelación del Parque Lorenzo Cagigas

Camargo sabrá en los próximos días cual de las 23 empresas que se han presentado al concurso de adjudicación de las obras realizará la remodelación del Parque Lorenzo Cagigas

Un total de 23 empresas han presentado sus propuesta al concurso para la adjudicación de las obras que van a convertir 3.300 metros cuadrados del Parque Lorenzo Cagigas en un área de juegos infantiles.

Esta actuación da respuesta a la necesidad de ampliar un espacio de juegos que ha visto ya sobrepasada ampliamente su capacidad por la demanda de usuarios generada en una de las zonas más densamente  habitadas del casco urbano.

La Mesa de contratación se reunirá para valorar las propuestas tanto en su apartado económico como técnico y emitir así un fallo con el que arrancará la construcción de dos zonas de juegos infantiles estructuradas por edades, un carril bici solo para niños y dos pistas multideporte reservadas al uso de los más pequeños.

Las obras han salido a concurso por un importe base de licitación de de 710.620,55 € si bien es previsible que como viene siendo habitual, la fuerte competencia existente entre las empresas reduzca significativamente la cantidad por la que finalmente se adjudique.

 El proyecto se ha diseñado para garantizar el ocio activo y seguro de los pequeños tomando en cuenta aspectos como la adecuada visibilidad tanto de los padres que precisan vigilar el juego de los niños como de éstos que van a poder localizar visualmente en todo momento a sus padres mientras juegan incluso en las pistas deportivas.

 Las zonas de juego se han diseñado y estructurado para atender los intereses de pequeños de distintas edades. Así, la primera de ellas, reservada a niños y niñas de 0 a 6 años,  estará  ubicada en el emplazamiento de la que existe actualmente en el que se sustituirá la totalidad de los elementos de juego por diseños más modernos. Las obras incluyen también en este punto nueva pavimentación con suelo elástico.

 La segunda de las zonas de juego, destinada a niños de 6 a 12 años estará localizada en el sur del Parque. Contará con juegos y elementos nuevos adaptados para estas edades y suelo elástico en el área de seguridad de los juegos.

El parque Lorenzo Cagigas contará una vez finalizados los trabajos con un carril-bici para uso infantil con una anchura de 1.60 m., cuyo trazado recorre perimetralmente las zonas de juegos.

 Se construirán además dos pistas multideportivas de reducido tamaño para uso exclusivo de los  niños y niñas.

 En ellas, los pequeños van a poder practicar de varios deportes y diversos juegos. Esta instalación contará con cerramiento de madera y ofrecerá una visibilidad total para permitir que los usuarios se sientan seguros mientras juegan.

Las obras contemplan la creación de zonas de descanso así como la conservación de las zonas verdes del Parque.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sale a información pública la licitación de las obras para la reordenación del entorno del Centro Cultural de Revilla

Con fecha 21 de julio el Ayuntamiento de Camargo publica en el BOC la convocatoria por procedimiento abierto de la licitación pública del contrato denominado: "Obras de mejora de accesibilidad, reordenación de espacios públicos y traslado de bolera en el Centro Cultural El Carmen de Revilla", tal y como habíamos avanzado hace unos días que ocurriría en breve plazo de tiempo...

El Valor estimado del contrato y presupuesto base de licitación es de 123.931,33 euros netos (Importe total con IVA, 149.956,91 euros)

Se podrán presentar ofertas  26 días naturales (contando sábados, domingos y festivos) a contar del día siguiente a la publicación de este anuncio, 21 de julio, en el B.O.C, hasta las 14:00 horas del último día, aunque se entiende que si la fecha límite de presentación coincidiera en sábado, ésta se prorrogaría hasta el día hábil siguiente.

Las ofertas han de remitirse al Registro General del Ayuntamiento de Camargo, Calle Pedro Velarde, 13, 39600 Muriedas - Camargo.

Dos meses será el plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta. Los gastos de publicidad serán de cuenta del adjudicatario hasta un máximo de 1.000,00 euros, conforme a la cláusula 13 de los pliegos de cláusulas administrativas particulares.

Las obras que salen a concurso incluyen la mejora de accesibilidad, reordenación de espacios públicos y traslado de bolera en el Centro Cultural "El Carmen" de Revilla, trabajos de construcción de instalaciones deportivas para la práctica práctica deportiva; trabajos de explanación de áreas de juego para niños; trabajos de construcción de caminos peatonales… 

De este modo, la bolera ubicada en su exterior, actualmente deteriorada y en desuso se transforma en un parque intergeneracional dotado con área de juegos infantiles y elementos de psicomotricidad mientras que los aficionados a este deporte autóctono van a contar en el exterior de polideportivo de Revilla con una bolera nueva. 

 No solo los equipamientos culturales, lúdicos y deportivos van a verse mejorados sino que se actuará sobre todo el entorno para convertirlo en un punto de encuentro que puedan compartir personas de todas las edades y condiciones físicas. 

Para ello se va a realizar obras como la renovación de las barandillas, la mejora de la iluminación pública, el acondicionamiento de taludes en la zona de la actual bolera,  restauración de la fachada deteriorada y creación de un área peatonal dotada de mobiliario urbano. 

El procedimiento de adjudicación, en tramitación ordinaria, será ‘abierto’, y el criterio prevalente el de ‘mejor precio ofertado’.

En el Ayuntamiento de Camargo se dispone de toda la información al respecto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un monolito junto a su casa natal en Revilla recuerda desde este domingo al pintor Julio de Pablo (FOTOS)

El Alcalde de Camargo Diego Movellán, el Presidente de la Fundación Julio de Pablo, José Ramón Rodríguez Altónaga, y la Alcaldesa Pedánea de Revilla, Raquel Cuerno, han descubierto hoy el monolito con el que Revilla de Camargo recuerda a una de sus figuras relevantes, el artista Julio de Pablo.

Ubicado a 200 metros de la casa natal del pintor, el monolito ha quedado descubierto en un acto en el que según ha señalado Diego Movellán “Camargo demuestra  tanta admiración y cariño hacia el artista como él sintió siempre hacia Revilla”.

La Junta vecinal de Revilla y la Fundación Julio de Pablo, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, quieren con la instalación de esta pieza  rendir homenaje a la memoria de un artista que siempre recordó su origen en esta pedanía del Valle de Camargo. 

La pieza de un metro de ancho y metro y medio de alto simboliza al artista trabajando en una obra inspirada en el poeta José Hierro y se acompaña de una placa cerámica ejecutada en un taller de Valencia con una dedicatoria del pueblo de Revilla 'Al poeta que hablaba en colores'

FOTOS (CLICKA EN CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una Paella con mucho sabor (FOTOS)

Revilla de Camargo ha despedido este domingo 20 de julio sus grandes Fiestas del Carmen con varios actos lúdicos, y gastronómicos... como es el caso de la gran paellada servida este domingo al mediodía, patrocinada por la Junta vecinal de Revilla y el Centro Comercial Eroski. Por sólo un euro cada comensal pudo disfrutar de un suculento plato de paella, más bebida, pan y postre... Además de sabrosa, esta gran paellada, que hizo las delicias de los presentes, ha tenido también un marco acento solidario porque la mitad de lo recaudado será gestionado por los servicios municipales de nuestro Ayuntamiento para destinarlo a las familias más necesitadas de nuestro municipio.

       IMÁGENES (CLICKA EN CADA UNA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Alcalde y el Concejal de festejos visitan a los jóvenes de Camargo que se encuentran de Campamento en Burgos

El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, acompañado del Concejal de juventud Joaquín Arroyo ha visitado los tres campamentos que organizan estos días los colectivos juveniles del Valle de Camargo en las localidades burgalesas de Bocos, Nela y Puentedey y que reúnen a cerca de 250 chicos y chicas de Camargo.

Se trata de campamentos organizados por los scouts de Escobedo en Bocos, los Scouts del Maliaño en Nela, y los de la agrupación juvenil Arzolla en Puentedey.

Con los dos campamentos scouts de Escobedo y Maliaño hemos conectado a diario en Radio Camargo desde que comenzaran los campamentos para conocer cómo 'viven el día a día' y para que sus familiares pudieran escuchar a los niños viviendo experiencia tan especial. Conexiones diarias que se han podido escuchar en directo en nuestra sintonía y a través de nuestra sección de 'podcast', donde hemos ido colgando todas las grabaciones para que los interesados pudieran escucharlas y/o descargarlas en el momento del día que mejor viniera.

Los scouts de Escobedo, cuentan en su campamento con más de 70 jóvenes y monitores, acampados en la localidad de Bocos mientras que la asociación juvenil Arzolla ha desplazado este año al campamento de Puentedey a cerca de 90 jóvenes, contando monitores y pre-monitores.

Por su parte, los scouts del cachón, que por 24 años consecutivos llevan organizando el campamento en la localidad de Nela han movilizado cerca de 80 jóvenes. Con la edición de este año 2014 llevan 38 ediciones de campamento ya organizadas

El Alcalde Diego Movellán  ha conocido de primera mano las actividades que desarrollan todos los colectivos y ha elogiado la labor de todos los monitores y responsables al cuidado de más de  los chicos y chicas camargueses que disfrutan de una parte de sus vacaciones  en los campamentos.

“Es un orgullo salir de Camargo y ver con perspectiva la juventud tan comprometida y activa con la que contamos en el municipio y que es un ejemplo en toda Cantabria” ha señalado el Alcalde.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Antena de 'Quita y Pon'

La antena de telefonía móvil de 'France Telecom' (Orange), retirada en el mes de junio por orden judicial del tejado del hotel 'María Mercedes' de Muriedas el pasado 11 de junio, por incumplir la normativa existente al respecto en el momento de su instalación, y que fue reinstalada de nuevo por la empresa de telecomunicaciones el 7 de julio, ha vuelto a ser retirada por el Ayuntamiento este viernes 18....

La fotografía 'doble' que preside esta noticia de 'radiocamargo.es' refleja la parte superior del Hotel con la antena reinstalada (tras haber sido retirada menos de un mes antes por el Ayuntamiento) y el mismo tejado de nuevo sin ella unos días más tarde...este mismo viernes. Un 'antes y un después' al que separan escasos días de diferencia...

Si alguna vez un nombre fue realmente adecuado para designar la naturaleza del objeto al que define es éste.... porque pocas veces una 'antena de telefonía móvil' fue precisamente eso... tan 'móvil'...

Circunstancias de las leyes y de los procedimientos administrativos.

El Ayuntamiento de Camargo cumple la ley, y la empresa actúa creyendo acogerse a su derecho...

Recordamos que por denuncia de los vecinos y la asociación 'Ecologistas en Acción' la Justicia, dando la razón a los denunciantes, obligó en su momento al Ayuntamiento a su retirada porque la antena había sido instalada incumpliendo el marco normativo legal vigente en el momento en que lo hizo. Marco normativo que cambió en 2012, y que -desde entonces- flexibiliza a las empresas las condiciones requeridas.

Con anterioridad a 2012 se exigía un 'Plan de implantación' para conceder el permiso. Un permiso del que la antena no disponía cuando fue instalada en primera instancia.

Pero después, con la nueva Ley en la mano, si se hace una declaración responsable, lo que viene a ser una mera comunicación administrativa, que ya ha tenido lugar, la reinstalación de la controvertida infraestructura gozaría de los correspondientes parabienes legales

Por lo tanto desde el Ayuntamiento se sabía que, con la nueva ley estatal en la mano, esta antena podría volver a instalarse, como así ha sido...

¿Qué ha ocurrido entonces para que el mismo Ayuntamiento haya vuelto a retirarla?

Pues que 'France Telecom - Orange', claramente, se ha precipitado, creyendo que una vez retirada podía volver a colocarla por existir ahora un marco legal distinto al de la primera vez, que en esta ocasión sí cumple...

El Ayuntamiento ya había comunicado estos días por carta a los vecinos afectados de la zona que volvería a retirar la antena, como así ha sido, aunque muchos de éstos se quejan de que sólo se 'ha quitado la parte superior visible, no la base y el cableado inferior que es lo que realmente permite que un antena esté enchufada y funcione, que es lo que pedía la sentencia del Juez'

También está molestos con la operadora de telecomunicaciones los propietarios del local hostelero, 'por la poca información facilitada, por las pocas o ninguna aclaraciones, y por cómo han manejado este problema'

Lo cierto es que la antena ha vuelto a ser retirada y se encuentra actualmente en el Depósito municipal de Camargo.

El Consistorio se reafirma en su postura de mantenerse al lado de los vecinos, pero sin olvidar que la Ley está por encima, y que si 'France Telecom - Orange' vuelve a colocar la antena por tercera vez cumpliendo las normas, poco se puede hacer... Porque si en esta ocasión ha procedido a su retirada es debido a que la Empresa (denunciada ante la Fiscalía por desobediencia) ha incumplido las normas al reinstalarla en menos de dos semanas y de forma unilateral...

Seguiremos informando.... Todo apunta a que el último capítulo de esta 'antena viajera' no se ha escrito todavía...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Las leyes tienen que adaptarse' a nuevos modelos de negocio como 'Blablacar', afirma el experto Roberto Rico en Camargo

El director del Centro de Innovación en Integración (CIIN) de Cantabria, Roberto Rico García, que ha coordinado el curso 'Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio' celebrado en la sede de Camargo de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria el jueves y viernes, ha subrayado que con las nuevas tecnologías surgen "nuevos modelos de negocio" como el de consumo colaborativo "de la empresa Blablacar", a los que "las leyes tienen que adaptarse" como lo han ido haciendo "a lo largo de toda la historia" porque suponen "avances" en la sociedad.

El experto se refirió a Blablacar -una compañía on-line que hace de intermediaria entre conductores y viajeros que van a realizar el mismo trayecto en la misma fecha y hora para ahorrar combustible-, porque fue una de las empresas a las que taxistas de todo Europa culparon por la disminución del uso del taxi.

Rico codirige el Curso de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) 'Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio', junto con la profesora doctora del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UC, Marta Elena Zorrilla, en la sede de Camargo.

Para el director del CIIN Cantabria, la implantación de nuevas tecnologías en la empresa también afecta a la seguridad de datos, en el sentido de que "en muchas de las ocasiones" que se produce "una fuga de información", la mayor parte de las veces no es porque algún hacker "se haya colado", sino que son los propios empleados quienes envían "datos fuera".

Sobre la brecha digital, Rico García manifestó que "se ha trabajado para eliminarla", si bien hay "mucha gente que piensa que es inútil" hacer "inversiones en esta línea", porque "va a costar adaptar y enseñar" las tecnologías a la gente mayor, un colectivo que en cuestión de tiempo "saldrá del mercado laboral".

En cualquier caso, Rico consideró que "mayoritariamente" las empresas en Cantabria "sí tienen conciencia" de que hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, aunque hay ocasiones en que "se muestran reticentes por las inversiones" que hay que hacer, añadiendo que el nivel de adaptación e implantación de nuevas tecnologías en la región con respecto a España "es bueno".

En cuanto a las ayudas a emprendedores que existen en la región, Roberto Rico aseguró que aunque "la gente probablemente no las conoce", sí hay organismos como Cantabria Emprendedora o la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (SODERCAN), que destinan "dinero para que los autónomos se den de alta" o para "la gestión y las primeras compras" necesarias para establecer un negocio.

Sin embargo, para Rico los emprendedores en la mayoría de las ocasiones "se fijan en el dinero", cuando la ayuda económica "no es tan importante" como "que les enseñen a pensar" y a desarrollar "el plan de negocio", porque "la gente pide fondos sin haber pensado previamente en los gastos y la facturación y el número de clientes", lo cual debería ser "el primer paso" ya que de lo contrario, con una "mala gestión", la empresa "se viene abajo".

El curso 'Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio' es el último monográfico que se va a celebrar en la sede de Camargo, en cuyo acto de clausura participaron la vicerrectora de Cultura, Participación y Difusión de la UC, Elena Martín Latorre, y el director de la sede, José María Zamanillo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concentración motera, paellada, actuación de ‘Cambalua y Bonitos del Norte’… entre las citas del fin de Fiestas del Carmen

Tras los multitudinarios actos del día de la Patrona el pasado miércoles 16 de julio en Revilla de Camargo, el paréntesis de dos días sin actos lúdicos, las fiestas del Carmen se despiden este fin de semana con dos jornadas repletas de actividades para todos lo gustos. Una concentración motera con ofrenda floral a la Virgen del Carmen (en la fotografía de ‘radiocamargo.es’ puede verse una instantánea del mismo acto el año pasado), un partido de solteros contra casados, una gran paellada con unas 2000 raciones, o el homenaje a la figura del pintor cántabro Julio de Pablo son solo algunos de los atractivos para este fin de fiestas de Revilla

El sábado 19 arranca la jornada a las nueve de la mañana con el 1º Tiro al Plato social Virgen del Carmen en Mies de Revilla y Camargo en el cementerio de los ingleses junto a Candesa.

Por la tarde se celebrará en el campo de fútbol de Revilla un partido de solteros contra casados. Ya por la noche para acabar la jornada un poco de música con un festival de múscia Ska-Folk que contará con la actuación de los grupos cántabros Cambalua y Los Bonitos del Norte.

CONCENTRACIÓN Y PASACALLES MOTERO

El domingo 20 tendrá lugar en Revilla de Camargo la Sexta edición de la Ofrenda floral a la Virgen del Carmen que realizarán todos los grupos moteros de Cantabria en una jornada organizada por los grupos moteros de los Ojáncanos y los Soldurios. ‘Moteros Moveros’ será el grupo que recibirá este año la entrega del escapulario.

Cada año un grupo distinto de moteros es el encargado de organizar este encuentro y este año le ha tocado a dos grupos de los Moteros Ojáncanos y los Moteros Soldurios. Una celebración como esta no es la primera vez que se hace, ya es su sexta edición y cada año se recibe a más personas. El año pasado acudieron más de 125 motos y se quiere aumentar este año el número aunque es fundamental que el tiempo acompañe.

A las once de la mañana comienza el encuentro con la recepción de todos los grupos en la puerta de la Ermita del Carmen. A las doce de la mañana comienza la Misa y se bendicen las motos. Cada grupo entrega a la virgen unos ramos de flores o unos centros florales para mostrar su respeto a la patrona (Véase la fotografía de esta noticia)

Cada año se entrega a un grupo nuevo, que acude por primera vez a estas fiestas del Carmen, el escapulario de la Virgen. Este año los Soldurios son los promotores del evento en compañía de los Ojáncanos y ambos grupos serán los encargados de la entrega del escapulario a un grupo de Moteros de Santander llamado Moveros Moteros, como ha explicado en Radio Camargo José Luis San Miguel, secretario del grupo Moteros Ojáncanos.

A la salida de la Misa todos los allí congregados hacen sonar sus motos generando un ambiente motero y de fiesta. Después es el turno de pisar la carretera sobre las dos ruedas con un recorrido por el Valle de Camargo. Todas las motos allí congregadas encienden el motor y recorren los diferentes pueblos del Municipio para que todos aquellos grupos que no sean de Camargo conozcan y se familiaricen con la zona.

Tras el recorrido es el momento de recuperar fuerzas y todos los moteros acuden a la zona de la Comisión de fiestas para comer y celebrar entre todos este día de concentración motera.

GRAN PAELLA, HOMENAJE A JULIO DE PABLO Y MÁS…

A las dos y media llega el turno de la comida con la celebración de una Gran Paella de 2000 raciones. Todas las personas interesadas en comer paella podrán recibir una ración por un euro con pan, agua y postre incluidos. Durante la tarde se celebrará una gimkana y juegos tradicionales para toda la familia.

También en esta jornada de domingo se homenajeará al pintor cántabro Julio de Pablo nacido en 1917 en Revilla con la colocación de un monolito y una placa en honor a su nombre. Además la Fundación Julio de Pablo junto al Ayuntamiento realizará la entrega de premios del concurso infantil de pintura. Ya es el tercer año consecutivo que se realiza este concurso en el que participarán más de setenta niños. Esta entrega tendrá lugar a las cinco y media de la tarde.

Por la noche se despedirá definitivamente a las fiestas con la actuación de la Disco Salas.

Una manera original y divertida de despedir las Fiestas del Carmen 2014 en Revilla, más de 10 días de intensas emociones y alegría compartida en el corazón del Valle de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional