Menu
Noticias

Noticias (13383)

El grupo de montaña Peña Cuadrada de Igollo celebra el sábado 31 de mayo su 25 aniversario con una fiesta

El grupo de montaña “Peña Cuadrada” de Igollo de Camargo celebra su 25 aniversario el sábado 31 de mayo. Se celebrará en el polideportivo de las escuelas de Igollo, dando comienzo a las 19:00 y terminando a las 22:00. Durante la jornada, patrocinada por la Junta Vecinal de Igollo, habrá música tradicional con los piteros Hermanos Bringas de la Junta de Voto, las pandereteras Raquel y Rocio y el gaitero Mariano, de “Saltabardales”. Además todo el que asiste podrá disfrutar de un picoteo y una “chorizada”. Recordar que las celebraciones comenzarán el 31 de mayo, a las 19:00 y finalizarán a las 22:00, en el polideportivo de las escuelas de Igollo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Siete autobuses se han completado para la Excursión del Pueblo a Comillas. Los billetes a la venta hasta el jueves.

Siete autobuses se han completado ya para la excursión del pueblo que organiza el Ayuntamiento de Camargo para el próximo domingo 1 de Junio con destino a la localidad de Comillas. Así lo ha confirmado hoy el animador socio-cultural del municipio Paco Pis ante nuestros micrófonos y ha recordado que el plazo para la compra de billetes, al precio de doce euros,  continuará abierto hasta las diez de la noche del próximo jueves 29 de Mayo en el Centro Cultural la Vidriera.

Camargo ha elegido este año Comillas como destino de la tradicional Excursión del Pueblo que en su pasada edición trasladó a más de 600 camargueses hasta Campoo y que aspira este año a superar esta cifra de participantes en la salida que partirá a las 10 de la mañana de la Vidriera para desarrollar un completo programa de actividades a lo largo de toda la jornada en la villa Modernista. Recuerden que tienen a su disposición un amplio programa de visitas que pasa por el Capricho de Gaudi, el Palacio de Sobrellano o la sede de la Universidad de Pontificia entre otras atracciones.

En la Vidriera también se ofrece la posibilidad de adquirir una modalidad de billete que no incluye transporte para aquellas personas que opten por desplazarse por sus medios en lugar de en los autobuses que se fletarán con destino Comillas. Paco Pis ha realizado algunas recomendaciones a tener en cuenta el próximo domingo para la que se están ultimando distintas sorpresas para los viajeros "los autobuses llegará a la Vidriera a las diez menos diez por lo que no es necesario que los vecinos madruguen como ha pasado otros años por que todo el mundo tiene su billete y se irán colocando en orden sin ningún problema. También queremos incidir en que el Pabellón de Comillas para la comida se abrirá un cuarto hora antes por lo que se recomienda evitar hacer colas innecesarias mucho tiempo antes por que habrá sillas y mesas para todo el mundo".

A las dos y media está prevista la comida con una degustación de patatas con cachón, pan, vino/refrescos y postre. 

Los grupos folclóricos de ambos municipios, así como la charanga de Comillas actuarán antes de la comida a base del tradicional cachón. Tras el descanso para comer en el pabellón tendrá lugar una sesión de baile y la actuación del grupo Los Carabelas. El regreso con destino a Maliaño está previsto a las ocho y cuarto de la tarde. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pamplona, en 'Sanfermines, destino de la Excursión del Pueblo organizada por la Asociación 'Genoz' de Cacicedo el 13 de julio

La tradicional Excursión del Pueblo que organiza cada año la Asociación Genoz de Cacicedo, este año pondrá rumbo a la capital Navarra, a Pamplona. Será el día 13 de julio, dentro de las fiestas de San Fermín. Por lo que los 'excursionistas' se van a encontrar una ciudad bulliciosa y jaranera, inmersa en una de las citas festivas más populares y concurridas de España.

Como novedad, y esto es algo que ha llenado de ilusión a los organizadores de la Asociación Genoz, ha sido la invitación cursada por la Casa de Cantabria en Pamplona, para que la Coral Mateo Escagedo de Cacicedo cante una Misa en la Iglesia de San Lorenzo, y ofrezca un concierto en un parque situado cerca de este templo donde se encuentran las Casas Regionales. Juan Salmón, Presidente de la Asociación Genoz ha explicado en Radio Camargo que 'para el colectivo es un motivo de orgullo no sólo haber recibido esta invitación de la Casa de Cantabria de la capital navarra, sino poder formar parte además del programa de actos festivos de San Fermín organizado por el propio Ayuntamiento de Pamplona'

El intenso programa de actividades para la jornada arranca a las 8 de la mañana con la salida desde el Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo, y llegada aproximada a las 11.30 a Pamplona

A las 12 del mediodía la Coral Mateo Escagedo cantará la Misa, en la Iglesia de San Lorenzo de Pamplona para, a continuación ofrecer un concierto en el “Bosquecillo”

A las 15.00 tendrá lugar en el restaurante Piquío, de la Casa de Cantabria en Pamplona, y a las 19.30, concierto de cantos y música regionales, ofrecido por los grupos de folklore de la Asociación Genoz de Cacicedo, también el parque del “bosquecillo” de Pamplona.

Después de un día intenso a eso de las 21.00 horas se iniciará el viaje de regreso a Cacicedo en autobús desde la capital Navarra a Cacicedo.

Quedan entradas disponibles que se pueden retirar en la sede de la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo, sede de la Asociación Genoz, al precio de 15 euros para los socios y 30 para los no socios. Incluye comida, viaje en autobús y asistencia a los actos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño organiza una conferencia y un taller sobre la re-educación visual

La Vidriera acogerá el 6 y 13 de junio un taller sobre la re-educación visual, organizado por la Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño, que será impartido por Yolanda Matés, educadora visual. El taller se dividirá en dos partes. En la primera se realizará una charla informativa, en la que se explicará el método Bate, y una segunda parte práctica, para conocer cómo se debe llevar a cabo este método.

La re-educación visual es un método natural que permite la mejora de la visión. Trabajando sobre la relajación y el movimiento, logramos un cambio de costumbres visuales y de consciencia, de forma agradable y fácil.Con este taller se adquirirán herramientas básicas para trabajar con la vista. Todo lo aprendido permitirá seguir adelante con la mejora de la propia visión, pero siempre es necesario seguir con la ejercitación visual más allá del taller. Este tipo de ejercicios van especialmente dirigidos a personas con miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y estrabismo, pero todo el mundo debe cuidar sus ojos, para así poder evitar cualquiera de estos problemas.

Así lo explica Yolanda Matés, titulada en educación visual y responsable de este taller “Los ojos sanos son como los ojos de los niños que se mueven todo el tiempo buscando información, además lo hacen relajadamente. Y luego está la centralización, que es que no podemos querer ver todo la línea a la vez o muchas líneas a la vez, lo correcto sería ir leyendo cada palabra, no querer abarcar mucho, porque solo una parte del campo visual es completamente nítida y lo demás tiene que estar presente pero es periferia. Es volver a aprender a usar los ojos como los usábamos cuando éramos pequeños y veíamos bien”.

En este taller se trabajará con el método Bate, el cual describe la forma natural y normal de funcionar de los ojos de una persona que ve bien, y esto es lo que se pretende recuperar con talleres de re-educación visual.  Los objetivos de esta actividad son conseguir ver más claro sin necesidad de utilizar gafas; relajar las tensiones y la rigidez de los ojos; mejorar la postura corporal, así como la coordinación y el equilibrio; aprender a usar la vista de una forma natural y placentera; o mejorar el humor, el optimismo y la confianza en uno mismo, ya que el ver bien afecta tanto física como mentalmente en el día a día de una persona.

Este taller, impartido por Yolanda Matés y organizado por la Asociación de Consumo Consciente ACOCON de Maliaño, se realizará en la Vidriera y se dividirá en dos partes. El viernes 6 de junio tendrá lugar una charla informativa, con entrada libre, a las 20:00, en la que se informará a todos los asistentes sobre el método Bate. La segunda sesión será el viernes 13 de junio, de 18:00 a 21:00, con un coste de 40€, y tendrá un carácter más práctico, en la que se explicará cómo llevar a cabo dicho método.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película de acción "Non-stop sin escalas" se proyecta este fin de semana en la Vidriera.

En la Vidriera se podrá ver a partir de hoy la película de acción “Non-Stop” (Sin escalas), para mayores de 16 años. Dirigida por Jaume Collet-Serra y protagonizada por Liam Neeson, Julianne Moore, Michelle Dockery y Lupita Nyong´o.

Este largometraje cuenta la historia de Bill Marks, un veterano agente del servicio aéreo de los Marshalls, que se siente bastante quemado tanto con el mundo como con su profesión: no entiende su labor como un deber para salvaguardar vidas, sino como un rutinario trabajo de oficina a bordo de un avión. Sin embargo, un día, en un viaje trasatlántico de Nueva York a Londres recibe una serie de misteriosos mensajes de texto, en los que se le pide que inste al gobierno a hacer una transferencia de 150 millones de dólares a una cuenta secreta, pues, en caso contrario, un pasajero moriría cada 20 minutos. El juego del gato y el ratón se desarrollado a 40.000 pies de altura y con la vida de 200 pasajeros pendiente de un hilo.

Los horarios serán os habituales, viernes a las 20:00  y a las 22:30; sábado a las 17:30, 20:00 y 22:30; domingo a las 17:30 y 20:00; y lunes, día del espectador, a las 20:15.

Durante el mes de Junio se proyectarán además la cinta de animación "Rio 2", la producción española "Kamikaze", la comedia "Aprendiz de Gigoló" y el largometraje ambientado en la II Guerra Mundial  "El Gran Cuaderno". 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo elabora un plan de mejora de los accesos a los centros educativos del municipio

Representantes de las AMPAS de distintos centros educativos, de la Asociación de Voluntarios del Centro de Mayores, el responsable del Centro de Formación Jesús Gómez,  la directora del Centro Cultural La Vidriera, Ana Bolado, los Concejales de Educación, Infancia y Acción Social, José Díez, Lourdes Blanco y Marián Rovira así el coordinador de la Agenda 21, Santiago Canales,  y dos agentes de la Policía Local han participado en una reunión con el equipo técnico que trabaja en la redacción del Plan General dentro de la ronda de encuentros que desde la pasada semana se vienen manteniendo para recoger las apreciaciones de distintos sectores de cara a la elaboración del documentos urbanístico.

Las dificultades en el acceso a los centros educativos así como la necesidad de incrementar la seguridad de los peatones en el entorno de los mismos han sido las preocupaciones manifestadas mayoritariamente por los representantes de la comunidad educativa cuyas reflexiones se tomarán en cuenta a la hora de la redacción del PGOU.

Camargo inició en  2013 los trabajos de campo para la elaboración de un plan de mejora de los accesos y la circulación en el entorno de los centros educativos del Valle. Dos agentes de la Policía Local han venido desarrollando desde entonces el trabajo de recogida de datos relativos a la percepción de los padres de los alumnos y de los profesores sobre la seguridad vial, las carencias en este sentido así  como de las dificultades de tránsito de vehículos de transporte tanto privado como colectivo en los momentos de inicio y finalización de la jornada escolar.

Hasta la fecha, esta labor de análisis se ha desarrollado ya en ocho centros educativos, los Colegios Pedro Velarde, Gloria Fuertes y  Matilde de la Torre de Muriedas, el Agapito Cagigas de Revilla, Mateo Escagedo de Cacicedo, el IES Muriedas, el Colegio Juan de Herrera de Maliaño y el Arenas de Escobedo.

Cada uno de los centros ha sido objeto de un informe que analiza aspectos como las vías, el entorno, el acceso, la señalización, la existencia o no de carril bici, el alumbrado, la presencia de vallas, ancho de las aceras o la presencia de elementos que dificultan el acceso.

Cada uno de los informes está profusamente documentado con imágenes y cuenta con un anexo en el que se recogen las propuestas técnicas de actuación sobre las que se apoyará el plan de mejora de los accesos que ya se prepara. La totalidad de la información disponibles se aportará así mismo al equipo redactor del PGOU para su valoración.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

La Asociación Genoz de Cacicedo organiza su 24º ciclo cultural con tres propuestas teatrales

Dentro de las varias iniciativas organizadas por la Asociación cultural Genoz de Cacicedo les hablamos en esta ocasión de su vigésimo ciclo cultural y la representación de varias obras de teatro en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo.

Este ciclo cultural comienza en realidad para Genoz con su participación este viernes 30 de mayo por la mañana, como escuela asociada a la UNESCO que es, en una fiesta convocada en el Parque de Cros en ese marco de “Escuelas asociadas de la UNESCO”. Ya por la tarde se presentará la programación cultural en la sede de la Asociación con una charla impartida por grupos de teatro de FETECAN (Federación de Teatro aficionado de Cantabria).

Al día siguiente, el sábado 31 de mayo, arranca propiamente el ciclo teatral con la representación de la obra teatral ‘Un mal día’, comedia de enredo de Hugo Daniel Marcos representada por el grupo de teatro anfitrión Genoz de Cacicedo, al precio de 2 euros.

El cobrar un precio casi simbólico como este es una de las novedades de la edición de este año, porque es una forma de compensar en la medida de lo posible la ausencia de recursos económicos y subvenciones, y únicamente para destinar lo que se pueda recaudar a costes de representación, no para los los actores y actrices que, como aficionados, no perciben cantidad económica alguna. Una forma también de darle valor a un gran trabajo artístico como ha reconocido Juan Salmón, Presidente de la Asociación cultural Genoz en Radio Camargo

Ya el sábado 7 de junio se representará ‘Los pintores no tienen recuerdos’, comedia del dramaturgo Darío Fo, con el grupo de teatro La Virigaña, de Noja, también con una entrada de dos euros.

Este ciclo teatral concluye con la puesta en escena el sábado 14 de junio de ‘Dígaselo con Valium’, de José Luis Alonso de Santos, representada por la compañía teatral ‘Tela marinera’ de Castro Urdiales. En este último caso asistir a la representación costará 3 euros.

La venta de entradas en taquilla comienza una hora antes de cada representación que será en todos los casos a las 20 horas, en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo.

Hay también un abono para presenciar las tres obras por seis euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Policia Nacional detiene a seis personas por tráfico de drogas en Santander y Maliaño

Efectivos de la Policía Nacional en colaboración con la Unidad de Vigilancia Aduanera detuvieron el 19 de mayo a cuatro súbditos colombianos y dos de República Dominicana, dos hombres y cuatro mujeres, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. En los registros domiciliarios practicados en dos viviendas, una en Santander y otra en la localidad de Maliaño, incautaron 120 gramos de cocaína, 500 euros y útiles para el ilícito tráfico. Cuatro de los seis detenidos, carecían de antecedentes, ingresando tres de ellos en prisión y el resto quedó en libertad con cargos.

La investigación se inicia a principios del mes de mayo, cuando la Unidad de Vigilancia Aduanera de Cantabria, solicitó colaboración a esta Jefatura Superior para cumplimentar la entrega controlada de un paquete postal detectado por Aduanas en Madrid, que contenía droga y tenia como destino final Santander.

Una vez tramitadas las pertinentes autorizaciones judiciales para llevar a cabo la intervención policial por parte del Grupo de Estupefacientes de la Policía Judicial, en unión de funcionarios de la Unidad Regional de Vigilancia Aduanera, se estableció un dispositivo alrededor del domicilio destino del paquete, que fructificó el pasado 19 de mayo, con la detención de tres mujeres, MA. F.V de 24 años, DL.Z.S de 33 y a MR.P.A de 48 y un hombre JM.F.V de 30 años.

En vía publica, en las inmediaciones del domicilio referido, se detiene a M.G de 42 años, pareja de la primera de las detenidas, con domicilio ambos en la localidad de Maliaño, en donde asimismo, se practicó la detención de S.A.C de 25 años.

En el dispositivo llevado a cabo, han colaborado también la Unidad de Prevención y Reacción, junto a la de Guías Caninos de esta Jefatura Superior. Con esta operación se desarticula un punto negro de venta de cocaína en Santander, centrado en las inmediaciones de la calle Castilla y Marqués de la Hermida, y en la provincia, en el pueblo de Maliaño.

A M.G y MA.F.V les constan cinco y una detención, respectivamente, los otros cuatro detenidos carecían de antecedentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza el Día del Socio Mayor y una excursión a Vitoria en Junio

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas celebra el Día del Socio Mayor el próximo 30 de mayo a las 19:30. Durante la jornada habrá una conferencia de Salud, a cargo del doctor Javier Barrón Fernández. Posteriormente se elegirá al matrimonio de mayor edad, previa presentación del DNI. Tras la entrega de premios, la fiesta finalizará con un vino español. La celebración será en el Centro Cultural de Estaños a partir de las 19:30. 

POR OTRA PARTE el Centro Cultural San Vicente de Muriedas prepara para el día 14 de junio una excursión a Vitoria. En esta salida se realizará un completo recorrido a pie por el centro peatonal y el Casco Medieval de la ciudad, visitando la Catedral Nueva, el Parque de la Florida y el Parlamento Vasco, entre otros. La mañana finalizará con la visita al Museo Bibat-Fournier de Naipes. Ya por la tarde se realizará una visita guiada por la Catedral de Santa María.

El precio por persona es de 45€. La salida será a las 8:00 desde la iglesia de Muriedas y Cocheras, frente a Estudio y las inscripciones se realizarán en el Centro de Estaños de 18:00 a 20:00 hasta completar aforo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El PP fuerza más votada en Camargo aunque baja junto al PSOE. Crece IU seguida de Podemos

El Partido Popular ha sido el más votado en Camargo en las Elecciones Europeas de este domingo 25 de Mayo con 3254 votos y un porcentaje del 29,11% (en 2009 obtuvo 6.059) seguido de los socialistas con 2661 votos y un 23,81% (obtuvo 5.288 en el 2009). En tercera posición se sitúa Izquierda Unida que aumenta sus votos de los 279 de hace cinco años a los 1249 y acumula un porcentaje del 11,17% del total de votos emitidos.

 

El aumento de la abstención también se ha dejado notar en nuestro municipio pasando del 47,83% al 52, 28%. De los 23.906 camargueses llamados a las urnas han ejercido su derecho al voto este domingo 11.559 personas, votaron en blanco 327(215 en 2009) y fueron nulos 384 (77 en 2009).

La cuarta fuerza más votada en Camargo ha sido Podemos con 1177 votos que sigue muy de cerca a IU con un porcentaje del 10,53% de votos y después UPyD con 1122 votos y un 10,04%. Ya en menor medida otros votos en el municipio se fueron para Ciudadanos (343); Vox (187); PACMA (152); Primavera Europea (127); Movimiento Red (76); EB (75);EB (75); Partido X (69) y LPD (56).

La jornada transcurrió sin apenas incidentes únicamente tuvo lugar la apertura media hora más tarde de uno de los colegios, el del IES de Muriedas, por la ausencia de fuerzas del orden. El recuento de votos concluía pasadas las diez y media de noche y a las once la Jueza de Paz de Camargo partía ya con el recuento de votos concluído hacia Santander. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional