Menu
Noticias

Noticias (13383)

Concluyó en Camargo el programa ‘Júbilo Activo’ dirigido a personas mayores

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Mayores, Marián Vía, han asistido a la sesión de clausura del programa ‘Júbilo Activo’ que durante los meses de julio y agosto se ha venido celebrando en el municipio con el objetivo promover la salud a través del fomento de la relación con la comunidad y su entorno.

En concreto, este programa llevado a cabo por la Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo a través de Cultura Saludarte y la colaboración del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) del Gobierno de Cantabria, ha incluido la realización de once salidas por el municipio y por otros enclaves destacados de la comunidad autónoma en las que se ha buscado promover un concepto positivo de salud.

En esta noticia, te hablábamos de esta iniciativa, al término del primer mes de su desarrollo: JÚBILO ACTIVO

La regidora agradeció a los participantes “su implicación en este proyecto que les ha permitido disfrutar de la naturaleza, del patrimonio cultural y de la gastronomía al tiempo que han desarrollado las relaciones personales y han aprendido a trabajar aspectos relacionados con sus emociones y con su capacidad creativa”

La concejala, por su parte, señaló que esta iniciativa “forma parte de la amplia programación de cursos y talleres que se llevan a cabo a lo largo de todo el año desde su departamento, con el objetivo de incentivar la actividad entre nuestros mayores”

El programa se cerró con una jornada de convivencia y la realización de una exposición en la que los participantes pudieron expresar mediante el arte y la creatividad las experiencias vividas durante el proyecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP pide explicaciones a la alcaldesa por no abrir expediente sancionador a la empresa de basuras por sus incumplimientos

El Partido Popular (PP) de Camargo pide a través de un comunicado de prensa explicaciones urgentes a la alcaldesa Esther Bolado, por la no apertura de expediente a la empresa actualmente encargada de la recogida de basuras y limpieza viaria "por sus reiterados incumplimientos, que ponen en riesgo la salubridad e higiene de nuestras calles". Los populares anuncian que Bolado "deberá comparecer en Comisión para detallar qué medidas ha tomado para hacer cumplir dos contratos por los que Camargo paga al año dos millones de euros"

"Dos millones de euros es lo que pagan los camargueses cada año para que la basura sea retirada y las calles se mantengan limpias. Actualmente las facturas por estos servicios se siguen pagando mientras los vecinos denuncian la mala calidad del servicio y los trabajadores de las dos empresas concesionarias irán a la huelga el 5 de septiembre reclamando que se garantice su seguridad laboral y se apliquen medidas que permitan ofrecer un servicio de calidad que actualmente no se presta", sostiene el PP.

El Partido Popular en Camargo ha solicitado la comparecencia urgente de la Alcaldesa en la Comisión de Servicios Públicos para saber por qué aún no se ha abierto expediente a la empresa concesionaria del contrato de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. El objetivo es “conocer cuántos informes sobre incidencias en la calidad del servicio ha recibido por parte del funcionario encargado de supervisar que la empresa cumplen con las condiciones establecidas en los pliegos administrativos y técnicos y cuáles han sido las medidas adoptadas por el Ayuntamiento para corregir unos incumplimientos que están afectando seriamente al estado de salubridad de las calles del municipio”

El Portavoz Popular en Camargo, Amancio Bárcena, ha señalado que “los propios trabajadores del servicio de recogida de basuras han denunciado públicamente incumplimientos de los pliegos en aspectos como la interrupción del servicio o el mantenimiento, limpieza y sustitución de los contenedores y lo que es más grave, incumplimientos que afectan a la seguridad laboral” por lo que, ha señalado, “queremos saber a qué se debe la inacción y dejadez de la alcaldía que ha permitido que se llegue a estos extremos de deterioro del servicio”

Para Bárcena, “sólo la recogida de basuras costó 913.026€ en año 2021 a las arcas municipales y lo pagado no se corresponde con el servicio recibido por lo que pediremos que Esther Bolado explique qué medidas ha tomado o tomará para corregir este desequilibrio”

En cuanto al Servicio de Limpieza Viaria por el que los camargueses pagan al año 1.005.384 euros, los Populares esperan que la alcaldesa explique qué medidas tiene previsto tomar para que se restablezca el servicio lo antes posible.                   

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Verano se despidió con un gran musical, con el cantautor J.Ruibal y homenaje a Miguel Bárcena (FOTOS)

Este pasado fin de semana ha concluido el 41º Festival de Verano de Camargo, que ha retomado la normalidad tras la pandemia, y que ha ofrecido doce grandes espectáculos gratuitos desde el pasado 23 de julio. En esta noticia te hablábamos de la programación completa: 41º FESTIVAL DE VERANO DE CAMARGO

EL REINO DEL LEÓN, EL MUSICAL Y JAVIER RUIBAL PARA CONCLUIR

'EL REINO DEL LEÓN'

‘El reino del León, el musical’, una nueva adaptación de este clásico de la literatura que respeta los valores de la historia original y que hizo las delicias de grandes y pequeños, fue la propuesta de este festival el pasado viernes 26

La obra cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo, ya que contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le acompañarán durante la gran aventura de su vida.

Los espectadores pudieron disfrutar con coreografías originales, voces en directo, canciones inéditas, un vestuario imaginativo, una espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El ‘show’ estaba formado por actores, cantantes y bailarines, formando un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

Cabrelles ha participado y dirigido musicales como ‘El Libro de la Selva’, ‘Aladdín’, ‘Alicia en el País de las Maravillas’, ‘El Mago de Oz’, ‘Ogro el musical’, entre muchos otros más.

Se ha tratado de un espectáculo con una impresionante puesta en escena, pues el público pudo transportarse desde el inicio a la sabana africana, gracias a cientos de cambios de luces que daban la sensación de estar rodeados de animales por los sonidos ambientales y una gran proyección de vídeo.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTE ESPECTÁCULO ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

JAVIER RUIBAL

Tras esta cita, el Festival de Verano de Camargo concluyó el sábado, 27 de agosto, a la misma hora, con el concierto de Javier Ruibal en el que combinó el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros géneros, ya que partiendo de los sonidos de su Andalucía materna, este autor transita por armonías dispares y coloristas.

Javier Ruibal atesora treinta años de oficio a sus espaldas, que compagina funciones de compositor, arreglista, guitarrista y cantante. 

Cuenta con numerosos galardones, como el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2017, la Medalla de Andalucía de las artes 2007 y Premio Goya 2020 a la mejor canción original, por su canción ‘Intemperie’ de la película del mismo nombre de Benito Zambrano.

Su obra presenta notables conexiones con los poetas españoles, en especial con los de la generación del 27. Música y textos cuidados, buena factura en sus arreglos y una ejecución con la guitarra con mucha personalidad y fuerza, definen su estilo.

Ruibal ejerce como profesional desde 1978, y cuenta con colaboraciones cinematográficas componiendo para películas como ‘Atún y chocolate’ (Pablo Carbonell), ‘Lejos del mar’ (Imanol Uribe) y ‘Arena en los bolsillos (César Martínez Herrada); para el programa de televisión ‘Ratones coloraos’ de Canal Sur; o para espectáculos como los de Sara Baras. 

También ha compuesto para artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina o Pasión Vega.

FOTOS:

ACTO DE HOMENAJE Y AGRADECIMIENTO A MIGUEL BÁRCENA

Por otra parte, el Ayuntamiento de Camargo brindó un sencillo y emotivo acto de homenaje y agradecimiento a Miguel Bárcena Velasco, por su colaboración con el Festival de Verano de Camargo durante doce años.

El acto contó con la participación de la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el concejal de Cultura, José  Salmon, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, y la directora de La Vidriera, Ana Bolado, además de la cantautora Vicky Gastelo.

FOTOS:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos dos pirómanos, vecinos de Maliaño y Santander, por la quema de más de 50 coches este verano

La Guardia Civil ha detenido a los dos pirómanos que han quemado más de 50 turismos durante este verano en Cantabria. Los dos hombres –de 20 y 28 años- son vecinos de Maliaño y Santander, y se les considera autores de los delitos de daños y de incendio. En tres de los incendios llegaron a provocar heridos por inhalación de humo.

Tras una compleja investigación, la operación Nusku ha culminado con la detención de los dos autores mientras iniciaban el último de los incendios provocados en Torrelavega. En el momento de la detención, llevaban hasta cinco mecheros y una caja de petardos.

La investigación comenzó a principios del verano tras la quema de hasta diez vehículos en distintos puntos de la región.

Fue en julio cuando las quemas de turismos ascendieron notablemente. Durante ese mes se produjeron 29 casos, 14 de ellos en Santander.

En total, y hasta el momento de la detención, han sido quemados una suma de 52 turismos y furgonetas, estacionados todos ellos en la vía pública de los ayuntamientos de Piélagos, Santiurde de Toranzo, Los Corrales de Buelna, Santander, Camargo, Ribamontan al Mar, Meruelo,

Polanco, Reocín, Argoños y Torrelavega. De la misma manera han sido calcinados contenedores y diferente mobiliario urbano.

En al menos tres ocasiones, en incendios producidos en Torrelavega, Santander y Los Corrales de Buelna, los detenidos pusieron en grave riesgo la integridad física de vecinos, ya que la columna de humo llegó a entrar en diferentes viviendas tras quedar los cristales de las ventanas destrozados y las persianas derretidas por las altas temperaturas.

MODUS OPERANDI

Los pirómanos utilizaban tanto sus vehículos particulares, como prestados por amistades, para trasladarse a los lugares donde iban a perpetrar los hechos. Una vez localizaban el turismo que querían prender, aparcaban su coche en las inmediaciones para a continuación aproximarse a pie.

Cuando se encontraban junto al vehículo, iniciaban el fuego en una de las ruedas delanteras del mismo, situando cerca dos petardos. En pocos segundos abandonaban el lugar, antes de que las llamas se propagaran.

Se cercioraban de que el vehículo estaba envuelto en llamas porque los dos petardos detonaban.

IMÁGENES DE VIDEO:

https://www.guardiacivil.es/es/prensa/videos_descarga_medios/2022/index.html

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival de Verano de Camargo 2022 concluye este sábado con un concierto de Javier Ruibal

Los jardines del Ayuntamiento de Camargo acogerán este sábado, 27 de agosto, a partir de las 21:30 horas, la última actividad gratuita del Festival de Verano 2022, con el concierto que ofrecerá Javier Ruibal.

En su música se encuentran diferentes estilos como el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí, entre otros muchos, ya que partiendo de los sonidos de su Andalucía materna, transita por armonías dispares y coloristas.

Considerado como un ‘músico de músicos’, este gran creador será el encargado de clausurar una nueva edición del Festival de Verano camargués, por el que han pasado artistas de renombre nacional e internacional.

Javier Ruibal atesora treinta años de oficio a sus espaldas, que compagina funciones de compositor, arreglista, guitarrista y cantante. 

Cuenta con numerosos galardones, como el Premio Nacional de las Músicas Actuales 2017, la Medalla de Andalucía de las artes 2007 y Premio Goya 2020 a la mejor canción original, por su canción ‘Intemperie’ de la película del mismo nombre de Benito Zambrano.

Su obra presenta notables conexiones con los poetas españoles, en especial con los de la generación del 27. Música y textos cuidados, buena factura en sus arreglos y una ejecución con la guitarra con mucha personalidad y fuerza, definen su estilo.

Ruibal ejerce como profesional desde 1978, y cuenta con colaboraciones cinematográficas componiendo para películas como ‘Atún y chocolate’ (Pablo Carbonell), ‘Lejos del mar’ (Imanol Uribe) y ‘Arena en los bolsillos (César Martínez Herrada); para el programa de televisión ‘Ratones coloraos’ de Canal Sur; o para espectáculos como los de Sara Baras. 

También ha compuesto para artistas como Martirio, Ana Belén, Javier Krahe, Mónica Molina o Pasión Vega.

La apertura de puertas para acceder al concierto de mañana se realizará a las 20:45 horas, y en caso de lluvia la actuación se trasladará al cercano pabellón deportivo de Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo despide agosto en 'Modo Festivo' con la celebración del Amparo (Maliaño), Los Santos-Mártires (Cacicedo) y San-Ramón (Las Presas, Herrera)

Este mes de agosto se despedirá en Camargo como ha venido siendo costumbre, con la celebración de tres grandes fiestas en tres pueblos de nuestro municipio, Maliaño, Cacicedo y Herrera (Las Presas). Festejos que se recuperan en toda su plenitud tras dos años de restricciones impuestas por la situación sanitaria.

Te invitamos a vivirlas y a disfrutarlas

¡Nos lo merecemos!

'Clicka' en los diferentes carteles informativos para ampliar:

MALIAÑO - FIESTAS DE 'EL AMPARO'

CACICEDO - FIESTAS DE LOS SANTOS MÁRTIRES

LAS PRESAS (HERRERA DE CAMARGO) - SAN RAMÓN

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía 'Rebanal Teatro' representó con éxito la obra 'Sueños de Bronce' en la Cantera de Bilbao en Escobedo (FOTOS)

La Cantera de Bilbao en Escobedo acogió el pasado fin de semana la representación teatral de la obra 'Sueños de Bronce' a cargo de la compañía Rebanal Teatro, que se ofreció bajo la organización de la Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo, con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal.

Los numerosos espectadores que acudieron a este espectacular escenario pudieron disfrutar con un montaje para todos los públicos que contó la historia de un campanero del siglo XVI que se enfrenta al examen más importante de su vida y a una examinadora impaciente que se enfrenta a un hombre tranquilo con mucho que contar.

Fernando Rebanal y Chus Samperio fueron los encargados de dar vida a los personajes de esta obra que ya se representó en el pasado Otoño de Teatro de Camargo, y que incluyó la interacción con el público y toques de campanas en directo, lo que convirtió a la obra en un espectáculo único y original.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo recibe a los evaluadores que analizan el potencial del Parque-Geológico 'Costa-Quebrada' para convertirse en Geoparque Mundial de la UNESCO

Los dos evaluadores independientes que están analizando si Costa Quebrada cumple con los criterios para ser Geoparque de la UNESCO visitaron ayer el entorno de la Cueva de El Pendo, en Camargo, para conocer más detalles de esta zona que está incluida dentro del territorio que abarca dicho geoparque.

Los expertos estuvieron acompañados por la alcaldesa, Esther Bolado, el concejal de Patrimonio Cultural, José Salmón, la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Cantabria, Zoraida Hijosa, además del concejal de Obras, Íñigo Gómez.

La visita se enmarcó dentro de los encuentros mantenidos en el día de ayer por estos expertos con las entidades socias o colaboradoras de este proyecto y las visitas a los lugares más relevantes de Costa Quebrada en los ocho municipios que lo integran.

El territorio que abarca la candidatura cuenta con un patrimonio histórico-cultural de relevancia mundial, donde se incluyen elementos como la Cueva de El Pendo, la Cueva de Altamira, o el Camino del Norte, distinguidos todos ellos con el reconocimiento de UNESCO.

A ello hay que añadir un legado geológico de relevancia mundial, con más de medio centenar de lugares de interés, con un espectacular litoral que constituye un ejemplo del avance de la acción marina sobre las costas.

Además, el territorio contiene un singular patrimonio biológico, reconocido y protegido a través de un Parque Natural, tres espacios de la Red Natura 2000 y dos ANEI, uno de ellos el Área Natural de Especial Proyección El Pendo-Peñajorao.

La candidatura busca impulsar y desarrollar iniciativas que permitan la difusión del conocimiento científico, la comprensión del funcionamiento del planeta y el disfrute de experiencias motivadoras, para garantizar así la protección de este espacio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluye el programa organizado por el Ayuntamiento de Camargo para promover los hábitos saludables entre la población infantil y juvenil

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Salud, Participación e Igualdad, Jennifer Gómez, han visitado la actividad ‘Camargo - Sonrisas en Verano’ que desde el 1 de julio y hasta mañana viernes se está celebrando en el municipio por quincenas, con el objetivo de promover los hábitos saludables en niños y adolescentes a través de deportes, juegos, o talleres de cocina.

La visita también ha contado con la participación de la concejala de Asuntos Sociales, Teresa Pilar Fernández, el concejal de Cooperación, Luis Bodero, y la Concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía.

Bolado ha destacado el valor que tiene para la formación de los participantes el haber asistido a estos talleres “en los que se les ha formado sobre aspectos muy importantes que les ayudarán a mantener a partir de ahora unos estilos de vida saludables”

La regidora ha explicado que esta iniciativa, llevada a cabo por el Consistorio en colaboración con la Asociación Buscando Sonrisas, ha tenido como destinatarios a niños y adolescentes entre los 6 y los 16 años.

Gómez por su parte, ha indicado que se trata de un sector de la población “que vio  reducida su actividad física a causa de la pandemia y de las medidas aparejadas para frenar los contagios” a lo que se suma que “son edades que también cuentan con otras formas de ocio como las relacionadas con las nuevas tecnologías que en muchas ocasiones conlleva una reducción de la actividad física”

Por ello, durante estos dos meses, los ochenta participantes que han asistido a las sesiones han aprendido nuevos hábitos dirigidos a una vida menos sedentaria y una alimentación más saludable.

Asimismo, han recibido clases de cocina en colaboración con la Asociación Dieta Cantábrica, han llevado a cabo actividades orientadas a desarrollar habilidades sociales y a conocer diferentes deportes -como el golf en colaboración con la Fundación Severiano Ballesteros, o la natación en la piscina de Cros-, y han realizado rutas con la Fundación Naturaleza y Hombre, entre otras actividades.

Además, han participado en sesiones personalizadas dirigidas por psicólogos, licenciados en actividad física y nutricionistas dirigidas a mejorar la autoestima y a evitar que los alimentos sean utilizados como una herramienta para mejorar el estado de ánimo, bien por exceso o por defecto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El musical ‘El reino del León’ llega este viernes 26 al Festival de Verano de Camargo

El Festival de Verano de Camargo ofrecerá este viernes, 26 de agosto, en los Jardines del Ayuntamiento el espectáculo ‘El reino del León, el musical’, una nueva adaptación de este clásico de la literatura que respeta los valores de la historia original y que hará las delicias de grandes y pequeños.

La obra cuenta la historia del pequeño león que tiene que convertirse en el señor de su reino a pesar de todos los imprevistos que surgen por el camino. Por suerte no estará solo, ya que contará con la ayuda de sus grandes amigos de la infancia, los cuales le acompañarán durante la gran aventura de su vida.

Los espectadores que acudan mañana a presenciar ‘El reino del León’ podrán disfrutar con coreografías originales, voces en directo, canciones inéditas, un vestuario imaginativo, una espectacular puesta en escena y el humor que despliegan sus intérpretes en su interacción con el público.

El ‘show’ está formado por actores, cantantes y bailarines, formando un elenco de un total de 12 personas. Entre ellos cabe destacar, por su gran recorrido profesional, a Carlos Cabrelles, director y uno de los actores principales de este espectáculo.

Cabrelles ha participado y dirigido musicales como ‘El Libro de la Selva’, ‘Aladdín’, ‘Alicia en el País de las Maravillas’, ‘El Mago de Oz’, ‘Ogro el musical’, entre muchos otros más.

Será un espectáculo con una impresionante puesta en escena, pues el público se transportará desde el inicio a la sabana africana, gracias a cientos de cambios de luces que darán la sensación de estar rodeados de animales por los sonidos ambientales y una gran proyección de vídeo.

El acceso al espectáculo es gratuito hasta completar aforo, y la apertura de puertas se realizará a las 20:45 horas. En caso de lluvia, la actuación se trasladará al cercano pabellón deportivo de Muriedas.

Tras esta cita, el Festival de Verano de Camargo concluirá el sábado, 27 de agosto, a la misma hora, con el concierto de Javier Ruibal en el que combinará el flamenco, el jazz, el rock, la música sefardí y la magrebí.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional