El XXVI Ciclo cultural de Cacicedo propone este 'Finde' actuación del 'Cantar de las Comadres' y ruta jacobea (AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Continúa el XXVI Ciclo Cultural de Cacicedo, organizado por la Asociación cultural Genoz, con la actuación este sábado a las 19.30 del grupo musical 'El Cantar de las Comadres' y ruta a pie el domingo por un tramo del Camino de Santiago a su paso por Camargo por parte del grupo de senderismo de la Asociación Genoz, dentro del programa 'Conociendo Camargo'.
De esta iniciativa cultural ha venido a hablarnos a Radio Camargo, el Presidente de la Asociación Cultural Genoz, Juan Salmón (al que podemos ver en la foto de portada de esta noticia) y cuya entrevista. conducida por Julio Moral, está disponible en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB
Un ciclo que comenzaba el pasado 29 de octubre con acto de inauguración también del Curso, exposición fotográfica a cargo de Juan Luis Muñiz o la representación teatral de la obra 'Ensayo General' por parte de la agrupación escénica 'Unos Cuantos', versión teatral dirigida por Isabel Tejerina a partir del relato homónimo de Carlos Álvarez-Novoa, y representada por Julio Gallego, Eloísa Montoya, Juanjo Paredes, Ramón Quintana y Juan Antonio Sanz.
Y llegados a este fin de semana, como queda dicho, el ciclo nos depara dos interesantes citas. Una musical, y otra senderista...
Respecto a la primera este sábado 12 de Noviembre en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo desde las 19:30 Horas ofrecerán un concierto el grupo “El Cantar de las Comadres” un trío de música tradicional. Al ritmo de la guitarra acústica de Toño Sacó se unen a veces el rabel, la zanfona, la citara o el laúd de Mimi San Emeterio y los tintineos de la pandereta u otras pequeñas percusiones de Patricia Bueno.
Los temas, cantados en conjunto por los tres componentes, pertenecen al cancionero tradicional de Cantabria y de su vecina Castilla y se va abriendo poco a poco hacia otras tierras en esto de que la música no tiene fronteras. Con un toque de humor el Cantar pretende, sobre todo, hacer que el público se divierta.
Al día siguiente, el domingo 13, y dentro del programa "Conociendo Camargo" el grupo de senderismo de la Asociación cultural Genoz realizará el tramo del Camino de Santiago a su paso por el municipio.
Este XXVI Ciclo Cultural de Cacicedo continuará el 26 de noviembre con la celebración de una Magosta Tradicional, y charla coloquio sobre el Camino de Santiago y el tramo Güemes-Camargo, el 3 de diciembre,que contará con grandes conocedores de este trazado histórico como el Párroco Aurelio Bustio o el historiador Marino Pérez Avellaneda.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Asociación Cultural Genoz dio la bienvenida al 'Esteru' en Cacicedo (FOTOS)
- La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo celebra la Navidad dando la 'Bienvenida al Esteru' y con taller de coronas navideñas
- La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo ofrece dos talleres este sábado 3, uno sobre bisutería y otro sobre pirograbado
- 'Aterrorízate. Atreviesa la Casa... si puedes', interesante y original actividad celebrada en Cacicedo (FOTOS)
- Variada y novedosa oferta de cursos y talleres para esta temporada con la Asociación Cultural Genoz de Cacicedo