Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Pedanía de Camargo celebra este sábado 9 su tradicional Excursión del Pueblo a Nava, ‘la villa de la Sidra’

La Junta Vecinal de Camargo Pueblo tiene todo listo para emprender viaje este sábado 9 al vecino principado de Asturias, en concreto al pueblo de Nava, tal y como ha explicado en Radio Camargo el Presidente de la Junta vecinal Ramón Mazo. Un viaje gratuito para los 'excursionistas' puesto que todos los gastos corren a cuenta de la Junta Vecinal 

Nava, conocida como la ‘Villa de la sidra’ es famosa precisamente por albergar el Museo de la Sidra y por celebrar cada año, en el mes de julio, su famoso Festival de la Sidra, fiesta de interés turístico nacional que este año ha vivido ya su edición número 37. En la fotografía que preside esta noticia puede observarse una imagen de archivo de la celebración de esta popular fiesta en ese pueblo asturiano...

Está previsto que los excursionistas lleguen al mediodía al Concejo de Nava tras haber salido del pueblo de Camargo hacia las 8, y parado a desayunar y ‘estirar las piernas’ en Unquera. En total son unas 87 personas las que se desplacen en dos autobuses completos.

En Nava conocerán por supuesto el famoso Museo de la Sidra, donde se puede conocer la historia de esta bebida alcohólica de baja graduación fabricada con el zumo fermentado de la manzana, desde siempre bebida de gran tradición en los pueblos cantábricos y atlánticos. De hecho entre algunos de ellos era venerada por proceder de la manzana, como prueba el hecho de que en la mítica isla de ‘Avalon’ (en lengua celta ‘manzanal’) era el elixir de los héroes y -por lo tanto- de los semidioses. Además del Museo de la Sidra también visitarán otro interesante Lagar asturiano de la zona...

El Condado, en Pola de Laviana, pueblo bello y pintoresco de la conocida cuenca minera asturiana, en la carretera a León, será el lugar en el que los participantes de la excursión recuperen fuerzas disfrutando de una sabrosa comida típica de la comarca para, después, vivir sesión de música y baile, barra libre, conocer el pueblo, etc…

El regreso a Camargo está previsto para las 22.00 o 22.30 horas del sábado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Audiencia absuelve a María Jesús Calva del delito de prevaricación y lo mantiene en el caso de López Lejardi

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, ha dictaminado a favor de la ex alcaldesa de Camargo María Jesús Calva en el recurso presentado por ésta contra la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Santander que la condenaba por prevaricación administrativa, por haber mantenido una situación ilegal de contratación de servicios públicos, heredada del anterior Alcalde, Eduardo López Lejardi. Tal situación suponía la 'contratación de servicios de mantenimiento en instalaciones municipales a la Empresa Entidad Patrimonial, S.L sin presupuesto, licitación ni concursos previos, a pesar de los reparos emitidos por el Interventor', explica el fallo judical conocido este martes.

La sentencia recuerda también en los antecedentes judiciales en que se basa el recurso presentado por María Jesús Calva que ésta, una vez conocida la referida la situación irregular heredada, dictó resolución resolviendo los reparos en fechas 20 de agosto de 2004, 1 de diciembre de 2005, ‘poniendo solución parcial a dicha situación, al ordenar iniciar el expediente administrativo de contratación, pero sólo para las instalaciones deportivas, manteniendo, a sabiendas por tanto, la misma situación respecto a las demás instalaciones, las culturales y durante tiempo prolongado y a pesar de recibir informes de reparos sucesivos’

Por tal motivo Calva –sigue recordando la sentencia hecha pública este martes 5 de agosto- fue condenada como autora penalmente responsable de un delito de prevaricación previsto y penado en el artículo 404 del Código Penal a 9 años y nueve meses de inhabilitación para empleo o cargo público. 

No obstante, la Audiencia Provincial entiende que la situación y decisiones adoptadas en el caso de Calva son distintas a las de su antecesor en la Alcaldía, Eduardo López Lejardi, cuyo recurso en este caso no ha prosperado. 

En primer lugar –continúa la sentencia- Calva hereda una ilegalidad consolidada por el anterior Alcalde durante más de un año; resuelve todos los reparos del interventor judicial; ordena el pago de los servicios prestados por Entidad Patrimonial,38 S.L siguiendo las indicaciones del interventor municipal; intentó regularizar la situación y acordó la incoación de expedientes de contratación de todos los servicios, si bien finalmente se contrató sólamente el servicio de las instalaciones deportivas; el expediente de contratación de los otros dos servicios se suspendió al estar pendiente una reclamación de los trabajadores ante la jurisdicción social; los servicios prestados había que pagarlos pues eran debidos’ 

A la vista de todas estas circunstancias no procede calificar de arbitraria e injusta la actuación de María Jesús Calva Ruiz que intentó rectificar la situación de ilegalidad –dice la sentencia- que recuerda ‘que lo consiguió en parte respecto de las instalaciones deportivas y ordenó el pago conforme a la indicaciones del interventor municipal, por lo que su conducta no es sancionable penalmente y por ello su recurso debe prosperar’ 

Por todo ello la Audiencia Provincial estima el recurso de María Jesús Calva, Alcaldesa socialista desde 2004 a 2007, y la absuelve del delito de prevaricación e inhabilitación para cargo público, declarando 'de oficio la mitad de las costas de la instancia y las de esta alzada’ 

En el caso de Eduardo López Lejardi,  se declara probado (dice literalmente la sentencia) que éste ‘se saltó el procedimiento, contrató la prestación de una serie de servicios sin licitación ni concurso previo, de forma verbal, lo que comúnmente se denomina a dedo, a la empresa Entidad Patrimonial 38 S.L. eludiendo los controles que el procedimiento de contratación pública establece, a pesar de conocer la ilegalidad de su decisión’ 

Por todo ello el recurso de Lejardi se desestima, y se mantiene la condena de siete años y 9 meses de inhabilitación para empleo o cargo público. Además se le condena a pagar las costas derivadas de su recurso. 

La sentencia, firmada por los Magistrados José Luis López del Moral Echeverría, María Rivas Díaz de Antoñana, y Ernesto Sagüillo Tejerina, se declara firme y contra ella no cabe recurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sofocado un fuego declarado en una chatarrería industrial en el Polígono de Raos de Camargo

Bomberos de Santander y voluntarios de la Agrupación de Camargo han sofocado un fuego declarado en un montón de chatarra, de seis metros de altura, en una chatarrería industrial ubicada en el Polígono de Raos.

El incendio, aunque ha sido 'muy espectacular', debido al humo negro que se ha generado, no ha causado daños materiales en la nave, que no corría peligro, ni tampoco ha provocado heridos, pese a que los empleados de la chatarrería estaban trabajando

El fuego se ha originado en torno a las diez y media de la mañana de este lunes 4 de agosto, y al lugar de los hechos se han desplazado tres vehículos del Parque Municipal de Bomberos de Santander y otros dos más de la agrupación de voluntarios de Camargo.

La última dotación en regresar a la capital lo hecho sobre las 12.15 horas. Las causas del incendio no están claras a esta hora.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un 70% de los desempleados que han participado en el proyecto 'Emplea Camargo' ha encontrado trabajo en seis meses

El Ayuntamiento de Camargo está realizando la selección de participantes en la tercera edición del proyecto de inserción laboral 'Emplea Camargo' que ha clausurado el pasado jueves su segunda edición con una alta tasa de inserción laboral, según informa el equipo de gobierno municipal en una nota de prensa. De hecho, un 70% de las personas que participaron en esta iniciativa de orientación y que procedía del desempleo, está hoy trabajando. Los interesados pueden solicitar información en el Centro de Empresas.

Un total de 50 de los 72 desempleados que han tomado parte en este proyecto clausurado el pasado 28 de junio se han insertado en el mercado laboral de la mano de esta iniciativa que se ha desarrollado con apoyo del Gobierno de Cantabria y del EMCAN.

Los participantes han recibido 432 horas de atención individualizada por parte de un equipo de trabajo formado por tres técnicos, un coordinador, un prospector y un insertor quienes diseñaron para cada uno de los desempleados un Plan Formativo específico y personal que completara sus carencias, potenciara aquellas de sus habilidades o conocimientos más demandados en el mercado laboral y les dotara a cada uno de herramientas para explotar sus activos como trabajadores.

Se ha impartido tanto formación transversal sobre nuevas tecnologías, coaching en el empleo, habilidades sociales, taller de entrevista y gestión del cambio, como formación específica, operador/a de carretilla, formación en emprendimiento o community manager.

Una vez efectuada esta labor, cada uno de los 72 participantes junto al equipo de profesionales realizaron un trabajo de detección de ofertas de trabajo que se concretó en el envío de 250 currículum a 51 ofertas que se concretaron en la contratación de 50 personas. 

Ante los positivos resultados de este programa de inserción, el Ayuntamiento de Camargo prepara ya la tercera edición. Aquellas personas interesadas en participar pueden solicitar información en el Centro de Empresas ubicado en el Polígono de Trascueto o llamar a la Agencia de Desarrollo Local que atiende a través del 942261771

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC recoge la adjudicación oficial de los programas ‘Abierto por Vacaciones’ y ‘Abierto por Navidad’ a Brenes XXI

La adjudicación oficial de los programas para la conciliación de la vida laboral y familiar ‘Abierto por Vacaciones’ y ‘Abierto por Navidad’ del Ayuntamiento de Camargo, cuyo anuncio de licitación tuvo lugar el 23 de abril, y de adjudicación el 21 de junio a la Empresa Brenes XXI, da el paso definitivo con la formalización del contrato publicada en el BOC este lunes.

El BOC recuerda que la formalización de este contrato refleja un importe neto de 68.000, y un total de 74.800 (por debajo de los 70.000 y 77.000 contemplados en el presupuesto base)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicada la formalización de contratos para renovar el campo de La Maruca y el área deportiva y juvenil de Cros

El contrato para la renovación del campo de fútbol de La Maruca da un paso con la publicación de su formalización en el BOC (Boletín oficial de Cantabria) este lunes 4.

El BOC recuerda que el anuncio de licitación fue publicado el 8 de abril de 2014, y que su adjudicación en la figura de la empresa ‘Italgreen Ibérica S.A’ tuvo lugar el 19 de junio de este año

En cuanto al importe o canon de adjudicación, el valor neto es de 297.374,00 euros, y el total, 359.822,54 euros.

POR OTRA PARTE...

Otro contrato que también se formaliza con su publicación en el BOC es el de la construcción y mejora de zonas deportivas y de ocio juvenil en el Parque de Cros de Maliaño, cuyo anuncio de licitación tuvo lugar el 11 de marzo de 2014, y cuya adjudicación a favor de Constructora Obras Públicas San Emeterio S. A. tuvo lugar el 27 de mayo de este año. 

El importe neto de adjudicación en este caso es de 420.271,07 euros, y el Importe total 508.527,99 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Expuesto al cobro en periodo voluntario los recibos de agua, basura y alcantarillado del periodo agosto-septiembre de 2014

Según publica el BOC (boletín oficial de cantabria) este lunes 4 de agosto, una vez aprobado por Resolución de Alcaldía de fecha 22 de julio de 2014, el padrón de Agua, Basura y Alcantarillado del segundo trimestre de 2014, quedan expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes, entre el 1 de agosto al 30 de septiembre de 2014.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de reclamación. Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las oficinas del Ayuntamiento.

Igualmente, se comunica que con el recibo de las Tasas Municipales anteriormente mencionadas, se pondrá al cobro el Canon de Saneamiento del Gobierno de Cantabria.

Lugar de pago: Los contribuyentes obligados al pago y cuyos recibos no estén domiciliados harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de oficinas de Liberbank (Caja Cantabria), BBVA, Banco Santander, Caixa (Kaixabanck), BBK, Caja Laboral (Kutxa), Caja Rural de Burgos (Caja ViVa), Bankia y Banco Popular, presentando la factura emitida por el Servicio de Aguas recibida en su domicilio.

En caso de no recibir la misma, se personará en las Oficinas de dicho Servicio sita en calle Marqués de Villapuente, 1 Bajo de Muriedas, desde las 9 a las 13horas, de lunes a viernes, donde le facilitarán un duplicado.

Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en entidades de crédito según lo dispuesto en el artículo 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

MEDIOS DE PAGO: De acuerdo con lo establecido en los artículos 34 y siguientes del Reglamento General de Recaudación, en relación con el artículo 60 de la Ley General Tributaria.

Recursos: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de fi nalización del período de exposición pública del correspondiente padrón.

Contra el Canon de Saneamiento podrán interponer reclamación económico-administrativa ante la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Advertencia: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determinará la exigencia de intereses de demora y recargos del período ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vendido en Muriedas (Camargo) parte del segundo premio del Sorteo Especial de Agosto de la Lotería

El Sorteo Especial de Agosto de la Lotería Nacional ha dejado este sábado en Cantabria parte de un segundo premio, vendido en el bazar 'La Parada' de Muriedas (Camargo), que estima haber repartido unos 250.000 euros. De hecho este establecimiento calcula haber vendido diez décimos, cada uno de ellos valorado ahora en 25.000 euros.

El bazar La Parada, ubicado en el número 81 de la Avenida de Bilbao de Muriedas, es propiedad de Ana Bella Gutiérrez Rodríguez, según ha informado a Europa Press el delegado en Cantabria de Loterías y Apuestas del Estado, Ignacio de la Sierra.

Según han explicado a esta agencia los responsables del negocio, no se sabrá "hasta el lunes" exactamente lo vendido ya que las ventas se han realizado por terminal. A pesar de ello, prevén que se habrán vendido diez décimos --una serie-- del número agraciado con el segundo premio, el 24.605. Cada décimo está premiado con 25.000 euros.

Además de en Cantabria, el segundo premio ha recaido tambien en Denia (Alicante); Torroella de Montgrí (Gerona); Alhama de Granada (Granada); Ainsa (Huesca), El Arenal (Islas Baleares); Lorca (Murcia) y Valencia.

En el sorteo de este sábado, el primer premio, de un millón de euros al número, ha caído en el 51.258, vendido en Burgos.

Además, había un premio especial al décimo de 5 millones de euros para la fración 9 y serie 4 del número 51.258 (el del primer premio). Además, el tercer premio ha recaído en el 31.989, de 50.000 euros al número, y vendido en Benidorm y Finestrat (Alicante); Sant Antoni de Vilamajor (Barcelona); Portugalete (Vizvaya); Ceuta; Madrid, Villanueva de la Cañana (Madrid); San Rafael (Segovia), y Calatayud (Zaragoza)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Copsesa recurre la orden del Ayuntamiento de Camargo de parar su planta a pesar de carecer de autorización ambiental

Copsesa ha recurrido la orden de paralización de su planta de conglomerado asfáltico remitida por el Ayuntamiento de Camargo por no tener licencia ni autorización ambiental y Ecologistas en Acción y una plataforma de vecinos ha presentado alegaciones contra la pretensión de la empresa de seguir funcionando. 

Ecologistas en Acción y una plataforma vecinal presentan alegaciones contra esa pretensión de la empresa

De todo ello ha informado este sábado en un comunicado Ecologistas en Acción y la Plataforma Vecinal por el Aire Puro y la Transparencia tras presentar el jueves, 31 de julio, sus alegaciones.

Ambos colectivos han recordado que la planta se encuentra paralizada por orden de la Consejería de Medio Ambiente quien ha determinado su cierre por carecer de autorización ambiental.

Han apuntado además que la Consejería de Industria también ha ordenado la paralización de las actividades en la planta de aglomerado asfáltico de Camargo y la de hormigón en Santander por los mismos motivos.

Por ello, consideran que el Ayuntamiento de Camargo "no debiera volverse atrás en la orden de paralización porque iría contra dos resoluciones de dos Consejerías del Gobierno".

Ecologistas en Acción y la plataforma han señalado como otro argumento contrario a la pretensión de la empresa que la jurisprudencia viene señalando "que no se puede mantener una actividad sin licencia y sin autorización ambiental".

Con fecha 13 de junio, la Consejería de Medio Ambiente resolvió que Copsesa debe someter a evaluación de impacto ambiental, en un único proceso todas las actividades e instalaciones que ha adquirido de Emilio Bolado en Camargo y Santander.

Medio Ambiente fue la que solicitó a la Consejería de Industria la suspensión de actividades en estas instalaciones hasta que Copsesa no obtenga la preceptiva declaración de impacto ambiental.

El pasado junio Ecologistas en Acción y la plataforma se quejaron de la "pasividad" de los ayuntamiento de Camargo y Santander y de las consejerías de Industria y Medio Ambiente ante las denuncias que habían presentado denunciando la situación "ilegal" de Copsesa.

Aseguraron que las Administraciones mantuvieron esa "pasividad" hasta que, ante esa actitud, Ecologistas en Acción llevaron su denuncia a la Fiscalía de Cantabria, que --han informado-- ha abierto diligencias y ha solicitado todo el expediente relativo a Copsesa y Emilio Bolado a estos ayuntamientos y consejerías para investigar posibles delitos de prevaricación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La cantante María Gracia en el Festival de Verano este sábado desde las 22h en la Plaza de la Constitución

La televisiva María Gracia, habitual en programas de televisión, desgranará sobre el escenario de la Plaza de la Constitución a las 22 horas de este sábado 2 de agosto, el repertorio de Rafael de León acompañada por el cantante Manuel de Segura y el Ballet español Tronío, en el marco del 34º Festival de Verano de Camargo que ha comenzado el viernes.

María Gracia nació en Sevilla y su primer contacto con el mundo artístico-profesional, fue participando en el Programa "Gente Joven" de TVE, en el año 1989, siendo la ganadora ese mismo año.

En 1990, firma con la Compañía Discográfica FONOMUSIC y de su mano ven la luz su primer disco "Luna Rota" en 1991, "Loco Corazón", en el 92 ‘De frente’, en el 94, "Pensando en ti" con la producción de Alejandro Abad en el 97. Con estos dos últimos discos, fue firme candidata a los premios de la música que otorga la AIE.

Con su trabajo discográfico y coincidiendo con la aparición de las televisiones privadas, Antena 3 y Telecinco, realiza un ciclo de 33 programas de TV


En 1999, regresa de lleno a La Copla con un musical dedicado a la obra de Rafael de León, con el nombre de "Esas cosas del querer, una noche de coplas" , formando pareja artística con el cantante almeriense Manuel Aranda, consiguiendo grandes éxitos de críticas y taquilla en la ciudad de Miami (EE.UU.)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional