Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 28 Noviembre 2018

'El Fotógrafo de Mauthausen', protagonizada por Mario Casas, sugerencia cinematográfica en el Cine municipal de Camargo este fin de semana

El cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural de la Vidriera, despide noviembre y saluda diciembre con la proyección de la película 'El Fotógrafo de Mauthausen', protagonizada por Mario Casas, Richard van Weyden, Alain Hernández, Adrià Salazar, Setfan Weinert o Macarena Gómez, entre otros.

Thriller de 110 minutos de duración dirigido por Mar Targarona, el argumento nos sitúa ante uno de los episodios más sórdidos y dramáticos del siglo XX: el terror nazi y los campos de concentración

Con la ayuda de un grupo de prisioneros españoles que lideran la organización clandestina del campo de concentración de Mauthausen, Francesc Boix (Mario Casas), un preso que trabaja en el laboratorio fotográfico, arriesga su vida al planear la evasión de unos negativos que demostrarán al mundo las atrocidades cometidas por los nazis. Miles de imágenes que muestran desde dentro toda la crueldad de un sistema perverso. Las fotografías que lograron salvar Boix y sus compañeros fueron determinantes para

condenar a altos cargos nazis en los juicios de Núremberg en 1946. Boix fue el único español que asistió como testigo.

Éste es el horario de proyección

• Viernes 30 a las 22:30 horas
• Sábado 1 a las 17:30, a las 20:00 y a las 22:30 horas.
• Domingo 2 a las 17:30 y a las 20:00.
• Lunes 3 (Día del espectador) a las 20:15

NOTARecordamos que el precio de la entrada para el Cine municipal es de 4 euros, y de 3.10 los lunes (día del espectador), salvo en el caso de festivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El consejero Jesús Oria recibe y felicita a las queserías artesanas cántabras, entre ellas 'El Pendo', de Escobedo

El consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, ha asegurado que las queserías artesanas de Cantabria son "excelentes embajadoras" de nuestros valles y comarcas, y ha destacado su papel en el nuevo turismo rural que cada día se siente más atraído por los productos de nuestra gastronomía.

Oria ha hecho estas declaraciones en la recepción celebrada en la sede de la Consejería, a las cinco empresas que hace unos días han recibido medalla en los premios del certamen más importantes del mundo en esta materia, el 'World Cheese Awards 2018', que este año se ha celebrado en Bergen, Noruega. Entre ellas la de los hermanos Andrés y Luis Pérez Portilla, a la derecha en la FOTO de portada de esta noticia.

El consejero ha destacado la juventud de varios de los premiados, empresarios queseros emprendedores que llevan pocos años en la fabricación y están haciendo productos de gran calidad y merecedores de estos galardones internacionales que llevan detrás "trabajo, riesgo e innovación"

El consejero, acompañado por la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López, y por el director de la ODECA, Fernando Mier, ha animado a los galardonados a que presenten sus ideas, propuestas y proyectos de inversión a la convocatoria para ayudas a la mejora en la industria agroalimentaria, que permanecerá abierta hasta febrero.

Oria ha dicho sentirse orgulloso porque Cantabria, a pesar de ser una región pequeña, se ha hecho un hueco en el mundo de la alimentación y gastronomía europea con gran cantidad de productos alimentarios excelentes, donde el queso tiene su espacio y se ha convertido en una más de nuestras "pequeñas joyas gastronómicas".

'World Cheese Awards 2018'

Los cinco quesos de Cantabria que han sido distinguidos con medallas en el certamen World Cheese Awards 2018, celebrado en Bergen (Noruega), han sido, con la medalla de plata, el queso madurado (semicurado) de leche cruda de oveja de quesería El Pendo (Escobedo de Camargo), de los hermanos Andrés y Luis Pérez Portilla (de Escobedo, y con estabulación ganadera en Cacicedo), y la barruca de leche natural de la quesería Tres Valles Pasiegos (Prases, Corvera de Toranzo), de Tomás Pérez.

Han recibido la medalla de bronce el queso curado autoescurrido de quesería Siete Villas (San Miguel de Meruelo), de Iván Pérez; el queso de antaño de El Bardal (Zurita de Piélagos), de los hermanos Gutiérrez, y el queso Bejes Picón de La Brañuca de Bejes (Cillorigo de Liébana), de Tomás Cabeza.

Las ferias como escaparate

Todos los queseros han coincidido en señalar la gran importancia que para ellos tienen las ferias regionales para poder exponer sus productos. Han afirmado que los mercados son el mejor escaparate y la fórmula ideal para darse a conocer a restaurantes y comercios.

Como los espacios expositivos suelen estar limitados, han solicitado al consejero su colaboración para habilitar algún sistema que garantice la participación de todas las queserías de Cantabria que quieran acudir.

Actualmente son 33 las queserías artesanales de la región y, según han explicado los queseros presentes, muchos de sus mejores clientes han salido de los contactos realizados en estos mercados agroalimentarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acogerá el 27 de diciembre el concierto del grupo camargués, afincado en Madrid, 'Fantini'

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Camargo celebrará el jueves 27 de diciembre en La Vidriera el tradicional concierto de fin de año, que en esta ocasión correrá a cargo del dúo Fantini, con entrada gratuita hasta completar aforo. La formación afincada en la capital madrileña aprovechará su regreso a casa para estrenar alguna de sus nuevas canciones

La edil del área, Jennifer Gómez ha animado a los jóvenes del municipio y de otros puntos de Cantabria a acudir ese día a La Vidriera a partir de las 20:30 horas a “disfrutar con el concierto de este grupo camargués afincado en Madrid, que está cosechando importantes éxitos a nivel nacional y que regresará a su municipio natal para ofrecernos un concierto muy especial”.

Por su parte, la banda camarguesa integrada por el actor y músico Carlos García y Manu Quintanal ha expresado también “estar muy ilusionada con el hecho de volver a tocar en su tierra”, y avanzan que será un concierto “diferente a los que tienen programados” pues están preparando “un show especial” para esta velada,

De hecho, han indicado que aprovecharán su regreso a Camargo para estrenar “en casa” algunas de las canciones que formarán parte de su nuevo trabajo.

Carlos García (Días Extraños, Algunos Hombres Buenos, Amar en Tiempos Revueltos) y Manu Quintanal (Los Clientes de la Noche) publicaron en 2017 su primer trabajo homónimo, que se puede escuchar en las principales plataformas digitales, y viene de agotar las localidades en su última actuación en Madrid el pasado mes de octubre.

Fantini ha ofrecido numerosos conciertos por gran parte de la geografía española presentando su primer trabajo, a la vez que ultima su nuevo álbum.

Además, han publicado en internet varios vídeos de manera totalmente independiente y sin publicidad, como ‘Destino Woodstock’, ‘Balín’ y ‘Psico’, en los que muestran su vertiente más experimental y estética, que han alcanzado ya varios miles de visitas.

La crítica destaca de la música de Fantini el fuerte carácter underground que camina entre el rock alternativo de Tame Impala y John Frusciante, las voces corales de Beach Boys y la psicodelia de la mítica serie Twin Peaks.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cuatrocientos estudiantes de Camargo participan en la 'Olimpiada Escolar'

Las instalaciones deportivas municipales de La Maruca han acogido esta mañana una fase de la II Olimpiada Escolar puesta en marcha por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, que en Camargo se celebra con la colaboración del Ayuntamiento, con la finalidad de fomentar la práctica del deporte entre los estudiantes.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, junto con la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Gloria Gómez (FOTO de esta noticia), han acompañado a los cerca de 400 niños de 5º y 6º de Primaria de centros educativos de Camargo y de municipios del entorno que han participado en las pruebas.

Bolado ha incidido en la importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas “que unen educación y deporte y que ayudan a la formación de los niños y a promover la importancia del ejercicio físico para la salud, la convivencia y el compañerismo”, mientras que Rodeño ha hecho hincapié en el “compromiso” del Ayuntamiento de Camargo y la Concejalía de Deporte del Gobierno de Cantabria con acercar el deporte a la infancia con actividades como ésta.

La Olimpiada Escolar es una iniciativa que no se centra en el ámbito competitivo, sino que busca sobre todo fomentar la participación y la inclusión de los estudiantes, así como inculcar en la infancia la práctica deportiva y la implicación de los centros escolares.

Así, durante la mañana los niños han podido practicar pruebas mixtas de varias modalidades de atletismo, como carreras, lanzamiento de peso y salto de longitud, y el acto ha finalizado con una entrega simbólica de medallas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Solicitada licencia de actividad de gestión autorizada de baterías y neumáticos usados en el Polígono de Raos de Maliaño

Según publica este miércoles 28 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) se solicita licencia municipal para el ejercicio de la actividad de gestor autorizado de neumáticos fuera de uso, almacén y venta de neumáticos usados, y gestor de baterías usadas, por parte de D. Pedro Gutiérrez Arce (Expediente LIC/326/2018), en el Polígono de Raos, nave E16 Oeste, Maliaño.

Por ello, "en cumplimiento de lo establecido en el artículo 32.4) de la Ley 17/2006, de 11 de diciembre, de Cantabria de Control Ambiental Integrado, y 74.1 de su Reglamento, aprobado por Decreto 19/2010 de 18 de marzo" -subraya el BOC- "se abre un período de información pública por plazo de veinte días hábiles a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes"

Los interesados pueden acceder a dicho expediente a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El conocido montañero Juanito Oiarzabal abrió este pasado martes en la Vidriera la 'XII Semana de la Montaña y Naturaleza'

El montañero vitoriano Juanito Oiarzabal ha sido el encargado de ofrecer este pasado martes 27 de noviembre la conferencia inaugural de la  XII Semana de Montaña y Naturaleza que organiza el Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Estas jornadas se prolongarán hasta el viernes 30 de noviembre con un total de cuatro conferencias que tendrán lugar a partir de las 20:00 horas en La Vidriera, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Oiarzabal es el sexto hombre que ha logrado alcanzar las 14 cimas de más de ocho mil metros, el tercero que lo ha logrado sin el uso de oxígeno artificial, y actualmente tiene en su haber 26 ochomiles, por lo que tiene el récord mundial de ascensiones a estas montañas.

A lo largo de sus más de treinta años de carrera, el prestigioso montañero alavés ha participado en más de cuarenta expediciones que le han llevado a escalar las más importantes montañas de Asia y Europa, y también las del continente americano y África.

FOTOS correspondientes a la conferencia impartida por Juanito Oiarzabal  (clicka para ampliar)

Resto de conferencias de esta XII Semana de la Montaña y la Naturaleza

Miércoles 28, Urko Carmona

Tras la conferencia de Oiazabal, este miércoles 28 de noviembre a la misma hora, es el Campeón del Mundo de paraescalada, 8a+ encadenado y escalador trotamundos, Urko Carmona, el encargado de ofrecer la segunda charla de estas jornadas.

Carmona es un ejemplo de superación ya que a pesar de que perdió una pierna en un accidente de tráfico en 1996 cuando apenas contaba con 16 años, ese factor no le ha impedido disfrutar de su pasión.

Jueves 29, Guillermo Palomero (Fundación 'Oso Pardo')

El jueves 29 de noviembre será Guillermo Palomero, naturalista y presidente de la Fundación Oso Pardo, en encargado de ofrecer una charla en la que abordará la situación actual del oso cantábrico y los retos de conservación a los que se enfrenta esta especie.

Viernes 30, Argiñe Areitio (Revista 'El Mundo de los Pirineos')

Por último, esta Semana de Montaña y Naturaleza 2018 concluirá el viernes 30 de noviembre con la conferencia que impartirá Argiñe Areitio, directora desde 2006 de la prestigiosa revista especializada ‘El Mundo de los Pirineos’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Festival Otoño de Teatro de Camargo trae a La Vidriera este jueves la obra ‘Los cuernos de Don Friolera’

El Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves 29 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo, la anteúltima representación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

Se trata de la obra titulada ‘Los cuernos de Don Friolera’, un montaje del género del esperpento para público adulto sobre la obra de Ramón María del Valle-Inclán, que pondrá en escena la compañía Morfeo Teatro, con libreto escrito y dirigido por Francisco Negro con los intérpretes Mayte Bona, Felipe Santiago, Adolfo Pastor, Santiago Norgués y Mamen Godoy.

La obra retrata una España de principios del siglo XX en la que Valle-Inclán realiza un retrato despiadado de la deteriorada consistencia moral de la sociedad española de aquella época y del ambiente de frustración tras la pérdida de las Colonias.

Morfeo Teatro es una compañía con residencia en Burgos, reconocida por la singularidad y fuerte personalidad de sus propuestas, y en cuya filosofía está el afán de adaptar o rescatar piezas poco habituales en el repertorio tanto clásico como contemporáneo asumiendo un provocador sentido de la puesta en escena y una marcada cercanía con el espectador.

La compañía ha participado también en conferencias, foros teatrales de prestigio, y en importantes festivales internacionales de teatro en numerosos países.

La representación de esta semana forma parte del total de nueve espectáculos que integran este año un ciclo teatral que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales).

Tras esta obra, el ciclo se cerrará el miércoles 5 de diciembre de la mano de la Compañía de Danza Alberto Pineda y el espectáculo de danza titulado ‘El aplastamiento’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada la convocatoria de subvenciones con destino a ayudas para material escolar en educación infantil

Tal y como publica este miércoles 28 el BOC (Boletín oficial de Cantabria) la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones con destino a ayudas para material escolar de alumnos de Educación Infantil correspondientes al curso 2018-2019

"De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones" -publica literalmente el BOC- "se publica extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Bases de Datos Nacional de Subvenciones (http:/www.pap. minpah.gob.es/bdnstrans/index) y Ayuntamiento de Camargo (https://sede.aytocamargo.es) "

Beneficiarios y Requisitos

Podrán solicitar las subvenciones previstas en esta convocatoria, las personas físicas que reúnan los siguientes requisitos:

Ser padres o tutores legales de los alumnos que en el presente curso estén matriculados en Educación Infantil obligatoria en un Centro sostenido con fondos públicos, a tal efecto solo será admitida una solicitud por alumno. Deberán estar empadronados en el Municipio de Camargo todos los miembros que compongan la unidad familiar al menos con tres meses anteriores a la fecha de aprobación de la presente convocatoria.

Objeto

1º.- Es objeto de la presente convocatoria de subvenciones la fijación del procedimiento con destino a la concesión y justificación de ayudas económicas para adquisición material escolar para alumnos de Educación Infantil correspondiente al curso, la cual se enmarca dentro de las previstas en el apartado K del artículo 2. de la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo.

2º.- A los efectos de las presentes bases se entiende por Educación Infantil el ciclo educativo comprendido entre los tres a los seis años de edad.

Bases reguladoras

La presente convocatoria se rige, en lo no expresamente previsto por la misma, por lo establecido en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de Camargo, publicada en el BOC nº 176 de fecha 11 de septiembre de 2012.

Cuantía

El importe total destinado a la presente convocatoria es de 13.000 €. En ningún caso la subvención máxima a conceder de forma individual dentro de la presente convocatoria podrá exceder de la cantidad de 70 € por solicitud.

Plazo de presentación de solicitudes

Un mes a contar desde el siguiente al de la publicación del presente extracto en el Boletín Oficial de Cantabria (esto es, desde el 29 de noviembre del año en curso)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película documental 'Chavela' llega a la Filmoteca de Camargo en la Vidriera este viernes 30

La película documental de 90 minutos 'Chavela' (la cantante, la luchadora, el símbolo)... dirigida por Catherine Gund y Daresha Kyi, en 2017 llega a la Filmoteca de Camargo en el Centro Cultural de la Vidriera este viernes 30 a las 20 horas.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, en el Centro Cultural de la Vidriera, pueden verse al precio de 2,50 €, y que todas las proyecciones son en versión original, subtituladas en castellano.

Sinopsis

La cantante Chavela Vargas ganó un nombre por sí misma primero en México y más tarde en todo el mundo principalmente por su interpretación de rancheras tradicionales. Estas canciones eran compuestas principalmente por hombres y en su mayoría hablaban de amor no correspondido por las mujeres, el cansancio del mundo y la soledad. Chavela las interpretaba con su propia ritmo y su voz áspera y vulnerable. El material inédito de esta película, así como las entrevistas con la propia Chavela y sus contemporáneos, colegas y parejas, han dado como resultado un cariñoso retrato de una artista carismática y excepcional, que fue abiertamente lesbiana a lo largo de su vida. Una luchadora. Un símbolo.

Chavela es un documental valiente, con garra y sin tapujos, basado en declaraciones de la propia Chavela Vargas en una entrevista suya y que se contrasta con las personas que la conocieron, quienes vivieron sus luces y sus sombras.

Las directoras Catherine Gund y Daresha Kyi  abren la puerta del corazón de la cantante a los espectadores, mostrando la persona mucho más allá de las letras rancheras que ella interpretaba. Conocidos artistas españoles como Pedro Almodóvar, Martirio, o Miguel Bosé, aparecen en la cinta junto a otros muchos más que la trataron y que mantuvieron con ella una relación de amistad.

La película desprende verdad, ya que se habla abiertamente de su vida, sin esconder nada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' supera ya el millón de viajeros en 2018

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros', ubicado en término municipal de Camargo, ha superado ya el millón de pasajeros. En concreto, el aeródromo cántabro rebasó esa cifra el pasado domingo, día 25 de noviembre, según informó anoche el consejero de Turismo, Francico Martín.

Lo anunció en la Gala de Hostelería de Cantabria, evento en el que recordó que ese era el objetivo que el Gobierno regional se propuso para esta legislatura con respecto a su política de promoción en destinos nacionales e internacionales que enlazan con Santander.

El también titular de Innovación, Industria y Comercio participó en la XXXVI Gala de los hosteleros de la Comunidad, que se celebró en el Paraninfo de la Magdalena de Santander, y donde aprovechó para destacar los logros turísticos de la región.

Entre ellos, mencionó el récord de visitantes en 2017 y el previsto para 2018, así como que por primera vez Cantabria ha sido reconocida internacionalmente como destino turístico, concretamente como el segundo mejor de Europa en 2018, según la guía de viajes 'Lonely Planet'.

Martín hizo partícipe de estos méritos a los profesionales del sector de la hostelería como "complemento" al paisaje de Cantabria. "Cuando se suma al paisaje de Cantabria el paisanaje, Cantabria es un gran gigante turístico", señaló, antes de elogiar el trabajo desarrollado por su equipo en la Consejería, a la labor de los alcaldes y concejales de los ayuntamientos y al valor de la promoción de carácter nacional del presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla.

"No tendríamos dinero suficiente, ni en veinte legislaturas, para pagar las horas que ha dedicado Revilla en los programas de televisión para hablar bien de Cantabria y de sus productos", reiteró el consejero.

La Gala de Hostelería de Cantabria entregó su premio HORECA al periodista cántabro Quico Taronjí como reconocimiento a su promoción de la imagen de Cantabria en el exterior. Fue el presidente de la Asociación de Hostelería, Ángel Cuevas, el encargado de entregar el galardón, una obra del escultor José Cobo Calderón.

El consejero de Turismo cántabro entregó los premios a los trabajadores: Francisco Roldán (Hotel NH Santander), Luis Ferreras (Hotel Alisas) y Ángel Rebollo Picón (Restaurante Marucho).

También hubo distinciones a tres empresarios que vieron reconocida su trayectoria: José María Díez Prieto, de la Finca El Mazo; Jose Ángel Fuente Valle, del Restaurante Brisa, en Santoña y Manuel Blanco Varela, del Hotel Marqués de Santillana.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, entregó a Ignacio del Corral el Premio al Joven Empresario y el diploma al 'Empresario del año', recayó en José Ramón Martínez Maza, del Grupo Quebec. Durante la gala también se distinguió como empresa comprometida con la hostelería a Amica.

Aunque el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no pudo asistir a la gala, sí tuvo ocasión de saludar a los asistentes y de trasladar un mensaje de ánimo y de felicitación por medio de un video que cerró el acto de premios y de intervenciones en el Paraninfo.

La Gala continuó en el Palacio de la Magdalena donde profesores y alumnos del Hotel-Escuela Las Carolinas sirvieron un cóctel ambientado por la música en vivo del grupo Recuerdos.

Además de Francisco Martín y de Gema Igual, en la gala estuvieron otras autoridades como la directora general de Turismo, Eva Bartolomé y alcaldes y concejales de varios ayuntamientos de Cantabria, informa el Gobierno

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional