Camargo acogerá el sábado 19 una ruta guiada por los escudos descritos por María del Carmen González Echegaray
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El sábado 19 de diciembre se llevará a cabo en horario de 10:00 a 13:30 horas la primera ruta guiada encuadrada dentro del programa de actividades de las jornadas sobre ‘Camargo y los González Echegaray’ que organizan el Ayuntamiento de Camargo y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Se trata, en concreto, de un recorrido circular de siete kilómetros por las localidades de Cacicedo, Igollo y Herrera de Camargo (en la FOTO, imagen de su iglesia parroquial de San Julián) descubriendo algunos de los escudos descritos en sus obras por María del Carmen González Echegaray, en un atractivo viaje por el tiempo entre casonas y escudos de linajes que todavía están muy presentes en el actual Real Valle de Camargo.
La salida se realizará desde la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo y, entre las obras que se examinarán, se pueden destacar los escudos presentes en la portalada de los Fernández Oruña, en el interior de la iglesia de Cacicedo, en la capilla del cementerio de Cacicedo, en la portalada con escudo de los Puente, o en la Iglesia de San Julián de Herrera.
El número de plazas es limitado y se cubrirán mediante orden de solicitud. Las inscripciones se pueden realizar a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y sólo podrán participar aquellas personas que reciban los días previos a la celebración de la misma un email con la confirmación de plaza.
NUMEROSOS ACTOS
Las jornadas dedicadas a poner en valor la aportación de María del Carmen y Joaquín González Echegaray al conocimiento arqueológico e histórico-artístico del municipio arrancarán este jueves 17 de diciembre con una exposición que se podrá visitar en La Vidriera hasta el 16 de febrero del próximo año.
Además, se editará la obra inédita de María del Carmen González Echegaray titulada ‘Los González Echegaray’, y se reeditarán las obras ‘El yacimiento de la Cueva de El Pendo. Excavaciones 1953-57’ publicado por el arqueólogo en 1980 y ‘Camargo, mil años de historia’ publicado por la historiadora en 1987.
Las jornadas incluyen asimismo un ciclo de conferencias, otras tres rutas guiadas los días 16, 23, y 30 de enero de 2021 a las 10:00 horas, y como colofón a los actos el 5 de noviembre se celebrará un acto institucional de homenaje con la entrega a la familia de diplomas acreditativos de la concesión de sendas calles a Joaquín y María del Carmen González Echegaray, seguida del descubrimiento de las placas correspondientes.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Camargo clausura los actos de homenaje a los hermanos 'González Echegaray'
- Camargo dedica dos de sus calles a los hermanos María del Carmen y Joaquín González Echegaray (AUDIO Y FOTOS)
- La Vidriera acogió este jueves una nueva conferencia incluida en las jornadas 'Camargo y los González Echegaray'
- Presentado el libro inédito Los González-Echegaray "que contribuirá a transmitir el legado científico-cultural de esta familia a futuras generaciones"
- El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge este miércoles 13 la presentación de la obra inédita 'Los González Echegaray'