Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El PP fuerza más votada en Camargo aunque baja junto al PSOE. Crece IU seguida de Podemos

El Partido Popular ha sido el más votado en Camargo en las Elecciones Europeas de este domingo 25 de Mayo con 3254 votos y un porcentaje del 29,11% (en 2009 obtuvo 6.059) seguido de los socialistas con 2661 votos y un 23,81% (obtuvo 5.288 en el 2009). En tercera posición se sitúa Izquierda Unida que aumenta sus votos de los 279 de hace cinco años a los 1249 y acumula un porcentaje del 11,17% del total de votos emitidos.

 

El aumento de la abstención también se ha dejado notar en nuestro municipio pasando del 47,83% al 52, 28%. De los 23.906 camargueses llamados a las urnas han ejercido su derecho al voto este domingo 11.559 personas, votaron en blanco 327(215 en 2009) y fueron nulos 384 (77 en 2009).

La cuarta fuerza más votada en Camargo ha sido Podemos con 1177 votos que sigue muy de cerca a IU con un porcentaje del 10,53% de votos y después UPyD con 1122 votos y un 10,04%. Ya en menor medida otros votos en el municipio se fueron para Ciudadanos (343); Vox (187); PACMA (152); Primavera Europea (127); Movimiento Red (76); EB (75);EB (75); Partido X (69) y LPD (56).

La jornada transcurrió sin apenas incidentes únicamente tuvo lugar la apertura media hora más tarde de uno de los colegios, el del IES de Muriedas, por la ausencia de fuerzas del orden. El recuento de votos concluía pasadas las diez y media de noche y a las once la Jueza de Paz de Camargo partía ya con el recuento de votos concluído hacia Santander. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La comedia "El Gran Hotel Budapest", Premio del Jurado en Berlín, hoy dia del espectador en la Vidriera

En cuanto al cine comercial, en la Vidriera se puede ver hoy lunes , día del espectador , lla comedia “El Gran Hotel Budapest”, dirigida por Wes Andersen y protagonizada, entre otros, por Edward Norton, Bill Murray y Ralph Fiennes.  Película que en la última edición del Festival de Cine de Berlín obtuvo el Gran Premio del Jurado.
Este largometraje narra las aventuras de Gustave H., el legendario conserje de un famoso hotel europeo del período de entreguerras, y de Zero Moustafa, un botones que se convierte en su amigo más leal. La historia incluye el robo y recuperación de una pintura renacentista de incalculable valor, una frenética batalla por una inmensa fortuna familiar y el inicio de la más dulce historia de amor; como telón de fondo, un continente que está sufriendo una rápida y drástica transformación. 
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

La investigadora del CIFA de Muriedas, Ana Villar, hablará sobre la leche ecológica en unas Jornadas sobre Ganadería

La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado para los días 5 y 6 de junio, unas jornadas tituladas “Jornadas para la reconversión del sector ganadero: nuevas tendencias de la ganadería ecológica” en las que, entre otras conferencias, la investigadora del CIFA (Centro de Investigación y Formación Agraria de Muriedas) Ana Villar Bonet impartirá la ponencia titulada “El reto de producir leche en ecológico”. En el marco de las jornadas se hará entrega del Premio convocado por la Fundación Naturaleza y Hombre “Productor de biodiversidad”. 

Con motivo del día mundial del medio ambiente, 5 de junio, el programa de las jornadas para la reconversión ganadera, incluye además otras conferencias donde se hablará de la importancia de la ganadería extensiva con Suso Garzón (reconocido naturalista y ganadero), de la necesidad de la adaptación de la normativa para facilitar le diversificación conRemedios Carrasco (Red de queserías de Campo y artesanas) y sobre otras alternativas de comercialización de los productos ecológicos con Gonzalo Palomo(BBBFarming).

Además de estas conferencias, se va a realizar una tertulia “Especialistas en la pecera”, donde diferentes expertos van a conversar con los asistentes sobre ganadería ecológica y los retos a los que se enfrenta en el futuro.

Durante la jornada del día 6 de junio se realizará el encuentro de productores de biodiversidad donde se resolverá el premio PRODUCTOR DE BIODIVERSIDADen una acción de votación directa por los asistentes. Así pues será un espacio de para conocer experiencias ganaderas particulares, y además se realizará una muestra de productos típicos de la montaña para los asistentes.

Estas jornadas son abiertas con inscripción previa hasta completar aforo. La inscripción se puede realizar desde este enlace, el blogamigosfnyh.wordpress.com, llamando al teléfono 942559119 o escribiendo amarcandobiodiversidad@gmail.com.

Proyecto Marcando biodiversidad

Estas jornadas se desarrollan dentro del proyecto Marcando biodiversidad en el marco del programa Empleaverde de la Fundación biodiversidad y son cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Complementando esta acción, en el proyecto se han desarrollado tres cursos formativos para ganaderos sobre Nuevas tecnologías y redes sociales aplicadas a la ganadería, otro sobre Ganadería ecológica y el tercero sobre Nuevas líneas de negocio en el sector ganadero. En esta línea se han editado materiales de sensibilización y divulgación de acceso público. Entre otros se ha editado un “Manual de nuevas tecnologías aplicadas a la ganadería” y un “Estudio de viabilidad para la conversión de explotaciones ganaderas tradicionales al sector ecológico o integrado en la Montaña Pasiega”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Escobedo, KO. El Velarde, sin premio

Sólo un milagro habría podido permitir que la Unión Montañesa de Escobedo superase al Rayo Vallecano B, en la primera eliminatoria del 'play off' por el ascenso a 2ª B, en el partido de vuelta en Madrid tras el 1-5 de la semana pasada en el Eusebio Arce...

Y al final se impuso la lógica.

Y los vallecanos siguen adelante en detrimento de los camargueses que -eso sí- han puesto sobre el terreno de juego todo lo que tenían ante un rival muy superior, que ha demostrado un potencial ofensivo espectacular. El 4-0 de este domingo más el 1-5 del partido de ida da un global de 9-1 a favor de los madrileños. Con todo, el meta del Escobedo Pablo ha sido el jugador más destacado en el partido de vuelta disputado este domingo en la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano... Los cuatro goles de los locales fueron obra de Saballs (por partida doble), Embarba y Toni...

De los otros equipos cántabros que jugaban 'play-off' sólo el Laredo sigue adelante tras haber ganado en la villa pejina otra vez al Ceuta, esta vez por 1-0.

El Rayo Cantabria ha vuelto a caer en Canarias ante el Mensajero por el mismo resultado de la ida, 2-0.

La Gimnástica de Torrelavega, que viajaba a Villanueva de la Serena de Badajoz con un 1-1 de la ida, puede reengancharse a la liguilla del ascenso por haber sido campeón de grupo a pesar de haber caído por un inapelable 3-0 ante el Villanovense, que ya es equipo de 2ªB...

-----------------------------------------------------------------------

Aquí en Camargo, en Regional Preferente, el Velarde -que apuraba sus últimas opciones este domingo para subir a 3ª división junto al Revilla- ha visto como sus opciones desaparecían en la última jornada de liga.

Los de Muriedas, como ya hemos comentado, habían salido de los puestos de ascenso en el peor momento posible, en la recta final de liga, en 'la hora de la verdad'... a falta de sólo un partido de liga. Con lo cual ya no dependían de sí mismos.

Empatados en la cuarta plaza con el tercero, el Textil Escudo de Cabezón de la Sal, a 59 puntos, con el que tenían perdido 'gol average' particular (última plaza que daba ascenso al ascenso a Tercera División) el Velarde tenía que obtener más puntos que el Textil, porque de conseguir los mismos puntos, los de Cabezón tenían la ventaja.

Un derecho 'cedido' por los camargueses tras el empate el pasado fin de semana ante el Sámano.

Pues bien. El Velarde hizo los deberes y obtuvo los tres puntos en casa del Santillana, que ha cuajado una muy buena temporada, venciendo por 0-1 ante un equipo que ya no se jugaba nada...

Ése era el guión, ganar. Y -eso sí- esperar que el Textil en Suances ante el conjunto local, el San Martín de la Arena, 'pinchara'. Y durante algunos minutos cundió la esperanza porque los de Muriedas se adelantaban en el primer minuto de partido, en la primera jugada, en un corner. Gol obra de Zuco. Presión 'nada más empezar' para los de Cabezón que comenzaron su partido a la misma hora, a las 17 horas. Ese resultado ascendía al Velarde, y mantenía a los Cabezón en Preferente. Pero al partido le faltaban muchos minutos. Y el nerviosismo no pasaría factura al cuadro cabezonense. Tampoco se jugaba nada el conjunto suancino y el Textil Escudo supo aprovechar la oportunidad, y venció por un contundente 0-4. El primer gol llegaría a los 16 minutos, obra de Gonzalo. A los que seguirían los de Bruno, Puente y Nano, este último ya en el descuento...

Era difícil la empresa para el Velarde, una vez perdidas sus opciones de depender de sí mismos. Tanto él, como el máximo rival, tenían que jugar ante equipos que 'no se jugaban nada' a domicilio. Y lo previsible. Ambos vencieron, haciendo buena 'la máxima' que afirma que en estos partidos gana 'quien lo necesita'. La pena es que en ese caso, el Textil Escudo sube y acompaña a Revilla y Arenas de Frajanas en el ascenso Tercera. Y el Velarde, que ha quedado empatado con los de Cabezón, se queda a las puertas...

El Velarde que -así todo- ha hecho una temporada soberbia, en la que ha sido líder sólido durante muchísimas jornadas, tendrá que seguir esperando...

Eso sí, desde Radio Camargo, nuestra más sincera enhorabuena al cuerpo técnico y a toda la plantilla por el trabajo de todo el año. Enhorabuena que ya trasladamos al Revilla, equipo ascendido hace un par de semanas, y que este domingo (con los deberes hechos) ha sido capaz de ganar al Meruelo, un rival a tener en cuenta durante la temporada, por 2-3.

En PRIMERA REGIONAL, el Fortuna Camargo se despidió de la temporada y de su afición cayendo por un contundente 0-5 en el Crucero ante el Naval de Reinosa, equipo que el año que viene jugará en Preferente, en una categoría superior. El 'Fortuna', descendido hace semanas, ha quedado segundo por la cola, con sólo 25 puntos...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Bar Candela, Bar Muriedas y La Verja, ganadores en la 'III Semana del Buen Yantar' por sus pinchos

El Concejal responsable de Hostelería y Comercio Joaquín Arroyo y el Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, Valentín Cavia han entregado las acreditaciones que reconocen al Bar Candela, al Bar Muriedas y a La Verja como los autores de los tres pinchos de mayor calidad de entre los ofertados dentro de la 'III Semana del Buen Yantar', enmarcada en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde...

Rosa Renedo, Susana y Teresa Contreras y Ángel Cobo han sido los autores de estas tres propuestas gastronómicas centradas en el Dos de Mayo que han recibido el mayor número de votos por parte del público de entre los 32 establecimientos hosteleros de Camargo que este año han participado en la III Semana del Buen Yantar que se desarrolló en paralelo a la  Fiesta Homenaje a Pedro Velarde (Se puede ver a los protagonistas en la foto de 'Radiocamargo.es' junto al Concejal de Festejos Joaquín Arroyo, y el Presidente de la Asociación de hosteleros de Camargo, Valentín Cavia)

Cada uno de los establecimientos participantes en esta iniciativa diseñó un pincho alusivo a la época histórica y que junto a una bebida se sirvió a precios especiales durante la fiesta y acompañado de una cartilla que se sellaba con cada consumición y que incluía un apartado para votar al mejor pincho.

Los hosteleros han trasladado su satisfacción por el éxito de esta iniciativa que han calificado como “un gran acierto especialmente en estos tiempos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La parada de autobús de las Escuelas de Igollo ve mejorada su accesibilidad y seguridad

Trabajadores procedentes del desempleo (del EMCAM), contratados por el Ayuntamiento de Camargo ejecutan en las últimas semanas los trabajos para dotar de accesibilidad y seguridad a la parada de autobús de Las Escuelas en Igollo.

Las obras han redefinido ya el acceso de los peatones a la parada con el fin de garantizar su seguridad dado que la anterior configuración obligaba a los usuarios a llegar a la zona de tránsito de vehículos de modo poco seguro especialmente en una parada utilizada por servicios de transporte escolar.

Los trabajos de construcción del nuevo apartadero han convertido la parada  además en accesible a personas con discapacidad.

El alcalde de Camargo Diego Movellán, la Presidenta de la Junta Vecinal de Igollo, Nieves Portilla y la Concejala de Servicios Generales, Carmen Carral han visitado los trabajos de mejora del entorno de Las Escuelas de Igollo con los que el Ayuntamiento según ha señalado Movellán “avanza en su apuesta por la mejora de los servicios y espacios públicos de esta zona” en la que recientemense te realizaron obras en el centro Las Escuelas y en las pistas deportivas donde se ha elevado en altura el cerramiento de las instalaciones descubiertas a fin de evitar molestias a los vecinos del entorno derivadas del uso de estos equipamientos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Fin de Liga en la 'Piscina de los Records'

Este sábado concluye, desde las 16.30, la liga de natación con la celebración de la 6ª jornada de liga 'Trofeo Federación Cántabra de Natación' en la piscina de Cros, de Maliaño. Y no puede hacerlo con más emoción, ni con mejores perspectivas para los nadadores del Club Natación Camargo que, a buen seguro, van a rubricar una temporada espectacular. Una temporada que empezó muy bien, y terminará en la misma línea...

El Club Natación Camargo recuerda que, como han venido haciendo en jornadas anteriores, esperan que la solidaridad de los asistentes se materialice en la entrega de alimentos con destino a la Plataforma de distribución alimentaria del Ayuntamiento de Camargo, y poder llegar al objetivo de obtener 1500 kilos. Actualmente se cuenta con 1200 kilos recogidos. 'Una forma de agradecer al Ayuntamiento por parte del Club la colaboración y ayuda que brinda a la natación en Camargo, una forma de devolver parte de todo ese apoyo', ha aseverado a Radio Camargo Jesús Herranz, Presidente del Club

El programa de pruebas contempla los 100 metros libre, 100 espalda y 200 mariposa, en categoría absoluta, infantil y junior

En Absoluto masculino Javi de la hera se llevará el máximo galardón dada la puntuación de 747 puntos que ya posee. El mejor nadador de Cantabria, del CN Camargo, que no pudo participar en el Trofeo de Gijón la semana pasada, tiene por detrás a varios camargueses clasificados separados por muy pocos puntos: Armando Gutiérrez, Jorge Bedia (uno de los triunfadores en el Trofeo de Gijón, donde participó en el relevo 4X50 estilos que batió el record de Cantabria ) y Darío Herranz.

En Categoría Absoluta femenina tenemos a Laura García Movellán, empatada a puntos con Alba Díaz de Torrelavega, y sólo con un punto menos la nadadora del club Bahía Ostende, Ana Parte, detrás. La disputa de este título se va a dirimir con sólo un punto de diferencia. Imposible mayor emoción...

Se repite en Junior masculino la situación de categoría absoluta porque repetimos los mismos nombres en este caso, Javi de la Hera como campeón y Jorge Bedia y Daniel Álvarez de C.N. Camargo tras él.

Esta 'proliferación' de nombres de Camargo explica por qué llevamos ganando 9 años de los 10 últimos La Copa regional de la Federación, ha explicado a RADIO CAMARGO, Jesús Herranz, Presidente del club Natación de Camargo.

La misma situación se da en Junior femenino con Laura García, Alba Díaz y Ana Parte, ya citadas en absoluta.

En Infantil sigue la racha de favoritos camargueses con Jesús García Vélez segundo, y Pablo Fernández, cuarto pero a sólo dos puntos del tercero.

En Infantil Femenino tenemos muy bien colocada a Lucía Castanedo, segunda con 696 puntos, con la torrelaveguense Coral de la Guerra apretando, con 694. Sólo dos puntos menos.

En Infantil del año 2000 Alejandro Barros y Mario González Bustillo, de Camargo, disputan el primer puesto con 635 puntos. Nicolás Amigo y Gabriel Martín de Camargo, les pisan los talones con 612 y 611 puntos

En total, nada más y nada menos que 16 nadadores de Camargo van a estar peleando por puestos de podium en las diversas categorías en esta última jornada de liga.

Impresionante el éxito del club natación de Camargo que, a través de su presidente Jesús Herranz, es achacable a varios factores. Por un lado el apoyo histórico del Ayuntamiento de Camargo, 'independientemente de las Corporaciones que se van sucediendo en el tiempo, por permitir que una piscina municipal como la de Cros pueda ser utilizada para uso preferentemente deportivo, para entrenar y competir a un nivel que luego da sus frutos en los resultados que podemos ver... algo que no ocurre en otros ayuntamientos de Cantabria'

El Club cuenta con cuatro técnicos de máximo nivel, entre ellos Iván Raba (licenciado deportivo especializado en concreto en 'Natación') la gestión directiva, 150 nadadores y una escuela por debajo con más de 200, así como el apoyo incondicional de las familias y el público... son factores que explican el éxito de este Club, clave en el organigrama de la natación cántabra. Un club que -casi seguro- lanzará una revista la próxima temporada

Un club que organizó brillantemente su Trofeo Internacional de natación, con un plantel de lujo entre sus participantes, como demuestra el hecho de que contara con una campeona del mundo como Melanie Costa y 7 campeones de Europa.

Un club que en febrero volvió a ganar su novena Copa Federación en 10 años y que aportó a la selección cántabra un plus de calidad en el pasado Trofeo Internacional de Gijón, con la participación de Jorge Bedia, Pablo Fernández, Laura García (que batió el record en 400 metros libres de Cantabria, en piscina de 50 metros), Marina Cordobilla, Lucía Núñez, Jesús García y Daniel Álvarez. Recordamos que Javi de la Hera, el mejor nadador cántabro del momento, no pudo acudir por motivos académicos.

PRÓXIMOS COMPROMISOS

El Club participará el 31 de mayo en Solares en el final de los Juegos Escolares, con 8 benjamines y 8 alevines, clasificados para esa final, más los equipos de relevos

El 7 de junio el Club camargués viajará a Vitoria, invitado a un Trofeo en la capital alavesa

El 28 y 29 de junio, en la piscina descubierta de Parayas de 50 metros, se iniciará el regional de verano en aguas abiertas

Luego en verano llegan también los Campeonatos de España escolares del 9 al 12 de julio, pendientes aún del equipo que articule el seleccionador

Del 24 al 27 de julio en Barcelona se celebrará el Campeonato Infantil, de momento con tres camargueses en la expedición: Lucía Núñez, Jesús García y Pablo Fernández, aunque se espera poder llevar a algún equipo de relevos infantil, dado que actualmente se encuentran a sólo un segundo de la mínima

El Campeonato Junior se celebrará del 16 al 20 de julio, con la suerte para los nadadores de poder hacerlo en piscina olímpica de 50 metros (al respecto ha recordado Herranz que piscina olímpica es aquella que ha acogido una Olimpiada) En esa categoría estará Javier de La Hera, Jorge Bedia, Marina Cordovilla y Laura Garcia...

El Calendario de travesías a nado, en aguas abiertas, empezando por la prueba nuestra de Parayas, también adquirirán máximo protagonismo en la información deportiva del verano

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Tenis de mesa y 'de altura' en Camargo

Sensacional la participación de los jugadores y equipos camargueses a nivel regional en el fin de Temporada de Tenis de Mesa. 

Los 'play offs' de ligas regionales se celebraron en el Pabellón 'José Iván Gutiérrez' de Hinojedo en Suances, y en paralelo en la liguilla por el título de Primera división regional se proclamó vencedor el 'Tenis de Mesa Cachón' de Camargo, con Pablo Ortega, Adrián Hijazo y Daniel Peñil, que derrotó en la final al 'Tenis de Mesa Polanco La Asturiana', con Marco Antonio Quevedo, Elio González y David Lamadrid. 

En la lucha por el tercer y cuarto puesto, Punta Parayas de Maliaño, con Isaac Lezcano, Fernando Incera y Javier Incera, se impuso al 'Polanco Eurodist' 

Y en el 'Play off' de ampliación de la Primera Regional, El 'Tenis de Mesa Pedro Velarde', con Adrián Valbuena, Paco Chamorro y Daniel Palazuelos, vencieron por 7-0 al Quebrantada de Joel Quevedo, Lucas Montes y María Pérez... 

En el 'play off' de permanencia y ascenso a Segunda regional, 'Escuela Antonio Mendoza', y 'Camargo', con Javi Vega, Enrique Gutiérrez y Juanjo González firmaron un 4-1 a favor del segundo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Asociación Genoz celebra este sábado 'Genoz Baila'. Próximamente inaugurará ciclo de teatro, clausurará curso y viajará a Pamplona en la 'Excursión del Pueblo'

La Asociación cultural Genoz de Cacicedo ha organizado, a través de sus talleres de baile, una nueva edición de la actividad ‘Genoz Baila’. Tendrá lugar este sábado en la Casa de Cultura de Cacicedo, con un objetivo principal que no es otro que pasar un buen rato y compartir con otras escuelas de baile de Cantabria momentos de hermandad y camaradería

La hora prevista para el inicio de esta actividad de carácter lúdico, sin ningún tipo de naturaleza competitiva, será las 19 horas este sábado 24 de mayo, a lo que seguirá una pequeña fiesta que se espera esté concluida para cuando se celebre el partido de fútbol de la final de ‘Champions’, que enfrentará al Real Madrid y al Atlético de Madrid… para que los interesados en presenciar ese espectáculo deportivo, y vayan a participar en la actividad, puedan compatibilizar ambas experiencias.

La Asociación cultural Genoz de Cacicedo vive con especial intensidad esta recta final de curso, con varias iniciativas pendientes para estos días, y cuyos detalles organizativos y ‘flecos’ se están cerrando y ultimando.

Por un lado está la tradicional Excursión del Pueblo, que esté año pondrá rumbo a la capital Navarra, a Pamplona. Será el día 13 de julio, dentro de las fiestas de San Fermín. Como novedad, invitados por la Casa de Cantabria en Pamplona, la Coral Mateo Escagedo de Cacicedo cantará una Misa en la Iglesia de San Fermín, y ofrecerá un concierto en un parque situado cerca de este templo donde se encuentran las Casas Regionales.

También invitados por la Casa de Cantabria en la capital navarra actuarán por primera vez varios talleres de la Asociación, como por ejemplo el de pandereta. En general espera a los excursionistas un amplio programa de actos y actividades.

Quedan entradas disponibles que se pueden retirar en la sede de la Casa de cultura de Cacicedo, sede de la Asociación Genoz, al precio de 15 euros para los socios y 30 para los no socios. Incluye comida, viaje en autobús y asistencia a los actos. Recordamos que la sede de Genoz se encuentra en la C/ Genoz, sin número, cerca del Colegio Público Mateo Escagedo de Cacicedo...

Genoz ultima también los detalles para el inicio del Ciclo de teatro el día 30 de mayo, o la clausura y fiesta de Fin de curso el próximo 29 de junio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Plataforma de Alimentos de Camargo llevará a cabo un nuevo reparto de productos adquiridos con fondos propios para familias del municipio

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo a partir de la próxima semana un nuevo reparto de alimentos para las familias que más lo necesitan del municipio. Lo ha confirmado ante nuestros micrófonos la concejala de Acción Social , Familia, Sanidad y Consumo Marían Rovira que se incorporó al cargo hace algo más de dos meses tras la dimisión del concejal Javier Flor.

Rovira, Ingeniera Técnica de Minas y Técnica Superior en Riesgos Laborales ha dedicado buena parte de este tiempo desde su toma de posesión en el pleno ordinario del pasado mes de febrero a conocer en profundidad los departamentos que le ha tocado dirigir y asegura mostrarse “sorprendida por la cantidad de servicios que se prestan al ciudadano en materia de servicios sociales” y ha agradecido en este tiempo “la excelente acogida tanto de sus compañeros de equipo de gobierno como del personal de la Casa Altamira del Ayuntamiento de Camargo” donde se concentran todas sus áreas a excepción de la de consumo cuya Oficina Municipal está situada en la Casa Joven del Parque de Cros.

Entre las cuestiones que ha destacado de su departamento ha querido recordar la nueva entrega de alimentos a las familias más necesitadas de Camargo que se llevará a cabo a partir de la próxima semana con unos objetivos que ha resumido así “nos importa asegurar que las familias de Camargo tengan cubiertas sus necesidades básicas y para ello se van a hacer los esfuerzos que sean necesarios, en principio esta ayuda está dirigida a unas 600 personas que según Servicios Sociales son las que tienen más urgencia

 El Ayuntamiento de Camargo ha habilitado una partida económica de 50.000 euros para asegurar que la Plataforma de Alimentos tenga siempre que se necesite recursos disponibles por lo que se espera que al menos se puedan llevar a cabo otras tres entregas de productos no perecederos a lo largo de este año 2014. Recientemente Eroski también ha colaborado con el Ayuntamiento a través de la recaudación obtenida en la iniciativa “Bocadillo Solidario” y sus propios trabajadores han aportado la cantidad de 500 euros. También se mantienen acuerdos con la fábrica de Nestlé de La Penilla que colabora en la medida de sus posibilidades con distintos productos.

En cuanto a la actividad de su departamento estos días Rovira ha destacado la puesta en marcha de un nuevo Taller de Herramientas para la Vida Cotidiana que ha comenzado este mes con la participación de quince mujeres con problemáticas de diversa índole o que han solicitado la Renta Social Básica y que aprenden cuestiones tan diversas como cambiar la rueda de un coche, hasta el modo de enfrentarse a una entrevista de trabajo. Se va a desarrollar hasta el mes de Julio pero el plazo de inscripción sigue abierto ya que se suelen desarrollar de manera continuada debido a la alta demanda.

En este año la nueva concejala se plantea como otros retos vigilar el funcionamiento óptimo de la cantidad de servicios que se prestan desde su departamento desde la Ayuda a Domicilio, la Teleasistencia, la Ayuda a la Dependencia, el catering social, el Centro de Menores de Cros o los convenios sociales que se mantienen con diversas entidades o asocaciones que trabajan con los ciudadanos.

NOTA: Si estás interesad@ en ampliar esta información, puedes hacerlo escuchando íntegra la entrevista realizada a Marián Rovira el jueves 22 de mayo en Radio Camargo (100.4 FM). Se encuentra en la sección de "Podcast" de esta página web (arriba)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional