Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Unión "muestra su "satisfacción" por la condena firme a López Lejardi y "respeto" a la absolución de Calva

La Unión (LU) ha mostrado su "satisfacción" por la sentencia de la Audiencia Provincial de Santander que ratifica la condena al exalcalde de Camargo Eduardo López Lejardi por prevaricación, y a la vez su "respeto" por la absolución de la exalcaldesa María Jesús Calva, y ha destacado que al ser firme esta sentencia, "tenemos ya abierta la vía para proseguir la investigación penal por malversación de caudales públicos".

   Así lo afirma en un comunicado de prensa el abogado Rafael Sebrango, presidente de La Unión, que advierte que "seguiremos ejerciendo como acusación por la actuación del Ayuntamiento de Camargo, en tiempos del mandato de María Jesús Calva, que hizo posible una malversación".

   Sebrango destaca que la continuación de la investigación fue acordada "de oficio" por el Juez de lo Penal nº 2 en la sentencia que condenaba a Calva a más de nueve años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación y a Lejardi a siete años, "y por supuesto nosotros la vamos a impulsar", ha asegurado.

   En respuesta a las manifestaciones de Calva, Sebrango rechaza que el objetivo de La Unión fuera apartar a la exalcaldesa del PSOE de la vida política. "Confirmamos nuestra mala intención contra todo político corrupto", señala Sebrango, añadiendo que la acusación de Calva "suponemos que la hace extensiva al fiscal, que también la acusó, y al juez, que la condenó", pues si "al denunciar nuestro único objetivo era apartarla de la vida política, el mismo sería el del fiscal y el del juez", afirma.

   Asimismo, Sebrango puntualiza que la denuncia interpuesta por La Unión "no fue la única", sino que "también la formuló el concejal de Hacienda de Camargo, Jesús Torre". "La diferencia es que nosotros nos personamos como acusación, mientras que el Ayuntamiento de Camargo no", añade.

   En lo referente a la investigación "a seguir ahora", Sebrango señala que después de que Calva "intentara arreglar" la adjudicación sin expediente, "lo que le ha valido la absolución", la facturación de la empresa "beneficiaria de las adjudicaciones a dedo, en vez de disminuir, aumentó".

   En este sentido, señala que la empresa Entidad Patrimonial, sin expediente de contratación de ningún tipo, se hizo cargo de "12 servicios municipales", y que posteriormente, María Jesús Calva, ya como alcaldesa, sacó a concurso cuatro, pero a pesar de que "la empresa beneficiaria del delito de prevaricación", disminuyó su actividad -"en vez de 12 pasó a gestionar ocho servicios"-, "empezó a cobrar más del Ayuntamiento".

   "A menos trabajo, más dinero público cobrado, este es un misterio que tendrá que aclarar en el Juzgado de Instrucción el Ayuntamiento de Camargo, y, en esa época, la Alcaldesa era María Jesús Calva", añade Sebrango.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatro proyectos medioambientales de Camargo entre los más relevantes de España según el Ministerio y la FEMP

La recuperación de Peñas Blancas, el Plan de Acción para la
Conservación de la Biodiversidad, la Limpieza de los Ríos Collado y
Bolado y la Difusión del  Patrimonio Natural y Cultural en la Sierra
de El Pendo, reciben el reconocimiento del Ministerio y la FEMP 

Cuatro proyectos impulsados por el Ayuntamiento de Camargo en 2013
forman parte de la publicación que recoge cada año las acciones más
destacadas en materia de medio ambiente en toda España.

Se trata del PLAN DE ACCIóN PARA LA CONSERVACIóN DE LA BIODIVERSIDAD
que ha sido seleccionado en el apartado de Biodiversidad e Impulso
Económico; la MEJORA AMBIENTAL Y ADAPTACIóN PARA USO PúBLICO EN
EDUCACIóN AMBIENTAL DE PEÑAS BLANCAS EN REVILLA, seleccionado en el
apartado de Hábitat; la LIMPIEZA Y RESTAURACIóN AMBIENTAL DE LOS RíO
COLLADO Y BOLADO, seleccionado entre los proyectos centrados en el Medio
Hídrico y EL Proyecto de Sensibilización PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL
EN LA SIERRA DE EL PENDO Y SUS POBLADORES.

La publicación que edita el Ministerio de Medio Ambiente y la FEMP
tiene como objeto recoger las actuaciones más destacadas de entre las
que están desarrollando los Gobiernos locales “a favor de la
conservación de la biodiversidad, la restauración del medio hídrico,
la lucha contra las especies invasoras y la salvaguarda de los
ecosistemas” según indica la presentación de este catálogo que en
su tercera edición recoge 65 proyectos, cuatro de ellos desarrollados
por el Ayuntamiento de Camargo.

Camargo ha sido el primer municipio de Cantabria en elaborar un PLAN DE
BIODIVERSIDAD, proyecto para el que ha contado con el apoyo técnico de
SEO Birdlife. Este documento identifica 11 puntos de interés ambiental
en el territorio de Camargo, señala su puntos fuertes y débiles,
identifica corredores de comunicación entre ellos y va a utilizar a las
aves como indicador científico que dirá si las 118 medidas que
contempla para recuperar espacios naturales  y que se implantarán
entre 2013 y 2020 están o no dando el resultado deseado.

LA MEJORA AMBIENTAL DE PEñAS BLANCAS, EN REVILLA, ha transformado en
una nueva zona de ocio, los 10.000 metros del recuperado monte
dotándolo de senderos, graderío y recursos para la interpretación de
la geología y del movimiento de las aguas subterráneas que componen
una ruta atractiva a través de una zona de alto valor ambiental
rescatada del abandono que la había convertido en un vertedero.
Popularmente conocido en Revilla como La Castañera cuenta con un
recorrido con sendas, escalera y barandilla de seguridad a través de un
entorno delimitado con roca natural. Se ha instalado además  un
graderío aprovechando la pendiente del terreno, para albergar grupos de
25 personas y que va a servir de  recurso para la educación ambiental
y como auditorio al aire libre para coros de voces.

 

Hace un año, un total de 12 trabajadores contratados procedentes del
desempleo iniciaron el proyecto de LIMPIEZA DE LOS CAUCES DE LOS RíOS
BOLADO Y COLLADO con el objetivo tanto de evitar que en temporada de
lluvias intensas lleguen a producirse inundaciones de fincas o viviendas
como para su recuperación paisajística y la  mejora del
comportamiento hidráulico al permitir el flujo regular del caudal con
lo que se evitan los desbordamientos.

Durante cinco meses se realizó el desbroce de los taludes y riberas y
la limpieza del fondo de los cauces. Además se han cortado partes del
matorral no deseado respetándose todas aquellas especies que por sus
características están consideradas a conservar como los Sauces,
Alisos, Saúcos y numerosos ejemplares aislados de avellano, higuera, y
nogales.

 En este proceso se han identificado  y trasladado a Confederación
Hidrográfica del Cantábrico de todos aquellos vertidos incontrolados,
con localización de su origen y procedencia para su posterior
cartografiado.

Durante las labores de desbroce del terreno, también se detectaron
numerosos ejemplares de Plumero que se retiraron manualmente y se
destruyeron desde la raíz.

Como resultado de estas actuaciones, se logró recuperar unos espacios
degradados habitados además por  fauna como pequeños mamíferos,
anfibios, reptiles, invertebrados y aves.

 El cuarto de los proyectos destacados forma parte de las actividades
que Camargo desarrolla en materia de sensibilización y difusión del
patrimonio natural y cultural, un programa en el que han participado en
el curso recién finalizado un total de 6.614 niños y niñas de Camargo
y que ha contado con un apartado especial sobre la cueva de EL PENDO,
PATRIMONIO DE LA UNESCO, Y SU ENTORNO NATURAL.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos de Astillero-Camargo convoca nueva asamblea el martes 12 de Agosto en la Plaza de la Constitución

El círculo de Astillero-Camargo ha convocado a sus votantes y simpatizantes a una asamblea abierta, con el objeto de encontrarse, compartir expectativas e ilusiones de cambio y organizarse para la acción en estos dos municipios.

Los círculos de PODEMOS son espacios para la participación y el empoderamiento ciudadano, para romper con el miedo, la resignación y la fragmentación, y construir una unidad popular que haga frente al empobrecimiento y al secuestro de la democracia.

La asamblea se celebrará el martes 12 de Agosto a las 20 horas en la Plaza de la Constitución del casco urbano Maliaño-Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Pedánea de Herrera, espera que avancen rápido los trámites para que el Parque Multiaventura "sea realidad lo antes posible"

La limpieza de aceras, calles y caminos o la instalación de contenedores son algunas de las principales reivindicaciones de los vecinos del pueblo de Herrera que se han visto solventados en los últimos tiempos según ha explicado ante nuestros micrófonos la Alcaldesa Pedánea Carmen Carral que es también concejala de servicios públicos en el Ayuntamiento de Camargo. Como actuación pendiente para esta localidad está el Parque Multiaventura, un proyecto que fue presentado por el Alcalde de Camargo Diego Movellán en octubre del pasado año y que está pensado para el uso y disfrute de los numerosos niños y niñas de 6 a 15 años que residen en Herrera.

El proyecto incluye una pista multideporte con un rocódromo además de instalaciones para la  práctica del  fútbol, baloncesto, balonmano, hockey, voleibol, bádminton, pádel y tenis. Las obras del parque multiaventura  incluyen la construcción de una estructura tridimensional para escalada con tobogán y un carril pavimentado perimetral que permitirá la práctica del patinaje y estará habilitado para ser recorrido en bicicleta. En la zona sur se instalará una tirolina y se mantendrá el arbolado actual para crear una zona de descanso con mesas merendero. La Alcaldesa Pedánea de Herrera espera que sea una realidad lo más pronto posible por el bien de los más jóvenes del pueblo.

En el trámite de información pública se presentaron una serie de alegaciones al proyecto que están pendientes de resolución. Posteriormente se enviará al Boletín Oficial de Cantabria para abrir el período de presentación de ofertas de las empresas y llevar a cabo la adjudicación y comienzo de las obras que inicialmente contarían con un plazo de ejecución de cinco meses y un presupuesto base de licitación de 232.352,89 €.

El proyecto se va a ejecutar en una parcela que en la actualidad está conformada por una zona verde con arbolado, en el Barrio Bolado junto a dos edificaciones de la Asociación Vecinal. También se instalará mobiliario urbano mesas merendero en la zona de descanso, papeleras y un cerramiento perimetral para generar así una nueva área de ocio a disposición de los vecinos. La actuación se complementa con la ejecución de un tramo de carril bici de 300 metros de longitud entre las inmediaciones de la parcela anterior y el enlace a la autovía S-30, Ronda de la Bahía lo que supone urbanizar una zona que carecía de aceras y habilitarla para el paseo y para ser recorrida en bici creando así una nueva zona para el ocio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La joven Comisión de Fiestas y la Junta Vecinal de Herrera presentan en Radio Camargo los actos de San Roque (AUDIO)

Hoy en Radio Camargo nos han presentado el programa festivo de San Roque 2014 y para ello han venido a visitarnos su Alcaldesa Pedánea, Carmen Carral, junto a diferentes miembros de todas las edades de la Comisión de Fiestas como son Lidya, Alex, Mónica, Sofía, Lucía y Carla (a quienes se puede ver en la fotografía de RADIOCAMARGO.ES).  PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST', ARRIBA A LA DERECHA...

El jueves 14 de Agosto se inician en este pueblo de Herrera el programa festivo de San Roque con la apertura de la exposición de talleres del curso 2013/2014 organizada por la Asociación el Torreón de la localidad para dar paso durante todo el fin de semana a multitud de propuestas para hacer las delicias de vecinos y visitantes.

Con la edición número 14 del Concurso de Pintura Infantil se iniciará la jornada del viernes con inscripciones en el lugar del concurso hasta la hora de comienzo. A los participantes se les entregará una hoja sellada y el material de pintura deberá ser aportado por cada uno de ellos, no se admitirán óleos. Habrá tres categorías: De 0 a 6, de 7 a 9, y 10 a 13 años. Posteriormente se instalará un Gran Parque Infantil con hinchables.

La Asociación de Tiro con Arco el Pendo llevará a cabo durante todo el día una Jornada de Puertas Abiertas en el Pabellón y ese día no faltará por la mañana la Misa amenizada por el Coro San Julián a las doce y media, la final del Torneo Social de Bolos. El viernes por la tarde los más pequeños podrán disfrutar de una Fiesta de la Espuma y para todo el público se ha programado la primera Disco-Romería, barbacoa, una actuación musical de Dran Queens y un bingo.

Con un disparo de bombas y cohetes a las seis de la mañana se iniciará la mañana del sábado que incluye el Primer Torneo de Fútbol Base San Roque 2014 y de nuevo Misa amenizada por el Coro Ronda Amigos de Herrera y los Piteros Hermanos Panín a la que seguirá una Marmitada. Por la tarde el sábado se ha organizado de nuevo una excursión por el pueblo en bicicleta además se ofrecerá un espectáculo de deporte rural con realización de figuras con corte de leña y de nuevo la actuación del Coro Ronda Amigos de Herrera y los Hermanos Panin y el Coro Raices Cántabras de Torrelavega. Seguidamente disco romería y nueva cita gastronómica con salchi-papas con pimientitos..

Una de las propuestas principales del sábado será la actuación musical del conocido grupo “Los Manolos” que interpretarán conocidos temas de su repertorio como “Amigos para Siempre” y “All my living” entre otros, seguida de nuevo de un bingo.

Las fiestas de San Roque concluirán el domingo 17. La jornada incluye concursos de flor, brisca, parchís y mus, concurso de tortillas, un taller infantil de decoración de galletas, elección del rey y la reina infantil y un espectáculo de ilusionismo a cargo del Mago Raúl Alegría. Con la actuación de un trío musical, barbacoa, disco romería y un chocolate con churros se pondrá fin a las fiestas de San Roque 2014 en Herrera.

 En cuanto al Barrio de las Presas la Comisión de Fiestas prepara ya para el domingo 31 de Agosto las de San Ramón en colaboración con la Junta Vecinal y que contarán con Parque Infantil, Concursos, Romería, actuación de Mariachis y citas gastronómicas como un reparto de chorizo a la sidra y chocolatada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El actor Enrique San Francisco ofrecerá este sábado una noche de humor en el Festival de Verano con entrada gratuita

El sábado actuará a las 10 de la noche en el festival de verano de Camargo el actor español Enrique San Francisco conocido por su aparición en series como “Cuéntame como pasó” o sus monólogos en el “Club de la Comedia”. El actor presentará, en los Jardines del Ayuntamiento de Camargo,  su nuevo trabajo “Enriquecido” en el que hará un repaso de sus mejores monólogos que son una crítica de los cambios sociales de los últimos años. Una oportunidad única en Camargo este fin de semana para disfrutar de la comedia de la mano de uno de los grandes.

Enrique San Francisco Cobo, conocido por el público como Quique San Francisco, es un humorista, monologuista y actor español. Debutó frente a la pantalla siendo aún un niño. La publicidad fue su primera conquista. Después vino el cine, donde se estrenó con seis años y posteriormente el teatro, a cuyas tablas se subió a los 8 años de edad.

A lo largo de su trayectoria ha sembrado grandes éxitos en el  teatro, destacando sus interpretaciones en obras como 'Frankie y la boda', 'Decíamos ayer', 'Misterioso asesinato en Manhattan', 'El enfermo imaginario' y varios espectáculos construidos sobre su propia figura. Además, ha intervenido en numerosas películas como 'Amanece, que no es poco', 'París Tombuctú', 'Acción mutante', 'La dama boba' o 'El chocolate del loro'.

Camargo tiene la noche del sábado la oportunidad de conocer el nuevo trabajo del artista “Enriquecido” que recoge los mejores monólogos de Enrique con un tono ácido e incisivo en los cambios sociales del momento. Una mirada crítica a los problemas desde el humor.

Este nuevo espectáculo fue estrenado en julio del año pasado y ya ha sido interpretado en más de cincuenta galas. Los monólogos abordan las relaciones cotidianas de las personas, problemas económicos y sociales pero siempre alejados del campo de la política. 

Después de la actuación del sábado en Camargo, Quique San Franscisco continuará con su gira verano en Bilbao, Madrid y a Palencia. José Franco ha aprovechado para contar en Radio Camargo que en torno a octubre se presentará en Madrid una nueva recopilación de monólogos del humorista titulada “Vamos a hablar”. Recuerden, la actuación del sábado será a las diez de la noche en los Jardines del Ayuntamiento con entrada gratuita. En caso de lluvia se trasladará al Pabellón cubierto de Muriedas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Agentes de la Guardia Civil de Camargo y Solares detienen a tres hombres por el robo de una nave

Efectivos de la Guardia Civil de Camargo y Valdecilla-Solares, procedieron en la tarde del pasado 5 de agosto a la detención de tres hombres con iniciales A.S.D., D.D.G. y J.M.G.L., como presuntos autores de un robo en una nave de Santander y la recuperación de diversa herramienta sustraída en ese lugar valorada en unos 2.500 euros.

Dentro de los servicios que la Guardia Civil tiene dispuesto contra la comisión de hechos delictivos contra el patrimonio y la localización de efectos sustraídos, tenían establecido en la tarde del pasado 5 de agosto un dispositivo en la zona de Raos, momento en que sorprendieron a los reseñados con diferentes herramientas con la sospecha de que podían ir a ofrecerlas en alguna empresa.

Realizada una inspección sobre el material que transportaban los agentes pudieron averiguar que procedía de un robo cometido entre el 2 y 3 de agosto  en una nave de Santander y denunciando ante el Cuerpo Nacional de Policía. Con esta intervención de la Guardia Civil, además de la detención de los presuntos autores del robo se pudo recuperar parte de los efectos sustraídos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

María Jesús Calva: 'Siempre en creído en mi inocencia y en la Justicia, aunque a veces vaya demasiado lenta' (AUDIO)

La concejala socialista María Jesús Calva, ex Alcaldesa de Camargo entre 2004 y 2007 ha comparecido ante los Medios para mostrar sus impresiones tras conocerse esta semana la revocación de su condena de 9 años de inhabilitación para cargo público por prevaricación, en sentencia firme dictada por la Audiencia Provincial. Sentencia que de esta manera reconoce el recurso presentado por la misma a la condena dictada por el Juzgado de lo Penal número 2 de Santander.

María Jesús Calva ha criticado que la denuncia por prevaricación presentada contra ella "únicamente" pretendía "cercenar y cortar" su actividad política, pero ha recalcado que no han conseguido quitarle las ganas de trabajar y "tirar para adelante". "Tengo muchas ganas (de trabajar). Nunca me las han quitado y, ahora, con mucho más motivo", ha subrayado tras hacerse pública la sentencia absolutoria de la Audiencia Provincial.

La denuncia contra María Jesús Calva y el también exalcalde socialista Eduardo López Lejardi la presentó el partido La Unión por contratar el servicio de mantenimiento de centros públicos municipales sin someterlo al procedimiento legal requerido.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Santander condenó a ambos en enero de 2013 y les inhabilitó por un delito de prevaricación, fijando una pena que, en el caso de Calva, ascendía a nueve años y nueve meses.

La exalcaldesa, que desde esa fecha quedó suspendida temporalmente de militancia en el PSOE pero ha seguido siendo concejala en el municipio, ha sido ahora absuelta por la Audiencia Provincial en una sentencia firme que, en cambio, ratifica la inhabilitación de López Lejardi. De hecho en Radio Camargo ha afirmado que retomará su actividad política en el grupo socialista en que milita, desde su cargo de concejal en el Ayuntamiento de Camargo, dado que a su 'Acta de Concejal' no había renunciado hasta que la sentencia fuera firme. Eso sí. Había asumido un segundo plano, totalmente apartado del foco público, por consejo de su abogada y de su partido. María Jesús Calva volverá a sentarse en su asiento en la bancada del grupo socialista, en la oposición municipal, en el próximo pleno que celebre la Corporación camarguesa (PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA WEB, ARRIBA A LA DERECHA)

María Jesús Calva ha subrayado su satisfacción al ver "demostrada" su inocencia, en la que ha confiado desde el primer momento.

Aunque lamenta que no haya ocurrido lo mismo con su compañero y "amigo" y no comparte la decisión de la Audiencia en este sentido, que le parece "injusta" porque, según dice, López Lejardi actuó para "salvaguardar" los intereses municipales y la "estabilidad" de los trabajadores afectados por el contrato. Ese mismo objetivo fue el que la guió a ella cuando decidió abonar las facturas por los servicios ya prestados que, según ha recalcado, correspondían a salarios de los trabajadores. La decisión de mantener la condena a López Lejardi por parte de la Audiencia es respetada por Calva, aunque no compartida. Frente a ello, ha censurado la falta de "sensibilidad social" de los denunciantes en un asunto que afectaba al empleo de varios trabajadores.

Ha afirmado que la denuncia fue "interesada y muy mal intencionada" y sólo pretendía "cercenar" su actividad política, y ha lamentado que se ha generado "mucho sufrimiento" y "daños colaterales".

Pese a todo, apuesta por hacer "borrón y cuenta nueva" y dice que mantiene las ganas de seguir trabajando. También ha querido agradecer a amigos y familia el apoyo recibido en meses tan duros como los vividos, así como a su abogada, Carmen Sánchez Morán, que creyó en ella desde el primer momento asumiendo una causa que ya contaba con una sentencia condenatoria en primera instancia, y a la secretaria general del PSOE cántabro Rosa Eva Díaz Tezanos, 'que también ha tenido fe en mi inocencia desde el principio'

Preguntada por la posibilidad de volver a aspirar a la Alcaldía, ha respondido que eso no está en su mano y ha añadido que estará donde le diga el partido. Calva ha aprovechado además para reclamar que "la justicia sea justa" y "no se intente aplicar como medida ejemplarizante, sea quien sea el implicado" y tenga o no un cargo público.

También ha pedido que se aseguren todas las garantías procesales y no se produzca "indefensión" como, según dice, ocurrió en su caso, al no admitirse en el Juzgado pruebas que después han sido aceptadas por la Audiencia.

Y ha exigido que los procesos no sean "eternos", porque mientras tanto se generan "juicios de opinión" y, "cuando se pone en tela de juicio la honorabilidad" de las personas, es algo "difícilmente recuperable".

Tras dictarse la sentencia, que es firme, Calva recuperará todos sus derechos en el ámbito orgánico, en concreto, la antigüedad de militancia y su participación en los comités regional y federal del partido.

"Es una sentencia absolutoria total, limpia de polvo y paja, y recupero todos los derechos y los cargos orgánicos", ha enfatizado la exalcaldesa, que además tiene la "satisfacción" de saber que le han dado la "razón" y de ver "tranquilos" a sus familiares y amigos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Natalia Calderon Quartet y el saxofonista Bob Sands ofrecerán un concierto de jazz el viernes en el Festival de Verano

Este viernes día 8 el festival de Verano de Camargo ofrece un concierto de música Jazz a los jardines del Ayuntamiento de Camargo. Una actuación de Natalia Calderón Quartet junto con el extraordinario saxofonista Bob Sands quién ya actúo el pasado mes de julio en la inauguración del Centro Botín en Santander. Es su primera gira musical juntos y es una ocasión única en Camargo para disfrutar de este género musical como es el jazz.

Este segundo fin de semana continúa el festival de Verano de Camargo. El viernes día 8 actuación de jazz en los Jardines de Ayuntamientos de Camargo. Natalia Calderón Quartet actuará junto al saxofonista Bob Sands. Profesor y alumna presentan su primera gira juntos. Es la primera oportunidad que se les ha presentado para actuar en conjunto desde que se conocieron en el Centro de Música del País Vasco (Musikene) hace más de siete años.

El resto del repertorio de músicos está compuesto por Marcos Salcines con el piano, Hilario Rodeiro con la batería y Javier Mayor a cargo del Contrabajo. Todos ellos fueron alumnos de Bob Sands en el Musikene de San Sebastián y ahora tienen la oportunidad de actuar juntos en esta gira de verano.

Bob Sands es un extraordinario saxofonista de reconocida trayectoria artística tanto a nivel nacional como internacional. Tras su actuación en la inauguración del Centro Botín ahora es el turno de su actuación en Camargo en donde interpretará canciones de su nuevo disco. También Natalia Calderón aprovechará para ofrecer temas de su nuevo disco. Un concierto que ofrecerá un repertorio de jazz accesible para todos los oídos. El propio Bob Sands asegura que "el jazz es un género musical que cada vez tiene más seguidores, desde gente joven hasta gente de más edad, no hay un perfil exacto".

El jazz es una música que crea ambiente y Bob Sands lo tiene bien sabido ya que lleva 22 años tocando el saxo en diferentes escenarios tanto dentro como fuera de España. Tanto en grandes teatros como en escenarios al aire libre, es un artitas camaleónico que dará las mejores notas este viernes.  La actuación comenzará a las diez de la noche en los Jardines del Ayuntamiento con entrada gratuita para todos aquellos interesados en disfrutar de este concierto de jazz. Un concierto cuya duración se prevé que dure hora y media.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado definitivamente el plan que da uso comercial a una zona de Alday

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy la aprobación definitiva del Plan Parcial que regula la urbanización y edificación del Sector SUP-2 en Alday, en Camargo, y que supone modificar la calificación de más de 50.000 metros cuadrados para darle a este suelo un uso comercial y productivo. Los terrenos se encuentran en una zona situada detrás del centro comercial de Valle Real, en Maliaño.

El pasado 27 de marzo, el pleno de Camargo aprobaba de forma definitiva, con los votos a favor de PP y PSOE, en contra del PRC y la abstención de IU, este instrumento de desarrollo urbanístico que permite, entre otras cosas, que el suelo de esta zona tenga, a partir de ahora, uso comercial y productivo.

El Plan Parcial del Sector SUP-2 de Camargo servirá también para permitir la construcción del tramo del carril bici que unirá Camargo y Santander, proyectado por el Gobierno regional, y que atravesará esta misma zona. Además, posibilitará que el Centro Municipal de Formación pueda contar con las homologaciones pertinentes para impartir nuevos contenidos formativos, después de que parte de los terrenos en los que se ubica hayan recuperado la "plena" legalidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional