Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 19 Abril 2016

El documental ganador del Oscar "Amy, la chica detrás del nombre" sobre Amy Whinehouse el viernes en la Filmoteca

A la Filmoteca de la Vidriera llega el próximo viernes “Amy, la chica detrás del nombre“ que se podrá ver a las ocho de la tarde.

Se trata de un documental del Reino Unido sobre la famosa cantante británica Amy Winehouse, que cuenta con imágenes inéditas de archivo y entrevistas con la malograda estrella, que murió en julio del 2011 a los 27 años de edad por parada cardíaco consecuencia de sus excesos con las drogas y el alcohol, adicciones agravadas por su bulimia.

Amy Winehouse, ganadora de 6 Premios Grammys, se vio desde muy joven afectada por el divorcio de sus padres. Tenía un talento natural para el jazz y el soul y una voz prodigiosa que pronto la hizo una estrella mundial a pesar de lanzar sólo dos discos, pero la fama, la prensa sensacionalista, los intereses de la industria -y de su entorno- y su turbulento amor con el que fue su marido Blake Fielder-Civil la condujeron finalmente a su trágico destino en su piso de Camden, Londres.

La película fue galardonada con el Oscar al mejor documental el pasado año y también con el Premio Bafta y se proyectó en el Festival de Cannes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El fin de semana en el cine municipal Luis Tosar protagoniza "Cien años de perdón"

El fin de semana entre el viernes y el lunes se podrá ver el thriller de acción “Cien años de perdón” una película de Daniel Carpalsoro de 97 minutos de duración protagonizada por Luis Tosar, Rodrigo de la Serna, Raúl Arévalo y José Coronado.

Una mañana lluviosa, seis hombres disfrazados y armados asaltan la sede central de un banco en Valencia. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica, y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, “El Uruguayo” y “El Gallego”. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los atracadores?

Horarios: Viernes 22 abril - 22.30; Sábado 23 abril - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 24 abril - 17.30 y 20.00 y Lunes 25 abril - 20.15

Se podrá ver al precio de 4 euros en todas las sesiones. Película no recomendada a menores de 12 años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las librerías 'El Crucero' de Revilla y 'Libros' de Maliaño participarán en la Feria del Libro de Santander (AUDIO)

Catorce librerías cántabras participan en la Feria del Libro de Santander y Cantabria que se abrirá el próximo viernes 22 de Abril. A la cita acudirán dos establecimientos camargueses como son Librería Libros de Maliaño y El Crucero de Revilla.Las librerías participantes serán además Nexus 4 (Santander); Lisaso (Renedo de Piélagos); Sancho Panza (Cabezón de la Sal); Campillo (Torrelavega); Gil (Santander); Estvdio (Santander); Esmeraldo (Torrelavega); Costa Esmeralda (Laredo); Tantín (Santander); La librería del Puerto (Santander); Centro Papelería (Reinosa); y Utopía (Santander).

Radio Camargo se ha puesto en contacto con las librerías camarguesas para conocer cual será su aportación al evento. Son días de doble trabajo como nos ha contado Ana Berjano de Librería Libros que esta semana , entre el lunes y el jueves, lleva sus libros a la Feria que celebra tradicionalmente por estas fechas el Instituto de Muriedas con libros juveniles y también para adultos “los chavales aprovechan para comprar libros a sus madres por el día de la madre por ejemplo”. Berjano dice que no paran estos días por que ya desde este jueves por la tarde tienen que trasladar los cerca de 2000 libros que ha seleccionado en su caso para la Feria de Santander "llevamos un poco de todo pero más que nada mucha literatura infantil y juvenil y en el caso de los adultos libros relacionados con las temáticas de psicología, las emociones o el cuidado de los hijos por ejemplo". 

A lo largo de los diez días que dura la Feria del Libro tanto Librería Libros como El Crucero de Revilla hacen compatible la atención de su stand con la apertura de su establecimiento. Pilar Pereda desde la Librería el Crucero asegura que compensa acudir por que es un escaparate más para que el lector y los visitantes conozcan también la oferta con la que cuentan las librerías de los pueblos de alrededor. Hace semanas que trabaja dice en la selección de los libros que ofertará en la Feria, que también superan el millar, y que intenta que sea variada "siempre nos encontramos con lectores que vienen todos los años y que se mezclan con caras nuevas, es importante que la gente de la capital sepa que en los pueblos del entorno hay librerías de calidad a las que pueden acudir". 

El cineasta y escritor Daniel Sánchez Arévalo, finalista del Premio Planeta 2015, inaugurará esta 35 edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria, que llevará a la Plaza Porticada de la capital cántabra más de 60 actividades y, entre ellas, dieciocho encuentros con escritores, más que en años anteriores. Esta edición, se desarrollarán, además de encuentros con escritores, conferencias, talleres, actividades de animación, concursos y narranciones, muchas de ellas dirigidas para niños, y actuaciones musicales.  Estos pequeños conciertos estarán organizados por el bar o ambigú que, por primera vez, se instalará en la Feria del Libro.

EL 'AÑO CERVANTES' EN LA FERIA

  Esta feria tendrá, al margen de los escritores protagonistas de los encuentros, otros nombres propios, como el de Miguel de Cervantes, con motivo de la celebración este año del IV Centenario del autor de 'El Quijote', sobre el que girarán diversas actividades, y el del santanderino Mario Camus, al que el viernes 29 de abril se rendirá homenaje.

   Además, el viernes 27 de abril, a las 17.15 horas, se entregará el premio a Jorge Ortiz, ganador del concurso de carteles de esta edición, que, precisamente, tiene a Cervantes como protagonista.

   También con motivo del Año Cervantes, a lo largo de toda la Feria, habrá una exposición de ilustraciones del dibujante cántabro José Ramón Sánchez para 'El Quijote'.

UNA "FIESTA" DEL LIBRO

   El objetivo de toda esta programación es hacer de esta feria una "fiesta alrededor del libro" abierta a la participación de todos los ciudadanos y hacer quetodo el mundo "encuentre un motivo" para acercarse a la Porticada, según ha explicado en la presentación de las actividades de la Feria la concejal de Cultura, Miriam Díaz.

   Ha destacado que, en esta edición, la Feria, organizada por Libreros Asociados de Cantabria con el apoyo de la Fundación Santander Creativa, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y el Ayuntamiento de Santander, amplía su programación e incrementa su visibilidad.

   Tanto el Ayuntamiento como la Consejería de Cultura tendrán su propio expositor en la Feria y en ellos se obsequiará a los compradores con ejemplares de libros, láminas y postales.

   Concretamente, en el del Ayuntamiento de Santander se regalará a aquellos visitantes que se hayan gastado más de 20 euros en la Feria el libro 'Fotoficción. Relato mínimos', editado por el Consistorio y el Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS).

   En el stand municipal se instalará también un punto de lectura y de préstamo infantil y un punto de atención específico de la Red de Bibliotecas Municipales de la ciudad en el que los interesados podrán hacerse socios y obtener su carné.

   Por su parte, en el stand de la Consejería de Cultura se mostrarán distintas ediciones realizadas por su departamento y contará con un espacio especial dedicado a los libros que se han pubkicado sobre el Año Jubilar Lebaniego para poder ser consultados. Además, se dará información sobre la oferta de museos y sobre la Biblioteca Central de Cantabria, según ha explicado la directora general de Cultura, Maria Bolado.

   En su intervención, Bolado ha puesto en valor el "esfuerzo" que, a su juicio, están realizando los libreros para "reinventarse" y convertir sus establecimientos en espacios abiertos a la culturas y generar distintas propuestas.

   Precisamente, en representación de los Libreros Asociados de Cantabria (LAC), que organiza la Feria, han estado su presidente y su secretario, Luis Lisaso y Pedro Cortes, respectivamente, quienes han explicado que el objetivo de este evento "no es solo vender libros" sino ofrecer una "oportunidad" para acercar a los ciudadanos al "mundo de la literatura y las letras" pues, a su juicio, permitite ser "más libres", "más creativos" y con "conciencia crítica".

   Además, han señalado que este año se ha optado por incrementar el número de encuentros con autore para acercar a los visitantes a sus "mundos creativos" y ha destacado el hecho de los "diferentes perfiles" de los elegidos.

18 ENCUENTROS CON ESCRITORES

   La Feria, que se extenderá durante diez días, hasta el 1 de mayo, y que ofrecerá un 10% en la compra de libros, se inaugurará el viernes a las 12.00 horas con el pregón de Sánchez Arévalo, quien, tras el acto, será el protagonista del primer ecuento y firma de ejemplares de su novela 'La Isla de Alice', que es la que le valió el ser finalista del Premio Planeta de 2015.

   A partir de ahí se iniciará la actividad y a lo largo de los días pasarán por la Feria escritores nacionales de prestigio, entre los que destaca el escritor barcelonés Víctor del Árbol, ganador del Premio Nadal de Novela 2016 con su obra 'La víspera de casi todo', que mantendrá un encuentro con el público y firmará ejemplares de sus ibras el jueves 28 de abril, a las 19.30 horas.

   Además, el escritor madrileño Javier Moro, ganador del Premio Planeta 2011, visitará el recinto de la plaza Porticada el domingo 24 de abril, a ñas 12.00 horas, para presentar su último libro, 'A flor de piel', como también lo hará el novelista catalán Miqui Otero, considerado como uno los narradores más originales del panorama literario nacional, que presentará su nueva novela 'Rayos', el día 27, a las 19.30 horas.

   La escritora y periodista Ana Punset mantendrá un encuentro con el público el lunes 25, también a las 19.30 horas, y dará a conocer 'Juntas, of course', la última entrega de su serie de novelas juveniles El club de las zapatillas rojas.

   Y el escritor asturiano Jon Bilbao, uno de los cuentistas españoles más premiados en la actualidad, visitará la Feria el domingo 24, a las 18.15 horas, para presentar su nuevo libro de relatos 'Estrómboli'.

   Otros nombres que estarán presentes en la Porticada son la escritora y abogada gallega María Oruña, que presentará el domingo 1 de mayo, a las 18.30 horas, su novela negra 'Puerto escondido', ambientada precisamente en Cantabria.

   El matemático, profesor e investigador Eduardo Saénz de Cabezón hablará el sábado 30, a partir de las 19.00 horas, sobre su libro 'Inteligencia Matemática' y ofrecerá una charla didáctica para que el público descubra, entienda y disfrute de las matemáticas; y el psicólogo y experto en educación emocional Luis López, autor de 'Meditación para niños', que impartirá un taller para padres e hijos el martes 26, a las 18.00 y mantendrá un posterior encuentro con el público y firma de ejemplares.

   Otros que protagonizarán encuentros y firmas serán José Ángel del Río, que presenta 'Torpedos en el Cantábrico'; Isabel García de Juan, autora del poemario 'Nada a Ceñir'; el escritor y dramaturgo Fernando J. López, que estará en un mesa redonda sobre igualdad y diversidad; Anselmo Herrero; Eduardo Lostal; Manuel Vilas, Ana Merino y Lorenzo Oliván, Celia Nespral, Susana Isern, Luisgé Martín  

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO A PILAR PEREDA DE LA LIBRERÍA EL CRUCERO DE REVILLA Y ANA BERJANO DE LA LIBRERÍA LIBROS DE MAIAÑO, AMBAS EN UNA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ. ESTÁN COLGADAS EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE ESTA WEB. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡El miércoles ya está aquí! Te invitamos a disfrutar de nuestra amplia y variada programación

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 20 de abrilen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Directamente Agarrado, a las 10.30 (selección musical de varios temas interpretados en directo, en algún memorable concierto, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el Profesor José Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 22 horas...'OCHENTA´S'. Estimulante recorrido musical de una hora, inspirado en la década de los 80 y en todos los estilos musicales que marcaron una época mágica, inspiradora y llena de talento en la historia de la música. Con información, aniversarios, números 1... Dirige y presentaCarlos Desán

De 22 a 23 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 20 de abril, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El rapero camargués Koki 'Malafama' presenta en Radio Camargo su último disco 'Seis años después' (AUDIO)

El rapero camargués Koki ('Malafama') está de vuelta. Podemos verle en la foto de esta noticia, en los estudios de Radio Camargo...

Después de unos años sin publicar ningún disco, este conocido y querido músico y artista de Rap y Hip Hop de Maliaño, regresa con un nuevo CD que está causando sensación y que en menos de 3 meses a disposición del público, ha conseguido acercarse a la cifra de 5000 descargas directas en el portal especializado 'Hip Hop Groups'. Todo un mérito. Todo un logro. 'Seis años después', lleva por título.

Los Cds 'fisicos' publicados están prácticamente agotados y aunque Koki se plantea ampliar tirada "hay que medir muy bien los pasos, y no volverse loco, porque en esta historia, y en mis circunstancias personales y económicas, no es posible asumir riesgos excesivos", nos ha dicho.

Un trabajo de gran calidad técnica y musical, producido por el rapero (también camargués) Adrián Rivas, que evidencia el talento natural de Koki para contar las cosas de cada día, con sus luces y sus sombras, con ese estimulante poder de reflexión de la poesía rimada de 'vida, calle y autenticidad' que es el rap.

Un Cd que en 15 cortes de audio nos sitúa ante un artista más maduro, que ha sabido inspirarse en su propia evolución y experiencia vital, para compartir 15 pequeñas historias independientes, caleidoscópico reflejo de una vida común con la que cualquiera se puede sentir identificado.

Nos encontramos ante un Koki más maduro y asentado musicalmente, y con el mismo talento natural de siempre para expresar esas sensaciones y emociones que el "día a día" te va donando como valioso botín de experiencia inspiradora.

"Seis años después" presenta 15 temas en los que no falta de nada: espíritu melódico, bailable, reflexivo, 'canalla', fresco, provocador o romántico, como refleja en este último caso el magnífico corte 8, 'carta de amor', una hermosa y romántica canción de amor dedicada a su novia Leles.

15 tracks, con un intro, un tema a capela, un interludio con big-box, y varios temas que aportan riqueza y variedad al conjunto.

Koki, nacido en Maliaño hace 32 años, estudiante del Colegio Juan de Herrera del Alto Maliaño primero y del IES Muriedas después, cachonero de nacimiento y vocación aunque ahora resida en Peñacastillo (de hecho a Camargo no viene menos de "5 veces al día, porque aquí está mi vida, mi familia, mis amigos de siempre") quería volver después de estos seis años con un disco trabajado, maduro, reflexivo, algo que ha conseguido envuelto en un ropaje técnico de calidad, con bases muy logradas y cuidadas y un acabado final al que debe mucho la producción de Adrián Rivas y de su gran amigo 'Barito', el recordado 'DJ Míster', responsable de remasterizar el trabajo, con el que compartió el proyecto de 'Malafama' y que ahora se "gana y se busca la vida" en Ibiza.

Tanto él, como Adrián Rivas o Leles, su novia... son tres personas a las que Koki ha querido muy especialmente agradecer su apoyo.

Con especial referencia a Leles, "musa, inspiración, y persona clave en mi vida, que me ha ayudado a mejorar como persona y artista, y a visibilizarme en algo tan importante hoy en día como son las redes sociales, facebook, instagram, etc... donde tengo gracias a ella presencia activa". También está muy agradecido a todas las personas que han participado en los videoclips, a los patrocinadores o a los Medios de Comunicación como Radio Camargo "que siempre habéis estado ahí, echando un cable"

Comenzó de batería en la legendaria agrupación juvenil "El Batallón de los torpes" para después emprender junto a 'Barito', DJ Mister, el compartido proyecto de 'Malafama' que le dio a conocer, no sólo en Camargo, sino en otros muchos lugares.

En los últimos años ha realizado coros para 'Invert', un rapero vizcaíno que hace unos años se proclamó "gallo" mundial en una competida final nacional de improvisación de rimas raperas ante otros muchos artistas del género.

También ha tomado parte en actuaciones que le han ido surgiendo, en Madrid, Torrelavega, Solares, País Vasco, etc... sin olvidar una exitosa aportación a una iniciativa solidaria, hace unos cuantos años, promovida por 'Círculo Solidario' de Cantabria y financiada por el Ejecutivo regional. "Tira del Hilo", se llamaba.

De 2010 databa su último trabajo discográfico, de ahí que el siguiente, del que ahora te hablamos lleve por título "Seis años después".

Un disco sugerente, brillante. Muy recomendable... Koki, 'en estado puro'

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN, ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL Al RAPERO KOKI ('MALAFAMA') EN RADIO CAMARGO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA PÁGINA WEB (ARRIBA). EN LA ENTREVISTA PODRÁS ESCUCHAR ALGUNOS DE LOS TEMAS DE SU ÚLTIMOS DISCO.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento mejora el parque de La Vidriera con la instalación de una fuente de agua

Trabajadores municipales han procedido recientemente a la instalación de una fuente de agua en la zona de parque ubicada junto al Centro Cultural La Vidriera con el objetivo de mejorar las dotaciones de este parque y que pueda ser empleada, por ejemplo, tanto por aquellas personas que hagan uso de este acceso para dirigirse al edificio o al aparcamiento, como por quienes emplean los bancos o por quienes transitan por el lugar realizando ejercicio, etc.

Así lo ha señalado el concejal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez, que ha explicado que este nuevo elemento del mobiliario urbano se ha colocado atendiendo a las solicitudes llegadas a su departamento por parte de vecinos que practican habitualmente deporte por la zona “que nos habían pedido que se instalase una fuente en este parque ya que es un lugar de paso habitual por muchos corredores aficionados que ahora pueden encontrar en esta zona un espacio para refrescarse y tomar aliento”.

“Además esta fuente añade un atractivo más al parque, ya que es un lugar muy concurrido por quienes acuden por ejemplo a estudiar a La Vidriera y emplean esta zona verde como lugar de descanso, así como por quienes pasean por el entorno o emplean sus bancos para leer o conversar”, ha señalado.

Esta fuente se une a las colocadas recientemente en los centros educativos del Instituto de Muriedas y del Colegio Arenas de Escobedo, y que han sido instaladas a petición de los propios centros para que los jóvenes puedan refrescarse cuando están en el recreo, celebran clases de gimnasia, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo colaborará con una ONG que realiza labores de ayuda humanitaria a la población palestina

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el portavoz de Izquierda Unida en el Consistorio, Jorge Crespo, y representantes del Comité de Solidaridad con los Pueblos y la Asociación Interpueblos ha mantenido esta mañana un encuentro con Juani Rishmawi, integrante de la organización no gubernamental ‘Health Work Comittees’.

Esta  ONG coordina y desarrolla proyectos sanitarios y sociales para la población palestina en Cisjordania prestando servicio en diferentes escuelas y centros de salud, donde destaca también la atención en 62 escuelas de Jerusalén.

La alcaldesa se ha interesado por la labor que realiza esta organización que desarrolla además numerosos programas de atención a las mujeres, a los niños, a la población enferma y herida, y lleva a cabo iniciativas en el ámbito educativo y en el sanitario apoyando al sistema de salud palestino.

También se ha interesado por la situación en la que vive la población, donde en lugares como Gaza y Cisjordania se ha incrementado de manera notable el número de asentamientos israelíes. La regidora ha lamentado que “por ahora parezca que no haya atisbos de lograr una convivencia en paz, con el agravante de que los problemas se hereden de generación en generación”, y ha avanzado que el Ayuntamiento aportará una ayuda a esta organización para contribuir a su labor.

Durante el encuentro, la activista española ha denunciado las “violaciones de derechos humanos” a las que se enfrenta la población palestina y el “incumplimiento de las resoluciones de la ONU”, la situación de las más de 4.000 personas aprisionadas a la espera de un juicio, o el encarcelamiento de menores, así como los numerosos problemas sociales, económicos y políticos que tiene que afrontar la población local y la presión que reciben los propios activistas que trabajan allí en pro de los derechos humano, por lo que ha solicitado a las instituciones que tomen conciencia de la situación de “aparthaid” que se vive allí.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Lleno en la Vidriera para escuchar al profesor de pensamiento positivo José María Barrero

La sala de conferencias de la Vidriera registró en la tarde de ayer un lleno absoluto para la conferencia de José María Barrero sobre la meditación y la paz interior.

En su intervención este profesor de pensamiento positivo y meditación Raja Yoga se refirió a los innumerables beneficios de la meditación y habló de la paz en la mente, la relajación del cuerpo, mente y espíritu, la estabilidad interior y bienestar, el incremento de la concentración y la claridad mental, el desarrollo de los recursos internos y las cualidades intrínsecas, la mejora de la calidad de las relaciones, la confianza y seguridad en uno mismo o la capacidad para afrontar los desafíos diarios.

Barrero destacó la necesidad de dedicar unos momentos al día al silencio y realizó una serie de meditaciones guiadas con los presentes en las que incidió sobre la cuestión de que “todos somos seres de paz”. Y se refirió a emociones como la ira “que sobre todo al expresarlas ante un suceso determinado de la vida diaria no solamente producen daño a los demás sino sobre todo a nosotros mismos ya que detrás arrastran emociones muy negativas”.

Un gran número de los asistentes a la charla se ha inscrito posteriormente al Curso sobre “Pensamiento Positivo y Meditación” que se impartirá desde este martes durante cuatro sesiones hasta el viernes en horario de 19:30 horas a 21:00 horas.

Asociación Brahma Kumaris

Barrero pertenece a la Asociación Brahma Kumaris una organización sin ánimo de lucros que es parte de una red de asociaciones presentes en más de cien países del mundo con más de 8500 sedes. El objetivo común de la red es ofrecer una educación en calidad de vida para el desarrollo del ser humano con el fin de lograr una sociedad en armonía. Uno de sus principios fundamentales es el respeto al ser humano y a sus creencias y el servicio altruista pues todos los programas que ofrece son gratuitos para los participantes y los profesores no perciben honorarios. Para financiar sus actividades y sus instalaciones se cuenta con aportaciones voluntarias.

La Asociación realiza su actividad social a través de cursos, talleres, conferencias, seminarios, retiros y proyectos específicos, además de contar con una extensa producción de materiales propios como libros, CDS y DVDS. También ha puesto a disposición de todos y de forma gratuita una gran parte de publicaciones en su web www.bkwsu.org /spain. Es España la Asociación está declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior desde 2001. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ciudadanos (C’s) de Camargo organiza una salida cultural a la cueva del Pendo

Ciudadanos de Camargo ha organizado una salida cultural a la cueva del Pendo, ubicada en la localidad de Escobedo, para el domingo, día 8 de mayo, a las 10.00 horas.

Los interesados en participar, tanto afiliados del partido como cualquier persona que lo desee, deberán inscribirse antes del día 22 de abril en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El objetivo es conocer una de las joyas del arte rupestre europeo, de tal forma que el precio para visitar la cueva es de 3 euros para las personas adultas y 1,50 para los niños que se abonarán en la taquilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional