Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Asociación Juvenil Arzolla organiza el Día de la Familia el próximo domingo en el Parque de la Virgen del Monte en Mogro

La Asociación Juvenil Arzolla celebrará este domingo, 11 de mayo, el Día de la Familia, a partir de las 11:30 de la mañana, en el Parque de la Virgen del Monte en Mogro. Una jornada que incluye juegos y como recompensa un concurso de pinchos entre todos los que se animen a participar. Conocer gente nueva y pasar un buen rato en la naturaleza son los objetivos de esta jornada en la que está previsto que participen más de sesenta niños acompañados por sus padres, abuelos, amigos. Una actividad al aire libre en la que están llamados a participar todos aquellos que quieran pasar un buen rato, acompañados eso sí, por más de 15 monitores que velarán porque todo salga a la perfección y dirigirán a los más pequeños en las actividades que se plantean.

El día comenzará a las 11:30 de la mañana en el Parque de la Virgen del Monte en Mogro y que se extenderá hasta aproximadamente las 18:30 de la tarde. Los juegos como la carrera por parejas, el tío vivo o fútbol sin balón serán algunos de los que lleven a cabo para que niños y padres jueguen juntos. A continuación tendrá lugar la comida y el concurso y degustación de pinchos, elaborados previamente por los padres de los pequeños, acompañados por un vino blanco. Por la tarde las actividades continuarán con más juegos para toda la familia como es el caso de vaciar el campo. Una actividad que desde la asociación Arzolla invitan a participar a todo aquel que lo desee tal y como ha apuntado ante nuestros micrófonos Borja Fernández, monitor de Arzolla.

La Agrupación sigue con su día a día, no en vano más de 30 años en el municipio la avalan. En estos momentos cuenta con más de veinte monitores que ya están preparando las próximas actividades. Fines de semana, campamentos, excursiones, carnavales. Su próxima salida será el mes que viene cuyo destino es sorpresa para que los niños conozcan sitios nuevos y estén en contacto con la naturaleza. Eso si, para julio ya tienen preparado uno de los campamentos que van a llevar a cabo en verano, como viene siendo habitual se trasladarán hasta Burgos durante 12 días, está previsto que participen más de 80 niños. Una asociación para la que es muy importante mantener el contacto con los padres, por ello, antes de los campamentos se reúnen con ellos para conocerles mejor y de paso también a los niños. No olviden que no es necesario inscribirse, tan solo acudir, eso sí con ropa cómoda, al Parque de la Virgen del Monte.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los montañeros de Cacicedo invitan a los aficionados el domingo a una salida con destino a Baños de Sobrón

El Grupo de Montaña de Cacicedo organiza para el domingo 11 de Mayo una ruta entre Quintana Martín Galindez – Baños del Sobrón. La salida será a las ocho menos diez de la mañana desde el Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo y a las ocho desde la Oficina Principal de Caja Cantabria en Maliaño. El precio es de doce euros. Información e inscripciones: Por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de montaña de Igollo propone una ruta con el Grupo de montaña Urriellu al Pico Parijorcao

El grupo de montaña “Peña Cuadrada” de Igollo de Camargo propone este domingo, 11 de mayo, una ruta conjunta con el Grupo de montaña “Urriellu” a la Cueva Ciloña y el Pico Parijorcao. Las salidas serán a las 8:15 desde la Estación de autobuses de Santander y a las 8:30 desde El Centro Cultural La Vidriera en Maliaño. Todos aquellos que deseen inscribirse pueden hacerlo en los teléfonos: 639 747 412 y 626 56 12 89.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine familiar en la Vidriera este fin de semana con "Las aventuras de Peabody y Sherman" en horarios especiales

En el cine de la Vidriera esta semana se podrá ver la película de animación para niños “Las aventuras de Peabody y Sherman”, con horarios especiales. Dirigida por Rob Minkoff, narra la historia de El Sr. Peabody, el perro más exitoso del mundo, y su travieso hijo adoptivo Sherman, que van a utilizar su máquina del tiempo, el Vueltatrás, para embarcarse en la aventura más escandalosa que se haya visto jamás. Sin embargo, en un desafortunado accidente, Sherman le muestra la máquina a su amiga Penny para impresionarla y acaban creando un agujero en el universo, provocando el caos en los acontecimientos más importantes de la historia. El Sr. Peabody acude al rescate mientras tiene que hacer frente al mayor desafío de siempre: ser padre.  Los horarios son: el viernes a las 18.00 horas y sábado 10, domingo 11 y lunes 12 en dos sesiones a las 17.00 y a las 19.00 horas. El lunes, día del espectador la entrada cuesta 3,10 euros, el resto de días 4 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La comedia negra "El muerto y ser feliz" con José Sacristán se proyecta el viernes en la Filmoteca

Esta semana en la Filmoteca de la Vidriera se proyectará en el horario habitual, a las 20.00 horas, la comedia negra “El muerto y ser feliz” del director Javier Rebollo. El film obtuvo en 2012 el Premio Goya  a mejor actor gracias a la interpretación de José Sacristán. La película narra la historia de Santos, un viejo asesino a sueldo que se embarca en un viaje a ninguna parte a lo largo de miles de kilómetros de comedia negra. El largometraje comienza en un hospital de Buenos Aires, donde un español que ha echado media vida en Argentina se da cuenta de que se muere. Este se escapa con un cargamento de morfina y emprende un viaje hacia el norte. Una chica que encuentra en la carretera será su fiel escudera. El precio de la entrada es de 2,50 euros.

Leer más ...

La Guardia Civil detiene en Santoña al preso fugado del Psiquiátrico de Parayas el pasado mes de febrero

El Preso ha sido conducido este viernes 9 por la Guardia Civil, hacia el centro psiquiátrico penitenciario de Foncalent (Alicante), donde ingresará para acabar de cumplir allí su condena por un delito de violencia de género.

Agentes de la Policía Local de Santoña que colaboraban con la Guardia Civil en la búsqueda de D.R.R. de 31 años de edad y fugado del Centro Psiquiátrico de Parayas desde el pasado 13 de febrero, lo detenían poco antes de las 0.00 horas del miércoles, cuando se encontraba en las afueras de la citada localidad próximo al Monte Buciero. Tras su detención fue trasladado a las dependencias de la Guardia Civil de Santoña, donde ha estado detenido hasta este viernes realizándose las oportunas diligencias, a expensas de lo que dicte la autoridad Judicial.

Cuando la Policía Local patrullaban en las inmediaciones del Monte Buciero de Santoña, observaron la presencia de un hombre que a su paso se ocultaba la cara con una gorra, por lo que procedieron a su identificación resultando ser D.R.R., el cual debía estar pernoctando en una caseta abandonada que se encuentra en las proximidades, lugar donde tanto Guardia Civil como Policía Local habían revisado en diferentes ocasiones tras la fuga del Centro Psiquiátrico, lo que hace pensar que estaba en ese lugar desde fechas recientes.

Desde la fuga el pasado 13 de febrero del reseñado hombre del Centro Psiquiátrico Parayas, por parte de la Guardia Civil se comenzó una intensa investigación que se había centrado principalmente en las localidades de Santoña y Camargo, al tener constancia de diferentes vinculaciones del reseñado con personas residentes en estos lugares.

Desde la difusión de la imagen del mencionado hombre se recibieron en la Guardia Civil múltiples llamadas que decían haberle visto tanto en Cantabria como fuera de esta Comunidad, comprobándose las mismas dando resultado negativo.

Igualmente la Guardia Civil estaba en coordinación tanto con la Policía Nacional como con el resto de las Policías Locales de Cantabria para la localización del reseñado, habiéndose creado un señalamiento del citado a nivel nacional para su detención.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Comienzan los trabajos para la creación de más de cien plazas de aparcamiento en el Centro Urbano Muriedas-Maliaño

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado este miércoles en la Calle Concha Espina (y seguirán a continuación en Menéndez Pelayo) los trabajos para habilitar 124 nuevas plazas de aparcamiento en el centro urbano Muriedas-Maliaño.

Trabajadores municipales procedentes del desempleo han comenzado a delimitar las nuevas plazas de la Calle Concha Espina y van a continuar a continuación por la calle Menéndez Pelayo.

A estas más de cien plazas se suman otras 90 cuya construcción se adjudicará mediante un concurso al que se han presentado 12 empresas y que se fallará en los próximos días. Estas 90 nuevas plazas de aparcamiento para coches y motos se  ubicarán en un tramo de la Avenida de Bilbao localizado en las inmediaciones de la Glorieta de Alcatel en el que se eliminará el aparcamiento de camiones.

Camargo contará así con más de 200 nuevas plazas de aparcamiento que van a compensar la retirada de un centenar de ellas derivada de la actuación de urbanización en dos calles comerciales.

La  creación de estas nuevas plazas de aparcamiento en el centro urbano de Muriedas-Maliaño supone que pese a que las obras de petaonalización y semipeatonalización de las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros eliminan un centenar de stacionamientos, la reordenación de éstos en las calles adyacentes y la construcción el nuevo aparcamiento en la  Glorieta de Alcatel va a permitir habilitar esas más de 200 plazas por lo que finalizados los trabajos se ganarán en el centro más de un centenar de plazas nuevas.

Técnicos municipales han elaborado el plan Aparca Camargo que habilita nuevas  plazas de aparcamiento en la Avenida de Cantabria junto a la Casa Joven, frente al antiguo mural de Cros, en la calle San Antonio, en la Avenida de Bilbao, en la calle Concha Espina, en la de Marqués de Villapuente, y en la calle Eulogio Fernández Barros a la altura de la intersección  con la calle Juan XXIII.

Técnicos municipales estudian ya la segunda parte de esta acción enmarcada en el Plan Aparca en Camargo  que pasa por la creación en un medio plazo de aparcamientos gratuitos en altura. El alcalde, Diego Movellán  ha señalado que en todo caso “tanto ahora como en el futuro aparcar en Camargo es y seguirá siendo gratuito”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo volverá a ser sede de los Cursos de Verano de la UC. Como novedad se programan dos actividades culturales.

El Centro Municipal de Empresas ubicado en Revilla de Camargo volverá a ser sede durante la época estival de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en su sexta edición. Entre los meses de Junio y Julio estas instalaciones acogerán un total de cuatro propuestas, dos vinculadas a temáticas relacionadas con la economía y la empresa así como otras dos del campo de la ingeniería, tecnología y ciencia.

De nuevo este año se propone entre el 25y el 27 de Junio una edición del curso “Autómatas Programables” que dada la gran demanda ha solicitado el Ayuntamiento de Camargo y que  pretende contribuir tanto a completar la formación del personal técnico presente en las empresas como de aquellos titulados o alumnos que deseen adentrarse en el campo de la automatización, bajo la dirección de los profesores universitarios Esther González Sarabia y José Ramón Llata García. Tendrá una duración de 20 horas y hay 60 plazas disponibles.

El siguiente curso se oferta del 2 al 4 de Julio bajo el título “El Rol de la Innovación en la economía del siglo XXI” está patrocinado por la Dirección General de Innovación Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria y colabora el Instituto de Hidraúlica Ambiental de la Universidad de Cantabria, el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria y Textil Santanderina. Con esta propuesta se pretende ofrecer un punto de vista en común entre la empresa, la UC y el público en general.

La “Promoción turística en entornos no turísticos” será la siguiente propuesta de los Cursos de Verano de Camargo en la segunda semana del mes de Julio, los días 8 y 9, dirigido por Luis Cayón de las Cuevas gerente del Plan de Competividad Turística del Surf en Ribamontán al Mar. Se ofertarán 60 plazas para las diez horas de duración. 

La última de las propuestas será el curso “Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio” que se repite por segundo año consecutivo celebrará los días 17 y 18 de Julio dirigido por Roberto Rico Director del Centro de Innovación en Integración y Marta Elena Zorrilla Profesora de la Universidad de Cantabria. Con este curso se tratará de realizar un acercamiento a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación de manera práctica. El pasado año por ejemplo se llevaron a cabo conferencias con trabajadores de Microsoft en EEUU para conocer las últimas novedades en software y equipamientos informáticos. También para este curso se ofertan 60 plazas en sus diez horas de duración.

Como novedad en esta edición se han programado dos actividades culturales complementarias y gratuitas según ha señalado en primicia a Radio Camargo José María Zamanillo.

A finales de septiembre el catedrático emérito de la Universidad de Cantabria Antonio Cendreros ofrecerá una conferencia sobre “La Piedra Caliza o Piedra Blanca de Escobedo” en torno a la cual se está diseñando una actividad complementaria en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo aún por determinar, que podría ser la entrega a los asistentes de un souvenir representativo de esta popular piedra del Valle.

En una segunda conferencia, en el mes de Octubre, el exalumno de la UC y empresario Iván Bermejo hablará sobre los robots y drones que se fabrican en su propia empresa

126 alumnos pasaron el año pasado por los cuatro cursos que se impartieron en la sede de Camargo de los cursos de verano de la UC frente a los 68 que participaron en el año 2012.

El plazo de inscripción para participar en cualquiera de las actividades está abierto en la página  www.cursosdeveranouc.es o también se puede acudir personalmente a la Secretaría de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria que está situada en el Edificio Tres Torres “Casa del Estudiante” Torre C, Planta 2 Telf.: 902 20 16 16 Fax: 942 20 09 75. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La migración subsahariana y la gente golpeada por la crisis, protagonistas de una nueva exposición fotográfica en la Vidriera

Los fotógrafos cántabros Mingo Venero y Joaquín Gómez Sastre han presentado este miércoles, en el Centro Cultural de la Vidriera, junto a Raquel Cuerno, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, una exposición conjunta centrada en la migración subsahariana hacia Europa y en la gente y los lugares afectados por la crisis. Una muestra de máxima actualidad, a tenor de las muchas imágenes que las televisiones ofrecen estos días de inmigrantes intentando rebasar la verja de Melilla, y cruzar la frontera...

Con esta muestra en la que se podrá disfrutar de “Silenciosa espera” de Joaquín Venero y “Las caras de la crisis”, de Joaquín Gómez Sastre, se intenta hacer ver al ciudadano cuáles son las situaciones reales que están hoy en día a su alrededor y que en muchas ocasiones tenemos olvidadas, como ha explicado la Concejala de Cultura de Camargo, Raquel Cuerno.

La exposición “Silenciosa espera”, de Venero, es el tercer capítulo de la colección “Errantes por un sueño” y en ella se puede ver la llegada a Marruecos de numerosos emigrantes desde su país de origen, cuyo deseo es llegar a Europa. Pero una vez alcanzan este punto se dan cuenta de que la última barrera es la más complicada.

Por su parte, Sastre intenta retratar, por medio de “Las caras de la crisis”, a todas aquellas personas y los diferentes lugares que se pueden ver cada día en cualquier ciudad. El autor ha querido mostrar la dignidad de todos ellos como personas. La mayor parte de sus fotografías están tomadas en Valencia y Alicante, dado que en su momento se trataba de una de las Comunidades más ricas.

Con esta obra ambos artistas buscan mandar un mensaje a la sociedad actual, como han explicado en la presentación de la muestra los fotógrafos protagonistas, Mingo Venero y Joaquín Gómez Sastre.

Desde el Centro Cultural de la Vidriera se quería hacer algo más real, algo más impactante y estos dos artistas eran los perfectos para representar aquello que se buscaba.

Esta exposición se podrá disfrutar desde este jueves, 8 de mayo, hasta el 10 de junio, en horario de lunes a viernes de 17:00 a 21:00.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'AislaPlus Cantabria', proyecto ganador del premio 'Apoyo a la Industria' patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo, valora positivamente su primer año de actividad en el Centro de Empresas

Al cumplirse este miércoles el plazo que los estudiantes universitarios tenían para presentarse a los premios 'UCEM' de apoyo a los Emprendedores, hemos querido saber qué tal les va a los jóvenes que resultaron ganadores del 'Premio Apoyo a la Industria' patrocinado por el Ayuntamiento de Camargo el año pasado.

Un premio que el Consistorio camargués volverá a 'apadrinar' y que está dotado con dos años de estancia gratuita en el Centro de Empresas, en el Polígono de Trascueto, y un completo equipamiento informático. Este miércoles han pasado por Radio Camargo estos jóvenes empresarios que, al año del comienzo de su andadura, se muestran satisfechos, ilusionados y muy agradecidos al Ayuntamiento de Camargo y a la Universidad de Cantabria que les dio una gran oportunidad. Mucho más 'que una simple palmadita en el hombro', según reconocen...

Camargo, al igual que otros ayuntamientos de Cantabria, participa activamente en estos Premios que impulsa la Universidad de Cantabria, como parte de un plan de estímulo y apoyo al emprendimiento e iniciativa individual de jóvenes estudiantes, para que pongan en marcha un proyecto empresarial. En junio de 2013 tres jóvenes santanderinos, Carlos Cabrillo Aguilar, Francisco Alonso Recio y Pablo Ruiz Salcines, resultaron merecedores de ese premio aquí en nuestro municipio, por un proyecto dedicado a la mejora de la eficiencia energética de los edificios y de su envolvente térmica, a través de técnicas y productos de origen alemán de los que son distribuidores homologados autorizados.

Conscientes de la devastadora crisis que se ha cebado en nuestro País con la construcción, provocando la brusca caída de obra nueva, pública y privada, pensaron que -al igual que está ocurriendo en Europa- el presente y futuro pasa por mejorar y rehabilitar el parque inmobiliario construído ya existente.

Y es ahí donde comprobaron que en Cantabria, la mayor parte de los edificios construídos, se levantaron sin esa sensibilidad de eficiencia energética que hoy se demanda, y diseñaron un 'Plan de Empresa' encaminado a trabajar en ese sector, dentro del Concurso de Apoyo a Emprendedores de la Universidad de Cantabria de la que eran estudiantes.

Precisamente ese 'Plan de Empresa' es lo que más valora el Jurado, por lo que estos jóvenes recomiendan a quienes opten a los premios de este año que le den a ese capítulo máxima prioridad, porque es lo que hace "creíble un proyecto y ayuda de cara a la obtención de posibles líneas de financiación"

El proyecto fundado por estos tres jóvenes 'AislaPlus Cantabria', a pesar de todas las dudas lógicas en el inicio de cualquier tipo de actividad, económica o vital, ha terminado por cuajar y asentarse.

Necesitaron una financiación aproximada de unos 20.000 euros para comenzar, y han sido más de 100 los clientes que se han interesado en este tiempo por los servicios técnicos dispensados.

Realizan certificados energéticos (de obligado cumplimiento desde junio de 2013 para todo edificio destinado a la venta o alquiler), mejoran la eficiencia energética de cualquier construcción o vivienda a través de aislamiento térmico y acústico, solucionan problemas de humedades por condensación, instalan calderas biomasa, realizan estudios energéticos de iluminación, sustituyen ventanas y cerramientos si es preciso... También proporcionan Informes de humedades o de 'termografía infrarroja'.

Todos estos trabajos tendentes a mejorar la envolvente térmica de un edificio, que además duran muy poco tiempo (entre un día o tres), acaban consiguiendo un considerable ahorro económico en las facturas por consumo eléctrico o de calefacción. Son ventajas -además- que se notan desde el primer momento

Utilizan técnicas certificadas y homologadas por el Fabricante, y son distribuidores exclusivos de productos pioneros de origen alemán. En Cantabria sólo estos jóvenes empresarios de AislaPlus realizan estos trabajos con estos productos.

Estos tres jóvenes emprendedores de momento forman el núcleo principal de empresa, aunque en momentos de 'puntas' de trabajo o aumento de encargos (algo que suele ser habitual en época de temporales) necesitan ampliar plantilla y contratar personal...

Animan a otros jóvenes emprendedores a seguir su ejemplo, y apostar por una idea empresarial como ellos hicieron. También se muestran muy agradecidos con la Universidad de Cantabria y con el Ayuntamiento de Camargo, que les donó dos años de permanencia gratuita en el Centro de Empresas (están a punto de concluir el primero) así como un equipamiento informático completo que les ayudó a comenzar.

Su idea es continuar asentados en un municipio que les 'ha tratado muy bien, en el que se sienten muy a gusto y que se halla perfectamente comunicado'

Más información sobre su empresa está disponible en www.aislaplus.es, y en el teléfono 942 101 672. También cuentan con el teléfono móvil 661 039 559

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional