Menu

El músico Alejandro Aparicio ofrecerá el viernes un concierto de guitarra en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas

El músico Alejandro Aparicio ofrecerá el viernes un concierto de guitarra en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas

El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge el viernes 16 de Diciembre desde las siete y media de la tarde un concierto de guitarra del músico Alejandro Aparicio que tendrá una duración de una hora y está abierto al público hasta completar el aforo. 

Programa:

Sonata “In Memoriam”, Homenaje a D. Antonio de Torres Jurado. Op.7 - Fernando Javier Carmona Arana (1983)

I. Tranquillo

II. Largo, patético

III. Allegro

Platero, El Loco, La Azotea y La Muerte -  Eduardo Sainz de la Maza (1903-1982)

Canción y Danza no1 - Antonio Ruiz-Pipó (1934-1997)

Granada y Capricho Catalán - Isaac Albéniz (1860-1909)

En los Trigales -  Joaquín Rodrigo (1901-1999)

Ráfaga - Joaquín Turina (1882-1949)

 

BIOGRAFIA DE ALEJANDRO APARICIO

Su actividad concertística le lleva a actuar como solista en Bélgica, Holanda y gran parte de la geografía española, obteniendo siempre una excelente respuesta del público. Su guitarra ha sonado en multitud de lugares: el Centro de Documentación Musical de Andalucía, el Palacio de Carlos V de la Alhambra, el ciclo musical Parkstraat Gemeente o el II Festival de Música “Villa de Magán” son solo algunos ejemplos. En la pasada temporada se le cede la guitarra del año 1883 de Antonio de Torres, el Stradivarius de la guitarra, para la realización de dos conciertos. También ha sido invitado como solista por agrupaciones como el Ensemble Zuiderwind y la Orquesta FIMA.

Alejandro nace en la ciudad andaluza de Almería, en cuyo conservatorio ingresa a los 9 años. Allí estudia durante 10 años de la mano de José Samuel Roque, quien asienta todas las bases del músico que hoy es. Posteriormente ingresa en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y años más tarde se traslada a los Países Bajos para formar parte de la clase del prestigioso guitarrista Carlo Marchione. Tras dos años  de madurez musical, consigue el Máster en Interpretación en la Maastricht Academy of Music. Además, desde muy joven ha compaginado su formación habitual con clases de grandes guitarristas, entre los que podemos destacar a Manuel Barrueco o David Russell.

Su compromiso con la música española no queda sólo realejado en la interpretación de su amplio repertorio, sino que también busca la creación de nuevas obras para guitarra de compositores españoles. Por esta razón trabaja muy estrechamente con el compositor Fernando Javier Carmona Arana, de quién ha estrenado varias de sus obras, entre las que destaca el Concierto para guitarra y orquesta “Al Alba la Mar”. También ha llevado a cabo estrenos de otros compositores, como Christiaan Janssen. Desde su residencia en Madrid, compagina la enseñanza de la guitarra con su carrera concertística.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enMartes, 13 Diciembre 2016 13:23
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional