Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 26 Septiembre 2017

La investigación en la Cueva de 'El Pendo' constata -entre otras cosas- la presencia continuada de antepasados neandertales (FOTOS)

La Cueva de El Pendo, en Escobedo de Camargo, una de las joyas del arte rupestre e incluida en la lista de cavidades declaradas 'Patrimonio de la Humanidad' por la UNESCO, continúa deparando sorpresas y desvelando secretos.

Lo último que hemos conocido es que la investigación desarrollada en la cavidad ha constatado que para los antepasados 'Neandertales' este sitio eran un 'buen lugar para vivir'... De hecho, se ha podido confirmar su presencia continuada en la cueva durante miles de años. También se ha hallado una pieza del comienzo de las manifestaciones ornamentales del Paleolítico Superior en Europa.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Turismo, Eugenio Gómez han visitado junto al director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), Roberto Ontañón, y al propietario de la Bodega El Pendo, Claudio Planás, al equipo dirigido por el doctor Edgard Camarós que está llevando a cabo los trabajos de investigación en la cueva de El Pendo destinados a conocer a través de los hallazgos de la cavidad el desarrollo del cerebro y la evolución del pensamiento humano, y que en la jornada de hoy ha concluido los trabajos de campo de su segunda campaña, que darán paso al trabajo de laboratorio.

Bolado ha destacado la “trascendencia de estas investigaciones” que se están llevando a cabo “en una de las joyas del patrimonio arqueológico mundial”, en tanto que Lavín ha subrayado el “enorme potencial que ofrece la cueva para investigar el proceso evolutivo de nuestra especie” y Gómez ha ratificado el compromiso del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) de seguir colaborando con los trabajos que se realicen en las próximas campañas al igual que se ha hecho en estas dos primeras fases.

Durante la visita Camarós, que ha estado acompañado por los codirectores de la investigación Marián Cueto y Pablo Arias, ha explicado que en esta segunda fase a través de los restos de hogueras y de estructuras de combustión que se han investigado, se ha constatado la horquilla temporal en la que la cueva ha estado habitada, que corresponde a un periodo desde hace 80.000 años a 14.000 años, lo cual evidencia la presencia continua de Neandertales y constata la importancia de El Pendo ya que acoge una época de transición desde el periodo de los Neandertales al del Homo sapiens.

En esta segunda fase de la investigación, los científicos del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social y el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria de la Universidad de Cantabria que participan en esta investigación que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, han trabajado en la zona de la excavación de los años 50 que les ha permitido ver los niveles de transición entre el Paleolítico medio y el superior, y donde se han hallado restos arqueológicos como huesos, herramientas líticas y objetos que definen la transición que supone el paso del Paleolítico medio al superior.

Entre esos objetos destaca el hallazgo de un colgante elaborado en mineral de talco -que es fácil de trabajar- que está datado por tipología en torno a los 30.000 años, época en la que se dan las primeras manifestaciones de ornamentos que hay en el Paleolítico Superior en Europa, así como otros objetos localizados que se encontraban en proceso de fabricación.

Según han avanzado, la investigación que se realizará en 2018 va a suponer “un punto de inflexión” porque además de excavar en la zona donde se realizaron las excavaciones en las campañas de los años 50 como se ha efectuado este año, se va a ampliar el área para trabajar también en la zona donde se efectuaron las excavaciones de los años 30 donde se encontraron los objetos de arte mueble que hoy en día se pueden ver en el MUPAC, lo que corresponde a la época Neandertal y al periodo magdaleniense con el que finaliza el Paleolítico superior

Hay que recordar que el pasado mes de agosto se conmemoró el vigésimo aniversario del descubrimiento del friso de las pinturas en la cavidad a través de una jornada en la que aprovechó para dar a conocer el descubrimiento de tres nuevas figuras de ciervos a través de las nuevas técnicas de investigación lumínicas.

Precisamente, en dicho acto El Pendo recibió del Itinerario Cultural del Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’ la certificación como Patrimonio Rupestre Europeo, convirtiéndose así la primera cueva del continente en obtener este reconocimiento, y sumándose al que posee desde 2008 como Patrimonio Mundial de la UNESCO y el que tiene su entorno gracias a la declaración de Área Natural de Especial Interés.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡El sábado 30 'nos vamos de la olla'...! Llega el 12+1 concurso de 'Ollas Ferroviarias' del Bar-Restaurante Punta Parayas

Llega una de las citas 'lúdico-gastronómicas' más esperadas: el gran concurso de Ollas Ferroviarias que organiza el Bar Restaurante 'Punta Parayas' , del Alto Maliaño, una iniciativa con solera que cumple ya su décimo tercera edición. O 12+1, como prefieras... El guiso a preparar será de patatas con carne de vacuno.

Será este sábado 30 de septiembre, desde las 9 de la mañana, en el Alto Maliaño, en la pista de futbito (junto a las instalaciones del 'Remo')

La elección de premios tendrá lugar a las 15 horas, aunque todos los participantes tendrán su premios y obsequio, participantes que, dicho sea de paso, tienen de plazo límite para inscribirse hasta el jueves 28 en el Bar Punta Parayas, o vía telefónica llamando al 942 26 26 19.

Se sorteará una estupenda olla ferroviaria, con la compra de papeletas. Precio: 2 euros.

Recuerda: sábado 30 de septiembre, desde las 9 de la mañana. Alto Maliaño, pista de futbito, junto a las instalaciones del Remo.13º Concurso de Ollas Ferroviarias del Bar Restaurante Punta Parayas...

¡Qué bien lo vamos a pasar!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicada en el BOC la convocatoria de subvenciones para los Cursos de Expresión Artística y Escuela de Música de Camargo

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC), publica en su edición de este martes 26 el extracto del acuerdo de la Junta de Gobierno Local por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones ejercicio 2017 con destino a la realización de Cursos de Expresión Artística y Escuela de Música, en el Centro Municipal de "La Vidriera".

Podrán solicitar las subvenciones previstas en esta convocatoria las personas físicas o jurídicas residentes en el municipio de Camargo y estar matriculado en cualquiera de las modalidades de los cursos de expresión artística. Es necesario no superar ciertas rentas familiares brutas, que aparecen especificadas en la publicación del BOC: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=317285

Las subvenciones deberán destinarse a la realización de cursos de expresión artística y de la Escuela de Música, en el Centro Municipal "La Vidriera" de Camargo", correspondiente al curso 2017-2018.

El importe total destinado a la presente convocatoria es de 3.500,00 euros para los Cursos de Expresión Artística y 2.000,00 euros para la Escuela de Música. En ningún caso la subvención máxima a conceder de forma individual dentro de la presente convocatoria podrá exceder del 85 % de la matrícula por solicitud.

En lo relativo al plazo de presentación de solicitudes, éste será de un mes a contar desde el 10 de octubre de 2017.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional