Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 140704_Clausura_Curso_CCVidriera is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Menu
Noticias

Noticias (13383)

Las banderas del Ayuntamiento de Camargo, a media asta este martes por el fallecimiento de Leandro Valle

Las banderas del Ayuntamiento de Camargo ondearán este martes a media asta en señal de luto oficial acordado por la Corporación Municipal por el fallecimiento de  Leandro Valle González-Torre quien fuera alcalde y posteriormente Concejal de Camargo en varias legislaturas.
 
El alcalde de Camargo Diego Movellán ha expresado sus condolencias y se ha unido al dolor de su familia y amigos.
 
Movellán ha destacado 'el perfil de un político, médico de profesión que asumió la alcaldía al inicio de la década de los 60 y que vivió la actividad política regional desde la primera línea asumiendo diversas responsabilidades ya desde la época de gestación de la Democracia y que participó en la redacción del Estatuto de Autonomía en virtud de su cargo como senador por UCD'
 
Concienciado de la necesidad de conservación del patrimonio regional, bajo su mandato como alcalde se llevó a cabo la rehabilitación del Palacio del Marqués de Villapuente, declarado Bien de Interés Cultural y actual sede de la Casa Consistorial.
 
El funeral se celebrará este martes, 8 de julio, a las 20.00 horas, en la iglesia de Santa Lucía de Santander.
 
Sobre Leandro Valle González-Torre

Leandro Valle González-Torre, expresidente de la Diputación Provincial, exalcalde de Camargo y uno de los padres del Estatuto de Autonomía de Cantabria,  fallecido este lunes en Santander a los 94 años de edad, en la actualidad era presidente del Centro de Estudios Montañeses.

Nació en Santander el 21 de noviembre de 1919. Estudió el Bachillerato en Santander y cuando iba a comenzar sus estudios de Medicina estalló la Guerra Civil, en la que tomó parte activa.

Licenciado en Medicina en 1944 por la Universidad de Valladolid, se especializó en Puericultura y Pediatría. Desde 1946 ejerció como médico rural, los dos primeros años en los ayuntamientos de Cabuérniga y Los Tojos, y desde 1948 en Camargo.

En 1961 fue nombrado alcalde de Camargo. Diputado provincial desde 1964, perteneció a varias comisiones, y en 1974 fue nombrado vicepresidente de la Diputación Provincial.

Entre 1977 y 1979 fue presidente de la Diputación, cargo al que renunció para presentarse a las elecciones generales de dicho año. Afiliado a la Unión de Centro Democrático (UCD), resultó elegido senador, manteniendo el escaño durante toda la legislatura 1979-1982, periodo en el que también fue diputado provincial. En virtud de ambos cargos fue elegido miembro de la Legislatura Provisional de la Asamblea Regional de Cantabria .

Fue uno de los fundadores de la Asociación para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC) y en su condición de senador participó en la redacción del Estatuto de Autonomía de Cantabria.

En la actualidad presidía el Centro de Estudios Montañeses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Campamentos de los grupos Scouts de Escobedo y Maliaño han comenzado este lunes 7, en Bocos y Nela (Burgos)

Acabó la cuenta atrás y los grupos scouts de Escobedo y del Cachón, del Alto Maliaño, se encuentran ya en sus destinos para disfrutar de dos intensas semanas de campamento. Los de Escobedo en Bocos, y los de Maliaño en Nela... ambos enclaves del norte de Burgos.

Las dos expediciones partían en la mañana de este lunes.

CAMPAMENTO DE LOS SCOUTS DEL CACHÓN

Se trata de la edición 38 ya de este popular Campamento Scout que, al igual que el de sus 'primos hermanos', el de los Scouts de Escobedo, tendrá lugar en las mismas fechas, entre el 7 y el 20 de julio. Un Campamento que este año se ha articulado en dos turnos y en el que participan en torno a 90 niños y jóvenes

Uno de los turnos es el 'general', para niños y jóvenes, de 9 a 18 años, que estarán en Nela durante 15 días... y otro para los más pequeños, de hasta 8 años de edad (cerca de 30 niños y niñas) cuya estancia se reducirá a la semana que va del 13 al 20 de julio.

Precisamente una de las novedades de este año es que los chavales de 9 a 12 años, que otros años disfrutaban de una semana de estancia, este año, como vemos, amplían a dos, a 15 días.

En total en esta edición de 2014 serán unos 90 jóvenes los que participen en el Campamento de los Scouts del Cachón del Alto Maliaño.

La convivencia en el Campamento presentará un esquema de actividades similar a otros años, con actos propios de un Campamento Scout, construcciones, marchas, el 'Día Salvaje' para todos, talleres, gimkanas, juegos... Tampoco faltará algo que a los chavales les entusiasma, las veladas de noche y las actividades nocturnas con linternas.

CAMPAMENTO DE LOS SCOUTS DE ESCOBEDO

Algo más de 50 chavales de 8 a 17 años, y 8 monitores, participan también desde este lunes en el Campamento de los Scouts de Escobedo. También ellos disfrutarán de la naturaleza, actividades al aire libre juegos y talleres en grupo que girarán en torno a una ambientación.

Los scouts clausuran así el curso 2013-2014 en el que más de setenta chavales han participado en sus múltiples actividades, entre ellas las reuniones semanales que han sido todo un éxito.

Un año más Bocos ha sido el destino elegido ante las facilidades que ofrece la campa y las comodidades y amabilidad de los vecinos, según nos han comentado sus organizadores.

Durante estos días realizarán todo tipo de juegos y actividades en grupo, las jornadas comenzarán a las 8:30 de la mañana y finalizarán a las 23:30 de la noche.

A partir de la segunda semana los mayores se acercarán a las tradiciones de los pueblos aledaños con  varias marchas programadas y los pequeños acudirán a la piscina. 

Y como recompensa, el último día, recibirán la visita de sus familiares. Una jornada, la del 20 de julio, en la que celebrarán el Día de la Familia que comenzará con una misa celebrada por el párroco de Escobedo, Don Jesús González de la Mora, para -a continuación- disfrutar todos los asistentes de una comida campestre que traerán los padres. Tras ello y como broche de oro a este campamento, todos los participantes realizarán una actuación, de momento sorpresa.

CONEXIONES EN DIRECTO

En Radio Camargo, cada mañana al filo de las 11.30, contactaremos telefónicamente con nuestros campamentos para conocer cómo viven el día a día en ellos los niños y niñas de nuestro municipio.

Las grabaciones las subiremos también a diario a la sección de 'Podcast' de nuestra página WEB.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pregón a cargo de José María Bárcena, Salchichada y romería hoy en las Fiestas del Carmen en Revilla

Las Fiestas del Carmen de Revilla han comenzado este pasado domingo con la celebración de la undécima edición del Slalom Virgen del Carmen en el Polígono de la Verde IV Memorial Rubén Sáiz Pérez organizado por la Escudería Redecam de Revilla. 

Además se ha inaugurado en el Centro Cultural de la localidad una exposición con los trabajos de Jesús Gil Dueñas y Evaristo Arroyo en la que se pueden ver cuadros elaborados con diversas técnicas y sobre distintas temáticas que estará abierta durante todas las fiestas en horario de siete a nueve y media de la noche. Distintos enclaves del pueblo de Revilla se podrán reconocer en estos cuadros.

El programa festivo continuará en esta jornada con la novena y la presentación de ofrendas a la Virgen del Carmen en la que volverán a participar un centenar de niños y niñas para dar paso al acto central que es la lectura del pregón a cargo del que fuera el primer Alcalde Constitucional de Camargo José María Bárcena quien ante nuestros micrófonos adelantaba que piensa hacer referencia a la amplia historia que tienen estas fiestas desde tiempos de antaño y recordará referencias de autores como José María de Pereda.

La jornada del martes 8 de Julio se ha bautizado en el programa como el “Día del Pueblo” y contará con la actuación del grupo de teatro El Carmen que estrenará la obra original de Enrique Jardiel Poncela “Un adulterio decente” bajo la dirección de Francisco Fernández.

El III Concurso de Pintura Infantil y la actuación del Coro Ronda Valle de Camargo serán las propuestas para el miércoles 9 de Julio y ya el jueves el cine en la calle desde las diez de la noche proyectará las Aventuras de Tadeo Jones en los exteriores del Polideportivo de Revilla. Antes de llegar al fin de semana el viernes concluirá la semana laboral con el concierto del Coro Peñas Blancas en la Ermita del Carmen.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

 

Leer más ...

Los emprendedores ganadores del 'Premio apoyo a la industria del Ayto de Camargo 2014' cuentan su experiencia en Radio Camargo

Representantes del nuevo proyecto empresarial 'Creative Rainbow Consulting', galardonado en la última edición de los Premios al Emprendedor Universitario que promueve la Universidad de Cantabria, con el 'Premio especial Apoyo a la Industria' que patrocina el Ayuntamiento de Camargo, han pasado por Radio Camargo para compartir con nosotros sus impresiones en este inicio de andadura. Un premio que está dotado con dos años de estancia gratuita en el Centro de Empresas en el Polígono de Trascueto en Revilla y un completo equipamiento informático donado por el Ayuntamiento camargués.

Natalia Ezquerra, Dani Herrada, Lorena Prieto y Juan Antonio Pila (estos dos últimos son los que nos han visitado en Radio Camargo, y a los que podemos ver en la fotografía de Radiocamargo.es de esta noticia) son los nombres de los cuatro jóvenes camargueses que están detrás de este proyecto empresarial premiado.

Un proyecto empresarial basado en una consultoría creativa especializada en el sector de las tecnologías de la comunicación y la información, y la distribución publicitaria online y offline, sin 'descuidar' cualquier otra necesidad estructural que sirva de apoyo a las empresas en la resolución de cualquier tipo de contingencia comercial, así como a los diferentes entes, públicos o privados, que pretendan ampliar y mejorar su posición dentro del ilimitado y competitivo mundo de internet.

La filosofía de acción con que nace esta empresa busca satisfacer las necesidades y demandas de sus clientes en el ámbito de la comercialización de sus productos o servicios a través de una amplia gama de acciones de carácter creativo e innovador, entre ellas el diseño de campañas publicitarias dotadas de spots comerciales, reportajes o nuevos géneros de video en red

Los objetivos de 'Creative Rainbow Consulting', fundada el 23 de abril de 2014, nacen inspirados en el mundo actual en el que las redes sociales, las tecnologías de la Comunicación y -en definitiva- Internet, han cambiado las reglas del juego, dibujando un escenario económico nuevo para cualquier empresa.

Hoy, por ejemplo, una pequeña tienda ubicada en Maliaño puede darse a conocer en cualquier lugar del planeta y vender a cualquier punto del Mundo.

Internet ha hecho desaparecer las fronteras, y son muchas las pequeñas y medianas empresas que necesitan un asesoramiento especializado al respecto. En este sentido, sostienen, 'en una época de tristeza y agonía emocional pretendemos dar unas pinceladas de color a las vidas de nuestros clientes, de ahí el nombre de Rainbow, arco iris en inglés, como leiv motiv de nuestra empresa, ilusión, vitalidad y resultados'. 

Estar al día, empresarialmente hablando, exige hoy una presencia on-line que hasta sólo unos pocos años se desconocía, el manejo y uso de herramientas digitales cada vez más necesarias: perfiles empresariales en las redes sociales (facebook, Twitter, instagram, etc...), códigos Bidi, información publicitaria de recorrido viral en la Red, videos en Youtube, Webs de empresa actualizadas, dinámicas y dotadas de recursos de venta e interrelación directa con el potencial cliente...

Un paisaje nuevo para el que, además es necesaria una formación constante y un reciclaje casi diario, y para el que la mayoría de los empresarios de hoy necesitan ayuda y asesoramiento especializado.

Colocar hoy un producto en el mercado y -en no pocas ocasiones- sobrevivir en el ámbito comercial, requiere conocer todas estas claves, y depositar en especialistas su gestión. En estos primeros días de andadura empresarial ya han comenzado a recibir los primeros encargos, como es el caso de una empresa dedicada a la fabricación de cervezas artesanas, un sector -por cierto- en auge en Cantabria

En ese 'nicho de mercado', lleno de posibilidades, se enmarca el original proyecto premiado de estos jóvenes. Lorena, Dani y Juan Antonio Pila se conocieron -por cierto- en el Taller de Empleo Camargo VI, en mayo de 2013, jóvenes que congeniaron perfectamente desde el primer momento y decidieron dar forma a una idea de negocio conjunta junto a Natalia para cuando terminara la experiencia del taller:

Se enteraron directamente en el Paraninfo de la Universidad, el día de la entrega de Premios, de que el suyo era un proyecto premiado, al igual que el resto de ganadores, y se muestran muy agradecidos a la Universidad de Cantabria por la oportunidad y al Ayuntamiento de Camargo por el valor del premio, 'mucho más que una palmadita en el hombro, o un par de frases de apoyo', sostienen. Algo de máxima utilidad para empezar y poder consolidar una andadura empresarial.

Por ahora los cuatro promotores conforman la plantilla de la empresa aunque, como es lógico, será la evolución de la misma la que determine las necesidades de ampliación y contratación futuras.

Por el momento se encuentran esperanzados y con sobradas razones para el optimismo, desde el trabajo, la ilusión y la constancia

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Promoción Turística en entornos no turísticos" título del curso desde mañana en la sede de la UC en Camargo

“Promoción Turística en Entornos No turísticos” es el título del curso que se va a desarrollar esta semana en la sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Camargo que está ubicada en el Centro de Empresas de Revilla. Dirigido por Luis Cayón de las Cuevas, Gerente del Plan de Competitividad Turística del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar tiene como objetivo dar a conocer nuevas y diferentes iniciativas turísticas en entornos "no turísticos", así como dar a conocer productos turísticos novedosos que hayan contribuido a dinamizar turísticamente un determinado área.

En este sentido el Ayuntamiento de Camargo pretende potenciar sus habilidades a través de la formación con este curso , que se inaugura este martes 8 de julio y está orientado a estudiantes y profesionales de la industria del turismo, así como cualquier otra persona que esté interesada en conocer algunos "casos de éxito" en materia turística.

El turismo en Cantabria representa el 10% del Producto Interior Bruto. El peso de la industria turística es clave en la economía regional y la competencia entre los destinos turísticos es cada vez mayor; la capacidad de las empresas y las administraciones para innovar y generar nuevos productos turísticos es esencial para competir en este sector es por eso que se programan iniciativas. 

En la jornada de este martes Cayón hablará de “La Industria Turística del Surf en Cantabria” mientras que el propietario de la Quesería La Jarradilla Álvaro Carral ofrecerá la ponencia “Agroturismo en los Valles Pasiegos”. El miércoles 9 de Julio el impulsor de la Fiesta de las Guerras Cántabras Juan Miguel Villamuera hablará de un caso de éxito de un producto turístico en un municipio eminentemente industrial como es los Corrales de Buelna. La jornada incluirá la intervención del formador en turismo David Mora que hablará sobre las tendencias internacionales en turismo enogastronómico y la ponencia de Claudio Planás responsable de la Bodega El Pendo que hablará sobre los “Viñedos y la Arqueología: un nuevo concepto turístico en Escobedo”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

666 camargueses con algún tipo de limitación funcional reciben ayuda del Ayuntamiento para mantener su vida autónoma en sus domicilios

Un total de 666 vecinos de Camargo, personas con discapacidad, mayores con dificultades de movilidad o menores en situación especial, han recibido en el primer semestre de 2014  ayuda de los servicios municipales para permanecer en sus viviendas con la máxima autonomía posible.Los tres programas que Camargo mantienen implantados con este objetivo, el Servicio de Atención Domiciliaria, de Catering Social y la Teleasistencia, han sumado en seis meses 666 usuarios que han visto garantizado su cuidado personal y el del hogar, su correcta alimentación y su seguridad a través de estos recursos que se gestionan desde los Servicios Sociales Municipales.

Desde enero y hasta junio, 161 usuarios del Servicio de Ayuda a Domicilio han recibido un total de 18.561 horas de cuidados de carácter personal, doméstico y social a través del programa que atiende a personas cuya independencia se ve afectada por edad o discapacidad pero que pueden permanecer en su medio cotidiano si reciben ayuda para las actividades de la vida diaria como labores de limpieza, la higiene personal y del hogar, la plancha, compra de alimentos, movilización dentro del hogar, acompañamiento en desplazamientos fuera del domicilio para realizar gestiones, visitas médicas, etc. Este servicio se presta además a menores que sin estar en situación de desamparo precisan durante un periodo de este servicio por la ausencia de sus tutores.

 Desde enero y hasta la pasada semana, un total de 108 vecinos han utilizado el  servicio de Comida a Domicilio  o Catering Social  que permite que las personas con limitación funcional reciban en su domicilio la comida principal del día. Este servicio se presta todos los días del año de forma personalizada y en múltiples ocasiones sus usuarios lo son además del Servicio de Ayuda a Domicilio.

Un total de 397 personas han utilizado en los seis primeros meses del año el servicio que, a través de la línea telefónica, y con un equipamiento de comunicaciones e informática específico, permite que las personas usuarias, ante situaciones de emergencia y, con sólo pulsar un botón que llevan consigo constantemente y sin molestias, en su domicilio, puedan entrar en contacto verbal “manos libres”, las 24 horas del día, los 365 días del año, con un centro específicamente preparado para dar respuesta adecuada a la crisis presentada.Este servicio de Teleasistencia Domiciliaria es totalmente gratuito para el usuario en Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos vecinos de Maliaño fallecen atropellados en el Rallysprint de Miengo (Comunicado de Pésame de los Pilotos)

Las dos personas fallecidas este sábado tras ser atropelladas por uno de los coches participantes en el Rallysprint de Miengo (Cantabria) eran vecinos de la localidad de Maliaño, en el municipio de Camargo, según ha informado la Delegación del Gobierno de Cantabria.

Los fallecidos son Rafael Escagedo del Castillo, de 20 años (nacido en octubre de 1993), y cuyo funeral tendrá lugar este lunes 7 a las 13 horas en la iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño, y Rafael García González, de 45 años (nacido en marzo de 1969). El funeral de este último tendrá lugar también este lunes a partir de las 16:00 horas en la Iglesia del Santo Cristo, siendo su inhumación posterior en el Cementerio de Maliaño.  Estos dos camargueses fueron evacuados tras el accidente a los hospitales Sierrallana y Valdecilla, junto a un tercer herido grave, donde fallecieron al poco tiempo de llegar. 

Otras seis personas también resultaron heridas al ser arrolladas por el vehículo. Éstas fueron atendidas en el lugar del accidente por personal sanitario que había desplazado en la zona y recibieron el alta con pronósticos leves. Se da la circunstancia de que uno de los heridos ingresados en Valdecilla es el único hijo del fallecido Rafel García, Álvaro García Quevedo, que había sido compañero de Instituto en el IES Ría del Carmen del infortunado Rafa Escagedo. En un principio su pronóstico, con fracturas de diversa consideración, era grave, pero la evolución médica es positiva.

Desde RADIO CAMARGO trasladamos desde aquí nuestras condolencias y nuestro más sentido pésame a las familias de los dos fallecidos, así como el deseo de rápida mejoría a todos los heridos...

Los hechos se produjeron el sábado sobre las 19.30 horas cuando el coche se salió en una curva del trazado marcado por la organización, a su paso por un camino vecinal de la localidad de Mogro que enlaza con la carretera comarcal CA-322, arrollando a nueve de las personas que se encontraban presenciando el rallye en ese punto.

El Rallysprint de Miengo, que fue suspendido, contaba con la participación de un total de 54 pilotos.

Hasta la Redacción de Informativos de Radio Camargo el equipo de pilotos implicado en el fatal accidente, formado por Iván García y Jose A. Gómez, ha hecho llegar un 'comunicado de pésame', rogando la maxima difusión ya que -según palabras textuales- 'se encuentran destrozados por lo ocurrido y no encuentran la forma de expresar todo el dolor que sienten'

Publicamos literalmente su comunicado:

COMUNICADO DE PÉSAME

Condolencias por el fallecimiento de dos de los espectadores arrollados durante el VIII Rallysprint de Miengo

 "Iván García, conductor del vehículo implicado en el fatal accidente deportivo producido el pasado 5 de julio durante la disputa del VIII Rallysprint de Miengo, así como su copiloto, José A. Gómez, junto con todos los miembros, patrocinadores y allegados que de alguna u otra manera forman el equipo de rallyes al completo, transmitimos por la presente nuestro más sentido pésame, apoyo y solidaridad a las familias y amigos de los dos espectadores fallecidos.

Del mismo modo, también deseamos la pronta recuperación de todos los heridos en tan desgraciado e inesperado suceso, cuya magnitud y graves consecuencias nos han desbordado en primera instancia, llenándonos de una profunda consternación y dolor"

Fdo. Iván García / José A. Gómez

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba ampliar la plantilla de la Policía, y saca adelante la ordenanza reguladora de instalación de antenas de telefonía

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este viernes 4 de julio Pleno Ordinario en el que ha quedado aprobada la Cuenta General del Presupuesto 2013 que llegó a la sesión  con el  apoyo de todos los grupos municipales en la Comisión de Cuentas celebrada el 22 de abril  y con el visto bueno de los servicios de intervención y tras un periodo de 30 días de exposición pública en el que no se han presentado alegaciones.

El Pleno aprobó definitivamente la Ordenanza reguladora de las Condiciones para la Implantación de Instalaciones y Equipamientos de Prestación de Servicios de Radiocomunicación. El informe del Secretario desestimó las tres alegaciones presentadas por Movistar, Vodafone España y Ecologistas en Acción a la redacción  de la ordenanza que recoge la posibilidad de que la instalación sea autorizada mediante comunicación previa.

En este caso y siempre que no excedan de una potencia y dimensiones reguladas las antenas van a poder instalarse tras la realización previa del trámite de Comunicación Responsable. Este punto quedó aprobado con los votos del equipo de Gobierno, en contra de IU y la abstención del resto. Jorge Crespo, de IU, justificó su abstención con el argumento de que la ordenanza podía asentarse sobre una base 'mejorable' en lo vinculado a los aspectos medioambientales y de salud de los ciudadanos, frente a los empresariales que 'en no pocas ocasiones priman más que los primeros', dijo. Para Crespo hay espacio legal para que 'el mapa de las telecomunicaciones tenga más en cuenta a las personas, y menos a las empresas'

El Pleno modificó también las condiciones de aplicación de descuentos en recibos de agua y alcantarillado para casos de sobreconsumo originado por situaciones de fugas ocultas en la red de abastecimiento. La modificación pretende agilizar la respuesta ante las reclamaciones de los vecinos en estas situaciones. Cualquier vecino de Camargo que haya tenido una fuga oculta y acredite que por ello ha pagado más de lo correspondiente va a poder ahora beneficiarse de un descuento al que pueden acogerse los casos ocurridos desde el uno de enero.

Este punto se aprobó con todos los votos a favor, excepto el PRC que se abstuvo.

El Pleno  aprobó por unanimidad iniciar el expediente para la oferta de empleo público con destino a cubrir las plazas de un sargento y tres agentes de la Policía Local. La  ley permite una tasa de reposición del 10% en el caso la Policía Local para los Ayuntamientos que cumplan las condiciones de estabilidad presupuestaria, caso de Camargo. La  convocatoria  cuenta por ello con el visto bueno de los servicios Municipales de Intervención que acreditan que “no pone en peligro el cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria” dado que las cuentas del Ayuntamiento lo sitúan en una posición de “equilibrio y de cumplimiento de la regla de gasto y del nivel de deuda”

La plantilla de la Policía Local  está actualmente  integrada por un sargento, siete cabos y 24  agentes, un total de 32 efectivos en las cinco distintas secciones que articulan el servicio. Con las nuevas incorporaciones, Camargo pasará a contar con dos sargentos, siete cabos y 27 agentes, un total de 36 efectivos frente a los 29 de los que disponía al inicio de la legislatura.

El Pleno modificó también por unanimidad y con el consenso de la representación sindical los puntos del Convenio referidos a ayudas al estudio y a los tratamientos sanitarios.

También se aprobó la tramitación del expediente que debe servir para evitar la interrupción de las clases de dibujo y pintura infantil en La Vidriera. Tras la vacante por jubilación de la profesora habitual, que no puede ser cubierta mediante un contrato directo,  y después de una modificación en la legislación que afecta a la forma de contratación de las administraciones locales, se hace  necesario convocar un concurso público para garantizar que un profesional no contratado directamente por el Ayuntamiento dará continuidad a la prestación de este servicio de formación. Este fue el punto que despertó más controversia entre los grupos, al considerar desde las filas de la Oposición que 'por mucho que se diga lo contrario, la contratación externa no deja de ser una puesta en camino hacia la privatización y externalización de servicios'.

Para Jorge Crespo (IU) el problema viene derivado de una Ley como la de 'estabilidad presupuestaria' aprobada por los partidos que gobiernan, y que se puede y debe modificar.

En parecidos términos se pronunció Gonzalo Rodeño, edil del PRC, para quien se podía haber buscado otra vía de contratación, para no dejar de dispensar un servicio público, sin recurrir a la vía externa. Para Rodeño esto sólo puede ser el principio de un proceso de pérdida de calidad en los servicios públicos.

También Ángel Gutiérrez Mazuelas, del PSOE, formación que sólo concurrió al pleno con 3 ediles (justificando el resto su ausencia), explicó que este camino no les parece el más adecuado, y al igual que los otros dos portavoces de la Oposición, les parece preocupante contratar a través de la fórmula seguida porque ahora es una profesora que puntualmente causa baja en su actividad laboral, pero a la que seguirán más casos, por lo que -de no cambiar la forma de dar los servicios- 'acabará externalizándose todo'

Movellán explicó que Camargo no se ha planteado suprimir ningún servicio por las restricciones a la contratación que impone la ley y que se optará por mantener íntegramente o ampliará la oferta de servicios culturales y deportivos sin que las medidas a adoptar para su mantenimiento supongan en ningún caso el copago.

Este punto quedó aprobado con los votos del equipo de Gobierno. 

El Pleno aprobó también conceder una subvención de 8.250 euros  a la Fundación  Cuin  para el desarrollo de un programa de intervención social en  Alday. Este punto se aprobó con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de IU, cuyo portavoz, Jorge Crespo, volvió a lamentar que el punto 4 del informe de los Servicios Sociales que justifica esta concesión lo hace en base a que el Ayto carece de presupuesto y de personal para encargarse de forma propia de un problema 'que debería aspirar a gestionar directamente'

En el capítulo de mociones PRC e IU presentaron dos que no llegaron a ser debatidas por no prosperar 'su urgencia' debido a la abstención en ese sentido de los 11 ediles del equipo de gobierno popular

Una de las mociones del PRC instaba al Pleno a compensar a los comercios afectados por las obras de peatonalización y semipeatonalización del casco urbano, por las pérdidas económicas que las obras les están suponiendo, bonificando en un 100% la tasa de basuras y alcantarillado para ellos, y en un 50% la cuota del IBI (impuesto de bienes inmuebles) La otra moción solicitaba la instauración de comedores escolares en verano para paliar las deficiencias alimentarias de los niños en situación de precariedad económica, una moción similar a la que presentó IU que además solicitaba al Pleno en otra moción que abogara por la celebración de un referéndum que permita a los españoles elegir el tipo de Jefe de estado que desean, 'si uno impuesto por parentesco sanguíneo, u otro elegido democráticamente', es decir, un plebiscito que permita determinar si queremos Monarquía o República.

Al tratarse de un Pleno ordinario se reservó turno al final de 'Ruegos y Preguntas' para que los partidos de la Oposición pudieran interesarse por diversos aspectos de la vida municipal. Cuestiones a las que el primer edil fue dando respuesta en el mismo turno...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Fiestas del Carmen de Revilla proponen este año una treintena de actividades a lo largo de trece días

Una treintena de actividades para todos los públicos se extenderán a lo largo de los trece días que abarcan las Fiestas del Carmen de Revilla, de interés turístico regional, y que se celebrarán desde el próximo domingo día 7 y hasta el 20 de Julio. El programa se ha presentado este viernes en el Ayuntamiento de Camargo con la presencia del Alcalde de Camargo Diego Movellán, la Alcaldesa Pedánea de Revilla Raquel Cuerno y el Responsable de la Comisión de Fiestas Juan Ramírez. Como invitados excepcionales han estado acompañados por el pregonero de este año el primer alcalde constitucional del Camargo, José María Bárcena y por la romera mayor la atleta cántabra Ruth Beitia.

Movellán ha señalado que “solo un evento de la máxima relevancia tiene la capacidad de reunir a quienes son ya parte de la historia de Cantabria y eso es en lo que se han convertido las Fiestas de El Carmen de Revilla de Camargo, Fiestas de Interés Turístico Regional que aspiran a serlo también nacional”.

La lectura del pregón el próximo lunes día 7 a las 21, 30, el nombramiento de Romera mayor de Beitia, la tradicional noche del Carmen con la Misa de los peregrinos a las cinco de la mañana, la romería  y la inauguración de un monolito en homenaje al pintor nacido en Revilla Julio de Pablo son algunos de los momentos destacados de la programación de este año. Sobre este homenaje al pintor de Revilla ha hablado la Alcaldesa Pedánea Raquel Cuerno "teníamos una deuda pendiente con este pintor que hizo siempre gala de sus orígenes y lo vamos a instalar precisamente en una plaza que no tiene nombre con la intención de que en el futuro lleve el suyo".

En cuanto al pregón de esta edición según ha adelantado José María Bárcena ha dicho que estará plagado de  referencias de autores como José María de Pereda quién ya hablaba en su época de  cifras de asistentes al Carmen de hasta 15.000 personas “en momentos en los que los pueblos de Muriedas o Maliaño no tenía más de 15 o 20 vecinos” y en los que llegó a haber verdadera preocupación según ha señalado porque el funcionamiento del ferrocarril llegase a restar afluencia de fieles. 

Por su parte, Ruth Beitia ha mostrado su agradecimiento por el nombramiento de Romera Mayor, acto que tendrá lugar el martes 15 de Julio tras la celebración de la novena y ha destacado que como tal representará a los miles de peregrinos que cada año llegan caminando hasta el santuario porque “ellos son verdaderos deportistas”.

A lo largo de 14 días, Revilla de Camargo será un polo de atracción para personas de toda Cantabria que se dirigen al entorno de la Ermita cada año para participar en los actos religiosos y culturales que son el eje de esta celebración. El programa de este año tal y como destacó Juan Ramírez, Presidente de la Comisión organizadora, cuenta con un dos días más de actividades. Durante esta primera semana está previsto el martes la actuación del grupo de teatro “El Carmen” que estrena la obra de Enrique Jardiel Poncela “Un adulterio Decente” .

Otros ingredientes de la semana serán el miércoles el Concurso de Pintura Infantil y la actuación del Coro Ronda Valle de Camargo y el Cine en la Calle el jueves con la proyección a la diez de la noche de la película “Las Aventuras de Tadeo Jones” en el aparcamiento del Polideportivo de Revilla.  La actuación del Coro Peñas Blancas centrará la actividad del viernes para dar paso a los platos fuertes del fin de semana como explica Juan Ramírez "tendremos el concurso de Ollas Ferroviarias, las vaquillas, la verbena y tres actividades que se harán fuera de lo que es el mismo casco urbano de Revilla como son el Torneo de Padel en la Maruca, el Encuentro de Mountain Bike y el Tiro al Plato Social en la Mies de Revilla y Camargo". 

El martes 16 de Julio en la Noche del Carmen no faltará la verbena y ya el miércoles Día del Carmen la misa mayor de las doce de la mañana y la procesión de la Virgen será el acto principal que este año será retransmitida en directo por Radio Camargo como novedad en lugar de la de las cinco de la mañana.

El fin de semana del 19 y 20 de Julio se refuerza este año con más citas como el Festival de Folk con los grupos Cambalúa y los Bonitos del Norte y el domingo con la Gran Paella para dos mil raciones cuyo precio será de 1 euro que incluye, pan, vino y postre. Este año la mitad de la recaudación irá destinada a la compra de alimentos por parte de hipermercados Eroski y serán entregados a las familias más necesitadas de Camargo a través de los Servicios Sociales Municipales. 

Movellán agradeció la dedicación de la Comisión de Fiestas y a su presidente así como a los cuerpos y fuerzas de seguridad y a Protección Civil que se multiplican en estos días para garantizar la seguridad incluso en momentos de máxima afluencia de público.

El alcalde ha animado a participar en una fiesta organizada en y por “el pueblo más hospitalario de Cantabria” y la Presidenta de la Junta Vecinal, Raquel Cuerno ha asegurado que en estos días “Revilla no tiene puertas” en referencia a su capacidad de acogida de visitantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las cuevas prehistóricas de Cantabria, incluída el Pendo en Escobedo, se podrán visitar el domingo gratuitamente

El Gobierno de Cantabria ha convocado este domingo, día 6, una jornada de puertas abiertas en la red de cuevas prehistóricas regionales con motivo de la celebración del 'Día del Arte Rupestre de Cantabria'.

   Las cuevas de Chufín, El Castillo, Las Monedas, Hornos de La Peña, El Pendo en Escobedo y Covalanas, todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad, así como Cullalvera, serán visitables de manera gratuita.

   El pasado año, el Consejo de Gobierno institucionalizó el 7 de julio como 'Día del Arte Rupestre de Cantabria', coincidiendo con la fecha de 2008 en que la UNESCO amplió la declaración de Altamira como Patrimonio de la Humanidad a nueve cuevas cántabras más con arte prehistórico.

   Tras el éxito que tuvo la jornada de puertas abiertas en 2013, donde se "colgó el cartel de completo" en todas las cuevas, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte busca continuar  promoviendo el conocimiento de este sello de identidad universal, singular y excepcional de Cantabria, origen del arte y referente de la conducta y el pensamiento simbólico y religioso del hombre.

   Daniel Garrido, coordinador de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria, ha destacado la importancia de este día, "al rememorarse en cierto modo, la finalidad de encuentro y transmisión de conocimientos entre clanes que tuvo lugar en el interior de estas cavidades hace al menos 40.000 años".

HORARIOS DE VISITA

   La cuevas de El Castillo, Las Monedas, El Pendo, Cullalvera y Covalanas permanecerán abiertas de 9.30 a 14.30 y de 15.30 a 19.30 horas, siendo la última visita 50 minutos antes del cierre. Todos los pases serán guiados y tendrán una duración aproximada de 45 minutos.

   La programación incluye las visitas especiales de Chufín y Hornos de La Peña, que se están desarrollando actualmente, con una duración de 80 minutos y en donde se muestra gran parte de su conjunto rupestre.

   Por razones de conservación, las siete cavidades están sujetas a un número máximo de personas diario, recomendándose la reserva previa con al menos un día de antelación llamando al 942 59 84 25 o a través de la página web cuevas.culturadecantabria.com

   Durante esta jornada de puertas abiertas, el visitante podrá participar en un concurso, compartiendo a través de las redes sociales como Twitter (@CuevasCant) y Facebook (Cuevas Prehistóricas de Cantabria), su visita bajo el lema #PrehistoSelfie. Se premiarán los dos 'selfies' más originales realizados en el entorno de las cuevas con un 'Museum Pass Card' válido para visitar gratuitamente y durante un año la red de Centros Culturales, Cuevas Prehistóricas y Museos de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional