El Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) de Muriedas desarrolló actividades de investigación en 21 proyectos
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Centro de Investigación y Formación Agraria (CIFA) de Muriedas desarrolló en 2014 actividades de investigación en un total de 21 proyectos, de los que siete han sido financiados en convocatorias competitivas. Los resultados generados a partir de estos proyectos (publicaciones, tesis, cursos, etcétera) alcanzaron el centenar.
Así figura en la memoria de actividades 2014 del CIFA que se ha conocido y en la que se detalla que de los 21 proyectos de investigación en los que participó en centro, diez corresponden al área de la hortofruticultura (cuatro a fruticultura y seis a horticultura); cuatro a calidad de los alimentos de origen animal (dos sobre leche y dos sobre carne); cuatro a sistemas de producción animal (dos sobre cultivos forrajeros, dos sobre silvopastoralismo y uno sobre caracterización de ganadería bovina); y uno a socioeconomía (concretamente sobre sostenibilidad económica).
Además hubo dos colaboraciones, una sobre AgMIP-trigo y otra sobre prevención del chancro en el kiwi.
Los resultados generados a partir de estos proyectos han sido 37 cursos y ponencias, 23 publicaciones, 14 asistencias a congresos, cinco tesis doctorales, dos colaboraciones con otros OPI o empresas, un proyecto de fin de carrera/máster, mientras que tres correspondieron a otras actividades.
Para el desarrollo de todos los proyectos citados se ha contado no solo con medios propios de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación (finca del CIFA, vivero de Villapresente y las fincas de la Dirección General de Ganadería de Hermosa y Aranda), sino también con los de 20 explotaciones colaboradoras, más de mitad de las cuales (14) son de la zona costera.
En relación a la evolución del gasto, las inversiones continuaron un año más siendo prácticamente inexistentes. El gasto corriente en 2014 volvió a niveles parecidos a los de 2011 y 2012 mientras que los gastos directos asociados a proyectos de investigación se mantuvieron al igual que los tres años anteriores en niveles mínimos desde el año 2000.
Por lo que se refiere al área de formación agraria, en 2014 se formó a 195 alumnos de los que 165 han participado en cursos de incorporación de jóvenes a la agricultura y 30 en cursos de capacitación.
Además, en 2014 se han expedido 140 diplomas en las especialidades de ganadería extensiva (78), hortofruticultura (27) y vacuno lechero (35).
LABORATORIO AGRÍCOLA
La actividad del Laboratorio Agrícola-CIFA incluye las muestras sometidas a tasas, muestras de los proyectos de investigación de CIFA, y muestras de prospecciones de producción y sanidad vegetal de la Consejería, del Servicio de Montes y la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA).
Durante 2014 se procesaron un total de 2.055 muestras, se realizaron análisis de suelos, aguas, foliares, forrajes, fisicoquímicos de arándano, tomate, cebolla y carne, diagnostico de plagas y enfermedades en cultivos vegetales y germinativo de semillas.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Centro de Información y Formación Agrarias (CIFA), en Muriedas, celebra este martes una jornada sobre el 'Vuelco del Tractor'
- Segunda 'Jornada Formativa' del CIFA sobre semillas de variedades locales tradicionales este miércoles 30
- El CIFA, con sede en Muriedas, convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2022
- El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA) realizará la próxima semana una cata de leche
- Medio Rural convoca una beca de formación práctica en investigación y transferencia agrarias en el CIFA de Muriedas