"Promoción Turística en entornos no turísticos" título del curso desde mañana en la sede de la UC en Camargo
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

“Promoción Turística en Entornos No turísticos” es el título del curso que se va a desarrollar esta semana en la sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Camargo que está ubicada en el Centro de Empresas de Revilla. Dirigido por Luis Cayón de las Cuevas, Gerente del Plan de Competitividad Turística del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar tiene como objetivo dar a conocer nuevas y diferentes iniciativas turísticas en entornos "no turísticos", así como dar a conocer productos turísticos novedosos que hayan contribuido a dinamizar turísticamente un determinado área.
En este sentido el Ayuntamiento de Camargo pretende potenciar sus habilidades a través de la formación con este curso , que se inaugura este martes 8 de julio y está orientado a estudiantes y profesionales de la industria del turismo, así como cualquier otra persona que esté interesada en conocer algunos "casos de éxito" en materia turística.
El turismo en Cantabria representa el 10% del Producto Interior Bruto. El peso de la industria turística es clave en la economía regional y la competencia entre los destinos turísticos es cada vez mayor; la capacidad de las empresas y las administraciones para innovar y generar nuevos productos turísticos es esencial para competir en este sector es por eso que se programan iniciativas.
En la jornada de este martes Cayón hablará de “La Industria Turística del Surf en Cantabria” mientras que el propietario de la Quesería La Jarradilla Álvaro Carral ofrecerá la ponencia “Agroturismo en los Valles Pasiegos”. El miércoles 9 de Julio el impulsor de la Fiesta de las Guerras Cántabras Juan Miguel Villamuera hablará de un caso de éxito de un producto turístico en un municipio eminentemente industrial como es los Corrales de Buelna. La jornada incluirá la intervención del formador en turismo David Mora que hablará sobre las tendencias internacionales en turismo enogastronómico y la ponencia de Claudio Planás responsable de la Bodega El Pendo que hablará sobre los “Viñedos y la Arqueología: un nuevo concepto turístico en Escobedo”.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!