Menu

Alrededor de veinte Librerías cántabras, entre ellas 'El-Crucero' de Revilla, celebran este sábado una feria por el 'Día del Libro'

Casi un veintena de libreros de Cantabria, entre ellos Librería El Crucero de Revilla de Camargo, se unirán este sábado, 23 de abril, para celebrar el Día del Libro con una feria en la Plaza del Ayuntamiento de Santander en la que se pondrán a la venta casi medio centenar de títulos diferentes y donde se desarrollarán distintas actividades para fomentar la lectura y concienciar sobre la importancia de preservar las librerías, que "se están acabando" en la comunidad, según cuentan desde la organización. Para esta cita se apuesta por un "nuevo formato" en el que el sector acude como una "librería única"

El Crucero, activa librería camarguesa, habitual en ferias y citas de todo tipo con el libro y cultura como protagonistas, también participará en la 41ª Feria del Libro en el mes de julio,

Entre otros eventos, dentro de esta feria, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, habrá talleres, mesas redondas, presentaciones y firmas de libros.

Además, se leerán textos del cineasta cántabro Mario Camus, fallecido el pasado septiembre y al que se rendirá homenaje, al igual que a Óscar Muñíz, fundador de la Librería Nexus-4 y referente del que cómic y la novela gráfica en Santander, que murió en agosto a los 48 años.

NUEVO FORMATO DE "LIBRERÍA ÚNICA"

Para esta cita, la asociación Libreros Asociados de Cantabria, que aglutina a 18 librerías de la comunidad y está integrada en la Federación del Comercio de Cantabria (Coercan), han elegido un "formato nuevo" en el que acudirán como una "librería única" en lugar de que, como es habitual, cada negocio tenga su propio stand.

Además, han hecho un "pedido conjunto" de libros en el que se intentará que haya una representación de los títulos que suelen ofrecen las librerías cántabras. En esta feria, los clientes tendrá un 10 por ciento de descuento al comprar sus libros y se les regalará una rosa.

El presidente de Libreros Asociados de Cantabria, Luis Lisaso, ha reconocido en la presentación de esta feria que el conseguir que todas las librerías asociadas de Cantabria "salgan juntas", como una "librería única", "no ha sido fácil"

El objetivo es, por una parte, "cuidarse un poco más como gremio" y fomentar su supervivencia y, por otra, fomentar la lectura, algo que, a su juicio, es "más necesario que nunca" en tiempos como los actuales.

En la presentación del evento, que ha tenido lugar en la sede de Coercan, también han participado las directoras generales de Acción Cultural y Comercio del Gobierno de Cantabria, Gema Agudo (PSOE) y Eva Bartolomé (PRC), respectivamente, y el concejal de Cultura de Santander, Javier Ceruti (Cs).

Todos ellos se han felicitado de que iniciativas como esta a favor de la cultura consigan "aglutinar" no solo a todo el sector sino también a distintas Administraciones. "La cultura amansa a las fieras", ha bromeado.

Además, Ceruti ha valorado que esta unión se haya conseguido en un momento en el que "se necesita normalidad" tras lo vivido en la pandemia y "empezar a recuperar ese pulso"

LA IMPORTANCIA DE LAS LIBRERÍAS

Tanto el concejal de Cultura como la directora general de Acción Cultural han señalado que la cita de este sábado puede servir de "calentamiento" y ser el "mejor preámbulo" para la celebración de la Feria del Libro, que a partir de esta edición pasará a denominarse FELISA (Feria del Libro de Santander), que se celebrará del 1 al 10 de julio en la Plaza Porticada de la capital cántabra con una propuesta renovada.

Al igual que Ceruti, Agudo se ha alegrado de la celebración de este evento después de una época, según ha dicho, "bastante complicada" para los libreros asociados de Cantabria. "Todo este tipo de dificultades, y gracias a la colaboración de las instituciones y de un sector tan importante como el de las librerías nos han llevado a plantear nuevos retos y nuevos objetivos para conseguir que cada vez desaparezcan menos librerías", que, en estos momentos, emplean a unas 50 personas, la mitad que hace seis años, según datos de Libreros Asociados de Cantabria.

Agudo ha reconocido que, en estos momentos, las librerías "están luchando contra poderosos caballeros digitales" pero, a su juicio, éstas ofrecen algo que las grandes plataformas no pueden aportar como es la "calidez y el consejo del librero"

En este sentido, se ha mostrado "optimista" con el futuro del sector y se ha declarado "convencida de que las librerías van a seguir ahí", aunque "no sin dificultades". "Pero para eso estamos los lectores, para recurrir a nuestras librerías", ha dicho la directora de Acción Cultural, que ha abogado por la "compra cercana" de libros, algo que, según ha dicho, está fomentando el Ministerio de Cultura y el Gobierno de Cantabria.

Por su parte, la directora general de Comercio y Consumo del Ejecutivo regional, Eva Bartolomé, ha agradecido a los libreros el "enorme esfuerzo" que supone no solo organizar la feria sino de hacerlo en el formato que lo hacen: "unidos"

"Hay que ser conscientes de que, en general, en España, y en Cantabria de una forma muy acusada, los negocios comerciales y las librerías son empresas muy pequeñas y sin duda todos los esfuerzos que se hagan de manera mancomunada, como asociación, tienen muchas más probabilidades de éxito", ha apuntado Bartolomé, que ha señalado que las librerías no son solo negocios y generadores de empleo sino que tiene "otras aristas de mucho peso", como el hecho de ser "movilizadores de cultura y de sabiduría a partir de la riqueza que proporcionan los libros"

Además, Bartolomé ha considerado que Cantabria, que es una tierra con una "larga historia de muchos escritores y muy buenos y muy relevantes todos ellos no puede perder la tradición de la lectura", que es uno de los objetivos de esta feria, el fomentarla, puesto que, según ha opinado, "es uno de los combustibles básico para la educación y para la cultura"

LA PROGRAMACIÓN

Esta feria por el Día del Libro se inaugurará el sábado, a partir de las 10.30 horas, y tendrá como primer evento la lectura de textos de Camus (11.00 horas).

A lo largo de la jornada habrá varias presentaciones de libros: la de la trilogía 'Ojos de dragón', de Santiago Clairac; 'El encargo del Maestro Goya', de Elena Bargués; 'El diablo del norte español, de José Carlos Rojo, o 'Sol de brujas', de Félix G. Modroño, entre otros.

Además, a las 13.00 horas, habrá un encuentro de los autores Conchi Revuelta, una de las escritoras de Cantabria que más vende y autora de 'Días grises con cielo azul', y David López, autor de 'Mil años de arroz y diez meses de flores', y a las 17.30 una mesa redonda sobre el papel de las bibliotecas para el fomento de la lectura.

Un taller de cuentacuentos a cargo de Medicusmundi, una actuación de la banda de música de Santander y un concierto fin de fiesta serán otras actividades de la feria.

Además, se entregarán los premios del concurso Bookface, promovido por Libreros Asociados de Cantabria, con el que se ha invitado a los lectores a integrar su cara u otra parte del cuerpo en portadas de libros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Libros de texto, de bolsillo o publicaciones infantiles y juveniles los más solicitados en verano en las Librerías Camarguesas

Con un cercano arranque del curso escolar las librerías de Camargo aumentan su trabajo. El principal volumen de ganancias proviene de la venta de libros de texto. Estas ventas no son muy elevadas debido a los bancos de libros que permiten que las familias se hagan con libros de segunda mano. La gente sigue comprando libros de texto aunque espera hasta el último momento.

La situación de las librerías en Camargo es similiar a la del verano pasado. Las ventas no son elevadas debido a que los Bancos de Libros permiten adquirir ejemplares de segunda mano sin tener que pagar por ello. Es una manera de que las familias se ahorren sumas importantes de dinero en esta época de crisis.

Aunque las ventas se mantienen la velocidad de adquisición de estos libros es más lenta. Estos libros se reservan en los meses de junio y julio pero las librerías están notando que a la hora de recoger los encargos la gente cada vez se retrasa más. Muchos esperan hasta el último momento para ver si pueden recuperar libros. Pilar Pereda responsable de la librería El Crucero de Revilla de Camargo cree que los Bancos de Libros hacen mucha competencia a las librerías pero que son necesarios porque hay familias que tienen más de dos o tres hijos y el precio de los libros es muy caro  “la venta está como el año pasado ya no son lotes abundantes de libros pero los clientes siguen viniendo”.

La venta de literatura se ha visto reducida. Los libros electrónicos han hecho una gran competencia a los libros de papel. La gente busca la comodidad de poder llevar muchos libros en uno gracias a la tecnología de los eBooks. Sin embargo hay muchos lectores que siguen prefiriendo el soporte de papel para leer y esos lectores son los que mantienen el negocio. Ana Berjano dueña de la librería Libros de Maliaño apunta que la gente cada vez lee menos pero los libros en papel aún tienen una larga vida por delante “hay gente que tiene eBooks pero sigue teniendo el gusto por el soporte papel”.

La libros que más se venden son los de género infantil y juvenil. Los más pequeños tienen entre sus favoritos las aventuras de “Jerónimo Stilton” o literatura juvenil como “Buenos días princesa”. La literatura adulta ha experimentado una gran bajada porque la gente invierte menos en cultura. Maria Luisa Gutiérrez propietaria de la librería Estudio apunta que las ediciones que más se venden son las de bolsillo porque son más baratas y además son más cómodas para viajar. “La persona que se compra un libro lo hace de edición de bolsillo porque es más económico”.

Las librerías como todos los sectores también libran la batalla de la crisis. A pesar de las competencias tanto de los Bancos de Libros de texto como de los eBooks mantienen sus ventas sin cambios en relación al pasado verano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra el 23 de Abril, el Día Internacional del Día del Libro. Las librerías tienen un descuento del 10% de descuento en todos sus libros.

Este miércoles, 23 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro y en el Valle de Camargo se conmemora con diferentes iniciativas que ayudan a fomentar la lectura. Además, en las librerías del municipio se está realizando un 10% de descuento a todo aquel que se acerque a adquirir un libro.

El día 23 de Abril fue elegido como Día Internacional del Libro por coincidir con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Esta jornada es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Desde el Valle de Camargo también se quiere celebrar esta fiesta y para ello las distintas librerías del municipio realizarán durante esta jornada un 10% de descuento en todos sus libros, como explica Marta González, dueña de la librería Gloriana de Maliaño.

“Lo celebramos como la fiesta propia del gremio. Hacemos un descuento especial a nuestros clientes, todo aquel que se acerque a la librería a comprar un libro hoy, podrá beneficiarse de un 10% de descuento. La experiencia de años anteriores nos dice que la gente se decide a comprar el libro hoy pues para regalárselo a algún familiar, algún ser querido, por ser el día del libro”. 

Además Camargo también estará presente en la Feria del Libro de Santander que se inicia el próximo viernes, en la que participará entre otras la librería Libros de Muriedas. En esta feria se podrá disfrutar de presentaciones de libros, de firmas de ejemplares y de diferentes actividades. Cuenta más sobre esta actividad la dueña de la librería Libros, Ana Berjano. 

 “El viernes empezamos la Feria del Libro que durará 10 días en Santander. Entonces quince librerías de todo Cantabria que nos posicionamos en la plaza del Ayuntamiento y estaremos diez días celebrando la Feria del Libro. Se hace un 10% de descuento, y hay una serie de programas abiertos, con Cuentacuentos, vienen escritores a firmas de libros, presentación de libros nuevos, tenemos actos para niños. Durante los diez días y sobre todo el fin de semana hay muchas actuaciones”. 

Por otra parte desde la Biblioteca Municipal y con motivo de esta celebración se ha creado una Guía de Lectura con la que se quiere contribuir a difundir entre adultos y niños algunos cuentos, fábulas o libros de conocimiento que permitan, por un lado, conocer las diferentes formas de trabajo en el campo, y por otro, ayudar a tomar conciencia de los efectos que nuestros pequeños gestos y acciones pueden llegar a tener sobre el paisaje, la economía y también sobre nuestro espíritu y bienestar. 

Sin salir de la Vidriera recordamos que esta tarde en su salón de actos se conmemorará este día, a partir de las 19:00, con un concierto de cámara y continuará a las 20:30 con la entrega de premios del Concurso de Relatos Cortos 2014 y el Certamen del Pozón de Dolores. En el transcurso del acto se presentará el libro “Ganadores del concurso de Relatos Cortos 2005-2013”. A continuación se procederá al reparto de un libro para todos los asistentes y se han preparado también algunas sorpresas. 

En el aula de lectura de Alto Maliaño se une a las celebraciones del Día del Libro, con una reunión, a las 18:00, este 23 de abril, a la que podrá asistir todo el que quiera y disfrutar de una tarde de literatura.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional