Menu

La Policia Nacional desarticula una banda que se dedicaba al tráfico de personas, que estaban empadronados en Camargo

Agentes de la Policía Nacional en colaboración con la Oficina de Extranjeros de la Delegación del Gobierno, comenzaron una investigación el pasado mes de diciembre, que ha derivado hasta el momento, con la detención de veinticinco personas por un delito de tráfico irregular de personas, la propuesta de extinción de un gran número de tarjetas concedidas con documentación fraudulenta y la anulación de las que se encontraban en trámite.

La investigación de esta trama, se inicia en la Oficina de Documentación de Extranjeros en donde llaman la atención numerosas solicitudes en las que se observaba un patrón común: ciudadanos extranjeros, todos ellos nacionales del Reino de Marruecos, de los que no había constancia de que hubieran estado en nuestro país y que solicitaban tarjetas de residencia por su supuesta condición de familiares comunitarios.

La mujeres, en su mayoría de origen latinoamericano y nacionalizadas españolas. Todos ellos estaban empadronados, supuestamente, en el Ayuntamiento de Camargo (según han confirmado fuentes oficiales a Radio Camargo)  y les constaba que trabajaban para los mismos empleadores; ante estas coincidencias el Grupo Operativo de Extranjeros comienza una investigación que se ha dilatado hasta el pasado lunes.

Presuntamente, ellos esperaban fuera del territorio nacional a que se les asignará una pareja, luego viajaban a Cantabria y realizaban los trámites para la obtención de la tarjeta de residencia, que una vez conseguida, servia para residir y trabajar legalmente en Francia, siendo difícil de comprobar su situación de residencia por parte de las autoridades francesas.

Con el ciudadano marroquí, que era el que captaba a sus compatriotas, colaboraba una mujer de origen ecuatoriano, que se encargaba de buscar entre el circulo de personas venidas desde su país de origen, a chicas nacionalizadas como ella, dispuestas a ganar dinero fácil y rápidamente.

Las ofrecían unos 3.000 euros, por permanecer inscritas en el Registro de parejas de hecho durante al menos tres años. También buscaba a los empleadores que les hicieran un contrato laboral ficticio, que justificara en el caso de las mujeres nacionales, que tenían capacidad económica para hacerse cargo de su pareja extranjera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 11 empresas optan a las obras que van a reordenar la circulación en la calle Menéndez Pelayo

Un total de 11 empresas han presentado propuestas al concurso de adjudicación de las obras de la calle Menéndez Pelayo de Muriedas convocado por el Ayuntamiento y que cuenta con un presupuesto base de licitación de 123.385,15 y un plazo de ejecución de un mes y medio.La Mesa de contratación decidirá en los próximos días cual de las ofertas presentadas ofrece un mejor precio y unas mayores garantías técnicas.El proyecto incluye la reordenación de los diversos pasos de peatones que la cruzan transversalmente y que se modificarán para favorecer la fluidez del tráfico rodado y dar seguridad al peatonal.

Los trabajos se aprovecharán para incluir en todos los pasos baldosa podotáctil que permite a las personas con deficiencias visuales identificar a través de la diferencia de textura del suelo cuando han llegado a un punto de cruce seguro de la vía.

 En la actualidad, la calle Menéndez Pelayo de Muriedas soporta una circulación de vehículos muy densa en la práctica totalidad del día que se ve ralentizada o interrumpida por diversos pasos de cebra transversales al sentido del tráfico, así como por la intersección con otras de las vías importantes como la Avenida de la Concordia.

 Por ello, las obras ahora a licitación suponen además de  mejorar la capa de rodadura de la calzada, reordenar la ubicación de los pasos de cebra de forma que su desplazamiento o unificación permite favorecer la fluidez del tráfico rodado y mejorar las condiciones de seguridad del tránsito de peatones.

Dos de estos pasos de cebra se unificarán evitando que los vehículos tengan que realizar dos paradas en los 30 metros de distancia que separan ambos. Para ello se adelantará  en cinco metros el transversal tras la calle José María Pereda y se eliminará el situado tras Aurelio Artigas.

Para facilitar el tránsito de peatones, el paso de cebra transversal situado antes de la Avenida de la  Concordia se llevará cinco metros atrás. Con esta actuación se consigue evitar que los vehículos que tienen que ceder el paso antes de la rotonda ocupen el paso de peatones interrumpiendo el tránsito de los viandantes. Se reubicará además el espacio reservado al aparcamiento para motocicletas.

 Para conseguir mayor fluidez del tránsito de vehículos procedentes de Juan XXIII se desplazará 10 metros hacia atrás el  paso de peatones situado antes del cruce con esta calle e igualmente se desplazará el aparcamiento de motocicletas situado frente a la parroquia.

Dejarán de ser pasos elevados de peatones los situados en la c/ Menéndez Pelayo tras la intersección con la c/ El Carmen, antes del cruce con la c/ Eulogio Fdez. Barros y antes de la Avda. de Bilbao.Además el paso de peatones situado en el cruce de la calle  El Carmen se adelanta 15,00 m. evitando a los vehículos procedentes de esta calle posibles esperas en el caso de que crucen peatones.

Todos los pasos de cebra eliminados se sustituirán por plazas de aparcamiento. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional