Menu
Noticias

Noticias (13383)

A exposición pública los presupuestos de Camargo Pueblo para 2023, y el de Revilla de 2022

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) este miércoles 16, tras su aprobación inicial en sesión celebrada el 7 de noviembre junto a sus bases de ejecución, queda expuesto el Presupuesto de 2023 de la Junta Vecinal de Camargo Pueblo, por el plazo de quince días hábiles para reclamaciones u observaciones, en la propia Junta, contados desde este jueves 17.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado.

PRESUPUESTO DE 2022 DE REVILLA DE CAMARGO

En esta misma edición del BOC también se informa de la aprobación inicial y exposición pública de otro expediente presupuestario. En este caso correspondiente al año en curso 2022, de Revilla de Camargo.

También en este caso queda expuesto al público dicho expediente por el plazo de quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, "a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004"

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, también se entenderá definitivamente aprobado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada definitivamente la Ordenanza que bonifica el 100% del billete de autobús en Camargo en el último trimestre de 2022

Desde el 1 de octubre los usuarios del transporte público municipal en autobús en Camargo pueden beneficiarse, como hemos venido comentando, de una bonificación aprobada por unanimidad por el Pleno de Camargo en sesión celebrada el pasado 12 de septiembre que favorece la gratuidad en el transporte de viajeros en el municipio hasta el 31 de diciembre: AUTOBÚS GRATUITO

Estos desplazamientos con billete gratuito (o billete 'cero') son posibles a la decisión plenaria que propició una modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la Prestación del Servicio de Transporte Público de Viajeros. Una modificación que según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este miércoles 16 ha sido elevada a definitiva tras su preceptivo periodo de exposición pública sin que se hayan presentado reclamaciones. Un trámite formal que recoge así el BOC: APROBACIÓN DEFINITIVA ORDENANZA

BILLETE GRATUITO EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2022, 'ABIERTO A POSIBLES PRÓRROGAS'

El Ayuntamiento de Camargo recuerda que los usuarios del autobús municipal, pueden beneficiarse de la bonificación del 100% del billete puesta en marcha con el inicio del mes de octubre. 

En concreto, al acceder al autobús los pasajeros deben solicitar el 'billete cero' para poder realizar el trayecto con un billete sin tener que abonar cantidad alguna.

La bonificación del billete es una medida aprobada hasta el 31 de diciembre de 2022 que está abierta a posibles prórrogas a partir del primer trimestre de 2023, en caso de que se considere que es necesario ampliar la aplicación de esta medida, tal y como explicó la alcaldesa en el Pleno en el que se dio inicialmente luz verde a la medida.

Medida que se lleva a cabo con el objetivo de paliar los efectos de la subida de los carburantes en la economía familiar de los vecinos, para que sirva como una pequeña ayuda dirigida en especial a aquellos sectores de la población más vulnerables.

Al mismo tiempo, se busca a través de esta bonificación fomentar la movilidad a través del transporte público, para favorecer la reducción de los desplazamientos que se realizan a través de los vehículos privados.

Se trata de una iniciativa que continúa la senda que el Ayuntamiento de Camargo mantiene desde hace años para favorecer el uso del transporte público municipal entre sectores como los titulares de la tarjeta de pensionista para mayores de 65 años o los titulares de la tarjeta de familia numerosa, a quienes ya se ha venido aplicando la gratuidad del transporte público municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ERTE de Ferroatlántica se reduce finalmente hasta diciembre de 2023 y al 75% de la jornada

El comité de empresa y la dirección de Ferroatlántica han acordado que el Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) para la planta de Boo de Guarnizo (junto a Camargo) se aplique hasta el 31 de diciembre de 2023, prorrogable si así lo acuerdan ambas partes, y afecte a un máximo de un 75% de la jornada anual. Recordamos que inicialmente la empresa planteaba aplicarlo hasta final de 2024 y al 90% de la jornada

Estas condiciones, alcanzadas en la reunión que mantuvieron este lunes los representantes de los trabajadores y la dirección, suponen una reducción con respecto a la propuesta que planteaba inicialmente la compañía, que pretendía extender el ERTE un año más, hasta diciembre de 2024, y aplicarlo al 90% de la jornada.

En el encuentro, el quinto que han celebrado las partes para definir el ERTE tras los de los días 24 y 27 de octubre y 3 y 7 de noviembre, se ha fijado que la compañía abonará a los empleados afectados el 90% del salario bruto y el 100% de las pagas y vacaciones, según han informado a Europa Press fuentes del comité de empresa.

Entre otras condiciones, se ha acordado también la posibilidad de excedencias voluntarias de mutuo acuerdo y excedencias por el cuidado de menores por 1.200 euros brutos al mes, sin cotizar a la Seguridad Social durante la vigencia del ERTE, así como anticipos de las prestaciones por desempleo.

Además, se convocará la comisión de seguimiento del ERTE de forma cuatrimestral, se excluirá a los jubilados parciales y se aplicará con un preaviso de 48 horas.

En encuentros anteriores, Ferroatlántica trasladó al comité que la planta de Boo --que tiene parados todos sus hornos desde agosto por el elevado precio de la energía-- estuviera parada lo que queda de 2022 y en 2023, con una afectación del 90%. Además, planteó poner un solo horno en funcionamiento en 2024, con una afectación del 60%, un punto que aún se desconoce si se mantendrá.

También con anterioridad a la reunión de ayer, la empresa había informado a los sindicatos de que el ERTE, que se aplicará también a las fábricas de Sabón (La Coruña) y Monzón (Huesca), afectaría a la totalidad de la plantilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘Ecos en el fango’ de La Machina Teatro, propuesta escénica de esta semana en el 'Otoño de Teatro' de Camargo

La programación del festival Otoño de Teatro de Camargo continúa esta semana en el Centro Cultural La Vidriera con la representación de la obra titulada ‘Ecos en el fango’, a cargo de la compañía La Machina Teatro, el jueves 17 de noviembre a las 19:30 horas.

La cita teatral organizada por la Concejalía de Cultural del Ayuntamiento de Camargo para esta semana es un drama dirigido a público a partir de 12 años que narra el regreso al hogar de dos hermanas después de años sin hablarse. El asesinato de su madre y el encarcelamiento de su hermano traerán al presente el horror de la violencia con la que han convivido desde pequeñas, así como las dudas y los temores.

Se trata de una obra que explora la violencia machista en el ámbito familiar, donde las experiencias de malos tratos y abusos hacia la mujer afectan e influyen también en los hijos e hijas.

Por ello, esta representación teatral pone el foco en las vivencias de las niñas y niños que conviven con las agresiones y que usan la imaginación y el juego como refugio y resistencia, indagando asimismo en las complejas consecuencias que padecen los menores a lo largo de sus vidas. 

‘Ecos en el fango’ está escrita por Diana I. Luque e interpretada por Patricia Cercas y Elena Martinaya, con voces en off de Lydia Ruiz y Miguel Meca, iluminación de Víctor Lorenzo, y vestuario de Paula Roca, bajo la dirección de Manuel Menárguez.

LA COMPAÑÍA

Desde su nacimiento como compañía profesional en 1991, La Machina Teatro ha realizado decenas de producciones con las que ha recorrido la geografía española, participando en los más importantes festivales de teatro y realizando giras por todas las comunidades autónomas.

También ha desarrollado actividades en otras áreas como son la acción pedagógica, la gestión cultural y la producción técnica. Asimismo, ha tenido presencia internacional en festivales de Brasil, Estados Unidos de América, Portugal, Bosnia-Herzegovina, Italia, Guinea Ecuatorial o Egipto.

La compañía ha obtenido asimismo numerosos galardones, entre ellos el primer premio al mejor grupo, a la mejor dirección y al mejor montaje escénico en el XVI Certamen Nacional de Teatro Arcipreste de Hita de Guadalajara en 1994 por su espectáculo ‘El aprendiz’.

En la gira por Bosnia-Herzegovina de 1997 tuvieron una mención honorífica de UNOPS (organismo de la ONU); en 2009 recibieron el Premio Humanidad y Medio del Ayuntamiento de Camargo por ‘Versos Biodiversos’; y en 2012 lograron el reconocimiento al Mejor Espectáculo Revelación por ‘En alta mar’ en los XV Premios Max de las Artes Escénicas.

RECOGIDA DE INVITACIONES

Tras este sexto espectáculo del festival, el Otoño de Teatro 2022 ofrecerá el 24 de noviembre ‘¡Ay Carmela!’ de la compañía De Carmela, el día 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desaparecido en Santander, en la zona de Cueto, un joven de 23 años

Se busca a un joven de 23 años, Martín Fyrla Ruiz, desaparecido desde el pasado sábado en Santander, concretamente en la zona de Cueto, en los acantilados próximos a donde se celebra el campeonato de surf de la 'Vaca Gigante'.

Según el 112, el sábado por la tarde el servicio de emergencias recibió la llamada de un testigo que vio a un joven en esa misma zona aferrado a las rocas tratando de salir del agua. Ese día las condiciones de la mar no eran nada buenas. Este mismo testigo narró que en el transcurso de la llamada perdió de vista al chico.

La Policía Nacional y Salvamento Marítimo se desplazaron hasta el lugar, sin encontrar rastro de gente en la zona. Y como tampoco se había presentado una denuncia de desaparición ahí terminó todo.

Sin embargo, el domingo, a media tarde (las 18.00 horas) familiares del joven interpusieron una denuncia a la Policía Nacional por la desaparición del joven, pero a esas horas del día, ya sin luz, no se pudo activar el dispositivo de búsqueda.

Voluntarios de Protección Civil, Policía Nacional y Bomberos de Santander, peinan los acantilados desde la Virgen del Mar hasta Cabo Mayor.

La búsqueda se centra en la zona de costa frente al Panteón del Inglés, cerca de donde el joven fue visto por última vez.

En el gráfico que preside esta noticia se encuentra la información de contacto, válida para cualquier pista que pudiera obtenerse en torno a su paradero.

ACTUALIZACIÓN MIÉRCOLES 10.00 HORAS

Los equipos de búsqueda han encontrado una sudadera que llevaba puesta la última vez que fue visto el joven de 23 años desparecido en la costa de Cueto, en Santander, cuya búsqueda continúa por aire y tierra.

Según ha informado la Delegación del Gobierno de Cantabria, la ropa fue encontrada sobre unas rocas en el área de búsqueda, en una zona de muy difícil acceso.

Fue avistada por voluntarios que participan en el operativo y tuvo que ser recuperada por el helicóptero de Salvamento Marítimo, que coordina el operativo por aire y mar.

La sudadera fue identificada por la familia del joven desaparecido en la tarde de ayer, y el helicóptero de Salvamento volvió a salir para peinar la zona pero regreso sin resultados.

Está previsto que sobrevuele de nuevo la zona este miércoles mientras equipos de la Policía nacional y voluntarios participan en la búsqueda por tierra. Las malas condiciones de la mar han impedido la salida de las embarcaciones de Salvamento Marítimo.

La desaparición del joven fue denunciada por su familia este domingo aunque ya el sábado el 112 recibió una llamada alertando de que había una persona con dificultades para salir del agua en la zona donde se celebra la prueba de surf La Vaca Gigante, y activó un dispositivo de búsqueda.

El dispositivo finalizó con resultados negativos cuando llegó el ocaso y, a partir de ahí, se inició una investigación policial.

La búsqueda se reanudó el domingo por la tarde, tras la denuncia de la desaparición y el lunes participaron en el operativo tres helicópteros, los de Salvamento Civil, la Guardia Civil y el Gobierno de Cantabria, que se turnaron para optimar el rastreo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' cerró octubre con un 4,4% más de pasajeros que en 2019

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' sigue aportando claras cifras de mejoría en lo relativo al tráfico de pasajeros, cifras que superan en datos al último año pre-pandemia. De hecho el aeródromo cántabro ubicado en término municipal de camargo (Maliaño) ha cerrado el pasado octubre con un 4,4 por ciento más de pasajeros que en el mismo mes de 2019, superando los 106.000 (106.809).

Además, se registraron más de 1.080 (1.081) operaciones, un 14,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2019, ha informado este viernes Aena en nota de prensa.

Estas cifras, según la compañía, han contribuido a "consolidar" la tendencia de recuperación del tráfico de los últimos meses, en los que el aeropuerto cántabro ha superado por sexto mes consecutivo los registros del año 2019.

Esta "progresiva recuperación" obedece, a su juicio, al "dinamismo" que muestra el tráfico internacional, que en el mes de octubre ha superado en un 19,5 por ciento los datos del mismo mes del año 2019.

Del total de viajeros comerciales registrados en octubre en el aeropuerto, 48.724 viajaron en vuelos internacionales y 57.964 lo hicieron en vuelos nacionales. Respecto a las operaciones, 852 de ellas fueron vuelos comerciales.

De esta manera, en lo que a los diez primeros meses de 2022, de enero a octubre, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto cántabro ascendió a 946.310, mientras que la de operaciones sumó 10.658.

De los 943.927 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 509.084 tenían origen o destino en territorio nacional y 434.843, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con exposición, degustación micológica y concurso de Dibujo infantil, concluyeron este domingo las 'XXXV Jornadas Micológicas' organizadas por SOMICAN (FOTOS)

Concluían este pasado domingo 13 las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria', organizadas por SOMICAN (Sociedad Micológica de Cantabria), con sede en Camargo, con la colaboración del Ayuntamiento de y su concejalía de Cultura, así como las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

Jornadas que arrancaban el miércoles 9 en el C.C. La Vidriera y que ha incluido conferencias, recogida de hongos, una exposición, un concurso de dibujo infantil, o una degustación de setas. 

Respecto a las actividades del fin de semana, el sábado 12 en la Bolera Municipal de Cros se procedió a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, que fueron clasificadas para la exposición del día siguiente. Una exposición que se celebró de 11:00 a 14:00 horas en la propia bolera.

A las 10:00 se inició un concurso de dibujo infantil para menores de 14 años (divididos en cuatro categorías) sobre el mundo de la micología.

A las 13:00 horas se hizo entrega de los premios de este concurso (las obras premiadas estarán expuestas en el hall de acceso del Centro cultural la Vidriera), y a las 13:30 horas se repartió una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se dieron estas Jornadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos-Camargo celebró un acto sobre 'Remunicipalización de servicios públicos', con Jesús Santos, Teniente-Alcalde de Alcorcón

Jesús Santos, teniente alcalde de Alcorcón y coordinador autonómico de Podemos en la Comunidad de Madrid, ha participado en un acto sobre la “Remunicipalización de los servicios públicos” organizado el pasado sábado 12 por Podemos Camargo en colaboración con Podemos Cantabria y en el que el ponente ha estado acompañado por Ana Haya, secretaria de Municipalismo, Ricardo Amigo, portavoz de Podemos Camargo y candidato a la alcaldía del municipio y Mercedes González, secretaria de Organización de Podemos Cantabria. 

El acto tuvo lugar en las instalaciones de UGT Camargo, en la avenida de Bilbao de Muriedas.

Santos es además presidente de la empresa pública Esmasa, entidad pública de servicios municipales de Alcorcón (https://esmasalcorcon.com/) y compartió su propia experiencia de gestión pública en este Consistorio madrileño.

Para Santos “la remunicipalización de los servicios privatizados a través de la empresa pública siempre es mucho más fácil, ya que la subrogación del personal es directa y nunca un servicio puede ser municipalizado poniendo en peligro los puestos de trabajo de los trabajadores”, ha señalado. Según este responsable político "la empresa pública depende de la voluntad política y de la lucha de los trabajadores”

Además, Santos ha hecho especial hincapié en que ”la gestión directa de los servicios públicos es una herramienta para diseñar el futuro de las ciudades, puesto que es capaz de transformarlas, ya que una remunicipalización de servicios tiene que llevar aparejada unas mejoras claras” 

Para Santos, gestionar los servicios públicos es algo que permite actuar en los problemas concretos de la ciudad, y señala que “cuando se puede hablar con los vecinos y vecinas y resolver esos problemas concretos sin ningún intermediario supone un poder enorme para los ayuntamientos”, porque un modelo de gestión pública que sea transparente y cuente con la participación ciudadana “es potente para la ciudad, es capaz de transformarla” 

Finalmente, Jesús insiste en que también “es necesario tener un modelo urbanístico con el que recuperar la plaza pública para la gente, es necesario cambiar el modelo de visión individualista de las ciudades” y señala que hoy en día, todavía existe cierta reticencia a la hora de remunicipalizar servicios. Sin embargo, destaca que “la empresa pública depende de la voluntad política y de la lucha de los trabajadores”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

UNATE-Camargo imparte un curso este martes sobre la Historia de Europa a través de cuatro ciudades 'Patrimonio de la Humanidad'

Acción Cultural UNATE Camargo (Universidad Permanente) ofrece un curso impartido por Carolina Paredes este martes 15 de noviembre, desde las 18:30, en su sede del Centro Cultural la Vidriera, en las dependencias de la antigua Biblioteca.

El curso lleva por título <<Historia de Europa a través de cuatro ciudades 'Patrimonio de la Humanidad': Córdoba, Atenas, Lübeck y Riga>> Ciudades situadas en España, Grecia, Alemania y Letonia, respectivamente.

La inscripción es gratuita y puede efectuarse a través del número 601 070 323.

La iniciativa está organizada por UNATE -La Universidad Permanente-, entidad declarada de utilidad pública, y financiada por la Dirección General de Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria.

Colabora el Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha una campaña de sensibilización sobre la recogida selectiva de aceite de cocina de los hogares

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo va a dar comienzo una campaña dirigida a concienciar a la población sobre la importancia de la recogida selectiva de aceite de cocina doméstico.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la edil del área encargado de llevar a cabo esta iniciativa, María José Fernández, junto a la técnico de Medio Ambiente, Almudena Leal (FOTO de esta noticia) han dado a conocer los detalles de esta campaña de sensibilización que se va a desarrollar hasta junio de 2023 y que se enmarca dentro del Plan de Recuperación y Reciclaje de Residuos.

Bolado ha puesto en valor el desarrollo de esta campaña “que busca aumentar la cantidad del aceite de cocina usado que se recoge en el municipio, así como reducir las impurezas o residuos impropios que pueden aparecer en los contenedores de aceite”

Con ello se persigue minimizar la contaminación del agua y sus efectos así como evitar los sobrecostes ligados a la depuración de las aguas residuales con elevada carga orgánica.

La concejala por su parte ha detallado que “las acciones de la campaña se dirigirán a los trece centros educativos y a la ciudadanía en general”, y ha explicado que constará de sesiones formativas, talleres de educación ambiental, y campañas en medios de comunicación.

A ello se sumará la entrega de materiales didácticos, la celebración de una exposición itinerante y la distribución de embudos durante las jornadas formativas para fomentar la separación correcta del aceite de cocina usado en los domicilios del municipio.

El jueves 24 de noviembre tendrá lugar en el IES Valle de Camargo la primera de las veinte sesiones formativas previstas a lo largo del proyecto.

LA IMPORTANCIA DE RECICLAR ACEITE

Fue en 2010 cuando Camargo colocó el primer contenedor para la recogida de aceite usado en las inmediaciones del Parque Lorenzo Cagigas, y actualmente se cuenta con quince unidades de recogida que están repartidas por todo el municipio en las que los vecinos pueden depositar en botellas de plástico cerradas el aceite usado de sus cocinas.

El aceite recogido en esos quince contenedores se valoriza para obtener biocarburantes, lo cual favorece la economía circular y también la creación de nuevos empleos asociados al reciclaje del aceite usado.

En Camargo las cifras de recogida de aceite mejoran año tras año desde 2010, y por ejemplo en 2021 los vecinos depositaron más de 13.000 litros de aceite de sus hogares en los contenedores. 

Hay que recordar que el aceite de cocina doméstico es uno de los principales contaminantes de las aguas residuales urbanas, y gracias a su recogida y reciclaje se logra reducir el daño al medio ambiente.

En concreto, según los expertos, por cada litro de aceite vertido por el fregadero se pueden contaminar hasta mil litros de agua, tanto ríos, como mares o acuíferos subterráneos, lo que puede provocar graves daños a la fauna y la flora al crear una capa de superior densidad sobre la superficie que impide la oxigenación de las aguas.

Además, al mezclarse con jabones y otros detergentes domésticos se favorece la proliferación de  microorganismos y la reproducción de bacterias que afectan directamente a nuestra salud.

El aceite que se vierte al agua desde los hogares también provoca que el coste de la depuración sea más alto, ya que reduce la vida útil de las máquinas y perjudica a las tuberías de las viviendas y las conducciones generales, que se pueden llegar a obstruir como consecuencia de la proliferación de estas grasas.

El Plan de Recuperación y Reciclaje de Residuos cuenta con la financiación de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, mediante la orden de ayudas para actuaciones dirigidas a mejorar la gestión de los residuos en Cantabria y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos comunitarios en materia de gestión de residuos municipales, en el marco de los Planes de Impulso al Medio Ambiente - Residuos (PIMA-Residuos).

En concreto, esta campaña se lleva a cabo dentro de la línea dedicada a los ‘Proyectos de implantación o mejora de la recogida separada de aceite de cocina usado generado en el ámbito doméstico, del comercio y servicios, para destinarlo a valorización, especialmente para la obtención de biocarburante’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional