El Pleno acuerda con la abstención del PP suspender la subida de los valores catastrales en 2018 y 2019
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha acordado en sesión extraordinaria celebrada este miércoles 24 de mayo (a la que se corresponde la foto de portada de esta noticia), solicitar al Catastro que no aplique para los años 2018 y siguientes, los incrementos previstos en la revisión catastral solicitada por el PP en 2013, "con el objetivo de cumplir con el compromiso de legislatura de congelar los impuestos a los vecinos", según palabras del edil de Hacienda Héctor Lavín.
El acuerdo se ha aprobado con los votos a favor del bipartito PSOE-PRC e IU, la abstención del PP y el voto en contra del edil no adscrito Marcelo Campos, en un debate en el que el equipo de Gobierno y el PP se han culpado mutuamente de la subida en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de este año.
El concejal de Hacienda, Héctor Lavín (PRC), ha explicado que la paralización de la revisión de los valores catastrales aprobada en 2013 es el único "resorte" que le queda al equipo de Gobierno -en minoría en la Corporación- para cumplir su compromiso electoral de congelar los impuestos durante toda la legislatura, después de que en diciembre, el PP votara en contra de la rebaja propuesta por el equipo de Gobierno en el tipo impositivo del IBI (del 0,477 al 0,458) para neutralizar el aumento del valor catastral.
"Es una decisión política voluntaria, responsable y coherente con la promesa de congelar los impuestos a nuestros vecinos, en línea con las decisiones que hemos tomado", ha defendido Lavín.
El primer teniente de Alcalde y también portavoz regionalista ha contrastado esta medida con las decisiones a las que “voluntariamente” se acogió el PP durante la pasada legislatura con la actualización de los valores catastrales que aprobó en febrero de 2013, y en lo referido a los tipos impositivos.
"Con esta medida el Equipo de Gobierno evitará que se incremente el IBI y el denominado Impuesto de Plusvalía, como consecuencia de que el Ayuntamiento no apruebe la disminución del tipo impositivo de los citados tributos que compense el incremento de los valores catastrales, como ocurrió en el Pleno del pasado mes de diciembre de 2016 cuando PP y Marcelo Campos votaron en contra de esta reducción", ha indicado Lavín.
Al respecto, el ponente de Hacienda ha enfatizado también que el PP, que "demagógicamente pide ahora bajar los impuestos, tuvo cuatro años para bajarlos y no lo hizo” mientras que el actual Equipo de Gobierno (PSOE- PRC) sí va a “cumplir con la promesa electoral de congelarlos”. Es más, ha insistido en que en diciembre de 2016 "este equipo de gobierno ya propuso en Pleno un tipo impositivo que hubiera permitido esa congelación"
Sin embargo -ha continuado- "decisiones espurias lo impidieron y por ello tenemos que acudir al resorte al que se puede recurrir para efectuar esa congelación como es el referido a los valores catastrales, gracias además a la situación de un Ayuntamiento que está desde el minuto cero completamente saneado, que cumple con la Ley de Estabilidad Presupuestaria, con las normas de pago, etc."
El portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, le ha replicado que el equipo de Gobierno ha "rechazado dos veces" la propuesta del PP, que iba más allá de la congelación y proponía bajar los impuestos en 2017. En esta línea, ha anunciado que volverán a proponer una bajada de impuestos porque el Ayuntamiento "está cerrando los ejercicios con un superávit de cuatro millones de euros". Movellán ha subrayado (dirigiéndose a la Alcaldesa) que algo así es un "escándalo", y le ha preguntado que "de qué manera se lo puede explicar a los vecinos"
El portavoz del PP ha reconocido que "no les gusta" que se paralice la actualización, aunque ha dicho que no van a ser un obstáculo, y ha añadido que "afortunadamente ya se ha avanzado más de la mitad en los años 2015, 2016 y 2017" y sólo queda "un 16%" de subida. A su entender, el Ayuntamiento tendría "margen más que suficiente para jugar" con el tipo del IBI porque aun bajándolo un 16% "no llegaríamos todavía" al 0,40 que es el mínimo legal.
Movellán, que gobernó con mayoría absoluta en la anterior legislatura, ha explicado que en 2013 solicitaron la revisión de los valores catastrales porque consideraron que era "la mejor opción" para evitar "lo que pasó en 1999 con el famoso catastrazo"
El portavoz del PP ha asegurado que a la vez que subían los valores catastrales, los vecinos "no han pagado ni un euro más" en el recibo del IBI, y ha destacado las bonificaciones introducidas en este impuesto durante su mandato.
El concejal de Hacienda, y también los portavoces del PSOE e IU, Carlos González y Jorge Crespo, respectivamente, han acusado a Movellán de mentir, le han emplazado a "ser valiente y votar en conciencia" y le han reprochado que proponga ahora rebajas de impuestos cuando durante su mandato "se dedicó a subirlos"
Lavín ha relatado que en los años 2011 y 2012, con el PP en el Gobierno de la Nación, los valores catastrales aumentaron un 10% y el equipo de Gobierno de Movellán subió el tipo del 0,570 al 0,585 en 2012, un tres por ciento; en 2013 decidió acogerse a la revisión catastral de hasta un 50% y "no contento con ello" subió el tipo al 0,613, para ya en 2014 volver al 0,585 y en 2015, "año electoral", bajarlo al 0,525.
Por su parte, durante su intervención el portavoz del Grupo Socialista, Carlos González, ha avanzado que el PP iba a “aprovechar esta tercera oportunidad para no subir los impuestos a los camargueses” tras las decisiones que los populares tomaron en febrero de 2013 y en diciembre de 2016.
Sobre ese último pleno del año pasado, en el que los populares votaron en contra de la rebaja propuesta por el Equipo de Gobierno en el tipo impositivo, González ha indicado que el pueblo de Camargo “ya sabe que ustedes [por el PP] han subido el IBI en este ejercicio 2017” porque “el recibo que se pague ahora del IBI en 2017 va a ser mayor que el de 2016”.
Por ello, ha considerado que hay que “hablar de bajada” de impuestos frente a la subida provocada por el PP, y al respecto la alcaldesa, Esther Bolado, ha animado a los concejales a que presentasen los recibos de 2017 y de 2016 para constatar dicha subida y “ver quién miente y quién dice la verdad”
Jorge Crespo (IU) -sobre este particular- ha aseverado que algunos mayores de su familia "con costumbres de toda la vida, como guardar los recibos de todos los años en carpetas, votantes del PP en algunos casos y nada sospechosos por lo tanto, lo que sí saben es si una cifra es mayor que otra, y lo que sí saben es que con vd. Movellán, los recibos subieron, disfrácelo y maquíllelo como quiera, pero subieron... en cuestión de números no se puede engañar. Lo que es, es"
Por su parte, el edil no adscrito y ex-concejal de Servicios Sociales, Marcelo Campos, ha recordado que ya no tiene ningún compromiso con el equipo de gobierno, del que fue expulsado tras las irregularidades en el Banco de Alimentos, y que "no va a favorecer" con su voto ni la rebaja ni la congelación de un impuesto como el IBI, que es "uno de los pocos que quedan en el que los que más tienen más pagan"
FACTURA DE SAMSIC (EMPRESA ENCARGADA DE LA LIMPIEZA EN LAS INSTALACIONES MUNICIPALES)
El Pleno, que no ha llegado a una hora y media de duración, tenía un segundo punto que planteaba el reconocimiento de una factura por importe de 37.233 euros de la empresa SAMSIC por la prestación del servicio de limpieza en instalaciones municipales correspondiente al periodo de marzo a diciembre de 2016.
El Ayuntamiento no pagará, al menos de momento, esta factura, dado que el Pleno lo ha rechazado con el voto en contra del PP y el edil no adscrito y la abstención de IU.
Se trata de unos “sobrecostes” de los que la Concejalía de Economía tuvo conocimiento en enero de 2017, consecuencia de incrementos de servicios realizados en dicho ejercicio por parte de la empresa, correspondiente a dicho periodo, pero cuyo abono la compañía ha solicitado este año 2017.
El portavoz popular Diego Movellán justificó el voto en contra de su grupo en la "falta de transparencia" del expediente, o la ausencia total de información en lo relativo a quien dio la autorización para aumentar horas de trabajo en la empresa o modificar contratos o condiciones de trabajo, sin entrar en el fondo de si el servicio ha sido dispensado o no.
Desde el equipo de gobierno se recordó a Movellán que se trata de una situación sobrevenida, que no es "ninguna rareza en la administración", como "vd conoce y practicado, cuando trajo a este pleno, y aprobó con su mayoría absoluta, una factura expedida para abonar un sobrecoste en la obras de la Avda de la Concordia, encargadas en su etapa como alcalde, exactamente lo mismo", manifestó el portavoz del PSOE Carlos González.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Pleno aprueba, entre otras cosas, sancionar a la empresa de basuras y limpieza viaria por incumplimientos en los pliegos
- Celebrado un pleno extraordinario para abordar el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria de Camargo
- El Pleno de Camargo aprueba, entre otros asuntos, la apertura de dos expedientes sancionadores a la empresa Sintrasa
- Rechazado de nuevo el contrato de basuras por los votos de PP-C´s y tres de los cuatro ediles del PRC
- La Corporación expresa en el Pleno ordinario de febrero su solidaridad con el pueblo ucraniano y condena la invasión rusa