Menu
Noticias

Noticias (13383)

Dos operaciones policiales, aún no cerradas, permiten esclarecer 18 hechos delictivos en varios puntos, algunos en nuestro municipio

La Policía Nacional de Cantabria ha desarticulado un grupo criminal organizado, dedicado al tráfico de drogas y robos con fuerza, entre otros múltiples delitos, con la detención de 21 hombres, de entre 20 y 67 años, dos de los cuales han ingresado en prisión.

En dos operaciones relacionadas, denominadas 'Garden' y 'Platinum', que se han llevado a cabo a lo largo de 2022 y en este mes de enero, y que aún no están cerradas del todo a falta de "algún fleco", se han esclarecido 18 hechos delictivos, que incluyen también estafa, tenencia ilícita de armas y explosivos, apropiación indebida o receptación. La mayoría de ellos han sido cometidos en Cantabria, si bien hay alguno también en Asturias.

Además, dentro de estas operaciones, se ha realizado el registro de 10 inmuebles situados en Santander y Camargo y se han erradicado cinco puntos de venta y distribución de cocaína y hachís, que abastecían una amplia área de la capital cántabra y municipios limítrofes.

Ambas operaciones se han dado a conocer este martes en una rueda de prensa en la que han participado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y responsables de la Jefatura Superior de Policía de Cantabria, quienes han destacado que se trata de la operación con mayor número de detenidos llevada a cabo en 2022.

Todos los detenidos en estas operaciones son varones y residentes en Cantabria, fundamentalmente en Santander y zona de los alrededores, tienen entre 20 y 67 años y, entre ellos, hay españoles, magrebíes y dominicanos. De ellos, 15 contaban ya con antecedentes policiales. Fueron puestos a disposición judicial, decretando el juez el ingreso en prisión de dos de ellos.

DESARROLLO DE LAS OPERACIONES

En enero de 2022 se inició la primera de las operaciones, la denominada 'Garden', llevada a cabo por la Brigada Provincial de Policía Judicial a raíz de una denuncia presentada por un robo con fuerza en una nave logística de la calle Isla del Óleo, en la zona de Nueva Montaña.

Las cámaras de vigilancia de la nave grabaron como dos individuos forzaron el bombín de la puerta y se introdujeron dentro de las instalaciones mientras un tercero vigilaba fuera. De allí, sustrajeron diez paquetes con móviles y otros artículos de telefonía.

Precisamente, fue la trazabilidad de estos dispositivos lo que permitió identificar a dos personas, momento a partir del cual la investigación se centró en su red de relaciones y contactos.

A raíz de la investigación se vio que éstos, además extendían su actividad a otros delitos contra el patrimonio o incluso contra la salud pública, permitiendo ampliar el número de personas investigadas.

Debido a la diversidad de 'modus operandi', se decidió abrir otra operación paralela del Grupo de Estupefacientes de la misma Brigada, que fue denominada como 'Operación Platinum' y que se inició el pasado junio.

Dentro de esta segunda operación, la operación se centró en varias personas dedicadas a la venta y distribución de sustancias estupefacientes y que componían un grupo "muy activo" tanto en Santander como en grupos limítrofes. Según se ha explicado, sus componentes era personas con una "amplia trayectoria delictiva" pese a la juventud de algunas de ellas.

Los agentes lograron constatar la actividad ilícita de los sospechosos, destacando como principales proveedores de la droga a dos varones --uno de ellos aún no detenido-- que habrían establecido un entramado con múltiples ramificaciones y puntos negros donde vendían cocaína y hachís.

Por otra parte, dentro de la 'Operación Garden', el grupo especializado en robos acreditó que parte de los sospechosos también integraban un grupo criminal con actividad no solo en Cantabria sino también en Asturias, imputándoles la comisión de numerosos robos con fuerza, además del que dio inicio a la investigación, en varios restaurantes en Santander, uno en el Polígono de La Verde en Camargo y otro en Oviedo; en una gestoría de Torrelavega, de una farmacia en San Pedro del Romeral, un supermercado en Puente San Miguel; un almacén en construcción en Panes (Asturias), y una tentativa de robo con fuerza en una gasolinera de Revilla de Camargo.

Además, se les imputan varios delitos de receptación, robo con fuerza en el interior de vehículo, estafa, apropiación indebida o tenencia ilícita de armas.

DETENCIONES Y REGISTROS

Las primeras 15 detenciones se produjeron el pasado 21 de diciembre, día en que se llevaron a cabo un total de 10 registros en diferentes inmuebles --nueve domicilios y un local comercial-- situados en Santander y Camargo.

Al día siguiente, se llevaron a cabo otras 3 detenciones, dos en Maliaño (Camargo) y la otra en Santander y ya en enero otras 3 en la capital cántabra, practicadas los días 2, 11 y 12 de enero.

En los registros, los policías se incautaron de 620 gramos de hachís, diversa cantidad de marihuana; 1.135 euros; diversas armas, entre ellas un rifle de gran calibre con mira telescópica que había sido sustraído en Camargo, cuatro catanas y varias armas blancas.

También se incautaron de un bate de béisbol, un chaleco antibalas, once teléfonos móviles, así como numeroso materia destinado al tráfico de drogas y una gran número de herramientas para los robos.

Tanto la delegada del Gobierno como la jefa superior de la Policía Nacional en Cantabria, María del Carmen Martínez, han felicitado a los integrantes de los grupos especializados en robos y estupefacientes adscritos a la Brigada Provincial de Policía Judicial.

Quiñones les ha reconocido la "gran labor" realizada durante todo un año a través de estas dos operaciones.

Tanto Quiñones como Martínez, han resaltado tanto la importante cifra de detenidos (21), como de hechos esclarecidos (18) así como la erradicación de cinco puntos de venta de droga en Santander y sus alrededores y la retirada de la calle de "numerosas armas" que se ha logrado con estas operaciones.

Por su parte, la jefa de la Brigada Provincial de la Policía Judicial, María Paz López, ha explicado que se ha tratado de dos operaciones "bastante complicadas" tanto por el numeroso grupo de personas implicadas como por los múltiples delitos que cometían.

Además, se ha explicado que la eficacia en la ejecución de los operativos policiales, demandó una importante inversión de recursos hizo precisa la participación de agentes adscritos a otras brigadas y unidades de la Policía Nacional en Cantabria, así como del País Vasco, con la intervención del Grupo Operativo Especial de Seguridad de Bilbao.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre inscripciones para un programa de mejora de la salud a través de la realización de recorridos a pie

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para apuntarse al programa ‘Camina Camargo’ que se va a llevar a cabo entre los meses de febrero a junio, consistente en completar recorridos a pie.

En la FOTO de archivo de esta noticia, participantes de Camargo durante una marcha por el entorno de la Cueva de El Pendo, en Escobedo.

Este programa está dirigido a ofrecer a los participantes la oportunidad de mejorar su estado físico y mental realizando actividades de baja intensidad y de bajo riesgo, a la vez que se favorece el conocimiento del entorno y las relaciones sociales.

María Vía, responsable del área municipal encargada de llevar a cabo esta actividad, ha explicado que en esta edición podrán participar un total de 50 personas que se distribuirán en diferentes grupos según su condición física. 

La edil ha hecho hincapié en los beneficios de esta actividad “que permite realizar un ejercicio moderado al aire libre realizando caminatas”, lo cual mejora la capacidad cardíaca y además hace trabajar músculos de las piernas y otros de zonas como los hombros, brazos, y la zona abdominal. 

Junto con ello, “se favorece las interacciones entre las personas que participan, fomentando así el optimismo y el buen humor”, ha añadido.

Las salidas se llevarán a cabo los lunes, martes, miércoles y jueves en horario de 11:00  a 12:30 horas, y además los martes y jueves también habrá sesiones vespertinas de 16:30 a 18:00 horas.

Las personas interesadas en participar en este programa impartido en colaboración con el club deportivo Oxígeno 21 deben contactar con los teléfonos 639 267 496, 616 999 797 o bien 649 391 533.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cacicedo de Camargo celebra este viernes 27 una especial 'Noche de Juglares', en 'femenino'

La Casa Municipal de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo de Camargo acogerá este viernes, 27 de enero, a partir de las 19:30 horas el encuentro de rabelistas que, bajo la denominación ‘Noche de Juglares’ ofrecerá la oportunidad de disfrutar a los asistentes con la música de este tradicional instrumento.

Este encuentro organizado por la Asociación Genoz y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y de la Junta Vecinal de Cacicedo celebrará este año además una edición en clave femenina.

En concreto, el cartel de participantes lo forman este año Inés. Evangelina, Marga, Adela, L´Asomá además de Juglares de Genoz.

El acceso al acto es libre hasta completar aforo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Casa Joven de Camargo organiza cuatro nuevos talleres gratuitos esta semana

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo organizará esta semana cuatro talleres gratuitos en la nueva Casa Joven del Parque de Cros, dentro de su programa de propuestas lúdicas semanales destinadas a este sector de la población. Estas instalaciones municipales abren de lunes a domingo para ofrecer un espacio de ocio a los jóvenes del municipio

Así, este martes 24 de enero en horario de 17:00 a 18:00 horas se llevará a cabo un taller de elaboración de caja-joyero con palillos para alumnos de Primaria, con un total de doce plazas; y el jueves 26 de enero en el mismo horario y también dirigido a alumnos de Primaria se celebrará un taller de elaboración de cuelga-puertas de goma eva, con un total de quince plazas.

Por otro lado, esta semana en horario de 18:00 a 20:00 los jóvenes de 1º de ESO en adelante podrán asistir el viernes 27 de enero a un taller gastronómico de elaboración de copa serradura portuguesa y milkshake, dentro del ciclo de ‘Cocinas de Europa’, para un total de 12 plazas. 

Y el sábado 28 de enero también para esas edades se celebrará un taller del ciclo de ‘Repostería fina’ que estará dedicado a enseñar a elaborar donuts y mousse de limón, de 18:00 a 20:00 horas, con un total de doce plazas.

las personas interesadas en participar en estos talleres organizados desde el departamento que dirige la concejala Jennifer Gómez deben apuntarse previamente acudiendo a la nueva Casa Joven o bien llamando al 942 261 283 en horario de 09:00 a 14:00 horas. 

MÁS OCIO

Además de los talleres específicos arriba descritos, los días en los que no hay talleres los alumnos de Primaria también pueden disfrutar de actividades en la zona de la Ludoteca bajo la coordinación de monitores en tiempo libre, de lunes a domingo en ese mismo horario de 17:00 a 18:00 horas.

Asimismo, los jóvenes de 1º de ESO en adelante pueden acudir todos los días al espacio denominado ‘Zona joven’ de la nueva Casa Joven, donde pueden divertirse con numerosos juegos de mesa, ping-pong, futbolín, videojuegos, etc. de domingo a jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

{loadposition Pie de noticia

Leer más ...

La campaña 'Bono-Consumo-Camargo' abre este martes nueva fase de inscripciones para comercios y locales de hostelería de cara a invierno

El Ayuntamiento de Camargo abre este martes, 24 de enero, el plazo para que comercios y locales de hostelería se puedan apuntar a la fase de invierno de la campaña Bono Consumo Camargo, que se llevará a cabo del 1 de febrero al 31 de marzo.

Se trata de una nueva edición de esta iniciativa que el Ayuntamiento lleva a cabo  para dinamizar la actividad económica del municipio y apoyar a los pequeños establecimientos, incentivando el consumo en el pequeño comercio.

Los bonos podrán ser descargados a partir del 1 de febrero a través de la página web www.bonoconsumocamargo.com

Recordamos que la fase de invierno se prolongará hasta el 31 de marzo y cada usuario podrá obtener bonos por un máximo de 50 euros de subvención 

Los comerciantes y hosteleros que participaron en la edición de otoño celebrada del 10 de octubre al 10 diciembre y quieran participar en esta nueva edición, no tendrán que darse de alta nuevamente, es decir, únicamente tendrán que hacerlo los nuevos establecimientos que quieran incorporarse a esta iniciativa.

De esta manera, los comercios y establecimientos de hostelería que deseen participar y que no tomaron parte en la edición de otoño deberán inscribirse a partir de este martes 24 en un formulario habilitado en la página web www.bonoconsumocamargo.com, donde se puede podrán consultar también el listado de establecimientos adheridos a la campaña.

Posteriormente, los bonos podrán ser descargados a partir de las 12:00 horas del 1 de febrero a través también de la página web www.bonoconsumocamargo.com, creando una cuenta con su correo electrónico y contraseña. 

En relación a los usuarios, y con la finalidad de que todo el mundo parta en igualdad de condiciones para adquirir los bonos, las personas que deseen descargar los bonos tendrán que darse de alta nuevamente independientemente de que hubieran participado en la fase anterior o no, creando una cuenta con su correo electrónico y una contraseña.

Cada usuario podrá descargar un máximo de 5 bonos por valor de 10 euros cada uno, ascendiendo a un máximo de 50 euros de subvención, que podrán ser canjeados en compras iguales o superiores a 20 euros por bono en los establecimientos adheridos. 

Los bonos podrán ser acumulables entre sí, siempre y cuando se cumpla la regla de canje de un bono por cada 20 euros de compra.

El pago de los bonos se realizará en el momento de realizar la compra en los establecimientos participantes, junto al resto del importe. Es decir, no habrá que abonar ninguna cantidad de dinero en la web, sino que a través de ella únicamente se realizará la descarga de los bonos para poder ser utilizados en los establecimientos. 

Los bonos estarán compuestos por un código QR y un código alfanumérico, podrán ser canjeados mostrándolo en papel impreso o en el móvil, y tendrán una caducidad de 15 días desde su expedición. 

El bono que caduque quedará inhabilitado y no podrá ser usado, y además el usuario al que se le hayan caducado los bonos no podrá descargar nuevos bonos.

El Ayuntamiento de Camargo destina un total de 400.000 euros para el conjunto de las dos fases, es decir, para la que se celebró del 10 de octubre al 10 diciembre y la que se llevará a cabo del 1 de febrero al 31 de marzo.

En la pasada fase de otoño se lograron generar ventas que alcanzaron un importe cercano a los 460.000 euros a través de los 18.500 bonos que fueron descargados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobados con carácter definitivo los presupuestos de 2022 de Herrera de Camargo, y de 2023 de Muriedas

Según informa el BOC este lunes 23 de enero (Boletín Oficial de Cantabria), tras superar los preceptivos periodos de exposición pública, han quedado aprobados con carácter definitivo los presupuestos de Herrera de 2022, y de Muriedas de 2023, junto a sus correspondientes bases de ejecución.

En el caso de Herrera las cuentas ascienden a 42.369,75 y en el de Muriedas a 29.000,00.

Puedes consultar ambos anuncios a través de los enlaces que te facilitamos a continuación:

HERRERA: Presupuesto 2022 Herrera de Camargo

MURIEDAS: Presupuesto 2023 Muriedas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pabellón 'Luis Urrutia' de Muriedas acogió la tradicional comida de hermandad de San Vicente (FOTOS)

La localidad de Muriedas ha conmemorado este pasado fin de semana sus fiestas en honor a San Vicente Mártir, con varios actos organizados por la Junta Vecinal de esta pedanía y el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo. El 'epicentro' de la fiesta ha estado ubicado en el Pabellón polideportivo 'Luis Urrutia'

Los actos han contado con el tradicional pregón (en esta ocasión a cargo de Ana Carrera Poncela), 'morcillada', piteros, música, chocolatada, actividades infantiles, o el XIV Rally Slot... y han ofrecido también la gran comida de hermandad el domingo 22, Día del Patrón. Comida, que estuvo precedida por la tradicional Misa de San Vicente, y de la que te mostramos unas cuantas FOTOS en este artículo.

El equipo de cocina de Ángel Lezcano fue el encargado de servirla y deparó sorteos junto a los tickets, además de música para todos los públicos con el grupo Altamar y disco romería para terminar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa oficialmente de la ampliación de tres plazas de Policía en Camargo, que se añaden a las previstas

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este viernes 20, por Resolución de la Alcaldía de 12 de enero de 2023, quedan oficialmente ampliadas las vacantes de tres plazas de Policía Local, que se suman a las otras ya previstas inicialmente en la Oferta Pública de Empleo de Camargo, tal y como reflejaba el BOC con fecha de 23 de diciembre 2021.

Este es el anuncio del BOC al que hacemos referencia, según aparece publicado este viernes 20:

AMPLIACIÓN PLAZAS DE POLICÍA EN CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con la lectura del pregón comenzaron las Fiestas de San Vicente en Muriedas que se prolongan hasta este domingo (FOTOS)

El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo acogió este viernes 20 de enero la lectura del pregón a cargo de Ana Carrera Poncela con la que se abrieron de manera oficial las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas, que se prolongarán hasta el próximo domingo.

La alcaldesa de Camargo de Camargo, Esther Bolado, presidió el acto y acompañó a la pregonera, junto a la concejala de Festejos, Marián Vía, y el presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Ignacio Doce

Bolado expresó su satisfacción por el regreso de estas fiestas tras unos años en los que no se han podido llevar a cabo y confío en que los vecinos disfruten de los actos, en tanto que la pregonera rememoró sus años de infancia y fue desgranando diversos y emotivos recuerdos ligados a esta localidad y a su familia y allegados.

Tras los discursos desde el Ayuntamiento se hizo entrega de diversos recuerdos conmemorativos a Carrera, quien ejerce como profesora del departamento de Economía de la Universidad de Cantabria, y posteriormente en el Pabellón Deportivo de Muriedas Luis Urrutia se llevó a cabo la tradicional morcillada amenizada con la música del dúo Doble R.

FOTOS INICIO DE FIESTAS DE SAN VICENTE EN MURIEDAS ('clicka' para amplia)

La programación continuará hoy este sábado 21 de enero con la celebración de actividades infantiles  en el Pabellón Deportivo de Muriedas de 16:00 a 18:30 horas organizadas por la Asociación Arzolla y por el club Amide Camargo, además de la disputa del XIV Rally Slot organizado por Escudería Scratch.

Además, a las 18:30 horas se celebrará en dicho pabellón una gran chocolatada entre todos los asistentes.

Por último, mañana domingo 22 de enero se conmemorará el día del patrón de Muriedas con una misa a las 13:00 horas seguida de música de piteros a la salida de la ceremonia religiosa, seguida a las 14:30 horas en el Pabellón Deportivo de la tradicional comida de hermandad, que estará preparada por Ángel Lezcano con tickets a 5 euros que se pueden adquirir previamente en Covirán Villalobos, Fruteriía Loli, Alimentación Mariana y Centro Cultural Municipal de Estaños.

Durante la sobremesa se celebrarán varios sorteos de regalos con los tickets de la comida, y a las 18:00 horas los asistentes podrán disfrutar de música para todos los públicos con el grupo Altamar y con una disco romería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Servicio de Mediación de Camargo cumple diez años con cerca de un millar de intervenciones realizadas

El Ayuntamiento de Camargo ha acogido el acto de conmemoración del décimo aniversario del Servicio Municipal de Mediación, coincidiendo con la celebración este sábado del Día Europeo de la Mediación, fecha que hace referencia a la aprobación del primer texto legislativo europeo de mediación efectuado el 21 de enero de 1998.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha presidido este acto acompañada por la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y por el coordinador del Servicio Municipal de Mediación de Camargo, David Ceballos Peña, y ha destacado la importancia de este servicio “en cuya puesta en marcha Camargo fue una administración pionera”.

La regidora ha subrayado además que “es un servicio que se ha demostrado que ofrece resultados satisfactorios y que ayuda a las personas que lo utilizan, ya que los conflictos no suponen únicamente una carga emocional, sino que muchas veces suponen también una carga económica que a través de la mediación se trata de evitar”

Asimismo, ha agradecido “a todos los que han formado parte de este servicio desde su puesta en marcha y en especial a los trabajadores por la labor desarrollada durante estos diez años”, y ha hecho hincapié en que el servicio de mediación de Camargo “progresivamente se ha ido ampliando para abarcar más ámbitos y tratar otros problemas que van surgiendo, como ocurrió durante la pandemia”

En este sentido, la concejala ha indicado por su parte que frente a los dos días semanales con los que comenzó a prestarse el servicio, actualmente se atiende cuatro días a la semana dentro de su horario de apertura al público -los lunes, miércoles, jueves y viernes de 9:30 a 14:30 horas-, lo que supone “la demostración de que se trata de un servicio que está funcionando muy bien para ayudar a resolver conflictos como alternativa al ámbito judicial”

Durante el encuentro, se ha explicado que en los primeros diez años de andadura del Servicio Municipal de Mediación se han gestionado más de 980 expedientes relacionados con asuntos familiares, civiles, vecinales, hipotecarios, etc. y se ha atendido a más de 1.500 personas que han podido beneficiarse de sus ventajas. 

Del total de expedientes, más del 60% se corresponden con el ámbito familiar como divorcios, separaciones, guarda y custodia respecto a los hijos/as, etc. Además, cerca del 90% de los casos que se han tratado han finalizado con acuerdo total o parcial entre las partes.

Ceballos ha explicado que el 50% de los casos son derivados desde el departamento de Servicios Sociales “lo que habla de manera objetiva de la coordinación existente y del buen trabajo que realizan los profesionales que trabajan en la Casa Altamira”, e igualmente ha avanzado que este año está previsto retomar la celebración de las Jornadas Solidarias de Mediación, que se vieron suspendidas con motivo de la pandemia y que supondrá la séptima edición.

Asimismo, ha indicado que desde el Servicio se pretende dar continuidad a la implantación en los centros educativos de Camargo de los modelos de mejora de la convivencia del alumnado ayudante y de la mediación. 

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

La mediación es un servicio gratuito para los vecinos de Camargo que tengan algún tipo de conflicto de carácter familiar, comunitario, empresarial, intercultural, etc. dado que ayuda a resolver de manera neutral los conflictos que se puedan dar en estos ámbitos,

Este servicio promueve la comunicación y el diálogo entre las partes como medio de resolución de conflictos, además de regirse por principios de neutralidad, imparcialidad y confidencialidad.

Constituye una vía para resolver conflictos alternativa a la judicial, y por ello se potencia a través de este servicio la participación de los propios implicados en la resolución de los conflictos evitando posibles procesos contenciosos.

Las personas que necesiten contactar con este Servicio de Mediación pueden hacerlo a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o del teléfono 942 25 09 14, en donde podrán solicitar cita previa para ser atendidos y recibir la información oportuna sobre su funcionamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional