"El crecimiento personal a través del Cine" es el título del Taller que desde hoy imparte la psicóloga Inés Herrera
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El taller “de introducción al crecimiento personal a través del cine”, abreviado como “Cine y emociones” y enmarcado en el área de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo comienza hoy en el centro Cultural La Vidriera y será impartido por la psicóloga Inés Herrera. A través del taller se pretende que los participantes se conozcan más a ellos mismos. La primera de las diez sesiones programadas, se inicia este lunes y las inscripciones continúan abiertas en la Casa Altamira, sede de Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Lo que se quiere transmitir a través del taller “Cine y emociones” es, según Inés Herrera, psicóloga que lo imparte, que el cine ayuda a vivir y recordar ciertas emociones sentidas en primera persona y que al verlas plasmadas en una escena de una película, nos ayudan a ser conscientes y entender algunas actuaciones y decisiones de la vida. Para la psicóloga, además, a través de las películas podemos cambiar algunos aspectos de nuestra vida, sentir empatía por los demás, explicar porqué sufrimos a veces y conocer la existencia de sentimientos universales.
Las películas elegidas para su visionado durante el taller son “Memorias de África”, “Café Bagdad”, “Tomates verdes fritos” y “Manuale D’Amore”, aunque pueden variar dependiendo de los intereses de los participantes. Herrera ha elegido estas cintas porque trabajan las relaciones humanas, de pareja y engloban todos los aspectos emocionales de una persona. Y entre los objetivos del taller está trabajar las emociones, nos lo cuenta Inés herrera, la escuchamos:
El taller que comienza hoy en La Vidriera, se va a desarrollar a lo largo de diez sesiones de dos horas cada una, que se llevarán a cabo los días 6,8, 12, 13, 19, 20, 22 y 26 de mayo, finalizando el taller el día 5 de junio y para las personas interesadas en asistir, todavía pueden inscribirse en la casa Altamira, sede de Servicios Sociales del Ayuntamiento camargués. Cabe añadir que el taller no se dirige a un tipo de público específico sino que cuánta más variedad, más riqueza.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Camargo impulsa en sus centros educativos un programa de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género
- Unos 4.000 estudiantes camargueses participarán este curso en talleres de prevención de violencia de género y fomento de la igualdad
- Beatriz Morán, Psicóloga municipal, y J.J. Martínez (Colegio oficial de Psicología) nos hablan de la 'Semana de la Mujer' (AUDIO)
- El ‘Taller para padres y madres de adolescentes’ mantiene abiertas las inscripciones
- Cerca de 1.400 personas han participado en 2017 en las actividades impulsadas desde la 'Concejalía de Igualdad' de Camargo