Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 27 Junio 2017

Al bosque de secuoyas de Cabezón y al 'Laberinto' de Villapresente, con la 'Marcha Infantil' de Peña Cuadrada el domingo

El Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo no 'para'... En esta ocasión os hablamos de una 'Marcha Infantil' que han organizado para el domingo 2 de julio con destino al bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal y a Virgen de la Peña, por la mañana, y al 'Laberinto de Villapresente', por la tarde (en la foto de portada de esta noticia de esta famosa 'atracción' natural)

La salida tendrá lugar en vehículos particulares desde el Centro Cultural de la Vidriera el domingo a las 9 de la mañana

Más información en el perfil de Facebook de 'Peña Cuadrada', o en estos teléfonos de contacto: 639 74 24 12 (Roberto)- 626 56 12 89 (Laura)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todos a Escobedo por 'San Pedro': Jueves 29 y sábado 1 ¡La Fiesta nos espera!

Tras las Fiestas de la 'Cruz' de mayo llegan a Escobedo las grandes Fiestas de 'San Pedro', tradicionales festejos con los que este pueblo del Valle despide tradicionalmente el mes de junio.

Entrañable cita impulsada por la Junta Vecinal de Escobedo y el Ayuntamiento de Camargo que nos va a deparar un amplio y variado abanico de actividades para grandes y pequeños que arrancará este JUEVES 29 DE JUNIO (Día del 'Patrón) -como es tradición- en la Iglesia Parroquial de San Pedro, con Misa solemne a las 12 del mediodía.

A las 13 horas se procederá a la apertura de la barra de bar en los exteriores del Colegio Arenas ('epicentro de las fiestas') mientras que a las 16.30 los 'peques' podrán disfrutar de hinchables, karts y 'barredora' por gentileza de la Junta Vecinal.

La música cobrará máximo protagonismo a las 21.30 con la actuación de la orquesta 'Alhambra', mientras que desde las 22.30 se podrá disfrutar de una gran y suculenta parrillada por cortesía de 'Carnicería Paco' (uno de los habituales colaboradores en todas las fiestas del pueblo de Escobedo)

A eso de las 23.30, una gran verbena hasta altas horas de la madrugada, pondrá 'punto y seguido' a las fiestas, hasta el SÁBADO 1 DE JULIO en las que éstas se reanudarán a las 13.00 con la apertura de la barra de bar.

A las 14.30, a 2 euros la ración, se podrá disfrutar 'en compañía', de delicioso arroz con 'cosas muy ricas' (según nos cuentan)

A las 16.30 la Comisión de Fiestas pone a los niños y niñas hinchables para que lo pasen 'pipa'.

A las 19.00 horas la Iglesia de San Pedro acoge un emotivo concierto de la Coral de Escobedo, la Coral 'Santa Cruz', en el que estará acompañada por la Coral de la 'Ciudad de Valladolid' y el Orfeón de Reinosa. Tras el concierto se invitará a los participantes a un 'picoteo' en el Centro Cultural.

A las 20.30, Fiesta de la Espuma, y a las 21.30 baile y música para todos con Discoteca 'Vivo'.

A las 22.00 horas, concierto, y a las 23.00 la Discoteca 'Vivo' continuará con su propuesta musical y su irresistible ritmo y energía.

Que nadie se olvide a las 00.00 horas terminar la jornada y las fiestas de San Pedro participando en un gran 'Bingo'

El jueves 29 (Día de San Pedro) y el sábado 2 de julio... ¡Nos vemos, divertimos y abandonamos las preocupaciones en Escobedo!

¿Dónde si no? ¡Sobran los motivos!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este jueves 29 comienzan los actos de fin de curso de los talleres de La Vidriera

Los talleres de expresión artística de La Vidriera llegan a su fin por este curso 2016-2017 y por tal motivo la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha programado dos actividades a través de las cuales la ciudadanía en general podrá conocer lo que los alumnos, tanto adultos como niños, han aprendido a lo largo de estos meses en las diversas disciplinas.

La concejala del área, María Fernández, ha puesto en valor “el gran aporte cultural” que suponen estos cursos que se imparten desde La Vidriera, dado que “no sólo contribuyen a ofrecer una formación complementaria que puede servir para despertar el interés en muchas personas hacia diferentes áreas del arte en las que pueden desarrollar después su futuro profesional”, sino que “favorecen en muchos casos la difusión y la conservación de nuestra propia cultura y nuestro folklore”.

Será este jueves 29 de junio cuando den comienzo los actos de clausura de los talleres con una gran exhibición de los alumnos de folklore a través de Canción Montañesa, e instrumentos como Pandereta, Pito, Tambor, Rabel, y Gaita, a los que se sumarán las actuaciones de los alumnos de Danza Española, Bailes Artísticos, y Cardio-Dance. Este acto tendrá lugar en el salón de actos de la Vidriera a partir de las 19:00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo. En la FOTO de esta noticia, imagen correspondiente a una actuación musical correspondiente a la clausura de estos talleres el año pasado.

A ello se sumará la muestra de las obras elaboradas por los alumnos de los talleres plásticos, que se inaugurará el martes 4 de julio a las 19:00 horas, y que se podrá visitar en la sala de exposiciones de La Vidriera hasta el 25 de julio de lunes a viernes en horario de 17 a 21 horas.

Durante este periodo, el público podrá conocer los trabajos realizados por los alumnos de cursos como Dibujo Artístico, Pintura y Procedimientos Pictóricos, Talla de Madera, Grabado, Fotografía, Diseño Gráfico, o Cerámica. 

Hay que recordar que este año el Ayuntamiento de Camargo ha destinado un total de 14.700 euros al conjunto de cursos que se han impartido en La Vidriera, entre los que se han incluido becas de diseño gráfico y folklore en las modalidades de pandereta y tambor que han permitido la realización de prácticas para que los alumnos hayan podido mejorar su formación como docentes de estas materias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge el jueves la primera conferencia de los 'Cursos de Verano' de la UC en Camargo

La sala de conferencias del Centro Cultural La Vidriera albergará este jueves, 29 de junio, a partir de las 19:00 horas, con acceso gratuito hasta completar aforo, la primera de charlas que llevará a cabo la Universidad de Cantabria en Camargo dentro de los Cursos de Verano, que tendrá por título ‘El patrimonio natural como reclamo turístico’.

En la misma tomarán parte Eva Bartolomé, directora general de Turismo del Gobierno de Cantabria; Viola Bruschi, doctora del Departamento de Ciencias e Ingeniería del Terreno y de los Materiales de la Universidad de Cantabria; Luis Cayón de las Cuevas, gerente del Plan de Competitividad Turística del Surf del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar; y Claudio Planás, gerente de Bodega El Pendo.

Según ha explicado el concejal de Turismo y Formación del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez (en la foto de esta noticia) este encuentro quiere servir como punto de encuentro en el que explicar y poner en valor aquellas “ideas e iniciativas que buscan desarrollar un turismo de calidad diferenciado que esté focalizado en aspectos como la riqueza natural y paisajística de diversos entornos”, en la línea del trabajo que se está desarrollando en Camargo para potenciar espacios como el entorno del Pendo o el de Punta Parayas.

Por otro lado, la catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Santiago de Compostela, Ofelia Rey Castelao, será la encargada de impartir la siguiente conferencia que se celebre en La Vidriera, que llevará por título ‘Paso a paso hacia Santiago de Compostela. Los caminos del norte en los siglos XVI al XIX’, y tendrá lugar el 3 de julio a las 19:00 horas, coincidiendo con el reconocimiento de la UNESCO del Camino del Norte en 2015.

Finalmente, Ana Belén Marín Arroyo, doctora de la Universidad de Cantabria/IIIPC, impartirá el 13 de julio a partir de las 19:00 el tercer encuentro temático que, bajo el título ‘La Cueva del Pendo y la vida en Cantabria durante la prehistoria’, abordará las formas de vida de los  neandertales y los homo sapiens que habitaron las tierras en las que hoy se ubica nuestra región.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo vive el ajedrez

Camargo acogió el pasado fin de semana importantes citas relacionadas con el ajedrez, como es el caso del 'XI Torneo Escolar de Ajedrez' y el 'III Torneo de Ajedrez Activo Camargo'

XI TORNEO ESCOLAR DE AJEDREZ

Más de 80 jugadores participaron en el XI Torneo Escolar Valle de Camargo que se ha celebrado el pasado sábado, 24 de junio, en el Pabellón Polideportivo Matilde de la Torre.

Los ajedrecistas disputaron 7 rondas distribuidos en tres categorías; Sub 10, Sub 14 y Sub 18.

Como novedad, en esta edición y por cortesía de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Camargo, los acompañantes de los jugadores tuvieron la oportunidad de visitar El Pendo (cueva prehistórica que, debido a la importancia de las pinturas rupestres y del yacimiento arqueológico que alberga, la Unesco declaró  Patrimonio de la Humanidad en 2008).

Una iniciativa muy interesante y amena que la Organización ha querido agradecer al Ayuntamiento y especialmente a la Concejalía de turismo.

Destacar el ambiente de deportividad y compañerismo en el que se desarrolló la jornada, a pesar de lo reñidas que resultaron las últimas rondas a consecuencia de la igualdad y alto nivel de los jugadores.

Finalizado el torneo se procedió al reparto de un recuerdo para todos los participantes, así como a la entrega de trofeos, que corrió a cargo del concejal D. Eugenio Gómez Álvarez, acompañado por el  presidente de la Federación Cántabra de Ajedrez, Miguel Ángel Muela y el presidente del Club de Ajedrez Camargo, Perfecto San Emeterio (FOTO de esta noticia)

Relación de los primeros clasificados por categorías:

Categoría Sub 10;

Primer clasificado;      Asier López Fernández

Segundo clasificado: Neco Pelayo Calva                 

Tercer clasificado:      Héctor Barroso Alonso

Primer clasificado local; Daniel Cobo Aldana

Categoría Sub 14

Primer clasificado:      Marcos Diez Saiz

Segundo clasificado: Daniel Gómez Falagán

Tercer clasificado:      Guillermo Pereda Gonzalo

Primer clasificado local: Luis Fernández Alonso

Categoría Sub 18

Primer clasificado:      Cesar Mauriz Fernández

Segundo clasificado: Nahuel Prats Fares

Tercer clasificado:      Diego Pérez Muela

Primer clasificado local: Jorge Villota Gancedo

III TORNEO DE AJEDREZ ACTIVO CAMARGO

El pasado sábado, 24 de junio de 2017, se celebró el 'III Torneo de Ajedrez Activo Camargo'

Este torneo, organizado por el Club de Ajedrez Camargo con la colaboración de la Federación Cántabra de Ajedrez  y el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo y el Café-Pub Medina se disputó en el Pabellón Polideportivo Matilde de la Torre. Contó con una participación de 58 ajedrecistas, entre ellos cinco Maestros 'Fide'.

La igualdad y el alto nivel de los jugadores deparó partidas muy disputadas y dotó de emoción a una competición que mantuvo la emoción hasta el final; entre el primer y el segundo clasificado sólo hubo medio punto de diferencia.

Finalmente se clasificó en primer lugar Adrián González Laso que consiguió 6,5 puntos de los 7 posibles.

El segundo puesto fue para el Maestro Fide, Enrique Tejedor Fuentes con 6 puntos.

El tercero fue para el Maestro 'Fide', Marcos Rodríguez Fontecha, con 5,5 puntos, los mismos que el cuarto clasificado, Guillermo Santamaría Fernández.

Entre las féminas, Isabel Fernández Cantalapiedra consiguió el primer puesto.

En cuanto a los representantes de Camargo los tres primeros clasificados fueron; Luis Gutiérrez Abarrategui, Javier Herrera Herranz y Rubén Calvo Ruiz.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Piragüismo en Camargo (FOTOS)

Las aguas de Punta Parayas acogieron el pasado domingo 25 la celebración del 'I Trofeo Real Valle de Camargo de Piragüismo' organizado por el Club Náutico Ría de Solía en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, con una nutrida representación tanto de formaciones de Cantabria como de otras llegadas de fuera de nuestra región.

Así, tomaron parte en la prueba el Kayak Club de Castro Urdiales, Club Piragüismo Colindres, Piragüismo Santander, Club Real Valle de Piélagos, y Piragüismo Limpias además de los deportistas de la entidad organizadora, en tanto que de fuera de nuestra comunidad autónoma llegaron los integrantes de la Sociedad Cultural y Deportiva Ribadesella, Grupo Covadonda, Club Piragüismo Antares de Miranda de Ebro, Club de Piragüismo Los Águilas de Aguilar de Campoo, y Club Delfines de Carrión de los Condes.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha destacado que la prueba “se desarrolló en un bonito entorno” como es el de la zona de la Bahía que baña la costa de Camargo “lo que dio la oportunidad de que los deportistas disfrutasen de una prueba muy disputada y entretenida”

La del domingo fue una prueba exigente como consecuencia del viento y de las olas, en la que los niños realizaron el recorrido en el interior del dique de Punta Parayas, en tanto que los mayores completaron un recorrido de 2.500 metros con salida junto a la playa hasta alcanzar el puente de la autovía y regresar desde allí.

La clasificación por equipos estuvo encabezada por Ribadesella, seguida de Castro Urdiales y Piélagos, mientras que en modalidad femenina, los triunfos fueron para Irene González en Juvenil, Inma Calderón en Senior, Dayana Escudero en Infantil, Marta Barbas en Alevín, y Ane Torre en Benjamín.

En modalidad masculina los triunfos fueron para Francisco Ruiloba en Veterano A, Manuel Valle en Veterano B, Pompeyo Sainz en Veterano C, Guillermo Sáez en Cadete, Alejandro Castillo en Juvenil, Guillermo Guridi en Senior, Adrián Núñez en Infantil, Jaime García en Alevín, y Mario Ruiloba en Benjamín.  

Fomento del piragüismo

Además, con el objetivo de potenciar la práctica del piragüismo entre los camargueses, el Club Náutico Ría de Solía colaborará con el Ayuntamiento para que los vecinos puedan disfrutar de precios especiales en los cursos de actividades náuticas que celebrarán del 15 de julio al 30 de agosto, que incluyen vela, windsurf, piragüismo y paddel surf.

Así las actividades que se celebrarán de lunes a viernes en horario de 10 a 13 horas tendrán un precio de 50 euros en lugar de los 75 euros, en tanto que las que se celebren de lunes a viernes entre las 9 y las 15 horas tendrán un precio de 70 euros en vez de los 95 euros de la tarifa normal.

Las personas que deseen más información pueden ponerse en contacto con este club a través del teléfono 637 991 575 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL EVENTO DEPORTIVO AL QEU HACEMOS REFERENCIA EN ESTA NOTICIA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos tres jóvenes y un menor por 13 robos en viviendas y vehículos en Maliaño, Muriedas y Guarnizo

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a tres jóvenes de entre 18 y 20 años, y a un menor, como supuestos autores de trece robos cometidos en los meses de mayo y junio en viviendas y vehículos llevados a cabo en las localidades de Maliaño, Muriedas y Guarnizo.

A uno de ellos también se le considera autor de un robo con violencia a una mujer de 82 años cometido el pasado 19 de mayo, en el que perdió el teléfono móvil, hecho que ayudó a su identificación.

Según ha informado la Guardia Civil este martes, los detenidos en la denominada operación 'Ciclo Trapo', en la que han colaborado las Policías Locales de El Astillero y Camargo, son: J.L.D.B., vecino de Santa Cruz de Bezana; A.R.P., de Muriedas, ambos de 18 años; y a J.B.M., de 20 y vecino de Maliaño, así como al menor.

Por el momento se han esclarecido seis robos y dos hurtos en domicilios de Guarnizo, un intento de robo en una vivienda de Maliaño, tres robos en vehículos en Maliaño y un intento de robo en un vehículo en Muriedas.

La investigación continúa, ya que no se descarta que pudieran estar relacionados con otros robos en Astillero y Camargo. Además, se han intervenido diferentes efectos cuya procedencia se desconoce y que fueron hallados en el registro del domicilio de uno de los detenidos.

La Guardia Civil venía investigando hechos delictivos contra el patrimonio cometidos en localidades del Astillero y Camargo, al parecer por jóvenes que por el sistema 'del escalo' accedían al interior de chalets y a sus zonas ajardinadas y garajes, así como también de dentro de los vehículos estacionados en estos lugares.

Este mismo grupo coincidiría con robos con fuerza cometidos en interior de vehículos estacionados en la vía pública o incluso en garajes.

SALÍAN A ROBAR DE NOCHE

Tras las detenciones, se confirmó que los jóvenes se dedicaban a salir por las noches a robar, circunstancia que se sospechaba cuando el pasado 8 de junio, sobre las seis de la madrugada, la Policía Local de El Astillero localizó a tres de los detenidos con una bicicleta y unas gafas de sol de mujer, aunque en ese momento se desconocía su procedencia, si bien se consideró que podrían proceder de algún robo.

Posteriormente, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que esa misma noche se habían cometido cinco robos y dos hurtos en interior de chalets situados en la misma calle de Guarnizo, determinándose que tanto la bicicleta como las gafas procedían de algunos de estos robos.

En esa misma zona de chalets ya se había cometido otro robo similar en mayo, y la madrugada del 21 de junio tuvo lugar una tentativa de robo en una vivienda de Maliaño, esclareciéndose igualmente ambos hechos.

ROBOS EN INTERIOR DE VEHÍCULOS

Por otra parte, a mediados de junio, la Policía Local de Camargo había sorprendido a dos de los sospechosos de los robos en Guarnizo, en esta ocasión presuntamente implicados en un intento de robo en un vehículo en Muriedas.

La noche del 23 de junio, la Policía Local recibió aviso de un posible robo en vehículos estacionados en la calle Norte de Maliaño, y a su llegada sorprendieron a tres jóvenes, personándose seguidamente una patrulla de la Guardia Civil, constatando que había tres vehículos violentados.

Tras su detención, se tuvo conocimiento de la participación de un cuarto joven, que finalmente fue detenido por la Guardia Civil en la tarde del mismo día 23, tras lo cual se le practicó un registro domiciliario en Maliaño, donde se localizaron diferentes efectos que están pendiente de averiguar su procedencia.

Al menor detenido se le involucra únicamente en el robo en el interior de tres vehículos la noche del 23 de junio.

ROBO CON VIOLENCIA A UNA MUJER DE 82 AÑOS

En cuanto al autor del robo con violencia a la anciana, fue localizado el paso 8 de junio entre el grupo de jóvenes que fueron identificados con la bicicleta, procediendo ya en ese instante a su detención.

El acusado había asaltado a la mujer cuando paseaba por una senda peatonal entre El Astillero y Villaescusa, le sustrajo el monedero tras forcejear con ella y la tiró al suelo, causándole lesiones leves. En este forcejeo el autor del robo perdió un teléfono móvil con el que la Guardia Civil pudo averiguar quién era el presunto autor del robo, circunstancia que igualmente participó a la Policía Local de El Astillero, localizándolo el pasado día 8 de junio, entre el grupo de jóvenes que fueron identificados con la bicicleta, procediendo ya en ese instante a su detención y entrega a la Guardia Civil de la localidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Grandes resultados en la Copa Presidente

Destacada participación de las amazonas camarguesas en la 'Copa Presidente' celebrada los días 23-24-25 de junio en el Centro Hípico 'El Pomar' en Sarón.

Magníficos los resultados obtenidos por Gimena García Rueda en la altura de 0,80 que, con su poni kalima el viernes consiguió la 1ª posición, el sábado la 3ª, para retornar el domingo a la primera.

Lucía San Martín, en 0,80, que está empezando a acoplarse a su nueva montura, 'Charly de la Madrid', el viernes obtuvo la 9ª plaza. El sábado obtuvo 4 puntos  y remontó el domingo a la 6ª posición. Lucía, joven amazona de Maliaño con gran talento para la equitación, progresa de forma clara en una positiva evolución que permite aventurar grandes resultados a lomos de su nuevo poni.

En la altura de '1m' Natalia Soberón Moro, con 'Adal-kemal', el viernes consiguió la 2ª posición, mientras que el sábado y domingo consiguió 4 puntos cada día, lo que no está nada mal. Estamos seguros de que remontará en los próximos concursos

Inmejorables las actuaciones de María Cobo del Río y de María Juárez Escobedo. Sensacional concurso la de ambas.

Por un lado, María Cobo en 1,10 con su poni 'Canela de Escojo' no se 'conformó' con la 3ª posición del sábado , y se aupó el domingo, al igual que hiciera el viernes, a la 1ª posición.

Por su parte, María Juárez con 'Bruja de LLamosas' en 1,20 el viernes logró la 2ª posición, el sábado 4 puntos y el domingo remontaría para conseguir la 1ª posición

En definitiva, magníficas las actuaciones de estas amazonas que, con su esfuerzo y la dirección de su preparador Jaime Suárez Pérez, están grandes resultados dentro de una positiva progresión que está dando sus frutos.

No es fácil obtener estos resultados y conseguir 'no bajarse del podio' en cuantos concursos y pruebas hípicas toman parte.

Por su ímpetu y forma de ser estamos seguros de que no sólo se mantendrán en esta línea, sino que el trabajo diario y la dirección y asesoramiento de Jaime les hará mejorar y aspirar en poco tiempo a nuevas metas. Enhorabuena!

 FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper no da con 'la tecla'

Apeados de la Copa y muy lejos del título de Liga, la Peña Bolística 'Puertas Roper' no acaba de encontrar el equilibrio que dé estabilidad y regularidad a su juego, y deambula por esta fase de la temporada sin pena ni gloria, alternando victorias con derrotas en Liga de División de Honor.

Con uno de sus 'otrora' habituales titulares indiscutibles, Gabi Cagigas, pensando ya en la próxima temporada en la que desembarcará en 'Riotuerto' (próximo rival en liga precisamente de los camargueses) y relegado muchas veces a la suplencia, y con la pesada losa de la ausencia por lesión de su capitán Rubén Haya, la temporada no está siendo la esperada para los de Maliaño. No es menos cierto que partían con el altísimo listón de una temporada anterior en la que se habían anotado la Copa Presidente, la Copa de Campeones de España, además de llegar a la última jornada de liga con opciones al título.

En la doble jornada de este pasado fin de semana, cara y cruz.

Victoria clara sobre Comillas en la Bolera del Parque del Ferial en Maliaño por 4-0, y derrota sin paliativos por el mismo resultado, 4-0, a domicilio ante Ribamontán.

La Peña presidida por Gerardo Castanedo es quinta en la clasificación con 21 puntos (los mismos que el sexto, Casa Sampedro)

Nada parece indicar que al líder, Hermanos Borbolla Villa de Noja, con 30 puntos se le vaya a escapar otro título de liga más. En la tabla acecha Peñacastillo con 27 puntos, y más alejados Ribamontán (3º) con 25 y Riotuerto (4º) con 23.

Cierran la tabla en los puestos 12º, 13º y 14º, C. Santiago (9 puntos), La Rasilla (7) y Mali (7)

Próximo rival de la Peña Bolística 'Puertas Roper' Riotuerto, en Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La bandera 'arcoiris' luce en Camargo en apoyo al respeto, la convivencia y diversidad de género y orientación sexual

La fachada principal del Ayto de Camargo exhibe desde la mañana de este pasado lunes la bandera arcoiris, gesto simbólico con el que el Consistorio camargués se suma a los actos que se celebran en torno al 'Día Internacional del Orgullo LGBTI' (lésbico, gay, bisexual, transgénero e intersexual)

La iniciativa pretende trasladar el apoyo incondicional de Camargo a este colectivo, así como la defensa de la convivencia y de la diversidad, del respeto y solidaridad hacia todas las personas, sea cual sea su identidad de género y orientación sexual, como pilar básico y piedra angular de nuestra sociedad.

Precisamente La FEMP (Federación española de municipios y provincias) ha hecho también un llamamiento a todos Ayuntamientos a unirse a la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBTI, este miércoles 28 de junio, en una apuesta por la defensa de los valores universales de igualdad, respeto, diversidad, libertad y no discriminación.

El pasado 30 de mayo, la Junta de Gobierno de la FEMP aprobó una declaración que pone de manifiesto el compromiso de Gobiernos Locales para garantizar la igualdad de todas las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. La federación ha animado también a las corporaciones locales a sumarse a esta declaración.

En el llamamiento de la FEMP se reconoce la necesidad de invertir en políticas en favor de la diversidad sexual y la no discriminación con programas de información, formación y sensibilización, que en palabras del colectivo, "hagan de nuestras ciudades y pueblos espacios seguros para la diversidad sexual".

Por último, la organización ha manifestado su "preocupación y condena" por el incremento de las agresiones a personas LGTBI y expresa la necesidad de trabajar desde el ámbito local pues afirma que, "las políticas de igualdad no son posibles sin los Ayuntamientos" a los que habría que dotas de competencias para "asegurar la implementación adecuada de todas las políticas"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional