Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Vidriera acogerá los días 1 y 22 de febrero dos obras del Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha organizado para el mes de febrero dos representaciones a cargo del Taller de Teatro del Ayuntamiento de Camargo, con sendas obras interpretadas por el alumnado que toma parte en las clases de teatro organizadas desde este departamento municipal, que son impartidas por el actor y director Fernando Rebanal.

Será una excelente oportunidad para que las actrices y actores aficionados que toman parte en los montajes puedan mostrar sobre el escenario del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera todo lo aprendido durante los últimos meses de ensayos a través de esta iniciativa impulsada desde el departamento municipal dirigido por el concejal José Salmón.

Así, el próximo miércoles, 1 de febrero, a las 19:30 horas, se llevará a cabo la primera de las representaciones. Se trata de la obra titulada ‘De 0 a 100 en 60 minutos’, está escrita por el propio Rebanal, y se presenta como un homenaje a las personas de Camargo que han alcanzado la edad de cien años.

Por otro lado, el miércoles 22 de febrero también a las 19:30 horas, se celebrará la segunda representación, titulada ‘Qué pasada de posada’ que también ha sido escrita por el actor y director, y que constituye un espectáculo en torno a la fiesta de homenaje a Pedro Velarde y a los acontecimientos del 2 de Mayo.

El acceso al salón de actos de La Vidriera para asistir a cualquiera de las dos representaciones es gratuito hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan los trabajos para dotar de iluminación a la carretera que conecta los barrios La Calva y Amedias en Revilla

El Ayuntamiento de Camargo ha dado comienzo a los trabajos para dotar de iluminación al vial que conecta los barrios La Calva y Amedias, en la localidad de Revilla, que discurre de forma paralela a un tramo de la carretera S-30 Autovía Ronda de la Bahía.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha explicado que “con esta actuación se busca mejorar la iluminación en ese tramo de carretera y ampliar la seguridad para quienes hacen uso de ella, tanto peatones que eligen este camino para realizar sus paseos como conductores que la utilizan durante sus desplazamientos”

“Esta medida se lleva a cabo atendiendo a las peticiones recibidas por parte de los vecinos de la zona, quienes habían solicitado al Ayuntamiento de Camargo la mejora de las condiciones lumínicas de la zona”, ha añadido.

En total, el Ayuntamiento va a colocar a través de esta actuación llevada a cabo por la Concejalía de Obras y Servicios 14 luminarias de tecnología led, 600 metros de tendido eléctrico y 13 nuevos postes de hormigón.

Se trata además de luminarias autogestionadas, lo que permitirá que en las horas de madrugada se pueda reducir su potencia y consumo en un 80%. 

Los trabajos de colocación de las luminarias los realiza la empresa responsable del mantenimiento eléctrico municipal por un importe de 8.400 euros más IVA, en tanto que la brigada municipal de obras está siendo la encargada de acometer la obra civil.

Estos trabajos forman parte de la actuación que el Consistorio va a desarrollar en esta zona, ya que en una segunda fase está previsto habilitar una senda peatonal para facilitar el tránsito de quienes caminen por dicho vial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro nuevos talleres gratuitos integran la oferta formativa de la 'Casa Joven' de Camargo esta semana

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ofrece esta semana cuatro talleres gratuitos en la nueva Casa Joven del Parque de Cros, dentro de la programación de actividades lúdicas semanales destinadas a este sector de la población.

En concreto, los alumnos de Primaria podrán participar este martes 31 de enero en un taller de ‘Peluches con pompones’ en horario de 17:00 a 18:00 horas para un total de doce personas, y en el mismo horario el jueves 2 de febrero se celebrará un taller culinario de ‘Copa de serradura portuguesa también con doce plazas.

Por otro lado alumnos de 1º de ESO en adelante podrán asistir el viernes 3 de febrero en horario de 18:00 a 20:00 horas al taller gastronómico Cocinas de Europa: empanadillas griegas’ con doce plazas, y el sábado 4 en el mismo horario tienen la opción de participar en un ‘Taller de velas’ para el que hay un total de quince plazas.

Las personas interesadas en participar en estos talleres deben apuntarse previamente, bien acudiendo a la nueva Casa Joven, o bien llamando al 942 261 283 en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Por otro lado, además de estos talleres, la Concejalía de Infancia y Juventud recuerda que se ofrece también la posibilidad de que niños y jóvenes acudan a la Casa Joven en los días en los que no hay programación concreta, ya que estas instalaciones municipales abren sus puertas de lunes a domingo.

Así, en los días en los que no hay talleres, los alumnos de Primaria también pueden disfrutar de actividades en la zona de la Ludoteca bajo la coordinación de monitores en tiempo libre, en horario de 17:00 a 18:00 horas.

Asimismo, los jóvenes de 1º de ESO en adelante pueden acudir todos los días al espacio denominado ‘Zona joven’ de la nueva Casa Joven, donde pueden divertirse con numerosos juegos de mesa, ping-pong, futbolín, videojuegos, etc. de domingo a jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados en horario especial desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Maliaño expone la cuenta general de 2021

Según informa el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) la Junta Vecinal de Maliaño ha sacado a exposición pública la cuenta general de 2021. En la FOTO, vista general desde el alto Maliaño.

"En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, en sesión celebrada el 9 de enero de 2023" -afirma literalmente el BOC- "se expone al público la cuenta general correspondiente al ejercicio 2021 por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por convenientes"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Muriedas y Cacicedo celebraron un festivo fin de semana, con motivo de San Vicente y la Noche de Juglares (FOTOS)

Festivo fin de semana el que acabamos de dejar atrás en Camargo, con motivo de la celebración de la fiesta organizada por la Asociación Cultural San Vicente, en el Centro cultural de Estaños en Muriedas (por un lado), y la tradicional Noche de Juglares 'en femenino' (por otro), celebrada por la Asociación Cultural Genoz de Cacicedo, en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez.

EN ESTAS PUBLICACIONES TE HABLÁBAMOS DE AMBOS EVENTOS

NOCHE DE JUGLARES EN CACICEDO (27 ENERO 2023)

FIESTA DE SAN VICENTE EN MURIEDAS (27-31 ENERO 2023)

FOTOS (MURIEDAS) -CLICKA PARA AMPLIAR-

FOTOS (CACICEDO)  -CLICKA PARA AMPLIAR-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ha abierto ya la sala de estudios de su Biblioteca municipal de manera continuada las 24 horas (AUDIO&VIDEO)

El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha esta pasada noche el servicio de apertura de la sala de estudios de la Biblioteca las 24 horas del día, de lunes a domingo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura, José Salmón (en las FOTOS), han visitado la sala de estudios de la Biblioteca, que a partir de ahora podrá ser utilizada no sólo en horario habitual, sino también por las noches y durante los fines de semana.

Bolado ha expresado su “satisfacción” por esta iniciativa “pionera, que permitirá a los usuarios un uso de esta zona de la Biblioteca, adaptado a las necesidades que tenga cada persona a la hora de organizarse"

Se trata de una medida que busca facilitar que las personas que necesiten hacer uso de este espacio para estudiar puedan acceder a él cuando lo precisen, dado que es un servicio permanente que estará activo a lo largo de todo el año.

Bolado ha explicado que para poder acceder a la sala de estudios de la Biblioteca Municipal fuera del horario de apertura habitual es necesario un carnet específico, que es distinto al que se utiliza para los préstamos de libros.

Se trata de una tarjeta identificativa personal e intransferible que se puede solicitar en el mostrador de atención al público de la propia Biblioteca. Hasta el momento ya se han expedido un centenar de tarjetas, “lo que da una idea del interés que esta iniciativa está generando”

Para la regidora, la puesta en marcha de esta medida supone también “cumplir un compromiso más” y completar los numerosos servicios que ofrece la Biblioteca Municipal en estas instalaciones, que fueron inauguradas en octubre de 2020

Asimismo, “refrenda” el papel de la Biblioteca de Camargo como “referente cultural en Cantabria”, gracias “a todos los servicios que presta para población de diferentes edades, al gran número de usuarios que registra cada día, a la calidad de sus modernas instalaciones, y a los actos que organiza para fomentar la lectura”

ESTHER BOLADO (AUDIO)

VÍDEO (DISPONIBLE POR TIEMPO

LIMITADO) INAUGURACIÓN BIBLIOTECA EN HORARIO ININTERRUPIDO

MODO DE ACCESO

Fuera del horario de apertura ordinaria de la Biblioteca, la entrada a la sala de estudios se realizará por el acceso secundario del edificio, es decir, por la puerta situada en la parte trasera, en el aparcamiento de Cros.

Además, la sala de estudios y los pasillos están en todo momento controlados a través de un sistema de videovigilancia conectado con la Policía Local, garantizando el correcto uso de las instalaciones por parte de los usuarios así como la seguridad de las personas que hagan uso de ellas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tom Hanks protagoniza este fin de semana en el Cine de la Vidriera, 'El peor vecino del mundo'

La programación de enero del cine comercial se cerrará con la proyección de ‘El peor vecino del mundo’, una comedia dramática que es el remake de la película sueca 'A Man Called Ove' de 2015. Dirigida por Marc Forster y de 125 minutos de duración está calificada para mayores de 12 años.

Otto Anderson (Tom Hanks) es un viudo cascarrabias y muy obstinado. Cuando una alegre joven familia se muda a la casa de al lado, Otto encuentra la horma de su zapato en la espabilada, y muy embarazada, Marisol, lo que conlleva a una muy improbable amistad que pondrá su mundo patas arriba.

Además de Tom Hanks la película cuenta con Mariana Treviño y Manuel García-Rulfo en los papeles principales

Esta película se proyectará el viernes 27 de enero a las 22:30 horas; el sábado día 28 a las 17:30, 20:00 y 22:30 horas; el domingo 29 de enero a las 17:30 y a las 20:00 horas; y el lunes 30 de enero, 'día del espectador' a las 20:15 horas.

PRECIOS Y CONDICIONES

Los espectadores que quieran acudir al Centro Cultural La Vidriera a disfrutar de las películas de la cartelera comercial pueden adquirir sus entradas a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/.

Se trata de un servicio que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrece para complementar la venta de entradas en ventanilla, opción que también se mantiene para todas aquellas personas que prefieran adquirir las entradas de manera presencial.

Recordamos que el precio de las entradas para el Cine municipal en Camargo es de 4,55 euros (3,75 los lunes, 'Dia del Espectador')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La programación cinematográfica de la Filmoteca de Cantabria en Camargo trae a la Vidriera este viernes a las 20h, 'Alcarrás'

'Alcarrás', una de las revelaciones cinematográficas del año pasado, protagoniza la propuesta de la Filmoteca de Cantabria en el Centro Cultural La Vidriera, este viernes 27 a las horas.

Recordamos que las películas de la Filmoteca se exhiben al precio de 2,50 euros, en versión original subtituladas en castellano. Esta película, que ya se programó en el ámbito comercial en el Cine municipal en el mes de mayo, forma parte en esta ocasión del ciclo de la Filmoteca 'CineasAs'

Película española calificada para mayores de 12 años y de 120 minutos de duración, está dirigida por Carla Simón con guión de la propia directora y Arnau Vilaró. El elenco de actores está compuesto en los principales papeles por Jordi Pujol Dolcet, Anna Otín, Xenia Roset, Albert Bosch, Ainet Jounou, Josep Abad, Montse Oró, Carles Cabós y Berta Pipó.

Auténtico éxito de crítica y público este drama rural, entre otros reconocimientos, se ha llevado el Oso de Oro a mejor película en el Festival de Berlín.

El abuelo ha dejado de hablar, pero nadie de la extensa familia Solé sabe por qué. Como cada verano, en Alcarràs, una pequeña localidad rural de Cataluña, la familia cultiva una gran extensión de melocotoneros. Después de ochenta años cultivando la misma tierra, la familia Solé se reúne para realizar juntos su última cosecha.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘Son de Flamenco’ abre este viernes en Estaños las actividades organizadas por la A.C-San-Vicente en homenaje al Patrón de Muriedas

El Centro Cultural Municipal de Estaños acoge este viernes, 27 de enero, y el domingo, 29 de enero, las actividades que la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas ha programado para homenajear a San Vicente Mártir, patrón de la localidad del que este colectivo toma su nombre.

Los actos darán comienzo este viernes con la actuación que ofrecerá a partir de las 19:00 horas el grupo ‘Son de Flamenco’, que iniciará su temporada 2023 ofreciendo en Muriedas un concierto rumbero en el que todos los asistentes estarán invitados a bailar, cantar y palmear.

El conjunto de mañana viernes estará integrado por José Hernández al cante, Alejandro Martín a la guitarra, Sheila Aranda a las voces y baile, José Hernández al bajo, Rubén Pérez al cajón, y Chena de Black Bird Producciones al frente del equipo técnico de sonido.

La entrada es gratuita hasta completar aforo y cuenta con la colaboración de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo.

La programación de la Asociación San Vicente continuará el domingo a partir de las 12:00 horas con el concurso de tortillas, y la actuación de los talleres de bailes de salón, sevillanas, y pandereta.

Finalmente, a partir de las 18:30 horas los actos concluirán con la actuación del Coro de la Asociación San Vicente, seguida de baile con música de Julián y reparto de chocolatada entre los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Organizado un curso de confección de elementos decorativos para la celebración de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'

El Ayuntamiento de Camargo abrirá el lunes, 30 de enero, el plazo de inscripciones para participar en un curso de decoración y confección que permitirá a los participantes aprender técnicas para elaborar estandartes, pendones y símbolos con los que decorar calles y balcones de cara a la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde que la Concejalía de Festejos está preparando.

Este curso será impartido por Mercedes Gómez, que es especialista en artesanía, decoración y ambientación de eventos, y la matrícula es gratuita.

La concejala de Festejos y Mayores, Marián Vía, ha animado a inscribirse en este curso “que permitirá al alumnado ser parte muy importante de los actos que estamos preparando para conmemorar la efeméride del 2 de mayo”

“En concreto -ha detallado- los trabajos que se realicen a lo largo del curso servirán para engalanar las calles donde se desarrollarán los actos, así como la Casa Consistorial y los exteriores de la casa natal de Pedro Velarde, actual Museo Etnográfico de Cantabria”

Vía ha detallado que el curso se desarrollará en el taller nº 1 del Centro Cultural La Vidriera los martes en horario de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 10:30 a 12:30 horas, y que se dirige a personas jóvenes y adultas.

Las sesiones semanales se prolongarán a lo largo de tres meses y finalizarán en los días previos al inicio de los actos de homenaje que un año más el Ayuntamiento de Camargo va a brindar al militar de Muriedas que participó en el levantamiento del 2 de mayo de la Guerra de la Independencia Española. 

Las personas interesadas en participar en el curso o en recibir más información tienen que contactar con el teléfono 942 26 94 16 a partir de este lunes, 30 de enero, a las 9:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional