Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo de forma inminente el soterramiento del tendido eléctrico en la calle Alday

 
El Ayuntamiento asume la realización de estos trabajos que estarán concluidos en junio y dan respuesta a una preocupación trasmitida desde hace más de15 años por los vecinos de la zona ante las consecuencias de presencia de líneas eléctricas
 
El alcalde de Camargo ha anunciado hoy que el Ayuntamiento iniciará de forma inmediata los trabajos para el soterramiento del tendido eléctrico existente en la c/ Alday de Maliaño junto al paso subterráneo peatonal que comunica esta calle con el parque de Cros y cuya presencia viene siendo objeto de preocupación entre los vecinos de la zona.
 
Movellán ha explicado que los trabajos estarán finalizado en junio y suponen el soterramiento de la línea así como  la eliminación de los soportes metálicos aéreos que soportan el tendido actualmente.
 
El Ayuntamiento inició ya en 2013 la tramitación de este proyecto ante la distribuidora EON tras estudiar las  numerosas demandas que en este sentido se venían presentando desde hace 15 años por parte de los vecinos de la zona preocupados ante las posibles consecuencias para la salud que pudiera ocasionar la presencia de este tendido en la proximidad de sus viviendas. 
 
En los próximos días se comenzará la ejecución de los trabajos que incluyen la introducción de cable subterráneo en la canalización existente para la retirada del tendido aéreo por parte de la compañía eléctrica.
 
Ésta por su parte realizará la solicitud de aprobación por Industria de modo que una vez finalizados los tramites y conectado el cableado subterráneo, se procederá al desmontaje de los apoyos y de la línea aérea existente actualmente.
 
TRABAJOS COMPLEMENTARIOS
 
El Ayuntamiento acometerá tras el soterramiento del tendido eléctrico la limpieza de viales peatonales de acceso a parque y subterráneo que conecta la zona con Cros y que será sometido a distintos procesos para la recuperación del adecuado aspecto estético.
 
En paralelo al inicio de la tramitación en 2013 de los pasos previos para la realización del soterramiento de la línea eléctrica, Camargo realizó además la solicitud a FEVE de arreglo del cierre de las vías a su paso por la calle Alday así como la reposición del cerramiento que presentaba un estado de deterioro importante y que ha quedado ya reparado.
 
Además se ha comenzado a tramitar los expedientes en los que se solicita a los propietarios de parcelas con arbolado o arbustos que actualmente  invaden viales que procedan a realizar la poda de los mismos.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

23.906 camargueses están llamados a las urnas este domingo en 32 mesas de doce colegios electorales

23.906 camargueses están llamados a las urnas el próximo domingo de cara a los comicios electorales europeos del 25 de Mayo. Así en el municipio Camargo se van a instalar un total de 32 mesas en una docena de colegios electorales repartidos en los ocho pueblos del Valle.

La mayor parte estarán situadas en los pueblos que aglutinan más cantidad de vecinos, los de Muriedas y Maliaño que contarán entre los dos con 23 mesas que estarán situadas , siete de ellas en el Colegio Pedro Velarde, cinco en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Muriedas, cuatro en el Matilde de la Torre,  tres en el Centro Municipal de Formación del Parque de Cros, dos en el Colegio Juan de Herrera del Alto Maliaño (frente a las tres mesas de anteriores elecciones) y otras dos en el Centro Cultural la Vidriera.

En cuanto al resto de pueblos habrá dos mesas en el Colegio Público de Herrera, otras dos en el Agapito Cagigas de Revilla y dos más en el Colegio Público de Igollo. Finalmente en el Mateo Escagedo de Cacicedo se instará una mesa, otra en el Colegio Público de Escobedo (una menos que en los anteriores comicios) y otra mesa se habilitará en el Colegio Público de Camargo pueblo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El grupo Scout de Escobedo organiza para el domingo una excursión a la Feria de los Cuidados de Santander

La Feria de los Cuidados de Santander, ubicada en el aparcamiento de los Campos de Sport del Sardinero, este domingo 25 de mayo, será el primer destino del grupo Scout de Escobedo para celebrar el fin de curso. El siguiente fin de semana, el día 31, se irán hasta Comillas. Además ultiman ya los preparativos para su campamento de verano.

En la excursión de este domingo a la Feria del Cuidado, que estará ubicada en el aparcamiento de Los Campos de Sport del Sardinero, habrá diferentes talleres que giraran en torno al tema de la salud. Estos talleres estarán adaptados a las diferentes edades de los niños y jóvenes que se quieran acercar. Entre ellos habrá, por ejemplo, uno de reanimación o diferentes juegos con los que los más pequeños podrán aprender a curar heridas. 

En esta feria de los cuidados, que estará abierta a todo el que quiera asistir, se desarrollarán numerosas actividades y talleres dirigidos al cuidados y promoción de la salud. Además con este evento se quiere sensibilizar a la población sobre la importancia de los cuidados enfermeros y dar a conocer facetas de la profesión de enfermero que una gran parte de la población desconoce. Por otro lado, en su salida a Comillas, el grupo Scout de Escobedo tiene preparada por la mañana la ruta del cine, organizada por el Ayuntamiento de Comillas. Además, por la tarde visitarán el Capricho de Gaudí. En esta visita, realizarán diferentes juegos y actividades culturales. También preparan el próximo campamento de verano, que tendrá lugar entre los días 7 y 20 de julio.

Este grupo de Scout, es una asociación juvenil que se dedica al tiempo libre y esta compuesto por niños y jóvenes de ocho a dieciocho años. Desarrollan su actividad, principalmente en el pueblo de Escobedo, pero por medio de excursiones y campamentos conocen también diferentes rincones de Cantabria. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Asociación Ría traslada al 8 de Junio la jornada de voluntariado en los Huertos Ecológicos prevista para este domingo

La Asociación Ría de Camargo traslada la actividad de voluntariado de este domingo al 8 de Junio por el aviso de mal tiempo para este domingo. Recordar que se realiza en el marco del proyecto "La Isla Flotante" dentro del Programa de Voluntariado y Educación Ambiental de Cantabria (PROVOCA). La Jornada tendrá lugar a las 10:00 horas en el recinto de los Huertos Ecológicos del Ayuntamiento de Camargo (Revilla de Camargo), con hora de conclusión a las 13:30, momento en que la organización invitará a los asistentes a un aperitivo.

La Asociación RIA está trabajando en el desarrollo tecnológico de nuevas soluciones para la restauración de espacios contaminados, siendo uno de los proyectos más relevantes en la actualidad la investigación de técnicas de fitorremediación, que consisten en la utilización de plantas autóctonas capaces de filtrar los contaminantes presentes en las aguas y los sedimentos a través de sus raíces.

Una ambiciosa iniciativa que pretende implicar a más de 1.600 voluntarios en torno a la creación de una isla flotante de vegetación autóctona de treinta y cinco metros cuadrados que se instalará en el pozón del Monte litoral Sierra Parayas de Maliaño, para depurar sus aguas y cobijar a diversas especies de flora y fauna ayudando a incrementar la biodiversidad de este espacio en proceso de restauración ambiental.

Diego Presidente, de la Asociación Ría, ha comentado a Radio Camargo, que el objetivo principal es que sumando los grupos escolares que han ido participando en los diferentes proyectos, más todos los voluntarios, no menos de 1600 personas tomen parte en estas iniciativas medioambientales. 

Desde el inicio del proyecto en el mes de marzo se han realizado tres jornadas de voluntariado en las que han participado más de cuatrocientas personas entre alumnos de los centros educativos de Camargo y ciudadanos a título individual. El próximo domingo 25 de mayo tendrá lugar la última jornada abierta a la participación de personas de todas las edades, que incluirá una visita guiada a la ría del Carmen y Boó para conocer su historia, las problemáticas ambientales existentes y las soluciones en marcha, y un taller de fabricación de porciones de isla flotante con materiales 100% ecológicos y biodegradables en el que los asistentes podrán conocer de primera mano la tecnología de fitorremediación de aguas participando activamente en la construcción de la isla depuradora de aguas.

Para inscripción previa ponerse en contacto con RIA a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono llamando al 942 25 00 25.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El lunes se abre el plazo para el programa "Abierto en las huertas" para niñ@s de 5 a 12 años

A partir del próximo lunes, 26 de mayo, todos los niños de entre 5 y 12 años podrán inscribirse en el programa de actividades de animación y ocio infantil “Abierto en las Huertas”, organizado por el Ayuntamiento de Camargo. Las inscripciones podrán realizarse en la Casa Joven ubicada en el parque de Cros, en Maliaño, hasta el 4 de junio. La actividad se desarrollará en dos periodos. El primero de ellos del 1 al 15 de julio; el siguiente será del 17 al 31 de ese mismo mes. En ambos los horarios serán de 9:30 a 13:30.

En este programa de ocio infantil los niños realizarán talleres, juegos y actividades en torno a la huerta, el medioambiente, los recursos y la alimentación. Los niños conocerán el origen de los alimentos vegetales, cuáles son sus características y necesidades, las propiedades nutricionales y saludables que tienen para la salud cuando se cultivan de forma ecológica y respetuosa con el medioambiente. Este tipo de propuestas son propicias para realizar un trabajo participativo y responsable vinculado a la naturaleza. 

Esta actividad se desarrollará en las Huertas Intergeneracionales de las que dispone el Ayuntamiento de Camargo en el pueblo de Revilla y tendrá un precio de 37€ por quincena y en caso de que participe más de un hermano se reducirá a 32€.

Para poder realizar las inscripciones se deberá presentar una fotocopia del DNI del niño o en su caso del Libro de Familia, el certificado de familia numerosa y el certificado de empresa, la cabecera de la última nómina, último recibo de autónomo o la tarjeta de desempleo de los padres.

El mismo día 26 de mayo también se abrirá el plazo para inscribir a niños de entre 3 y 12 años en el programa de ocio infantil “Abierto por Vacaciones”, programa en el que los niños que quieran participar en esta actividad disfrutarán de un gran número talleres, salidas, actividades deportivas o juegos. Las inscripciones de ambas actividades se podrán realizar desde el 26 de mayo hasta el 4 de junio en la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros de Maliaño, en el teléfono 942 26 12 83 o en el correo electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

 

La comedia "El Gran Hotel Budapest", Premio del Jurado en Berlín, este fin de semana en la Vidriera

En cuanto al cine comercial, en la Vidriera se podrá ver este fin de semana la comedia “El Gran Hotel Budapest”, dirigida por Wes Andersen y protagonizada, entre otros, por Edward Norton, Bill Murray y Ralph Fiennes.  Película que en la última edición del Festival de Cine de Berlín obtuvo el Gran Premio del Jurado.
Este largometraje narra las aventuras de Gustave H., el legendario conserje de un famoso hotel europeo del período de entreguerras, y de Zero Moustafa, un botones que se convierte en su amigo más leal. La historia incluye el robo y recuperación de una pintura renacentista de incalculable valor, una frenética batalla por una inmensa fortuna familiar y el inicio de la más dulce historia de amor; como telón de fondo, un continente que está sufriendo una rápida y drástica transformación. 
Los horarios serán los habituales, viernes a las 22:30; sábado a las 17:30, 20:00 y 22:30; el domingo a las 17:30 y a las 20:00; y el lunes, día del espectador, a las 20:15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

La cinta española "Stockholm", con un Goya para su protagonista ,hoy a las ocho en la Filmoteca

La filmoteca de la Vidriera proyecta hoy viernes,  a las 20:00, el drama español "Stockholm", para mayores de 16 años, dirigido por Rodrigo Sorogoyen, que obtuvo tres nominaciones en los premios Goya 2013 y consiguió el Goya a mejor actor revelación por la interpretación de Javier Pereira.
En este largometraje, protagonizado por Jesús Caba, Aura Garrido y Javier Pereira, se cuenta qué puede suceder una noche cualquiera en una discoteca, cuando ves a una chica, te enamoras de manera fulminante y se lo dices. Aunque no te hace mucho caso, pasas con ella el resto de la noche. ¿Qué ocurriría si, al día siguiente, no fuera la chica que parecía ser? O si, por el contrario, una noche, en una discoteca, se te acerca el típico chico que dice que se ha enamorado de ti. No le haces caso, pero después compruebas que no es el típico plasta, es simpático, encantador y realmente se ha enamorado de ti; así que pasas la noche con él. ¿Qué ocurriría si al día siguiente no fuera en absoluto el chico que parecía ser?.
La película se podrá ver el próximo viernes, 23 de mayo, a las 20:00. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El baloncesto ‘echa el telón’ en Camargo

La temporada termina para varias competiciones deportivas, con emocionantes finales de liga, ‘play offs’, etc… También el baloncesto en Camargo vive los últimos días de una campaña, la 13-14, que ha sido valorada por el Presidente del AMIDE BALONCESTO en Radio Camargo como muy positiva porque –como nos ha dicho- 'se han obtenido en muchos casos mejores resultados de los esperados y porque el proceso de formación de los más jóvenes ha supuesto una mejoría en todas las categorías, dentro del objetivo principal de educación en valores a través del deporte que busca el club deportivo Amide, como conjunto de equipos que compiten y como escuela municipal de basket en Camargo, independientemente de los resultados puramente deportivos que puedan luego obtenerse al término de los partidos’

Este fin de semana termina oficialmente la temporada con la disputa de la ‘Final Four’ de liga, en categoría alevín masculina y femenina, en el Pabellón polideportivo del Colegio Juan de herrera, del Alto Maliaño.

Este sábado 24 de mayo a las 10.15 tendrá lugar la primera semifinal entre ‘Medio Cudeyo 2002’ y ‘EM Piélagos Renedo A’, y la segunda enfrentará a las 12 al ‘EMB Camargo Amide A’ (único representante camargués en esta liguilla, y que podemos ver en la foto de esta noticia) y ‘EMDB Castro Urdiales’. Entre estos dos últimos equipos se da la circunstancia de que se producirá ‘un desempate’ a lo visto en liga durante el año, al ser ambos capaces de ganar en su cancha al rival. La final tendrá lugar el domingo 25 a las 12.30.

La Final Tour Alevín Femenina comienza también con las semifinales del sábado, de donde saldrán los equipos finalistas que jugarán el domingo a las 10.30. La primera semifinal se jugará el sábado a las 16.15 entre ‘Selaya Talleres José Luis’ y ‘Calasanz’, y la segunda, a las 18.00, entre ‘Kells Collage Altamira’ y ‘San Agustín’. A tenor de los resultados obtenidos durante la temporada parten como favoritas, sobre el papel, ‘Selaya Talleres José Luis’ y ‘Kells Collage Altamira’… Aunque a un partido, y esto es válido para chicos y chicas, y para cualquier edad, cualquiera puede ganar a cualquiera…

El baloncesto en Camargo echará definitivamente el cierre, hasta después de la pausa estival, con la disputa del ‘DÍA CÁNTABRO DEL MINIBASKET’, el sábado 7 de junio, en la Plaza de la constitución de Maliaño-Muriedas y el Pabellón del Pedro Velarde. Los partidos, que ininterrumpidamente se disputarán desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde, se jugarán en ocho campos.

La clausura oficial de la Escuela tendrá lugar el 14 de junio

Próximamente informaremos de los horarios y plazos para inscribir a niños y niñas en la Escuela municipal de Baloncesto que gestiona el Amide de cara a la próxima temporada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Los dos centros de salud del municipio y una farmacia de Maliaño organizan las primeras "Jornadas sin humo de Camargo"

Los dos centros de salud del municipio, el Camargo Costa de Maliaño y el José Barros o Camargo Interior de Muriedas pondrán en marcha la primera semana de Junio una campaña de deshabituación tabáquica con motivo de la celebración el sábado 31 de Mayo del Día Mundial sin tabaco o Día Sin Humo. Se trata de la primera vez que los dos ambulatorios del municipio se coordinan para llevar a cabo esta actividad que permitirá a muchos fumadores y fumadoras tener la oportunidad de dar los primeros pasos para abandonar este hábito tan perjudicial para la salud. La Farmacia Parayas de Maliaño también se suma a la propuesta y hoy nos lo han contado en los micrófonos de Radio Camargo. 

 Así entre los días 2 y 6 de Junio en ambos centros de salud y en el marco de las denominadas “Jornadas sin humo de Camargo” se ofrecerán cada día a las doce de la mañana una serie de charlas gratuitas a cargo de profesionales que se han formado para esta cuestión en el caso del Camargo Costa serán impartidas por la Doctora Ramos y en el Camargo Interior su responsable será la Doctora Maru Hermosa. Se trata de un primer acercamiento para el abandono del tabaco que después derivará en un seguimiento individualizado a través de las consultas médicas.

La enfermera del Camargo Costa Olga Ruiz ha explicado como surge la idea de organizar estas Jornadas "nos propusieron desde la Consejería, ya que el Día Mundial sin Humo cae en sábado (31 de Mayo)  este año, realizar alguna actividad la semana anterior o posterior y pensamos que a parte de la tradicional mesa para sensibilizar que solíamos instalar podíamos ir un poco más allá y proponer estas Jornadas Sin Humo que están más organizadas y se nos ocurrió que podíamos hacerlo de manera conjunta para llegar a un sector más amplio de toda la población de Camargo" asegura. 

Desde el Centro de Salud Camargo Interior, antiguo José Barros de Maliaño, la Doctora Maru Hermosa lleva tiempo organizando actividades similares de sensibilización entre los vecinos de Camargo para facilitar que puedan dejar de fumar aunque siempre incide en que la voluntad de hacerlo es el primer paso comprende que cada persona es libre de elegir su momento y señala que esta es una oportunidad fantástica para intentarlo ya que al finalizar el proceso todo son beneficios "hay que tener en cuenta que cada año 50.000 personas fallecen en España como consecuencia del tabaco, es decir, se produce una muerte cada diez minutos más o menos con lo cual son cifras a tener en cuenta. Sin embargo no pretendemos alarmar a nadie las charlas que vamos a dar son en positivo pretendemos pasarlo bien pero al mismo tiempo facilitar las cosas a la persona que desee dejar de fumar luego ya en la consulta se estudia caso por caso y si existen o no patologías vinculadas al consumo de tabaco". 

Noelia González y Miriam González, farmacéutica y química-nutricionista gestionan entre ambas la Farmacia Parayas que abrió sus puertas el pasado mes de Octubre en la calle Santa Teresa 2 junto a la rotonda de los pueblos en Maliaño en horario ininterrumpido de 9 de la mañana a 9 de la noche.  Ambas también se muestran muy sensibilizadas con estas "Jornadas sin Humo de Camargo" y explican que se han formado en la cuestión por lo que también han previsto la organización de una charla bajo el título "Tu vida sin humo" que tendrá lugar el próximo 5 de Junio en este establecimiento que será la primera de otras muchas en el futuro ya que "pretendemos poner en marcha-dicen Miriam- un servicio de deshabituación tabáquica con el fin de ofrecer terapias individualizadas y colectivas en los próximos meses". 

Auque las charlas son gratuitas tanto desde los Centros de Salud como desde la Farmacia se recuerda que los tratamientos para dejar de fumar no están cubiertos por la seguridad social pero según estos profesionales de la salud, "tampoco se subvenciona la adquisición de tabaco" y han puesto algunos ejemplos simbólicos como la posibilidad de comprarse un coche con lo invertido durante diez años en la compra de cajetillas de tabaco o de hacerse un viaje o un crucero con lo que se ahorra. Todo ventajas así que nos recomiendan que "no dejemos al menos de intentarlo". Recuerden del 2 al 6 de Junio "Primeras Jornadas sin Humo de Camargo" a las doce de la mañana charlas en el Camargo Costa y el Camargo Interior y el 5 de Junio en la Farmacia Parayas de Maliaño a las seis de la tarde. 

NOTA: Si están interesados en esta información pueden ampliarla escuchando íntegra la entrevista correspondiente en nuestra sección de "Podcast" de esta página web (arriba)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

La sexta edición del Festival de Música Folk "Plenilunio" se celebrará el 15 de Junio en Maliaño

El 15 de junio se celebrará la VI edición del Festival de Música Folk “Plenilunio”, organizado por el Ayuntamiento de Camargo. El folk y la música tradicional serán los protagonistas de este evento musical que este año realizará su primer encuentro de gaitas y contarán con la actuación de los grupos “Naheba” y “Corquiéu”

El festival se enmarca dentro de las celebraciones de las fiestas de San Juan, y tendrá lugar en la Plaza Alcalde Fombellida de Maliaño. La jornada comenzará a las 11:00 con un pasacalles en el que se podrá disfrutar de las bandas de gaitas que acudan al encuentro, que en esta ocasión serán “Mégrada Tracional”, de Solares; “Gaiteros al Tresboliyu”, de Camargo, la banda “Villa de Colindres” y “El Tinglau”, de Comillas. La celebración continuará a las 19:00, momento en el que “Highland’s Fever” se encargará de la animación.

A partir de las 20:00 llega el plato fuerte, con las actuaciones de “Naheba” y “Corquiéu”. ”Naheba” es un grupo cántabro de música folk que basa su trabajo en la composición y adaptación de temas montañeses. Su sonido es, principalmente, acústico, con instrumentos tradicionales como la gaita, el violín o la flauta, que unidos a la guitarra, el bouzouki y la percusión consigue crear un sonido homogéneo y personal. Sus principales influencias son la música tradicional escocesa, irlandesa y montañesa en general.

Por su parte “Corquiéu” es un grupo folk, cuyas principales influencias son la música asturiana y la celta, con textos en asturiano. Su trabajo se centra en la composición de temas propios, así como la adaptación de diferentes temas tradicionales de Asturias. Su trayectoria les ha llevado, durante los últimos años, a actuar por toda España y en países como Francia, Bélgica, Escocia o Dinamarca, entre otros.

De este modo, todos los amantes de la música folk y tradicional tienen una cita el 15 de junio en la Plaza Alcalde Fombellida de Maliaño, a partir de las 11:00.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional