Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Vidriera acogerá desde el jueves la exposición de fotografía de Mingo Venero y Joaquín Gómez Sastre

El Centro Cultural de la Vidriera acogerá desde el próximo jueves, 8 de mayo, una nueva exposición compuesta por diferentes fotografías de los artistas Mingo Venero y Joaquín Gómez Sastre. Se podrá disfrutar de ella hasta el 10 de junio, de lunes a viernes, de 17:00 a 21:00.

En esta exposición, Mingo Venero, mostrará “Silenciosa Espera”, tercer capítulo del proyecto “Errantes por un Sueño”. Con sus fotografías el autor intenta plasmar a esas gentes que huyen de sus países, del África negra, que huyen de la pobreza, de las sequías, de la guerra. En definitiva, huyen del hambre. Después de una larga y peligrosa travesía por el desierto, los que consiguen llegar a Marruecos, se encuentran a escasos kilómetros del ansiado

“paraíso”. Y de pronto, la espera de su sueño se convierte en una pesadilla, según explica el propio Venero.

Por su parte, Joaquín Gómez Sastre, expondrá “Las Caras de la Crisis”, trabajo en el que el autor cántabro mostrará diferentes rostros que se han visto duramente afectados por la crisis que está sufriendo este país. Entre sus instantáneas se podrá ver a gente durmiendo en portales o pidiendo en las calles o los rostros de aquellos que sufren esta situación.

Estos dos reconocidos fotógrafos cántabros muestran dos realidades que pueden resultar muy duras pero que existen en esta sociedad. Para ello cada uno utiliza su propia técnica, como explica Ana Bolado, directora técnica de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

“Se trata de una fotografía principalmente documental. Uno trabaja más en blanco y negro, como es el caso de Mingo Venero, y Joaquín Gómez Sastre lo presenta a color. Dos jóvenes fotógrafos con una trayectoria ya marcada, que serán los que a partir del día 8 de mayo llenen nuestra sala”.

 Todo aquel que quiera disfrutar de esta exposición o podrá hacer desde el jueves, 8 de mayo, en la sala de exposiciones del Centro Cultural de La Vidriera, de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Los camargueses han depositado en seis meses 37,57 toneladas de ropa usada y zapatos en los contenedores rojos de Ecolabora, primera empresa de inserción social en Cantabria impulsada por Cáritas

Los vecinos de Camargo han depositado 37,57 toneladas de ropa usada y zapatos en los contenedores rojos instalados en los ocho pueblos del Valle. Esta cifra corresponde a los primeros seis meses de funcionamiento de estos depósitos, instalados en septiembre de 2013.

El Ayuntamiento de Camargo firmó el pasado mes de septiembre un convenio de colaboración con la empresa de inserción social impulsada por Cáritas Ecolabora que instaló  11 contenedores rojos, color de Cáritas, en los que los vecinos depositan su ropa usada de forma que ésta tenga una segunda vida y sea útil a quienes atraviesan por dificultades económicas a la hora de adquirir prendas de vestir.

La instalación de estos contenedores en Camargo permite  potenciar la red de protección a las familias contribuyendo a facilitar que  puedan cubrir todas sus necesidades básicas, no ya solo la alimentación sino también el vestido y el calzado.

La ropa que los camargueses depositan en buen estado se trata y se entregará a quienes la precisen en la tienda Koopera de la Calle Cádiz en Santander gratuitamente a cambio de los bonos que Cáritas entrega a sus usuarios. Así se dota de una mayor normalidad al funcionamiento de los antiguos roperos parroquiales transformándolos en una tienda en la que el beneficiario de los bonos puede elegir lo que precisa.

Más de 30 personas de municipios del arco de la bahía, entre ellos Camargo, se benefician de la posibilidad de acceder a ropa a través de este sistema.

El material textil que no puede ser  utilizado de nuevo al no encontrase en buen estado se recicla para realizar trapos o aislantes. Todo este proceso es llevado a cabo por trabajadores contratados por Ecolabora y procedentes de situaciones de exclusión, personas a quienes  forma y se contrata de modo que una vez finalizado su paso por la empresa cuenten con conocimientos y experiencia laboral y puedan acceder al mercado laboral normalizado como cualquier otro trabajador.

Un total de 14 persona realizan este trabajo en la Comunidad en la que además Ecolabora contrata y forma también a personas en exclusión para realizar proyectos de construcción, jardinería y medio ambiente.

La existencia de los contendores rojos une la vertiente de inserción laboral con la sostenibilidad al recuperar material que de otro modo iría al vertedero.

Los vecinos que deseen colaborar con éste proyecto pueden depositar ropa y complementos en los contenedores identificados con el color rojo y los logotipos de Cáritas, los únicos que no pertenecen a empresas privadas, y deben hacerlo en bolsas cerradas para facilitar su transporte hasta la planta de tratamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Emprendedores y empresarios se reúnen el viernes en Camargo en una ‘puesta en común’ para conseguir nuevos clientes y proveedores

Emprendedores y empresarios de Cantabria se reúnen el viernes 9 desde las 9, 30 en Camargo en una “puesta en común” para conseguir nuevos clientes y proveedores, una sesión de networking organizada en el Centro de Empresas de Trascueto en colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios.

El Networking Empresarial es una práctica habitual en el mundo de los negocios que busca generar nuevos contactos y sinergias entre diferentes empresas estableciendo un breve diálogo en el que los empresarios pueden exponer su idea de negocio así como sus necesidades, estableciendo un primer contacto que puede convertirse en una duradera relación comercial.

Los participantes deben resumir su idea de negocio de forma eficaz y comprensible teniendo en cuenta que van a mantener un diálogo con múltiples empresarios de sectores distintos.

La participación es gratuita y la Asociación de Jóvenes Empresarios recomienda a los participantes llevar un mínimo de 20 tarjetas de visita así como folletos o dosieres de la empresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hendrik Röver, de Los Deltonos, este sábado 10 en el Café Pub Medina de Maliaño-Muriedas

El gran músico y cantante, oriundo de Muriedas, fundador e integrante de Los Deltonos, Hendrik Röver, actúa en el Café Pub Medina de Maliaño-Muriedas este sábado 10 de mayo, donde repasará los temas de su último trabajo en solitario, ‘Oeste/Norte’, dos discos en uno, que llega tras ‘No temáis por mi’ y los últimos publicados con la banda.

El público podrá conocer de primera mano la autenticidad que emana de dieciocho temas de diferente personalidad artística y musical, que reflejan el rico bagaje emocional de Röver.

Está previsto que el concierto dé comienzo a eso de las 21.00 horas, y se enmarca en un recorrido musical de promoción que Röver está llevando a cabo bajo la denominación no oficial de ‘El Rock americano es posible en castellano’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo roza los 50.000 asistentes en los 10 días de actividad de la III Fiesta Homenaje a Pedro Velarde

Balance “muy positivo, incluso más que el año pasado” entre los establecimientos de hostelería…

La III Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en Camargo se ha acercado según fuentes de Protección Civil a la cifra de 50.000 participantes este año en los 10 días de actividades que se iniciaron el 25 de abril y se han clausurado en la noche de ayer domingo.

Este dato supone un incremento frente al año pasado que permite hablar de la definitiva consolidación de esta propuesta cultura, lúdica y de ocio y concebida para dinamizar la actividad económica en el Valle.

El alcalde de Camargo Diego Movellán ha agradecido el trabajo de la Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil y departamento de Servicios que han logrado que la actividad se haya desarrollado sin incidentes pese a la intensa concentración de público.

Camargo ha contado en los últimos cuatro días de la Fiesta con cinco informadores turísticos que han atendido a una media de mil persona al día según han informado sus responsables, los técnicos de la empresa Ideario, nacida en el seno del Taller de Empleo Camargo VI.

A falta de un balance definitivo, el Punto de Información Turística de Camargo atendió durante la Fiesta a unas 4.000 personas, visitantes procedentes mayoritariamente de País Vasco donde este año se ha promocionado la Fiesta y de Madrid.

En menor medida se registró la presencia de visitantes de Cataluña, Galicia, Asturias y Palencia que según indicaron en los cuestionarios realizados por los informadores,  han tenido conocimiento de la Fiesta a través de Internet.

El Punto álgido de asistencia de visitantes se registró como es habitual el sábado, jornada que concentró los actos centrales, el desfile, la actuación del Coro Efímero, el concierto de Nando Agüeros y la recreación de la muerte de Velarde, que hicieron que 22.000 personas a lo largo de toda la jornada pasaran por los actos programados en el centro urbano.

La jornada con una menor participación de público fue la de ayer domingo en la que se registró un dato superior a las 5.000 personas.

Recursos turísticos próximos como es el caso de la cueva de El Pendo en Escobedo detectaron un importante incremento en el número de reservas  de visitantes que decidieron a su paso por Camargo para participar en la Fiesta, disfrutar de otros puntos de interés cultural de los que recibieron así mismo información desde el Punto de recepción de visitantes.

HOSTELERIA

El Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, Valentín Cavia ha realizado un balance “muy positivo, incluso más que el año pasado” de la actividad tanto para los 32 establecimientos participantes en la Semana del Buen Yantar como para algunos de los que no ofertaron pinchos especiales pero si han visto igualmente incrementada la afluencia de consumidores.

Cavia ha destacado el perfil familiar del evento que genera un “buen ambiente y se desarrolla sin ningún incidente” y ha señalado el importante esfuerzo realizado por los hosteleros para potenciar la calidad de los pinchos ofertados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela Municipal de Música de Camargo reserva plaza para nuevos alumnos del 9 al 19 de mayo

La Escuela Municipal de Música de Camargo abre el plazo de inscripción del 9 al 19 de mayo para los nuevos alumnos de cara al curso 2014/2015. Las listas de admitidos se publicarán el día 17 de junio en el tablón de anuncios del Centro Cultural de la Vidriera y las matriculas se podrán realizar hasta el 26 de junio. Las inscripciones se podrán realizar en el Centro Cultural de la Vidriera, de 9:00 a 14:00. Esta Escuela tiene como principal objetivo fomentar la práctica instrumental de forma individual, pero también en conjunto, así como despertar en los alumnos el interés por participar en agrupaciones vocales e instrumentales. Los instrumentos entre los que podrán elegir los alumnos son guitarra, piano, violín, flauta o saxofón.

Dentro de su programa, La Escuela Elemental de Música de Camargo, abarca enseñanzas que van desde los 5 años hasta la edad adulta, debido a que además de los cursos dirigidos a jóvenes de hasta 18 años, también cuentan con talleres para adultos, que están dirigidos a personas mayores de 18 años, que tengan inquietudes musicales y que desean empezar a tocar un instrumento por primera vez, a través de clases teórico-prácticas. Dentro de estos talleres existen dos opciones, clase individual más conjuntos musical, o bien orquesta, que está dirigida para aquellos alumnos que tengan un nivel adecuado para esta actividad.

La formación comienza con el Grado I, de Contacto, dirigido a niños de 5 a 8 años, continúa con el Grado II, de Iniciación, en el que están los alumnos de 9 a 18 años, y el Grado III, Medio, en el que se pueden incorporar los que superen el Grado II en la misma modalidad que hayan cursado el año anterior. En todos ellos se combinan las clases de instrumento con las de lenguaje musical, así como diferentes disciplinas colectivas. Dentro de estos grados existen diferentes niveles, como ha explica a Radio Camargo Ana Bolado, directora técnica de cultura del Ayuntamiento de Camargo: “Existen dos niveles. El primero es un nivel más básico para quienes solo quieren una formación en el ámbito musical. El segundo nivel está dirigido a aquellos alumnos que quieren seguir con su formación más allá de lo que se oferta desde la Escuela”.

Recordar que el plazo de inscripción comienza el próximo 9 de mayo y permanecerá abierto hasta el día 19 y todos aquellos alumnos que ya estén dentro de la Escuela y quieran reservar su plaza pueden hacerlo hasta el 8 de mayo. Las clases darán comienzo el día 8 de septiembre de 2014 y finalizarán el 29 de mayo de 2015.

 MÁS INFORMACIÓN

Ayuntamiento de Camargo

Oficina de Cultura Centro Cultural La Vidriera

Avda. Cantabria, s/n, Maliaño

Teléfono 942 269 416

email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.aytocamargo.es

Inscripciones: del 9 al 19 de mayo de 2014

Horario: de lunes a viernes de 9.00h a 14.00h

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concurso de Pintura Rápida del Ayuntamiento Camargo se celebrará el 15 de Junio

El Concurso de Pintura Rápida organizado por el Ayuntamiento de Camargo, que celebra este año sus 25 edición, se celebrará el 15 de junio en los alrededores del Centro Cultural la Vidriera desde la Avenida de Cantabria y el parque Lorenzo Cagigas. Todo aquel que quiera participar podrá apuntarse, en este Centro Cultural de Maliaño, hasta el 12 de junio, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

El certamen comenzará a las 10:30 y finalizará a las 17:30. Todos los participantes recibirán un lienzo en el que tendrán que plasmar, con la técnica óleo/acrílico, el motivo que más les atraiga dentro del paisaje urbano de la zona Avenida Cantabria y el Parque Lorenzo Cagigas de Maliaño. Además, los participantes recibirán, a medio día, la comida.

Este es uno de los concursos de pintura más antiguos en la región y es una oportunidad para que los vecinos del valle puedan disfrutar de la creación de una obra de arte de principio a fin, como explica la directora técnica de cultura del Ayuntamiento de Camargo, Ana Bolado.

El fallo del jurado, que estará compuesto por artistas y técnicos de reconocido prestigio, se hará público a partir de las 19:00 en el Salón de Actos de La Vidriera y los premios serán, para el primer puesto 1100€, un estuche de Bellas Artes y un lote de lienzos, para el segundo clasificado 650€ y un lote de lienzos, y el tercer puesto recibirá 400€, un caballete de campaña y una publicación municipal. Además habrá premios para los tres primeros finalistas, que consistirán en una publicación municipal. También habrá un reconocimiento especial para los menores de 14 años, cuyo ganador recibirá un estuche de Bellas Artes y un Bloc de Dibujo. Todas las obras presentadas se podrán ver en una exposición en el Centro Cultural, que permanecerá abierta de 17:00 a 21:00, de lunes a viernes, hasta el 26 de junio.

Recordar que el plazo de inscripción para esta edición del Concurso de Pintura Rápida estará abierto hasta el 12 de junio, en el Centro Cultural de La Vidriera, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"El crecimiento personal a través del Cine" es el título del Taller que desde hoy imparte la psicóloga Inés Herrera

El taller “de introducción al crecimiento personal a través del cine”, abreviado  como “Cine y emociones” y enmarcado en el área de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo comienza hoy en el centro Cultural La Vidriera y será impartido por la psicóloga Inés Herrera. A través del taller se pretende que los participantes se conozcan más a ellos mismos. La primera de las diez sesiones programadas, se inicia este lunes y las inscripciones continúan abiertas en la Casa Altamira, sede de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Lo que se quiere transmitir a través del taller “Cine y emociones” es, según Inés Herrera, psicóloga que lo imparte, que el cine ayuda a vivir y recordar ciertas emociones sentidas en primera persona y que al verlas plasmadas en una escena de una película, nos ayudan a ser conscientes y entender algunas actuaciones y decisiones de la vida. Para la psicóloga, además, a través de las películas podemos cambiar algunos aspectos de nuestra vida, sentir empatía por los demás, explicar porqué sufrimos a veces y conocer la existencia de sentimientos universales.

Las películas elegidas  para su visionado durante el taller son “Memorias de África”, “Café Bagdad”, “Tomates verdes fritos” y “Manuale D’Amore”, aunque pueden variar dependiendo de los intereses de los participantes. Herrera ha elegido estas cintas porque trabajan las relaciones humanas, de pareja y engloban todos los aspectos emocionales de una persona. Y entre los objetivos del taller está trabajar las emociones, nos lo cuenta Inés herrera, la escuchamos:

El taller que comienza hoy en La Vidriera, se va a desarrollar a lo largo de diez sesiones de dos horas cada una, que se llevarán a cabo los días 6,8, 12, 13, 19, 20, 22 y 26 de mayo, finalizando el taller el día 5 de junio y para las personas interesadas en asistir, todavía pueden inscribirse en la casa Altamira, sede de Servicios Sociales del Ayuntamiento camargués. Cabe añadir que el taller no se dirige a un tipo de público específico sino que cuánta más variedad, más riqueza. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Hasta el próximo miércoles los emprendedores pueden presentar proyectos a los Premios UCEM

Los emprendedores que quieran recibir apoyos a sus iniciativas empresariales a través de la convocatoria de la Universidad de Cantabria tienen hasta este miércoles, 7 de mayo, para presentar los proyectos. El Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la institución coordina el certamen UCem, patrocinado y apoyado por varias entidades de la región y Ayuntamientos como el de Camargo.

En él pueden participar tanto estudiantes como recién titulados de la UC en los últimos seis años, profesores y personal de la institución.

El proyecto de los emprendedores Carlos Cabrillo Aguilar, Francio Alonso Recio y Pablo Ruiz Salcines Grupo ACR Eficiencia Energética resultó ganador el año pasado del Premio UCEM Apoyo a la Industria que cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo. Los premiados recibieron dos años de permanencia en el Centro de Empresas de Camargo, completamente gratis y equipamiento informático completo.

La Agrupación de Empresas Laborales y de Economía Social concedió un galardón dentro de los Premios UCEM al Proyecto con Mayor Implicación y Relación con las Empresas Laborales y de Economía Social que fue a parar al proyecto impulsado por los emprendedores de Camargo Dinacan.

El Proyecto Smifer The Roofing Power, de Jesús Ángel Puente, Benjamín Llaneza, Javier Serrano, y Ángel López fue el ganador del Premio Premio Apoyo a la Industria Ayuntamiento de Camargo 2012.

En su décimo segunda edición, los Premios al Emprendedor Universitario otorgarán seis galardones principales: 6.000 euros que otorga Caja Viva-Caja Rural y estancias gratuitas de dos años en los viveros y centros de empresas de la Fundación Leonardo Torres Quevedo y de los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo y El Astillero.

El jurado valorará las propuestas a finales de mayo y los premios se entregarán en junio. Los Premios al Emprendedor son pioneros en Cantabria y se enmarcan en la estrategia que la Universidad está siguiendo para transmitir y fomentar la cultura emprendedora.En las diferentes ediciones han participado un total de 935 emprendedores con 457 ideas de negocio, y un 83 por ciento de las empresas ganadoras siguen funcionando.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Mayores de Muriedas busca director/a para su Agrupación Coral

Se busca director o directora de Coro. Es la petición que hoy nos trasladan desde el Centro de Mayores de Muriedas situado en la calle Marqués de Villapuente que cuenta en la actualidad con 3300 asociados de los cuales entre 500 y 600 son miembros más activos que cuentan con el apoyo de un buen grupo de voluntarios en talleres como los de costura, sevillanas, bailes de salón o el Aula de Informática.

Tras la renuncia del máximo responsable del coro hasta el momento Eugenio Veiga desde el Centro de Mayores de Muriedas lanzan un mensaje a todas las personas interesadas en llevar las riendas de esta agrupación coral que ha resultado ser una de las más activas del Valle de Camargo participando regularmente en el Encuentro de Corales que se celebra en el municipio con motivo de Santa Cecilia o actuando en residencias de mayores de distintos puntos de la región.

El Centro propone además a partir de esta jornada el taller “Menos dolor más vida” que será impartido a lo largo de cuatro sesiones por profesionales sanitarios entre las cuatro y media y las seis y media de la tarde y que pretende ayudar a las personas que conviven con familiares o parejas que sufren por enfermedad o incapacidad y a saber como comportarse y actuar de la mejor forma posible. La participación es abierta para todos los socios del centro que deseen acudir y todavía queda alguna plaza disponible.

Aunque el grueso de la actividad concluye este mes de mayo por la llegada del buen tiempo o las obligaciones de los abuelos de cuidar de los nietos con la reducción de la jornada escolar, durante el verano se propondrán algunas excursiones todavía por determinar y ya en septiembre están programadas  de nuevo multitud de opciones como explica Pilar Fernández

"continuaremos con los talleres de dibujo y pintura, tai chi, cancionero popular, danzas del mundo, actividad física, informática, o los relacionados con la memoria que subvenciona el Ayuntamiento de Camargo"

De cara al verano se espera además ofertar la posibilidad de practicar el deporte de la petanca en los exteriores del Centro.

Finalmente se quiere recordar a los mayores de Camargo que en este lunes 5 de Mayo se inicia el plazo de presentación de solicitudes de participación en el Programa de Turismo Social para Mayores del Imserso para la temporada 2014-2015 , extendiéndosehasta el día 5 de junio de 2014.

Señalar que si la pasada temporada se disponía de acreditación paraviajar,no es necesario cumplimentar nueva solicitud pues el Imserso habrá contactado con las personas que se encuentren en esta situación para proceder a la renovación de datos.Si, por el contrario, se accede por primera vez al Programa o se reanuda su participación tras un periodo inactivo, deberá formalizar nueva solicitud; para estos casos se recomienda, por su sencillez y rapidez, que la solicitud se presente telemáticamente a través de la Sede Electrónica de lmserso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional