Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo abre el proceso de selección para un nuevo proyecto de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento-Solidario que comenzará en enero

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha el proceso de selección de los participantes en un nuevo proyecto de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario, que comenzará su actividad el 16 enero de 2023. 

La selección se llevará a cabo entre las personas que contacten con la Agencia de Desarrollo Local del municipio para apuntarse y optar así a alguna de las veinte plazas que se ofertan en este programa.

Se trata de una iniciativa gratuita y voluntaria que está subvencionada por el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria, que permitirá a esas veinte personas participar durante seis meses en dinámicas orientadas a mejorar su empleabilidad de cara a facilitar su inserción laboral.

Para alcanzar ese objetivo los participantes desarrollarán actividades de forma presencial y/o a distancia que les permitirán adquirir nuevas competencias, conocer nuevas estrategias de búsqueda de empleo, intercambiar recursos y conocimientos y trabajar en la generación de redes sociales profesionales.

Además, se impartirán talleres de habilidades sociales, competencias transversales, desarrollo profesional y emprendimiento y contacto con las empresas del entorno.

Pueden optar a participar en esta nueva edición de Lanzadera de Empleo y Emprendimiento Solidario personas desempleadas de cualquier nivel formativo o personas ocupadas con una jornada laboral inferior a 20 horas semanales.

Para obtener más información pueden solicitar cita previa llamando a la Agencia de Desarrollo Local de Camargo 942 26 17 71.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La nueva Casa-Joven de Camargo ofrece esta semana varios talleres gratuitos, entre ellos de chapas navideñas, trufas o mazapanes

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo celebra esta semana varios talleres gratuitos en la nueva Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, destinados a estudiantes de Primaria y a estudiantes de primer curso de la ESO en adelante.

Así, para alumnos de Primaria, mañana martes 20 de diciembre de 17:00 a 18:00 horas se llevará a cabo un ‘Taller de chapas navideñas’ con un total de veinte plazas, y el jueves 22 de diciembre en el mismo horario con quince plazas se llevará a cabo un taller de cocina en el que se enseñará a elaborar ‘Trufas de chocolate’

En cuanto a los jóvenes de primero de la ESO en adelante, el viernes 23 de diciembre podrán tomar parte en un nuevo taller de cocina del ciclo de postres de Europa, dedicado en esta ocasión a la elaboración de ‘Mazapanes’, con un total de doce plazas, de 18:00 a 20:00 horas.

Para tomar parte en estas actividades, es necesario inscribirse previamente acudiendo presencialmente a la nueva Casa Joven, a través de un mensaje en el perfil de Instagram @casajovencamargo, o bien llamando al 942 261 283 en horario de 09:00 a 14:00 horas.

PERIODO NAVIDEÑO

Desde la Casa Joven se informa de que, debido a las festividades navideñas, no habrá actividades los días 24, 25 y 31 de diciembre ni tampoco los días 1, 5 y 6 de enero, si bien el resto de los días permanecerá abierta, ya sea con talleres o ya sea con actividades libres.

Así, en las jornadas en las que no hay talleres programados y esté abierta la Casa Joven, los alumnos de Primaria también podrán disfrutar de actividades en la zona de la Ludoteca bajo la coordinación de monitores en tiempo libre, en horario de 17:00 a 18:00 horas.

De la misma manera, los jóvenes de 1º de ESO en adelante podrán acudir los días en los que está abierta la Casa Joven a divertirse con numerosos juegos de mesa, ping-pong, futbolín, videojuegos, etc. de domingo a jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El CIFA convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2023, con catorce temáticas agrícolas y ganaderas

El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), con sede en Muriedas (Camargo), organismo dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha convocado su programación de cursos de iniciación a la actividad agraria para 2023 con el objetivo de formar a profesionales que quieran desarrollar su actividad en el sector agrario, capacitándoles para su incorporación en explotaciones.

Con una carga lectiva de 150 horas de enseñanza práctica y teórica, los cursos están programados en tres especialidades que abarcan hasta un total de 14 temáticas relacionadas con el sector agrícola y ganadero.

En concreto, se ha programado un curso especializado en la gestión de explotaciones de vacuno de leche y tres en la gestión de explotaciones de vacuno de ganadería extensiva que tratarán sobre la producción y conservación de forrajes; aplicador de fitosanitarios a nivel básico; producción y sanidad ganadera; vacuno de leche, y aspectos socioeconómicos.

Además, habrá otro sobre gestión de explotaciones hortofrutícolas que versará sobre las bases de la producción vegetal, el aplicador de fitosanitarios a nivel básico, los cultivos hortofrutícolas y los aspectos socioeconómicos de este sector.

Los primeros cursos comenzarán en el mes de febrero del año que viene y la programación se prolongará hasta el mes de noviembre. Se desarrollarán en instalaciones del Gobierno de Cantabria repartidas entre Muriedas y Torrelavega.

El número de alumnos por módulo será de un mínimo de 4 y un máximo de 30, si bien el límite máximo se ajustará a la capacidad de las aulas disponibles en cada localidad en función de los ajustes que hayan de efectuarse por la situación epidemiológica relacionada con el Covid-19.

Podrán participar en los cursos todas aquellas personas mayores de edad que deseen alcanzar la capacitación agraria para ser perceptores de ayudas a la instalación de jóvenes agricultores del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluidas en los Programas de Desarrollo Rural de Cantabria 2014-2020 o bien para alcanzar la consideración de explotación agraria prioritaria.

Las solicitudes de participación en los cursos convocados se podrán registrar con 15 días hábiles de antelación antes del comienzo de cada uno de los cursos en las oficinales comarcales agrarias de la Consejería y en el registro general de la Administración de la Comunidad Autónoma, así como en los demás lugares permitidos por la actual normativa.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, las listas de los alumnos admitidos a los distintos cursos se publicarán en los tablones de anuncios de las oficinas comarcales agrarias y en el CIFA.

Los alumnos inscritos que asistan a la totalidad de los módulos de que se compone cada especialidad recibirán un diploma acreditativo del curso en el que constará la capacitación obtenida con indicación del número de horas lectivas recibidas.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de organizar este tipo de cursos para mejorar la cualificación profesional del sector primario en Cantabria y promover el relevo generacional en beneficio del desarrollo del sector productivo, la mejora de la innovación y de la competitividad, así como la propia supervivencia de las explotaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Biblioteca municipal de Camargo celebra este martes 20 la actividad 'Bibliotecas Humanas', dedicada a las personas que padecen sordera

Este martes 20 de diciembre, desde las 18 horas, las instalaciones de la Biblioteca municipal de Camargo en Cros serán escenario de la celebración de la actividad 'Bibliotecas Humanas', apta para todos los públicos, y en la que Tino Saiz y Cristina Assa, un sordo y una intérprete de signos, contarán como es el 'día a día' de una persona sorda.

La actividad cuenta con el apoyo de FESCAN (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria)

El concepto de ‘biblioteca humana’ nació en Dinamarca hace más de 20 años y consiste en un tipo de actividad en la que una persona comparte una historia personal como forma de desafiar los prejuicios, de explorar la diversidad, de aprender las diferentes formas de ser de unos y otros, acercando realidades alejadas generalmente de la experiencia cotidiana. Literatura en soporte humano.

Se trata de ampliar el concepto de ‘lectura’ al campo de la conversación, y por ello desde la Biblioteca Municipal de Camargo se anima además a las personas que deseen contar una historia y que quieran ofrecerla en ‘préstamo’ a los demás, a que contacten con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

"Para mí no puede haber recreación en compañía de los demás, ni conversación inteligente, ni intercambios de información con los compañeros"... con esta cita del genial compositor y músico Beethoven, que pasó los últimos años de su vida completamente aislado por la sordera, desde la Biblioteca nos introducen en esta actividad recordando libros como 'El grito de la gaviota' (Emmanuelle Laborit), 'Veo una voz' (Oliver Sacks), o 'El corazón es un cazador solitario' (Carson McCullers), obras que nos acercan al mundo de la sordera y a las dificultades a las que se enfrenta el colectivo que las padece.

¿Has tenido oportunidad de que un sordo te cuente cómo vive, cómo siente y percibe la realidad por el hecho de serlo? Buena forma de responder a esta pregunta pasa por asistir y compartir encuentros como éste, con una 'Biblioteca Humana', donde estarán presentes Tino y su intérprete Cristina, desde las 18 horas.

Es un encuentro abierto a todos los públicos, también a los niños mayores de 9 años, en la Biblioteca municipal de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo ‘Zambomba de Triana’ ofrecerá el miércoles 21 en Camargo un recital gratuito de villancicos flamencos

La formación musical ‘Zambomba de Triana’ ofrecerá el miércoles, 21 de diciembre, a las 20:00 horas, un concierto en el tramo peatonal de la calle Constitución, en el que interpretará un variado repertorio de canciones navideñas, con estilo flamenco.

Así, el público que acuda a ver esta actuación podrá disfrutar de un recital representativo de una zambomba flamenca, que permitirá a estos artistas llegados de Jerez y de Triana mostrar sus costumbres navideñas a los vecinos camargueses y compartir con ellos canciones y bailes al son de los villancicos.

El grupo está integrado por Pedro Espinosa, Manu Soto, Amparo Lagares, Anabel Rivera y Carlos Merino, artistas que cada año se reúnen por estas fechas para conmemorar la Navidad con todo aquel que se preste a participar y compartir la ilusión y la alegría característica de estas celebraciones.

Además, antes de la actuación, a las 19:30 se llevará a cabo una magosta entre los asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La expresión y lenguaje teatral protagonizan una interesante conferencia en el C.C de Estaños a cargo de UNATE este viernes

Interesante propuesta cultural, con entrada libre, para este viernes 16, a las 19 horas, en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, a cargo de Acción Cultural UNATE (La Universidad Permanente). Una entidad sin ánimo de lucro que -recordamos- cuenta también con sede en Camargo, en las dependencias de la antigua Biblioteca, en La Vidriera.

Esta cita, como acabamos de comentar, tendrá lugar en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas, C/ Angel Diestro de Muriedas, y bajo la denominación 'Muestra Teatral', expondrá el ejemplo y línea de trabajo del Laboratorio Escénico de Unate TorrelavegaTe lo recomendamos.

Colabora el Ayuntamiento de Camargo

unate.es/

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con 'El Princi-pato', ha concluido el festival Otoño de Teatro de Camargo, que ha ofrecido nueve espectáculos gratuitos (FOTOS)

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha concluido este jueves, 15 de diciembre, la programación de su festival 'Otoño de Teatro 2022 - La fusión de las Artes' con la representación de la obra El Princi-pato, a cargo de la compañía Panduro Producciones

Se ha tratado de una representación que ha llegado a Camargo a través de la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria por medio de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

UN CICLO TEATRAL COMPUESTO POR NUEVE ESPECTÁCULOS

Con la representación teatral de este jueves ha finalizado el Festival 'Otoño de Teatro - La Fusión de las Artes', organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Nueve espectáculos, aptos para todos los públicos y argumentalmente variados, han configurado esta oferta teatral, gratuita, que arrancaba el pasado 13 de octubre con 'Cena para dos', a cargo de Eva Paula Producciones.

A esta obra siguió el 20 de octubre 'Frida' (Compañía TR3S Teatro), el 27 de octubre 'Querella de Lope y las mujeres' (Calema Producciones), el 3 de noviembre 'Yo, nunca...' (Contigo Tres Teatro), el 10 de noviembre 'Cómicos, a donde el viento nos lleve'(Morfeo Teatro), el 17 de noviembre 'Ecos en el fango' (La Machina Teatro), el 24 de noviembre 'Ay Carmela' (Compañía De Carmela), el 1 de diciembre 'Recuerdos' (Adrián Conde Espectáculos) y la ya citada, y última, 'El Princi-pato' (Panduro Producciones)

EL PRINCI-PATO, ÚLTIMA REPRESENTACIÓN DE ESTE CICLO TEATRAL

Esta última representación se ha basado en un espectáculo de títeres y actores para público familiar a partir de tres años, interpretado por Ana García y Nuria Cuadrado bajo la dirección de Álex Díaz sobre libreto de Javi Tirado y Jokin Oregui, con producción de Rafael Molano y César Aira y composición y dirección musical de Fran Lasuén.

La obra contaba la historia de un príncipe, que no es más que un niño de apenas 5 años, que ha recibido una educación muy severa y que debe gobernar un pequeño castillo.

Cuando le llega la oportunidad de gobernar un pequeño castillo, no duda en mostrarse despótico y cruel ante sus pocos vasallos, entre los que se encuentra Candela, una niña de su misma edad. 

Candela se enfrenta al príncipe y consigue hacerle entender que esa felicidad que él nunca ha conocido está fuera de sus estrictas normas, está más allá de la coraza en la que ha sido educado.

Panduro Producciones es una compañía extremeña fundada en 2007 por Rafael Molano, que busca en sus montajes teatrales que el público adulto e infantil entable un constante diálogo consigo mismo sobre temas universales a través de emociones que acompañan al ser humano desde sus primeros años y que forman parte del crecimiento personal de cada individuo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado subraya el alcance social del obrador ‘El Lambión’, inaugurado en Revilla por la empresa de inserción 'Incluye Cantabria'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha asistido al acto de inauguración del obrador ‘El Lambión’ que la Fundación Cuin ha puesto en marcha en Revilla de Camargo a través de la empresa de inserción social 'Incluye Cantabria', con el objetivo de formar a jóvenes extutelados en riesgo de exclusión social. Bolado ha puesto en valor la labor que en este ámbito de la inserción laboral impulsan este tipo de entidades.

La alcaldesa, que ha estado acompañada por la consejera de Educación del Gobierno de Cantabria, Marina Lombó, además de otros representantes municipales y autonómicos, ha hecho hincapié en el alcance social de esta iniciativa con la que sus promotores buscan “generar oportunidades de inserción en el mercado ordinario de empleo para jóvenes en riesgo de exclusión social”

La regidora también ha puesto en valor el trabajo que desde hace años viene desarrollando la Fundación Cuin, por lo que ha confiado que su nuevo proyecto Incluye Cantabria “sea un éxito social y logre su principal objetivo que no es otro que el de favorecer la inclusión laboral de estas personas”

En concreto, a través de este proyecto se busca ayudar a encontrar un futuro laboral a jóvenes con dificultades de encontrar un puesto de trabajo y que están en riesgo de exclusión social como son los jóvenes mayores de dieciocho que han sido asistidos en los centros de Fundación Cuin, contratándoles, enseñándoles un oficio y formándoles para ayudarles a convertirse en profesionales que sepan desenvolverse adecuadamente en el mercado laboral.

Así, en ‘El Lambión’ trabajarán aspectos como la venta al público, la organización de stock, o la elaboración de productos como mermeladas, membrillo, pulpa de fruta, cremas y salsas, precocinados, etc.

Además, los trabajadores también se formarán en la organización de eventos -catas, reuniones, maridajes, etc- para entidades, empresas y otros organizaciones interesadas en disfrutar de sus espacios y realizar una labor comprometida.

De manera complementaria, también se fomentará desde este proyecto con sede en Revilla de Camargo la economía circular con ‘desperdicio cero’, la sostenibilidad empresarial, el cuidado del medio ambiente, y el cuidado de los productos locales.

La Fundación Cuin para la Ayuda y Protección de la Infancia y Juventud de Cantabria es una organización sin ánimo de lucro, creada el 1 de febrero de 1993 como Asociación y transformada en Fundación en 2013, con el propósito de dar una mejor calidad de vida y atención educativa a los menores de Cantabria, además de proteger y velar por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, en colaboración con el Gobierno de Cantabria.

Fundación Cuin desarrolla su actividad en el ámbito de la prevención y protección de la infancia y juventud, mediante servicios de acogimiento residencial, apoyo a la emancipación, convivencia en grupo educativo y servicios de intervención psicoterapéutica, servicio de centro de día de infancia y adolescencia y servicio de intervención socioeducativa en la comunidad. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo anima a reciclar aceite doméstico para favorecer la protección del medio ambiente y la salud

El Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado miércoles 14 una jornada informativa organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo destinada  a fomentar entre la población la recogida y reciclaje de aceite de cocina usado en el municipio.

Durante la reunión, en la que tomó parte la concejala María José Fernández (a la derecha de la FOTO) se hizo entrega al público asistente de unos embudos especialmente diseñados para facilitar el reciclaje de aceite.

En la charla de este miércoles también se recordó que la ciudadanía tiene a su disposición un total de 16 puntos de depósito a lo largo de todo el municipio.

En concreto, los contenedores se ubican en Maliaño en la Avenida de Bilbao, en la calle Gutiérrez Solana, en la Avenida Menéndez Pelayo junto al Parque Lorenzo Cagigas, en la Calle El Carmen,  y en la Avenida de Parayas; y en Muriedas en la calle Pedro Velarde junto al Ayuntamiento y en la Avenida de la Libertad frente al cuartel de la Guardia Civil.

También hay contenedores para la recogida de aceite doméstico en Cacicedo en la calle La Central; en Camargo pueblo frente a la Iglesia de San Miguel; en Escobedo en la Plaza de Antonio Vela; en Herrera en el Barrio San Roque frente a la iglesia así como en Las Presas frente al Colegio Sagrada Familia; y en Revilla frente a la Ermita del Carmen y en el Barrio Amedias.

El aceite recogido en esos quince contenedores se valoriza para obtener biocarburantes, lo cual favorece la economía circular y también la creación de nuevos empleos asociados al reciclaje del aceite usado.

Además, también se puede depositar aceite doméstico usado en el Punto Limpio que gestiona el Gobierno de Cantabria a través de MARE, que se ubica en la calle Hermanos Torre Oruña de Muriedas, cuyo horario de martes a viernes es de 9:30 a 14:30 y de 15:00 a 18:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

BENEFICIOS DE RECICLAR ACEITE

Fue en 2010 cuando se colocó el primer contenedor para la recogida de aceite usado en las inmediaciones del Parque Lorenzo Cagigas, en el marco del Plan de Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos.

Desde ese año, las cifras de recogida de aceite mejoran año tras año, y por ejemplo en 2021 los vecinos depositaron más de 13.000 litros de aceite de sus hogares en los contenedores. 

Reciclando aceite de cocina se contribuye a proteger el medio ambiente, ya que esta sustancia es uno de los principales contaminantes de las aguas residuales urbanas, dado que por cada litro de aceite vertido por el fregadero se pueden contaminar hasta mil litros de agua -tanto ríos, como mares o acuíferos subterráneos-, lo que puede provocar graves daños a la fauna y la flora al crear una capa de superior densidad sobre la superficie que impide la oxigenación de las aguas.

Además, al mezclarse con jabones y otros detergentes domésticos se favorece la proliferación de  microorganismos y la reproducción de bacterias que afectan directamente a nuestra salud.

El aceite que se vierte al agua desde los hogares también provoca que el coste de la depuración sea más alto, ya que reduce la vida útil de las máquinas y perjudica a las tuberías de las viviendas y las conducciones generales, que se pueden llegar a obstruir como consecuencia de la proliferación de estas grasas.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

La jornada informativa de ayer forma parte de la campaña de sensibilización sobre la recogida selectiva de aceite de cocina de los hogares puesta en marcha por el área municipal de Medio Ambiente, que incluirá además de sesiones informativas y talleres de educación ambiental para el público en general y para los estudiantes.

A ello se sumará la entrega de materiales didácticos y la celebración de una exposición itinerante.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Rondalla El Cachón ofrece este sábado 17, a las 20 horas, un concierto de Navidad en el alto Maliaño

Este sábado 17 de diciembre desde las 20 horas, el Centro Cultural Juan de Herrera del alto Maliaño acogerá con la Asociación Cultura y Pasión, y con entrada libre, un Concierto de Navidad que ofrecerá la Rondalla El Cachón.

Una interesante y recomendable cita musical, muy apropiada para estas fechas navideñas, en la que el público asistente podrá disfrutar de temas tan entrañables como 'Blanca Navidad', 'Amapola', 'Callad Cantores', 'Pescadores', y muchas más canciones y villancicos de siempre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional