Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 140612_Fiestas_San_Antonio is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Menu
Noticias

Noticias (13383)

Amancio Bárcena, Concejal de Economía y Contratación repasa en Radio Camargo el estado de las obras para estos meses

El Concejal de Economía, Hacienda, Contratación, Empleo e Industria en el Ayuntamiento de Camargo, Amancio Bárcena, ha pasado por los micrófonos de Radio Camargo para hacer balance de las gestiones que se están realizando desde su departamento y coincidiendo además con el inicio de las fiestas de San Antonio de Muriedas, localidad de la que es Alcalde Pedáneo.

Bárcena ha explicado que muchas de las principales obras y actuaciones que pretendían poner en marcha en esta legislatura se están comenzando en este momento o están en proceso de adjudicación debido a la necesidad de mantener las cuentas saneadas en el Ayuntamiento de Camargo y mantener un equilibrio en aras a la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Afirma que se ha esperado a contar con apoyo del Gobierno Regional y una vez conocida la ley de subvenciones y la cantidad por número de habitantes que correspondía a este Ayuntamiento (2.100.000 euros) junto a la aportación municipal de 500.000 euros es cuando se ha tomado ya la decisión de llevar a cabo determinadas inversiones y abrir los procesos de contratación.

La primera de las actuaciones que se ha llevado a cabo ha sido las obras de la calle Marqués de Villapuente de Muriedas donde se ha instalado una acera y se ha transformado en dirección única con un coste de 71.000 euros que ha asumido el Ayuntamiento y que está prácticamente terminada. Por otra parte a principios de este mes la empresa Dragados S.A ha iniciado las obras de semipeatonalización de la calle Eulogio Fernández Barros con un plazo de ejecución de seis meses. Amancio Bárcena ha explicado que la propia situación entre empresas y la competencia económica ha hecho que se sacara a licitación esta obra por un valor de 951.000 euros y se haya adjudicado por 575.000 euros que no era la oferta menor pero cumplía todos los requisitos.

A pesar de las quejas y reclamaciones vecinales previas al inicio de estas actuaciones Bárcena ha explicado que “el casco urbano no podía esperar más a mejorar y a dar pasos que se han dado ya en otras lugares en otros municipios…los paseos y centros urbanos son para los ciudadanos… si hablamos de la calle Eulogio Fernández Barros está ocupada por los vehículos y tiene dificultades para la movilidad por ejemplo de personas mayores, dificultad de movilidad tremenda manteniendo esa calle así. Se ha pensado esta obra para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Asegura que el equipo de gobierno consultó una serie de estudios en cuanto a comercio tras la peatonalización de espacios y daban como resultado que “normalmente mejora la asistencia de público y su situación económica queda como está o mejora pero  nunca empeora.”Añade que además nunca se puede justificar la no realización de unas obras para favorecer una conducta ilegal como es el aparcamiento en doble fila. En relación al aparcamiento en el centro señala que se eliminan un centenar pero se están buscando en las inmediaciones "se han cambiado en la Avenida de Bilbao y  entre la zona de Draka hasta el puente de la Vidriera y tenemos previsto mantener esas plazas y aumentar más si cabe pero no se van a perder lo que se quiere es aprovechar más las del entorno".

Otras dos actuaciones que se acaban de adjudicar recientemente y cuyo comienzo es inminente son por una parte la renovación del campo de fútbol de La Maruca que salió con un importe de licitación IVA incluido de 418.398 euros y que llevará a cabo la empresa Italgreen Iberíca por un presupuesto de 359.822 euros con un plazo de ejecución de tres meses. Al parecer solamente resta que la empresa aporte determinada documentación para iniciar las obras.

La construcción y mejora de zonas deportivas y de ocio juvenil en el Parque de Cros de Maliaño se ha adjudicado a la empresa COPSESA por un importe de 508.527 eurosy un plazo de ejecución de tres meses.

Además está en proceso de licitación las obras de aglomerado de varias calles del casco urbano de Muriedas con un importe de 166.475 euros así como la reparación del aparcamiento de la Vidriera con una cantidad de 230.037 euros.

Otras actuaciones pendientes de licitación son las mejoras de accesibilidad y reordenación de espacios públicos y traslado de la bolera en el Centro Cultural el Carmen de Revilla con un importe de 149.956 euros. La reparación de la calle Miramar en Cacicedo con un presupuesto de 128.201 euros, el aglomerado en la Calle Menéndez Pelayo del casco urbano por 149.296 euros. También el proyecto de rehabilitación de las antiguas Escuelas de Igollo con un presupuesto de 346.957 euros y la regeneración urbana en la Avenida de Bilbao Fase I con un importe de 1.724.500 euros.

Finalmente habrá que sacar de nuevo a licitación la ampliación del área de juegos en el Parque Lorenzo Cagigas de Maliaño debido a una estimación parcial de un recurso de reposición de la Asociación de Constructores de Cantabria que pretende reducir la categoría económica de las empresas para que un mayor número de ellas puedan tener acceso a presentarse al concurso.

NOTASi estás interesad@ en ampliar esta información, puedes hacerlo escuchando íntegra la entrevista realizada por Sonia Ortiz  a Amancio Bárcena en Radio Camargo (100.4 FM) el miércoles 11 de Junio. Se encuentra en la sección de 'Podcast' de esta página web (arriba)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas organiza una excursión que tendrá como destino Vitoria mañana sábado

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas llevará a cabo mañana sábado una excursión a Vitoria a la que acudirán 48 vecin@s de la localidad. En esta salida se realizará un completo recorrido a pie por el centro peatonal y el Casco Medieval de la ciudad, visitando le la a Catedral Nueva, el Parque de la Florida y el Parlamento Vasco, entre otros. La mañana finalizará con la visita al Museo Bibat-Fournier de Naipes (en la fotografía).

Ya por la tarde se realizará una visita guiada por la Catedral de Santa María. El precio por persona es de 45€. La salida será a las 8:00 desde la iglesia de Muriedas y Cocheras, frente a Estudio.

Este colectivo prepara ya para este mes de Junio otras dos actividades como son la clausura del curso el próximo 28 de Junio y la celebración del tradicional Día Infantil el día 30 de este mes. De cara al verano esperan disfrutar de una excursión de varios días en Ferry para la cual ya están inscritas 64 personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La sexta edición del Festival de Música Folk "Plenilunio" se celebra este domingo en Maliaño

Este domingo 15 de junio se celebrará la VI edición del Festival de Música Folk “Plenilunio”, organizado por el Ayuntamiento de Camargo. El folk y la música tradicional serán los protagonistas de este evento musical que este año realizará su primer encuentro de gaitas y contarán con la actuación de los grupos “Naheba” y “Corquiéu”

El festival se enmarca dentro de las celebraciones de las fiestas de San Juan, y tendrá lugar en la Plaza Alcalde Fombellida de Maliaño. La jornada comenzará a las 11:00 con un pasacalles en el que se podrá disfrutar de las bandas de gaitas que acudan al encuentro, que en esta ocasión serán “Mégrada Tracional”, de Solares; “Gaiteros al Tresboliyu”, de Camargo, la banda “Villa de Colindres” y “El Tinglau”, de Comillas. La celebración continuará a las 19:00, momento en el que “Highland’s Fever” se encargará de la animación.

A partir de las 20:00 llega el plato fuerte, con las actuaciones de “Naheba” y “Corquiéu”. ”Naheba” es un grupo cántabro de música folk que basa su trabajo en la composición y adaptación de temas montañeses. Su sonido es, principalmente, acústico, con instrumentos tradicionales como la gaita, el violín o la flauta, que unidos a la guitarra, el bouzouki y la percusión consigue crear un sonido homogéneo y personal. Sus principales influencias son la música tradicional escocesa, irlandesa y montañesa en general.

Por su parte “Corquiéu” es un grupo folk, cuyas principales influencias son la música asturiana y la celta, con textos en asturiano. Su trabajo se centra en la composición de temas propios, así como la adaptación de diferentes temas tradicionales de Asturias. Su trayectoria les ha llevado, durante los últimos años, a actuar por toda España y en países como Francia, Bélgica, Escocia o Dinamarca, entre otros.

De este modo, todos los amantes de la música folk y tradicional tienen una cita este domingo en la Plaza Alcalde Fombellida de Maliaño, a partir de las 11:00.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Agrupación Folclórica Valle de Camargo actúa este sábado con el baile de San Juan en la Gala 'Cantabria Baila'

La Agrupación Folclórica Valle de Camargo participar este sábado 14 de Junio en la la primera Gala 'Cantabria Baila' que organiza la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folklore (FECAF), y en la que participarán 13 grupos de danza de toda la región.

Por el escenario del teatro Concha Espina de Torrelavega pasarán el Grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, San Pablo de Nueva Ciudad, La Robleda de Cabezón de la Sal, Santa Justa de Ubiarco, San Blas de La Montaña, Nuestra Señora de Covadonga del Barrio Covadonga, Coros y Danzas de Santander, Corpus Christi de Bárcena de Cicero, Virgen de Las Lindes y del Carmen de Suances, , Virgen del Campo de Cabezón de la Sal; y la AA.CC, Coros y Danzas de Santander.

La presidenta de FECAF, Carmen Olarreaga, ha destacado que estos grupos acercarán al público las danzas y bailes más representativos del folklore cántabro, así como danzas de nueva creación con base y sabor cántabro.

Desde la Agrupación Folclórica de Camargo su responsable Laureano Mancebo ha explicado que cada grupo interpretará el baile que procede de su zona y que resultan tan conocidos como los Picayos, el Pericorte, el Cuevanuco, los Arcos, la Danza de Palillos , la Baila de Ibio o las Jotas montañesas y lebaniegas.

NOTA: Si estás interesad@ en ampliar esta información, puedes hacerlo escuchando íntegra la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Laureano Mancebo en Radio Camargo (100.4 FM) el viernes 13 de junio. Se encuentra en la sección de 'Podcast' de esta página web (arriba)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película española "Kamikaze" a partir de hoy y hasta el lunes en el cine municipal

En el cine de la Vidriera se podrá ver este próximo fin de semana la película “Kamikaze” una comedia dramática protagonizada por Alex García, Verónica Echegui y Carmen Machi de 92 minutos de duración y no recomendada para menores de 7 años que se podrá ver en horarios especiales HOY viernes ocho y diez y media; sábado cinco y media, ocho y diez y media, domingo una única sesión a las ocho y cuarto y el lunes a las ocho y cuarto.

Slatan, un hombre oriundo del Karadjistan, se enfrenta a una situación extrema: hacer estallar un avión de pasajeros que va de Moscú a Madrid. Pero una tormenta de nieve retrasa el vuelo, y los pasajeros son alojados en un hotel de montaña hasta que pase el temporal. Ese retraso obliga al terrorista a convivir, durante tres días, con sus futuras víctimas, unas personas con una visión positiva y optimista de la vida.

La cinta ha sido premiada en la sección oficial de largometrajes del Festival de Málaga.

El precio de la entrada es de cuatro euros salvo el lunes día del espectador que será de 3,10. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desde este viernes y hasta el domingo se celebran las Fiestas de San Antonio en Muriedas con numerosas actividades

[sigplus] Critical error: Image gallery folder 140612_Fiestas_San_Antonio is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Las Fiestas de San Antonio en Muriedas comienzan este viernes 13 de Junio con una misa a las 12, la apertura del baruco, la actuación del Coro Ronda Valle de Camargo, la inauguración del mural de Juanjo Revuelta (homenaje a los trabajadores y familias vinculadas a la Empresa Stándard, clave para entender la historia del Barrio), una sardinada y la retransmisión del partido España-Holanda. Esto último ya por la noche. Noche que concluirá (desde un punto de vista festivo) con el concierto de Cambalúa y los Bonitos del Norte. Tres días de apretada agenda lúdica y festiva diseñada por los miembros de la Comisión de fiestas de San Antonio (puede verse a algunos de ellos en la foto de archivo que encabeza esta noticia)

El sábado tendrá lugar una paellada animada por gaiteros, las fiestas infantil y de la espuma y del porrón, un guateque y la actuación musical de Qué tiempo tan Feliz. El domingo, los comerciantes, artesanos y colectivo van a poder ofertar sus mercancías en un Mercado del Comercio y la Producción Local desde las diez y media de la mañana.

Después habrá concurso de tortillas y de jardines (una tradición en el Barrio San Antonio que se recupera), y a las 13 horas el concierto de Marcos Bárcena. En un principio estaba previsto que con él actuara el rabelista Miguel Cadavieco pero casi seguro, no va poder estar por haber sufrido un pequeño percance, afortunadamente no grave, pero suficiente para impedir su participación. Por ello la Organización y marcos Bárcena han ideado un ‘Plan b’ en el que el cantante, ex de Luétiga o Atlántica, ampliará su espectáculo con una propuesta musical alternativa y mejorada. Así nos lo ha contado Yolanda Fernández, de la Comisión de Fiestas de San Antonio.

Volviendo a la noche de este viernes, tras el partido de la Selección española contra Holanda que se podrá presenciar en pantalla gigante, actuarán Los Bonitos del Norte y Cambalua.

El nombre de 'Los bonitos del norte' es el mote que puso al grupo el dueño de un bar de Barcelona a los hermanos Samuel y Francisco Gruber por su origen cántabro. La denominación les resultó simpática y acertada, y la aceptaron como propia.

A mediados de 2010 vuelven a Torrelavega, su ciudad natal. Después de haber pasado varios años estudiando trompeta y trombón en Barcelona, comienzan a pensar en formar un grupo así que junto a su otro hermano Cristobal y su amigo Rubén comienzan a dar forma al proyecto. De actitud contestataria y rebelde en sus temas suman ritmos como el ska, la rumba, el mariachi o el rock.

Han sido teloneros de grupos y cantantes como Banda Bassotti, Macaco o La Gran Orquesta Repúblicana, y se han puesto manos a la obra en su segundo disco auto producido ¨Peligroso¨, invirtiendo hasta el último céntimo  sacado de sus conciertos en ir a grabar a Garate Studios, buscando la experiencia y sonido del técnico y productor Kaki Arkarazo.

Cantarán temas de sus dos discos que se han autoproducido ¨Tiempo para amar¨ y “Peligroso” Samuel Gruber, cantante principal ha explicado a Radio Camargo, que la respuesta del público a su filosofía musical basada en un formato fresco y divertido, que fusiona estilos y no se ancla en etiquetas, con letras que revelan compromiso y en muchas ocasiones reivindicación social, les ha hecho seguir en esa línea. Gruber ha comentado en Radio Camargo que con ellos, y con Cambalúa, la diversión está asegurada en la noche del viernes en la pista del colegio Pedro Velarde, escenario de estas fiestas de San Antonio.

Cambalúa, en efecto, será otra de las agrupaciones que actuará este viernes en Muriedas. Se trata de un proyecto musical que nace a finales del año 2009 de la unión de seis músicos llegados de grupos y géneros musicales tan dispares como el folk, la música tradicional, el rock, jazz, etc. Su repertorio esta inspirado en melodías tradicionales interpretadas con ritmos bailables y movidos como ska, reagge, rock, haciendo uso de instrumentos populares de nuestra tradición (dulzainas, gaitas, flautas, pandereta) y armonías vocales, junto a batería, guitarra, bajo y armónica. Cambalúa pretende transmitir en sus conciertos diversión, juerga, invitación al baile, con ritmos alegres, letras incisivas y aportando un sonido novedoso y original.

NOTA: Si estás interesad@ en ampliar esta información, puedes hacerlo escuchando las entrevistas realizadas por Julio Moral a Yolanda Fernández, de la Comisión de Fiestas de San Antonio, y a Samuel Gruber, miembro del grupo musical 'Los Bonitos del Norte' en Radio Camargo (100.4 FM) este jueves 12 de junio. Se encuentra en la sección de 'Podcast' de esta página web (arriba)

FOTOGRAFÍAS DE ARCHIVO FACILITADAS POR LA COMISIÓN DE FIESTAS DE SAN ANTONIO EN MURIEDAS

{gallery}140612_Fiestas_San_Antonio{/gallery}

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las piscinas de Escobedo, Camargo, Igollo y Cacicedo abren este domingo, la de Cros hasta el 31 de Julio

Con la llegada del verano comienza la temporada estival de las piscinas del Valle de Camargo el próximo domingo, 15 de junio, y permanecerán abiertas hasta el 15 de septiembre, de lunes a domingo, en horario de doce de la mañana a ocho de la tarde. Las piscinas interiores de La Vidriera y Cros cerrarán durante los meses de agosto y septiembre, respectivamente.

La piscina exterior del Parque de Cros ya comenzó la temporada de verano el pasado 1 de junio y permanecerá abierta hasta el 31 de julio.  Por su parte las piscinas municipales de Escobedo, Camargo, Igollo y Cacicedo abrirán este domingo. El horario será de doce de la manaña a ocho de la tarde y permanecerán abiertas todos los días hasta el 15 de setiembre.

Por otro lado, las piscinas interiores de La Vidriera y de Cros cerrarán durante el mes de agosto la primera y en el mes de septiembre la segunda. De este modo se podrán realizar las diferentes obras de mejora y acondicionamiento para el mejor funcionamiento una vez termine la temporada estival. En el caso de la piscina de La Vidriera se realizará una modificación de la zona hidrotermal así como en las instalaciones de la piscina deportiva, como ya confirmó el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, en el mes de marzo. Obras que se encuentran dentro de las mejoras que se realizarán en La Vidriera, en las que se unificarán las entradas de deporte y cultura y se realizará una ampliación en el gimnasio y los vestuarios.

Por su parte, los polideportivos del municipio, como el Juan de Herrera, el Pedro Velarde, La Maruca, el Matilde de la Torre, el Mateo Escagedo, el Ría del Carmen, el de Muriedas o el de Igollo, cerrarán sus puertas el próximo mes de Julio.

Un caso especial es el del polideportivo de Revilla, el más antiguo de los cubiertos que existen en el Valle de Camargo, que se encuentra cerrado debido a las obras que se están realizando en él. Con estos trabajos se busca mejorar la zona de las gradas, así como el acceso al público. También se quiere mejorar el entorno y completar las dotaciones existentes con la construcción de una nueva bolera en la zona anexa al propio pabellón, así como una mejora en la zona de aparcamiento. Durante el mes de Julio, del 16 en adelante, se celebrará la semana bolística, y se espera que el polideportivo pueda volver a su funcionamiento habitual para dicha celebración.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La OMIC de Camargo informa este mes sobre la congelación de tarifas de la luz a colectivos desfavorecidos

La Oficina de Atención al Consumidor del Ayuntamiento de Camargo informará en una campaña hasta el 30 de junio sobre la congelación de las tarifas eléctricas a colectivos desfavorecidos, una medida conocida como Bono Social. El personal de la OMIC informará sobre los requisitos a cumplir y el procedimiento a seguir para obtener esta congelación de las tarifas de la luz. A esta medida pueden acogerse los usuarios domésticos con potencias contratadas de 3 kw en el caso de que sean pensionistas con renta mínima, familias numerosas u hogares en los que todos sus miembros se encuentren en situación de desempleo. El personal de la IOMIC ayudará a quienes lo soliciten a cumplimentar los trámites para obtener este Bono Social.

Las personas interesadas en obtener más información pueden dirigirse presencialmente a la sede de la OMIC de Camargo ubicada en el Parque de Cros, en las dependencias compartidas con la Casa Joven o solicitar información a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo." ' + path + '\'' + prefix + ':' + addy83501 + '\'>'+addy_text83501+'<\/a>'; //--> o a través del teléfono 942 254421.

Las consultas sobre las tarifas eléctricas así como sobre las de agua y gas son las que mayoritariamente los camargueses plantean en su Oficina de Atención al Consumidor. En 2013, un total de de 1.416 vecinos de Camargo solicitaron información o ayuda al personal de la OMIC y de ellos, un 69, 34% realizó consultas relacionadas con estos sectores.

El suministro eléctrico fue en 2013 de nuevo el sector más consultado y reclamado, con un total de 409 casos. Destacó de forma notable el aumento en el de reclamaciones relacionadas con la facturación, con problemas para solicitar aumento de potencia, tardanza a la hora de tramitar altas/bajas de suministro y problemas de comprensión relacionados con la factura.

En segundo lugar se encuentra el sector de la telefonía fija y móvil que registró un número total de 392 casos atendidos en la mayoría por  problemas relacionados con la calidad del servicio prestado, cobro por la recepción de SMS Premiun no solicitados por el usuario,  cobro de penalizaciones por bajas anticipadas,  incumplimiento de las condiciones ofertadas en el momento de realizar la contratación, problemas para dar de alta/ baja las líneas, problemas relacionados con la portabilidad de las líneas, etc.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañia castreña Tela Marinera pondrá en escena este sábado en Cacicedo la obra "Dígaselo con Valium"

La Asociación Genoz de Cacicedo continúa esta semana con sus Jornadas de Teatro organizadas en el marco de la 24 edición de su ciclo cultural. El sábado 14 de Junio actuará en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo el grupo de teatro Tela Marinera de Castro Urdiales pondrá en escena la obra “Dígaselo con Valium” de José Luis Alonso de Santos al precio de tres euros de entrada.

Estrenada en 1993 la obra presenta la convivencia de un matrimonio acomodado que ha conseguido labrarse el éxito y la reputación social. Inesperadamente, sin embargo, reciben la visita de unos parientes menos afortunados en la pirámide social, que trastocarán su modo de vida de forma muy inoportuna.

El balance de estas Jornadas de teatro que comenzaron a finales de mayo está siendo muy positivo a pesar de la petición de un donativo en la entrada para sufragar los gastos de las agrupaciones aficionadas que han participado en las mismas como son el grupo de teatro Genoz de Cacicedo con la obra “Un mal día” de Hugo Daniel Marcos, y la compañía La Virigaña con “Los Pintores no tiene recuerdos” de Darío Fo. 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

"Este verano todos más amigos del sol" es la charla que se ofrece hoy en la Farmacia Parayas de Maliaño

  • La Farmacia Parayas de Maliaño ubicada en la calle Santa Teresa 2 de Maliaño junto a la rotonda de los pueblos inicia hoy la denominada quincena solar con una serie de promociones y eventos que comenzarán en esta misma jornada con una charla titulada “Y este verano, todos más amigos del Sol” que dará comienzo a las seis de la tarde.

    Este establecimiento del municipio cuya titular es Mirian González Talledo, especialista en Nutrición y Dietetica, llevó a cabo la semana pasada además una de las primeras charlas para ayudar a los vecin@s del municipio a dejar de fumar en el marco de las Jornadas sin Humo que impulsaron los dos centros de salud del municipio. En la Farmacia se ha creado ya un primer grupo para trabajar con el objetivo de abandonar este vicio tan perjudicial para la salud. 

     

    ¡ATENCION!

    Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

     

     

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional