Menu
Deportes

Deportes (3513)

Ajedrez por 'San Juan' en Camargo

Este sábado 25 de junio, de 10 a 14 horas, los aficionados a la práctica del ajedrez en Cantabria tienen cita en Camargo con la celebración del 'XIV Torneo de Ajedrez Valle de Camargo', torneo que, por razones organizativas, esta vez tendrá lugar en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo (sede de la Asociación Cultural Genoz) y no en el Pabellón Matilde de la Torre de Muriedas como ha venido teniendo lugar en las últimas ediciones.

El Torneo contempla en cuanto a participación 'de edad' las categorías de Sub-8, Sub-10 y Sub-13, así como aficionados mayores de 14 años.

La inscripción, que es gratuita, puede efectuarse a través de los números de teléfono 618 125 430 y 677 641 981, o por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Notable Camargo en el 'Trofeo Bansander'

El domingo se celebró en la piscina Pretium Ribamontan de Latas la 9ª edición del Trofeo Bansander de Natación, prueba incluida dentro de la Semana Bansander. La prueba organizada por la Federación Cántabra de Natación y el Club Bansander, junto con la colaboración del Ayto. De Ribamontan al Mar y Pretium Sport Complex, contó con una participación récord cercana a los 200 deportistas para las categorías pre-benjamín, benjamín y alevín, aglutinando a la mayoría de la natación base de Cantabria. Además de la participación de 13 equipos cántabros.

Y entre los nadadores, varios del Club Natación Camargo, que firmaron una destacada participación. Es el caso, por ejemplo, de Sofía Iglesias, triunfadora en categoría benjamín.

En la FOTO de portada de esta noticia, podio en categoría alevín, categoría en la que la camarguesa Jimena de la Vega obtuvo la segunda posición y el también deportista de Camargo Hugo Gordón, la tercera.

¡Ampliamos y te lo contamos todo!

CRÓNICA COMPLETA

NUEVA EDICIÓN DEL TROFEO BANSANDER DE NATACION EN LATAS 

AROA MEDRANO, ARES CALVO, SOFIA IGLESIAS Y MARIO BARREDA, VENCEDORES DEL TROFEO 

DOS NUEVAS MEJORES MARCAS DE EDAD DE CANTABRIA Y ALGUNA MÍNIMA NACIONAL BUEN BALANCE DE RESULTADOS 

El domingo se celebró en la piscina Pretium Ribamontan de Latas la 9ª edición del Trofeo Bansander de Natación, prueba incluida dentro de la Semana Bansander. La prueba organizada por la Federación Cántabra de Natación y el Club Bansander, junto con la colaboración del Ayto. De Ribamontan al Mar y Pretium Sport Complex, contó con la participación record cercana a los 200 deportistas para las categorías pre-benjamín, benjamín y alevin, aglutinando a la mayoría de la natación base de Cantabria. Además de la participación de 13 equipos cántabros.

La competición, vuelve a recuperar su formato anterior a la pandemia, dando la oportunidad a lo más jóvenes de Cantabria de disputar uno de los trofeos más interesantes de natación base de Cantabria. La sensibilidad del Club Bansander por el deporte base, propició una gran oportunidad para ver a los mejores deportistas de la cantera cántabra.

Cuatro deportistas destacaron sobre el resto tanto en la categoría benjamín como alevin, al imponerse en la puntuación final del trofeo con la mayor puntuación por Tabla FINA una vez convertidas sus marcas en las dos pruebas disputadas.

En la categoría benjamín, Sofía Iglesias (CN Camargo) fue la más destacada, al conseguir el triunfo de la categoría, tras sumar 338 puntos con las pruebas de 50 libre (39.69) y 100 libre (1.35.41). Destacada también la participación de Paula Gallardo de la Escuela de Torrelavega y su compañera de equipo, Eva Ruiz, que finalizaron en según y tercera posición respectivamente. En la misma categoría, Mario Barreda (Escuela de Torrelavega) se proclamaba vencedor del trofeo benjamín tras conseguir con las pruebas de 50 libre (33.51) y 100 libre (1.14.74) un total de 434 puntos. Sus compañeros de equipos, Saúl Fernández, con 404 puntos y Abel Álvarez con 400 puntos, acompañaron al vencedor en el pódium en 2 y 3ª posición respectivamente.

En la categoría Alevín, Aroa Medrano (Pretium Ribamontan), fue la brillante vencedora del trofeo con 733 puntos, alcanzando además la mejor marca de 11 años de Cantabria en la prueba de 200 m. libre: 2.30.99. Marca de edad que estaba desde hace 23 años en vigor. Jimena de la Vega, nadadora del CN Camargo, finalizó en ocasión en segunda posición con 723 puntos tras conseguir en las pruebas del grupo de espalda unos tiempos de 1.17.16 (100 m. espalda) y 2.46.63 (200 m. espalda). Ana Sainz (EDM Torrelavega), sería otras de las nadadoras alevines destacadas de esta edición del trofeo Bansander, tras conseguir finalizar en tercera posición con un total de 653 puntos. En la categoría masculina alevín, Ares Calvo (EDM Torrelavega), que realizó un gran campeonato, se proclamó vencedor del trofeo Bansander con un total de 938, alcanzados en las pruebas que disputó de 100 m. libre (57.80) y 200 m. libre (2.07.92). Su compañero de equipo, Marco González, también tuvo una destacada participación en esta novena edición y lograba el segundo puesto del Trofeo tras conseguir en el grupo de Libre, la mejor marca de 13 años de Cantabria en los 100 m. libre con un tiempo de 59.34. El tercer puesto de la categoría fue para el camargués, Hugo Gordón, que participó en el grupo de Libre, alcanzando un total de 855 puntos (a tan solo 1 punto de distancia del segundo puesto,) con unos registros alcanzados en los 100 (59.52) y 200 (2.12.09) metros. Destacada también la participación de su compañero de equipo, Iyán Artidiello, en las pruebas de 200 metros espalda con un tiempo de 2.23.80 y 100 metros espalda con un registro de 1.07.72, que le auparon la 4ª posición con 264 puntos, a tan solo 1 del tercer puesto.

Belén Conde, directiva del Club Bansander, y Antonio Cossío, presidente del Club Bansander, junto con Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación, fueron los encargados de la entrega de los trofeos especial de la Semana Bansander.

Junto a los mejores deportistas del trofeo también se premios a los mejores deportistas por año de nacimiento y grupo de prueba, destacando los triunfos en el grupo de Braza de Javier Vidal (Pretium Ribamontan) en 11 años, Manuel Santamaría (EDM Santoña) en 12 años, Alejandro Hurtado (Waterpolo Santoña) en 13 años, Iván Gómez (EDM Torrelavega) en 14 años, Elsa Fernández (EDM Torrelavega) en 9 años, Carla Fernández (EDM Santoña) en 10 años, Alia Martinez (Waterpolo Santoña) en 11 años y Estela Alonso (CN Camargo) en 12 años. En el grupo de Espalda, triunfos de Pablo Santamaría (Castro Nat) en 11 años, Saúl Fernández (EDM Torrelavega) en 12 años, Marco León Fernández (EDM Torrelavega) en 13 años, Marcos Saiz (EDM Torrelavega) en 14 años, Iraide Palacio (Castro Nat) en 9 años, Nerea Danciu (EDM Torrelavega) en 11 años y Jimena de la Vega (CN Camargo) en 12 años. En el grupo de Mariposa, triunfos de Oliver Allende (Medio Cudeyo) en 11 años, Sergio Prieto (CN Camargo) en 12 años, Miguel Romón (Waterpolo Santoña) en 13 años, Fabián Blanco (CN Astillero) en 14 años, Deva Udías (CN Camargo) en 10 años y Anais Muñoz (EDM Torrelavega) en 12 años. Y por último, en el grupo de Libre, los vencedores fueron: Mario Barreda (EDM Torrelavega) en 11 años, Abel Álvarez (EDM Torrelavega) en 12 años, Marco León Fernández (EDM Torrelavega) en 13 años, Marcos Saiz (EDM Torrelavega) en 14 años, Paula Gallardo (EDM Torrelavega) en 9 años, Sofía Iglesias (CN Camargo) en 10 años, Aroa Medrano (Pretium Ribamontan) en 11 años y Thauany Migoya (CN Camargo) en 12 años

También los pre-benjamín de 8 años femeninos y 10 años masculinos tuvieron su protagonismo en el IX Trofeo Bansander con las pruebas de 50 metros de cada una de las especialidades. Así, en los 50 metros libre los deportistas de la Escuela de Santoña, Eire Margallo y Marco Oti fue los más rápidos de su edad con unos tiempos de 1.00.55 y 45.10 respectivamente. También destacaron en la prueba los camargueses, Diego de la Fuente y Gael Izara. En la prueba de 50 m. mariposa, Naia Francos, del USRPT Team y Gabriel Andrea, de la EDM Torrelavega fueron los vencedores con unos tiempos de 1.12.63 y 51.73. Los 50 metros espalda, dejó como vencedores a Celia García (EDM Santoña) con un tiempo de 57.73 y Yago Merinero (EDM Torrelavega) con 45.73. También destacaron, Aníbal León y Gabriel Bezanilla. La última prueba individual para estos jóvenes deportistas, los 50 metros braza, tuvo como más destacados a los deportistas Emma Cobo (EDM Santoña) con un tiempo de 1.19.90 y Alonso Fragueiro (Medio Cudeyo), con un registro de 54.59. Mateo del Cerro y Joan Fontanals, también alcanzaron las medallas.

En las pruebas de relevos por equipos de 4x100 estilos alevin y 4x50 estilos benjamín, 2 equipos cántabros fueron los máximos dominadores de las pruebas tanto en masculino como femenino. En la categoría alevín masculina, la EDM Torrelavega (Marcos Saiz, Marco León Fernandez, Iván Gómez y Ares Calvo) fue el equipo más rápido con un tiempo de 4.31.51, superando al CN Camargo, que finalizó en segunda posición con un tiempo de 5.05.83. En categoría femenina, fue de nuevo la Escuela de Torrelavega (Ana Sainz, Anais Muñoz, Nuria Pérez y Nerea Danciu) el mejor clasificado tras marcar un tiempo de 5.47.97, superando al CN Camargo y Waterpolo Santoña, 2º y 3º respectivamente. En la categoría benjamín de 4x50 estilos femenino, el CN Camargo (Sofía Iglesias, Deva Udías, Lucia Vielba y Nuria Buena) fue el vencedor de la prueba tras finalizar con un tiempo de 3.37.54, superando al equipo de la Escuela de Santoña, segundo clasificado con un registro de 3.47.62. En categoría masculina, el equipo de la Escuela de Torrelavega (Juan Sánchez, Saúl Fernández, Abel Álvarez y Mario Barreda) fue el claro dominador con un tiempo final de 2.48.59, superando al CN Medio Cudeyo (2.59.09) y CN Camargo (3.02.22).

En resumen, cerca de 100 nadadores y nadadoras premiados en las diferentes edades y grupos de prueba en un gran festival de la natación base de Cantabria que se integra en la Semana Bansander del Deporte.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comenzó la liga ARC1 para Camargo

Con la disputa de la Bandera de San Pedro (XXII Ikurriña Kepa Deun Arrantzaleen Kofradia) en aguas guipuzcoanas de Pasaia dio inicio este pasado fin de semana la liga ARC1 de traineras, segunda categoría del barco grande, y en la que la 'Virgen del Carmen', la embarcación camarguesa, es uno de los doce botes de la partida.

Una liga en las que los principales clubes vascos, por potencial económico y deportivo, parten como grandes candidatos a copar las primeras plazas, y en la que los nuestros tratarán de hacer los deberes para mantenerse en esta exigente y competitiva categoría sin sobresaltos de última hora.

Junto a Camargo, Pedreña y Castro, forman parte de la participación cántabra en esta categoría.

La primera de las tres en la clasificación de la regata del domingo fue Pedreña en el puesto séptimo (6 puntos), mientras que los castreños ocuparon la octava plaza (5 puntos) justo por delante de Camargo, novena y con 4 puntos en el casillero. Las tres traineras de la región se situaron, por lo tanto, seguidas.

La Bandera se la llevó Arkote (12 puntos), por delante del anfitrión San Pedro (11 p.), Hondarribia (10 p.), San Juan (9 p.), Zarautz (8 p.) y Deusto (7 p.)

Y por detrás de las tres embarcaciones cántabras, y cerrando la tabla, Zumaia (3 puntos), Orio (2 p.) y Busturialdea (1 p.)

REMEROS DE LA TRAINERA DE CAMARGO DURANTE ESTA PRIMERA REGATA DE LA 'ARC1'

CALENDARIO 'ARC 1'

Tras esta primera prueba, las siguientes banderas de la liga ARC 1 en el calendario, son las siguientes:

Bandera de Zumaia: 26 de junio

Bandera de Castro: 2 de julio

Bandera de Busturialdea: 3 de julio

Bandera de San Juan: 9 de julio

Bandera de Petronor: 17 de julio

Bandera de Pedreña: 16 de julio

Bandera de Orio: 17 de julio

Bandera de Illumbe: 23 de julio

BANDERA DE CAMARGO: 30 de julio

Bandera de Hondarribia: 7 de agosto

Bandera de Arkote: 7 de agosto

Bandera de Ondarroa: 13 de agosto

Bandera de Castro Urdiales: 15 de agosto

Bandera de Zarautz: 20 de agosto

Bandera de Villa de Bilbao: 21 de agosto

COMIDA FIN DE TEMPORADA DE LOS MÁS JÓVENES EN EL CLUB DE REMO VALLE DE CAMARGO

En otro orden de cosas, el domingo fue un día muy especial para los más pequeños: alevines e infantiles del Club de Remo de Camargo.

La temporada 2022 se acerca a su fin para ellos, por lo que, estas categorías decidieron organizar una comida de fin de temporada y disfrutar de una maravillosa jornada.

Los chavales entrenados por Israel García Marín le quisieron demostrar el aprecio y cariño que le tienen, regalándole una camiseta verde firmada por todos ellos y una manta personalizada de Camargo con fotos de la temporada.

"Esto es el resultado de un gran trabajo por parte tanto de Isra como de sus niñas y niños, ya que han demostrado una espléndida actitud y trabajo en equipo, y una destacada coordinación entre ellos; esfuerzo digno de admirar", afirman desde el Club. "Nada nos complace más que ver este tipo de cosas, muy orgullosos de nuestra cantera"

Dentro de poco, parte de ellos partirán al lago Banyoles a disputar el Campeonato de España de Banco Móvil, por lo que esto no supone una despedida; continuarán entrenando para lograr los objetivos por los que tan duro vienen entrenando.

"Cabe mencionar y, sobre todo, agradecer a las madres, padres y familias, que tan involucrados están y que hacen que todo sea posible para que esta labor en pro del deporte dé sus frutos, siempre a pie de cañón y dispuestos a todo: vosotros también sois parte de este gran equipo que formamos", subrayan desde esta entidad deportiva camarguesa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Genial el Gomur en Extremadura

Extraordinario papel del Gomur Cantabria Infinita, equipo ciclista élite y sub-23 de Camargo, en la Vuelta a Extremadura recién concluida. Una prueba que concluyó con victoria para Mulu Kinfe (Caja Rural-RGA), y en la que dos corredores del conjunto camargués firmaron en la última etapa doblete al sprint: primero entraría en línea de meta Jorge González por delante de su compañero Yago Segovia.

Para la escuadra cántabra de la maglia rosa finalizaba la vuelta extremeña con victoria de etapa (J. González), premio a la regularidad (Yago Segovia) y en los 'sprints' especiales (Ángel Coterillo). He aquí los tres:

CRÓNICA ÚLTIMA ETAPA VUELTA A EXTREMADURA

No se dejó sorprender el Caja Rural-Alea en el cierre de la Vuelta a Extremadura llevando un gran control de la carrera en favor de su líder Mulu Kinfe Hailemichael, que al finalizar del día certificaba su triunfo en la general. La última etapa, en la que la lluvia acompañó a los ciclistas, nos dejó un vibrante final en el que un septeto de ciclistas llegó destacado a los últimos metros, siendo los chicos del Gomur-Cantabria Infinita los grandes protagonistas con Jorge González levantando los brazos por delante de su compañero Yago Segovia.

Le tocó trabajar y mucho al Caja Rural-Alea en el primer tramo de la etapa, con el fin de que los diferentes cortes que se iban produciendo no cogiesen mucha ventaja antes de alcanzar el tramo decisivo con el encadenamiento a los diferentes altos del día atravesando la Sierra de Gata. Tras casi una hora de carrera, y con la compañía de la lluvia haciendo contraste con el altísimo calor y el sol de los días anteriores, sí lograban abrir brecha once ciclistas de mucho nivel con Andrea Pietrobon y Manuel Oioli (Eolo-Kometa), Antonio Nieto y Diego Uriarte (Lizarte), Ángel Coterillo y Yago Segovia (Gomur-Cantabria Infinita), Flavio Ortiz (Grupo Eulen-Nuuk), Gorka Sorarrain (Baqué Team), Pol Hervás (Brocar-ALÉ), Simone Sanò (Drone Hopper-GSport) y Tomas Bauwens (Almodôvar-Delta Cafés-Crédito Agrícola).

Ese grupito de calidad entraba en el tramo decisivo del día con más de dos minutos de renta sobre el pelotón principal. Curiosamente, no sería el ascenso del puerto Perales, si no su posterior descenso, el que seleccionaría la escapada, debido a la peligrosidad del mismo con la lluvia arreciando con fuerza sobre los corredores. En punta quedaban Oioli, Pietrobon, Uriarte, Segovia y Hervás, aunque con el pelotón echándose encima debido al gran ritmo impuesto por los hombres del Lizarte en los kilómetros previos al gran puerto de la jornada, el alto de Villamiel.

Cuando la diferencia ya estaba en el medio minuto entre cabeza y grupo principal, el que saltaba desde atrás era David Delgado (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), ganador de la pasada Volta a Coruña, que aprovechaba las rampas más duras del ascenso, para rápidamente dar caza a Pietrobon, Segovia y Uriarte, únicos supervivientes ya de la fuga. El cuarteto coronaba con poco más de 20 segundos sobre el grupo del líder, ventaja que incrementarían hasta el minuto gracias a un espectacular descenso protagonizado por el del Gomur, lo que además provocaba que, curiosamente, Delgado no pudiera aguantar ese tirón, volviendo a quedar delante los mismos tres ciclistas que se encontraban en cabeza antes del ascenso.

La cercanía entre ambos grupos incitó los demarrajes desde atrás, llevándolo a buen puerto en primer lugar Tomás Miralles (Equipo Essax) y Jorge González (Gomur-Cantabria Infinita) y posteriormente Elkin Malaver (Previley-Maglia-Coforma-Bembibre) y Raúl Casalderrey (Supermercados Froiz), contactando estos últimos con cabeza de carrera ya dentro del último kilómetro.

Así se llegaba a la recta de meta en Moraleja, con siete corredores jugándose la victoria entre ellos al sprint, lanzándolo muy lejos Segovia, que parecía que iba a ser el más fuerte, pero cuando ya saboreaba las mieles del triunfo, veía como le sobrepasaba como un rayo su compañero Jorge González. El podium de la etapa lo completaba Diego Uriarte, con el grupo del líder entrando a 26″ del vencedor del Gomur.

En la clasificación general no había cambios con esta etapa reina y el etíope Mulu Kinfe Hailemichael ratificaba su corona en la ronda extremeña, secundado en el podium por Javier Serrano (Eolo-Kometa) y Unai Aznar (Lizarte). A destacar que Serrano es el segundo podium de gran nivel en el que entra en apenas unas semana, después de meterse en el tercer cajón de la pasada Volta a Castelló.

En el resto de clasificaciones, los triunfadores serían Ángel Coterillo (Gomur-Cantabria Infinita) en los sprints especiales y su compañero Yago Segovia en la regularidad, además dos ciclistas del Baqué Team como Gorka Sorarrain y Marcel Pallarés se llevaban montaña y metas volantes respectivamente. Alberto Álvarez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura) acababa siendo el mejor extremeño y el Drone Hopper-GSport el mejor equipo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

HBC74, una temporada de éxito

Finalizadas todas las competiciones el club de balonmano 'Handball Camargo 1974' hace balance y afirma que "no cabe duda que la 2021-2022 ha sido la temporada en la que más éxitos deportivos hemos conseguido desde que nacimos como Club"

Clasificación para cuatro sectores regionales (juvenil femenino, cadete femenino, infantil masculino e infantil femenino) y para las fases finales en categoría alevín tanto masculina como femenina.

Con un balance total de un campeonato de Cantabria, conseguido brillantemente por las cadetes del Mercería Yolanda, cuatro subcampeonatos, logrados por el Desguaces La Verde infantil femenino, Ganado de Anievas (GAN) infantil masculino, Luis Collado Abogados alevín femenino y Cerámicas Besaya alevín masculino y una medalla de bronce, la conseguida por el juvenil femenino Construcciones Saypa.

A todo esto hay que sumar, afirman desde la entidad deportiva camarguesa, el título de campeón de la 'Copa Cantabria' conseguido por el equipo cadete masculino HBC’74 Tecninorte, y sin dejar de destacar el gran trabajo realizado por los equipos de primer año de la Escuela de Balonmano camarguesa, el Agrobesaya Arion infantil femenino, El Peaje infantil masculino, Raos Outlet alevín femenino y Piscis Select alevín masculino.

Tampoco quieren olvidar desde el HBC74 que el equipo de División de Honor Plata femenina Camargo 74 Propenor Repsol certificó su permanencia en la categoría a falta de seis jornadas, que los 'seniors' del Maflow finalizaron en un meritorio sexto puesto en el campeonato de Segunda División y que la “Escueluca HBC74” no ha dejado de crecer en toda la temporada, terminando el curso con un total de 70 benjamines y prebenjamines.

Los responsables de la entidad se sienten tremendamente satisfechos de estos brillantes resultados deportivos "que no son fruto de la casualidad sino del gran trabajo y dedicación de su extraordinaria plantilla de entrenadores que siguen creciendo y mejorando cada temporada"

Pero sin duda de lo que más orgullosa se siente toda la familia del HBC74 es de cómo se ha conseguido disfrutar de cada entrenamiento y de cada partido junto con su afición, y especialmente de cómo se ha celebrado cada final disputada,"incluso aunque no se haya ganado, dando el valor que se merece al esfuerzo realizado durante toda la temporada y que llevará sin duda al club a seguir sumando éxitos en el futuro"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran Regata de 'El Pendo Camargo'

Espectacular regata de 'El Pendo Camargo', primero en el 'Trofeo Cluster de Defensa' este pasado fin de semana en aguas de la Bahía.

Con un nordeste de 7 nudos se inició la prueba inversa el domingo después de anularse las pruebas del sábado por temporal.

Con una salida perfecta en la isla de la Torre y un buen ángulo de ceñida, aprovechando los continuos roles de viento, la tripulación de El Pendo optó por navegar por el exterior, mientras toda la flota se pegaba a las piedras, lo que les sirvió para montar la baliza de Langre en primera posición; de ahí, rumbo a la Maruca, un vigoroso impulso con velas portantes les colocaría en vanguardia.

Con más de una milla de ventaja llegaría El Pendo a Cabo Mayor donde el 'desvente' del cabo les hizo bajar el ritmo, lo que fue aprovechado por sus perseguidores para acercarse y pasar con más ritmo. Esto propiciaría que las distancias se acortasen pero, no obstante, montarían los camargueses primeros, para descender a la Magdalena en un duelo de 'David contra Goliat', contra el 'Mi Gabriela', barco de mucho más porte y cuatro metros más de eslora aunque, así todo, no conseguía superar al rival.

A la altura de Mouro sí era superado tímidamente. Un ligero role hizo que El Pendo izara 'spy', poniendo en aprietos al rival que tuvo que izar precipitadamente con apuros.

Entrada apretada con 'foto finish', segundo puesto en la general, y primero de la categoría para 'El Pendo', con más de 20 minutos sobre el siguiente clasificado

Buenas sensaciones para el Trofeo 'SAR D Felipe de Borbón' de la próxima semana

¡Enhorabuena a la tripulación!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Rugby despide temporada

El Camargo Rugby Club despide la temporada este sábado 18 por la mañana celebrando el 'Día del Club'. Una cita lúdica y festiva en la que, entre otras cosas, no faltará su 'II Torneo Intergeneracional', concurso de tiro a 'minipalos', juegos de agua, concurso de puntería de pase, comida campestre, sorteos, etc.

Familias, patrocinadores, amigos, socios... se citan para esta jornada de convivencia y diversión que tendrá como escenario el principal 'teatro de operaciones' del Club en Camargo, las instalaciones deportivas de La Maruca en Muriedas

Recordamos que desde esta entidad deportiva camarguesa se invita también en junio (como han venido haciendo todo el mes de mayo) a todos los interesados en practicar esta noble modalidad deportiva 'de equipo', a visitar al Club en la Maruca los martes y jueves, de 17.00 a 18.30 horas.

Muchos proyectos esperan de cara a la próxima temporada para chavales nacidos a partir de 2017 que quieran paracticar Rugby. Una temporada en la que se espera sea también de la partida una sección femenina que ya se está preparando.

Más información en las redes sociales del Camargo Rugby Club, Facebook e Instagram

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Natación 'Máster' Camargo ¡Buen trabajo!

Tras cinco jornadas los nadadores 'máster' del Club Natación Camargo acaban de dar carpetazo a la liga cántabra de la categoría. Una temporada difícil en la que, a pesar de ser un grupo reducido, estos deportistas no han dejado de luchar y darlo todo en cada prueba.

Al final el CN Camargo se lleva el quinto puesto en categoría masculina, femenina y conjunta. Y un cuarto en el medallero final con ochenta y ocho medallas.

A destacar el oro de Álvaro Pérez (+20), y las platas de Joaquín Conde (+20), Marina Cordovilla (+20), Borja Herrería (+40) o José Demetrio (+60)

El Club va cerrando la intensa temporada de piscina, a falta de la última gran cita del Nacional de Verano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se lleva la Bandera de Suances

Gran estado de forma de los remeros de la 'Virgen del Carmen', la trainera de Camargo, que -además de los dos segundos puestos conseguidos en las prestigiosas Banderas 'Sotileza' y 'Bansander' en aguas santanderinas- este pasado domingo 12 se llevaban el máximo premio en la Bandera Ayuntamiento de Suances, disputada en el entorno de la ría de desembocadura del Saja-Besaya. ¡Esto 'pinta' muy bien para la liga!

Los camargueses se impusieron a Astillero (a la que aventajó en 20,31), que fue segunda, y a Castreña B, tercera. Por detrás quedarían a bastante distancia las embarcaciones de Santoña, y Laredo.

Recordamos que en las dos grandes Banderas de la Bahía santanderina, La Sotileza y la Bansander, la tripulación de Camargo obtuvo recientemente dos meritorios segundos puestos, sólo por detrás de Pedreña y a no demasiada distancia, la embarcación cántabra que -de momento- parece encontrarse en mejor momento.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA PARTICIPACIÓN DE CAMARGO EN LA BANDERA AYUNTAMIENTO DE SUANCES EN LA QUE LA 'VIRGEN DEL CARMEN' SE ALZÓ CON EL TRIUNFO (‘clicka’ para ampliar):

LIGA CÁNTABRA DE REMO OLÍMPICO

A todo esto añadir que el Club de Remo Valle de Camargo también participó el pasado fin de semana en la Liga cántabra de Remo Olímpico, en la pista de remo de La Población (Campoo de Yuso), con excelentes resultados, tal y como puedes comprobar a través de este enlace a la página de la Federación Cántabra de Remo que muestra los resultados de los distintos clubes participantes.

RESULTADOS JORNADA DE LIGA DE REMO OLÍMPICO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Herrera C. Futsal en el Nacional (FOTOS)

Positiva experiencia del equipo cadete de fútbol sala de Herrera 'Bar Casa Pepe Las Presas' que, tras haber quedado campeón autonómico en Cantabria, ha participado en Ibarra Tolosa (Guipúzcoa) en el Campeonato de España de la categoría, enfrentándose a los anfitriones Lauburu Ibarra, At Benavente de Castilla y al O'parrulo de Galicia.

Tanto en edad como nivel fueron superiores los equipos rivales del Ibarra Lauburu y el O´Parrulo Gallego que, a la postre se alzó con el Campeonato. En el tercer partido los chavales de Herrera se enfrentaron y compitieron contra el  At. Benavente con el resultado final de 3- 6 a favor de los castellanos.

Con esta participación cierra la temporada de todos sus equipos el Club de Herrera.

Aunque será difícil, el equipo intentará volver a hacerse con el Campeonato de Cantabria para disputar de nuevo este título nacional.

Y EL SÁBADO 25, PARTICIPACIÓN EN EL HOMENAJE A PACO LARRAURI

Desde el Club de Herrera nos recuerdan además que el sábado 25 de Junio asistirá a los partidos en homenaje al fallecido técnico de Deportes de Camargo Paco Larrauri con los siguientes equipos: benjamín mixto 'Trans. Braulio Ruiz', cadete femenino 'Rebeca Peluqueros' y el senior Herrera Moderno Las Portillonas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional