Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo inicia en el Pleno de este viernes el proceso para aumentar la plantilla de la Policía Local

Camargo celebra este viernes 4 sesión plenaria ordinaria a las 14 horas. El orden del día incluye el inicio de la tramitación para el aumento de la Plantilla de la Policía Local, la aprobación de la Cuenta General de 2013 , la aprobación definitiva de la Ordenanza que regula la instalación de equipos de radiocomunicación, la modificación de las ordenanzas de los servicios de agua y alcantarillado, la aprobación de la modificación del Convenio Colectivo y la concesión de una subvención a la Asociación CIUN para una intervención social en Alday.

Camargo lleva al Pleno como primero de los puntos la aprobación de la Cuenta General del Presupuesto 2013 con el apoyo de todos los grupos municipales en la Comisión de Hacienda.

En el segundo de ellos se sigue el trámite para la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de las Condiciones para la Implantación de Instalaciones y Equipamientos de Prestación de Servicios de Radiocomunicación que quedó inicialmente aprobada en el Pleno de marzo y que vuelve para seguir su trámite tras cumplir el periodo de 30 días de exposición pública.

La más relevante de las novedades que la modificación introduce hace referencia a la posibilidad de que la instalación sea autoriza mediante comunicación previa. En este caso y siempre que no excedan de una nueva potencia y dimensiones reguladas las antenas van a poder instalarse tras la realización previa del trámite de Comunicación Responsable.

El tercero de los puntos recoge una modificación en la tasa de agua y alcantarillado que regula la aplicación de descuentos en los recibos para casos de sobreconsumo originado por situaciones de fugas de agua.

El Pleno verá también la ampliación de la plantilla de la Policía Local con la incorporación de cuatro nuevos efectivos, un sargento y tres agentes, el segundo de los refuerzos de la plantilla de la Policía Local de Camargo en esta legislatura tras la incorporación de cinco agentes más que tomaron posesión de su plaza en septiembre de 2013.

Se modifican también en el Pleno los puntos del Convenio colectivo referidos a ayudas al estudio y a los tratamientos sanitarios.

El Pleno verá también la concesión de una subvención a CIU para el desarrollo de un programa de intervención social en Alday.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán presenta el operativo que atenderá este verano posibles casos de menores con carencias alimenticias tras el cierre de comedores

El Alcalde de Camargo Diego Movellán y la Concejala de Acción Social, Marián Rovira, han presentado este jueves en rueda de prensa el balance del primer semestre de 2014 en la gestión de los servicios Sociales Municipales que han prestado ayuda económica través de distintos programas a 712 familias en situación de dificultades económicas.

El alcalde ha anunciado que la partida destinada a atender las necesidades urgentes de las familias que encuentran dificultades para hacer frente a gastos imprescindibles como luz, agua, alquiler o hipoteca, se incrementará en un 40% en los próximos días para garantizar “que nadie va a carecer de lo básico en Camargo”. Esta partida estaba dotada a la llegada a la gestión municipal del equipo de Movellán en 2011 con 10.000 euros y pasa a disponer para este 2014 de 50.000 euros.  

 Movellán ha presentado también el dispositivo especial implantado desde Servicios Sociales para prever la necesidad de atención alimentaria de los menores cuyas familias pudieran encontrar dificultades a causa del cierre de los comedores escolares y que se puso en marcha desde antes de finalizado el curso cuando se establecieron contactos con la comunidad educativa para detectar posibles situaciones de este tipo.

Para ello, Camargo  ha potenciado este año uno de los recursos municipales de los que dispone para el ocio y la formación de los menores de forma que este verano va a ofrecer servicio de comidas. Los casos que potencialmente se detectaran de menores con dificultades para recibir adecuada alimentación se incorporarían a este programa de ocio.

Movellán ha explicado que “este sistema nos permite atender la necesidad sin que ni el propio menor ni el resto de sus compañeros sean en ningún caso conscientes de su situación y garantizar así la completa protección del menor respetando la absoluta confidencialidad de su situación” y ha señalado que “por ello que no me es posible ser más explícito al detallar este recurso” pese a lo cual ha “insistido en que toda familia que se encuentre en este caso o persona que conozca a alguien en esta situación lo dirija a los Servicios Sociales porque allí gestionarán con garantías la incorporación del menor a este recurso especial” .

A través de este sistema, los niños en situación de necesidad sabrán que forman parte de un programa de ocio y compartirán el comedor con sus compañeros como una más de las actividades lúdicas del verano.

A día de hoy, según ha señalado Movellán “no se ha puesto en conocimiento de Servicios Sociales ni desde la comunidad educativa ni desde el ámbito sanitario, ni a través de los monitores que se están ocupando de los programas de ocio y conciliación familiar en verano y que han sido alertados también para su detección, la existencia de menores en Camargo en esta situación si bien es nuestra responsabilidad estar preparados para atenderlos inmediatamente si se diera el caso”.

Movellán ha recordado que “Camargo ha invertido ya en estos primeros seis meses dos de cada tres euros del Presupuesto  en creación de empleo y apoyo a las personas y familias en situación desfavorable por carecer de él  desde el convencimiento absoluto de que lo que de verdad quieren las personas que se encuentran en situación de necesidad no es tanto una ayuda sino un empleo para dejar de necesitar ayuda”.

En este sentido ha señalado que los datos de evolución del desempleo en Camargo animan a un moderado optimismo ya que desde el mes de enero 464 personas  han encontrado empleo en Camargo, lo que supone una disminución del 14, 3% en el número de desempleados registrados en el municipio que ha pasado de 3.224 en enero hasta los 2.760 en junio.

Hasta que todos los camargueses y camarguesas no se encuentren en  situación de hacer frente plenamente a sus necesidades, “el compromiso de este Ayuntamiento con sus vecinos es que nadie va a carecer de lo básico en Camargo” ha asegurado el Alcalde

Camargo ha atendido desde enero las necesidades alimentarias de 572 personas tanto a través de la primera Plataforma Alimentaria Municipal de Cantabria “que cuenta este año por vez primera con una dotación económica de 50.000 euros lo que nos permite continuar recibiendo donaciones de alimentos pero no depender de ellas para atender estas necesidades” como de la colaboración con Banco de Alimentos que permite que los vecinos de Camargo puedan recibir también alimentos de los que esta organización recibe procedentes de excedentes de empresas.

Camargo ha concedido en seis meses ayudas a 10 personas para los gastos de farmacia que deben garantizar la no interrupción de tratamientos por falta de recursos económicos. El alcalde explicó que “desde este Ayuntamiento suplimos los copagos tanto en medicación como en servicios como la teleasistencia”.

Movellán señaló también que en estos primeros seis meses del año, 17 madres con menores a su cargo está recibiendo ayuda económica y formación dentro de un programa diseñado específicamente para atender a sus necesidades y para dotarles de independencia económica y personal.

Camargo ha tramitado desde enero un total de 86 ayudas de emergencia social para cubrir necesidades básicas o gastos extraordinarios pero imprescindibles.

Además, Camargo mantiene en marcha un Centro de Día de Atención al Menor desde el que se supervisan situaciones de posible desprotección leve o moderada del que han sido usuarios en el primer semestre 27 menores.

El alcalde ha destacado que a día de hoy 40 profesionales gestionan los distintos programas de Servicios Sociales que están permitiendo como es el caso del Servicio de Mediación Hipotecaria que “se minimice el impacto de la crisis sobre los vecinos de Camargo”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mercadillo, pinchos, manualidades, juegos, música, chocolatada... en el 'Fin de Curso' del Centro cultural San Vicente de Muriedas este sábado

El Centro cultural San Vicente de Muriedas, con sede en el local de Estaños, despide el curso con una gran fiesta repleta de alicientes y citas lúdicas este sábado de julio. No faltará de nada. Un intenso programa de actos concentrado en un sólo día que ha repasado en Radio Camargo la presidenta de este colectivo Emilia Cantero, y a la que puede verse en la fotografía que preside esta noticia.

A las 12.00 se iniciará un mercadillo artesano en el que podrá encontrarse todo tipo de objetos y productos (cerámica, velas, cuero, bisutería, etc...) Paralelamente todo el que quiera podrá degustar al precio de un euro, pincho con un vaso de vino, que pone a disposición de todos la Organización.

También se inaugurará una exposición en el Centro Cultural de Estaños de manualidades realizadas durante el curso que ahora concluye, de pintura, bolillo y costura... y además habrá bailes de salón, sevillanas e interpretación de gaita...

Tras la comida la fiesta se 'reactiva' con divertidos juegos en compañía de cartas, bingo... para después, a eso de las 17 horas, disfrutar todos de una animadísima sesión de música y baile con Julián... una fiesta que ha sido bautizada como 'Fiesta Hippy' y a la que se puede ir caracterizado con largas melenas y pelucones, holgada ropa decorada con flores... si se quiere.

El Coro local (San Vicente de Muriedas) actuará a las 19.30 e interpretará canciones montañesas, habaneras...

La fiesta concluirá con una gran chocolatada, ideal para reponerse de las 'fatigas' del día...

Recuerden... Todo este sábado 5. Esperamos que el tiempo acompañe porque todo se va a realizar en los exteriores de la sede del Centro Cultural, sede de la Asociación.

Emilia Cantero ha aprovechado la entrevista en Radio Camargo para agradecer la colaboración y participación a todos los vecinos que durante el curso han contribuido a que las muchas actividades organizadas por el Centro Cultural San Vicente hayan sido todo un éxito: citas gastronómicas, charlas de salud, excursiones, fiestas temáticas.... Sin ir más lejos, la última, la fiesta infantil, que superó las previsiones más optimistas.

Tras este fin de fiesta se echa temporalmente el cierre a las actividades hasta después del verano para volver 'con energías renovadas y las baterías cargadas', como ha comentado Emilia Cantero, quien también ha aprovechado para animar a todos los interesados a dirigirse al colectivo para trasladar cuantas sugerencias estimen oportunas de cara al próximo curso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Investigación y Formación Agraria de Muriedas edita nuevas publicaciones sobre sus investigaciones

Desde el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) se ha editado una nueva serie de publicaciones denominada Información Técnica CIFA. Su objetivo principal es transferir a través de artículos técnicos los conocimientos que se vayan generando en el CIFA, complementando a las series de publicaciones ya existentes. Su formato, principalmente digital, pretende que la información se pueda compartir y transferir con más facilidad y eficacia. En su primer número se incluye el artículo titulado ¿Cómo influye la alimentación del ganado en el perfil de ácidos grasos de la carne de vacuno de razas rústicas? firmado por María José Humada, Emma Serrano (CIFA) y César Cimadevilla (D. G. de Ganadería).

El artículo completo se puede ver y descargar tanto en el repositorio de publicaciones del CIFA

http://www.cifacantabria.com/Documentacioncifa/browse1.php?parent=157

como en el siguiente visor de publicaciones digitales:

http://joom.ag/5bdb

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC lleva al pleno de mañana viernes dos mociones sobre ayudas al comercio y la apertura de comedores escolares

El PRC de Camargo presentará al pleno de este viernes dos mociones. La primera de ellas tiene que ver con el comercio del municipio que a parte de sufrir la crisis económica, dice el PRC, se ha vista afectado durante estas semanas por el inicio de las obras de semipeatonalización en la Avenida de la Constitución y Calle Eulogio Fernández Barros.

Los regionalistas opinan que “serán pocos todos los esfuerzos y medidas que se tomen desde la administración para evitar el cierre de empresas en esa zona de nuestro municipio y las acciones que se emprendan desde el Ayuntamiento en ayuda a las empresas afectadas por dichas obras” recoge la moción. Por ello piden “una bonificación del 100% de la cuota por la recogida de basura en locales de negocios, comercios, oficinas y despachos ubicados en la zona comprendida por dichas obras, durante este año y el tiempo que duren las mismas y una reducción del 0,50% de la cuota del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) por cada día que el local en que se desarrolle la actividad se encuentre afectado por las obras”.

En otra de las mociones los regionalistas se refieren al crecimiento d elos índices de pobreza y exclusión en el Valle de Camargo por lo que piden habilitar los comedores infantiles de la red pública de colegios e institutos durante el periodo estival, para prevenir carencias alimentarias. Además instan al Ayuntamiento a realizar un estudio que analice la magnitud de los casos de malnutrición en el municipio de Camargo, que permita tomar las medidas adecuadas para abordar su solución. Finalmente solicitan poner en marcha un programa de detección de problemas de alimentación en colegios y centros de salud, que incluya un protocolo específico de actuación individualizado para docentes y sanitarios, en coordinación con la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales y los servicios sociales Municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hoy en Radio Camargo nos han presentado la edición XXIII del Festival Magosta de Castañeda que se celebra este sábado

Este sábado 5 de julio se celebra una nueva edición del Festival regional Magosta en la Campa Palacio Larrinaga de Castañeda. El responsable de la Asociación Magosta organizadora del evento Paco Quevedo (a quién vemos en la fotografía) ha pasado hoy por nuestros micrófonos para presentar este evento. PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

La entrada al XXIII festival Magosta es gratuita. Esta cita ineludible en el verano cántabro contará con dos escenarios, el escenario Raíz a las 20:30 con las actuaciones de los grupos Taranda, Banduca El Roblón, Danzas San Blas y Marcos Bárcena. Y a las 22:45 en el escenario Prau con las actuaciones de A Doble Cambá, el popular grupo que canta canciones de folklore cántabro. Dixebra un grupo avilesino que viste sus canciones con ritmos folk, reggae y ska y el grupo de folk-rock cántabro Cambalua.

El festival dará comienzo a las 10:00 con el concurso de Ollas Ferroviarias. A la 13:00 contará con la actuación del grupo de Gaiteros Al Tresboliyu. A las 14:00 la cata de ollas y a las 16:00 la entrega de premios. Para los niños un taller de juegos a las 18:00. Y a las 20:00 Fiesta de la sidra cántabra y comienzo de la barra libre por 4 euros hasta las 22:30. A lo largo de todo el día el festival acoge un Mercado de Artesanos y un Espacio Solidario.

Para más información sobre el XXIII festival Magosta de Castañeda puedes consultar la página www.festivalmagosta.com

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La fábrica de Maliaño Néstor Martin recupera en agosto los dos turnos laborales tras el ERE (AUDIO)

La empresa de fabricación de estufas Nestor Martin, situada en Maliaño (Camargo), recuperará en agosto los dos turnos laborales al finalizar el 31 de julio el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal, que ha afectado a la plantilla de esta factoría desde marzo. Según ha explicado ante nuestros micrófonos el presidente del comité de empresa, Luis Gómez (puedes escuchar la entrevista íntegra en nuestra sección de Podcast), que se ha reunido con la dirección de la fábrica, a partir de agosto la totalidad de la plantilla trabajará a dos turnos ante el incremento de la actividad y el inicio de la temporada de fabricación de estufas.

Gómez, que ha recordado que el ERE se produjo por la estacionalidad del producto que fabrican, ha destacado que la dirección les ha trasladado "muy buenas" perspectivas de futuro y que la campaña está "más que de sobra" cerrada hasta diciembre o enero, de forma que no será necesario recurrir a otro expediente de regulación de empleo.

Precisamente, para evitar en el futuro tener que recurrir a un nuevo ERE temporal y salvar la estacionalidad de su actividad, el presidente del comité de empresa indica que la empresa está trabajando en "otras alternativas" de negocio, como las calderas, aunque ha resaltado que "aún no hay nada concreto".

Luis Gómez ha afirmado que se trata de dar "estabilidad" a la actividad de la factoría de Maliaño para poder producir a lo largo de todo el año."Mientras siguen entrando pedidos", señala, "la dirección está trabajando también para entrar en grupos de distribución".

En el encuentro de hoy, la dirección de Nestor Martin ha comunicado al comité de empresa el contenido de la reunión del Consejo de Administración de la fábrica, celebrado el pasado lunes.

Gómez ha recordado también que el próximo 31 de julio finalizará el ERE temporal en el que se haya inmersa la mitad de la plantilla, formada por unos 80 trabajadores sin contar el personal de administración, finanzas, compras o ventas.

Al respecto, ha resaltado que, durante las últimas semanas, entre unos 15 y 20 trabajadores más, "de los que tenían que estar en el paro", están siendo llamados a trabajar dado el volumen de actividad y pedidos que está entrando en la factoría que, actualmente, trabaja a un solo turno con unos 40 operarios.

A partir de agosto, además de recuperar el segundo turno laboral, "esperan" tener que trabajar "una hora más al día o, incluso, los sábados por la mañana", lo que dependerá, ha dicho Luis Gómez, del trabajo que haya aunque "son conscientes" de que "va a ser mucho".

Por ello, el presidente del comité de empresa de Nestor Martin ha asegurado que los trabajadores están "con buen ánimo", "concienciados de que van a trabajar mucho" y "esperanzados" con que el trabajo fluya "con normalidad".

Luis Gómez ha destacado que el comité de empresa mantiene reuniones "semanales" con la dirección de la fábrica y se ha mostrado "convencido" de que, si la que se inicia ahora es una "buena" temporada, "más posibilidades" habrá para que el año que viene sea "mejor".

IGNACIO DIEGO HABLA DE NÉSTOR MÁRTIN

 Nestor Martín, tiene firmados "importantes contratos" de producción para la venta de sus productos en grandes áreas comerciales. Así lo ha revelado este jueves el presidente regional, Ignacio Diego, quien ha explicado que así se lo han trasladado los gestores de la compañía y ha opinado que son noticias "ilusionantes". Diego espera en que, tras estas noticias, la empresa pueda cumplir con "otros condicionantes" que tiene para "poder salir adelante y asentarse", algo en lo que --ha dicho-- tiene "toda la confianza". Cuestionado por una "diversificación" de la producción en Nestor Martin hacia nuevos productos, el presidente regional ha opinado que la búsqueda de alternativas que den "linealidad" y eviten la "temporalidad" en la producción es "importante" y ha confiado en que la empresa "acierte" en este proceso.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con el folclore y la danza en el escenario y una exposición se clausura mañana el curso en la Vidriera

La Concejala de Cultura del ayuntamiento Raquel Cuerno (en la fotografía junto al profesor de folclore Laureano Mancebo) ha destacado en nuestra Emisora que la clausura del curso del Centro Cultural la Vidriera y de los talleres es muy especial este año por enmarcarse en el 25 aniversario del Centro cultural de la Vidriera.

Un curso del que podemos hacer un balance realmente positivo, ‘por la calidad docente y de todos los actos organizados, y también por el espíritu de colaboración y actitud enriquecedora de los alumnos que han sumado más que nunca’. Ellos, junto a profesores y colaboradores componen el lado humano de la vidriera que es –para Raquel Cuerno- lo más importante

El acto de clausura se iniciará a las 7 de la tarde con las palabras del Alcalde de Camargo, Diego Movellán, a la que seguirán diferentes actuaciones musicales y artísticas que este año, frente a otras ediciones, apuestan por la originalidad, como podrá comprobarse en la representación de la obra musical ‘vitral vals’ creada por el profesor de rabel Esteban Bolado, y que sorprenderá a los presentes por el mágico resultado obtenido al combinar el sonido del rabel con el piano. 

Actuará también por primera vez un joven cantante de Maliaño, Juan Ibáñez, del Taller de Folclore que dirige Laureano Mancebo, que interpretará unos cantos purriegos. También se pondrá en escena por primera vez en el escenario de la Vidriera la tradicional ‘Baila de Ibio’ y jotas. Todas estas actuaciones musicales serán interpretadas por los niños y niñas del Taller de Folclore. En la segunda parte del espectáculo una treintena de alumnos y alumnos de los talleres de Bailes Artísticos mostrarán sobre el escenario lo aprendido como explica su profesora Carmen Martínez "una treintena de alumnos bailarán en la diferente disciplinas que impartimos todo ello en torno a una reflexión sobre lo que significa la danza que hemos preparado con mucha ilusión" ha dicho. 

La Jornada concluirá con la inauguración de la exposición que pone fin al curso de los alumnos y alumnas de escultura, fotografía, dibujo, pintura, cerámica y talla de madera que permanecerá abierta hasta el 24 de Julio en horario de cinco a nueve de la noche. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Director General de Innovación destaca en Camargo que Cantabria es la cuarta comunidad más industrializada de España

El director general de Innovación e Industria del Gobierno de Cantabria, Fernando Rodríguez Puertas, ha indicado hoy que "Cantabria es la cuarta región más industrializada de España" ya que "a lo largo de su historia ha innovado y ha logrado aplicarlo" a una industria que "es especialista en buscar sistemas para hacer las cosas cada vez mejor y sin que los gastos de disparen".

Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios en momentos previos a la inauguración del Curso de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) 'El rol de la innovación en la economía del siglo XXI', que se celebrará hasta el próximo viernes en la sede de Camargo, ubicada en el Centro Municipal de Empresas del mencionado cabildo.

El director general de Innovación e Industria resaltó además que en Cantabria existen "multinacionales que han cerrado sus fábricas en otros países de Europa" y que si en esta región se han mantenido, es debido a que se aportan valores y modos "diferentes y mejores de hacer las cosas”.

Rodríguez Puertas subrayó que "la innovación es la base del futuro", razón por la que, tal y como afirmó, desde su Departamento se apoyan “todas las nuevas ideas” que surgen para favorecer al sector de la industria, que junto a los servicios, supone “cerca de un 80% del PIB total de Cantabria”.    

Así, Rodríguez Puertas señaló que este año se destinarán "casi 5.700.000 euros" en "ayudas para la innovación", que se repartirán "en una concurrencia competitiva" en las empresas de la región que desde 2012 trabajan en "casi doscientos" proyectos que buscan crear "productos y procesos nuevos", añadiendo que dichas iniciativas están enmarcadas dentro de INNPULSA, un programa que la Dirección General de Innovación e Industria puso en marcha hace dos años y que persistirá hasta 2015. 

El director general, que impartió esta mañana la conferencia inaugural del monográfico, 'Innovación: el único camino sostenible hacia la competitividad', apuntó que entre los proyectos subvencionados por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio existen "ejemplos muy diversos y sorprendentes" que abarcan áreas que van desde la tecnología láser y la agricultura, hasta la ingeniería hidráulica o la mecánica.

  

El titular de Innovación destacó el caso de Tierra Tech, una empresa que surgió hace aproximadamente diez años en el Centro Municipal de Empresas de Camargo a partir de la idea de "crear máquinas que con microondas dentro de un baño de agua" limpian objetos tan diversos como alfombras o motores de barcos. Esta idea innovadora "no existía a un nivel desarrollado" y "hoy en día ya es un mercado" que se ha extendido fuera de España, tal y como explicó.

A la sesión inaugural de 'El rol de la innovación en la economía del siglo XXI' también asistieron el director de la sede de Camargo y del propio monográfico, José María Zamanillo, el director de los Cursos de Verano, Manuel Estrada, y el concejal de las áreas de Educación, Formación y Promoción Turística del municipio, José Díez.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Anulada una expropiación de 90.000 m2 por innecesaria para construir el enlace La Cerrada-Boo de Guarnizo

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha anulado una expropiación de 90.000 m2 porque considera que es innecesaria para la construcción del enlace La Cerrada-Boo de Guarnizo. El tribunal entiende que el Gobierno de Cantabria amplió la superficie inicialmente expropiada con el fin de hacer efectivo el rescate de las concesiones que existen desde 1890 en esta zona de marisma.

En 2007, el Gobierno de Cantabria expropió una superficie de más de 14.000m2 para la construcción del citado enlace. Además, solicitó autorización al Estado para la ejecución de esta infraestructura viaria, que se desarrolla sobre una superficie de marisma, esto es, de dominio público marítimo-terrestre y, por tanto, de competencia estatal.

En su respuesta, la Dirección General de Costas informó que iniciaría el rescate de toda la concesión otorgada en 1890 y que el coste de la misma sería asumido por el Gobierno regional. Como consecuencia de ello, el Gobierno de Cantabria elaboró un modificado del proyecto inicial y llevó a cabo en 2010 una nueva expropiación, en este caso, de 90.000 m2, lo que representa prácticamente toda la concesión.

La Sala constata en la sentencia que “no se ha dado información pública de la modificación del proyecto” y, tomando como justificación un informe pericial, afirma que “esos 14.000m2 inicialmente expropiados son los únicos necesarios”. El citado informe pericial señala que “la ocupación de terrenos con el proyecto sin modificar y con el modificado uno es prácticamente igual”, por lo que “desde un punto de vista exclusivamente técnico no es necesario ampliar la superficie de la expropiación”.

Entiende la Sala, por ello, que el Ejecutivo regional “transforma una rescate estatal de concesión de explotación de marismas, del que debe pagar el coste, en una expropiación realizada por el propio gobierno autonómico de un bien de dominio público marítimo-terrestre, que no es necesario para la construcción de la carretera”. Junto a esa “falta de justificación técnica”, la Sala alude a una “falta de justificación jurídica de la relación de la causa expropiandi con los bienes declarados de necesaria ocupación”.

Y es que, entiende el Tribunal que “lo que no es ajustado a derecho es que para una expropiación que tiene por causa la construcción o ampliación de una carretera se expropien más de 14.000m2 que son los necesarios para su construcción, y luego, sin modificar el trayecto, extensión o superficie de la carretera, túneles o glorietas programadas se deban expropiar otros 90.000m2 de terreno para rescatar una concesión existente desde hace más de 120 años sobre unas marismas”. A juicio de la Sala, esa actuación “quiebra la justa causa de expropiación”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional