Menu

El Ayuntamiento de Camargo organiza dos actividades veraniegas impulsoras de hábitos saludables entre población infantil-juvenil, y contra el sedentarismo

La Concejalía de Salud, Participación e Igualdad del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el proceso de inscripción para dos actividades que llevará a cabo este verano dirigidas a la población infantil y adolescente.

La edil del área, Jennifer Gómez, indicado que se trata de dos programas que “buscan inculcar entre la población infantil y adolescente la importancia de mantener una forma de vida saludable”, y ha destacado que se llevan cabo “teniendo en cuenta que muchos niños y jóvenes vieron reducida su actividad física a causa de la pandemia y de las medidas aparejadas para frenar los contagios, y ahora es necesario revertir esa situación”

La primera de las actividades lleva por título Camargo - Sonrisas en Verano y se celebrará por quincenas del 1 de julio al 31 de agosto, con la finalidad de promover los hábitos saludables en niños y adolescentes a través de deportes, juegos, o talleres de cocina.

Se trata de una actividad que se ofrece en colaboración con la Asociación Buscando Sonrisas, dirigida a dos rangos de edad -de 6 a 10 años y de 11 a 16 años-, y que persigue que los ochenta participantes que podrán asistir este verano al programa adquieran nuevos hábitos dirigidos a una vida menos sedentaria y una alimentación más saludable.

Para ello, se impartirán clases de cocina en colaboración con la Asociación Dieta Cantábrica, se realizarán actividades orientadas a desarrollar habilidades sociales y a conocer diferentes deportes -como el golf, en colaboración con la Fundación Severiano Ballesteros-, se realizarán rutas con la Fundación Naturaleza y Hombre, etc. 

Además, se impartirán sesiones dirigidas por psicólogos, licenciados en actividad física y nutricionistas facilitando un apoyo personalizado, haciéndoles ver que se puede mantener una relación sana con los alimentos para que no sean utilizados -bien por exceso o por defecto- como “remedio’ para mejorar su estado de ánimo, trabajando su confianza y autoestima.

Las personas interesadas en que sus hijos participen deben llamar -indicando la quincena que más les interese- al número de teléfono 644 431 157, desde donde se les informará sobre los horarios previstos para los diferentes grupos.

En cuanto a la segunda de las actividades, llevará por títuloBailando en verano’ y se celebrará por quincenas del 1 al 15 y del 18 al 29 de julio, dirigida a alumnado 9 a 17 años -si bien se aceptarán edades inferiores o superiores si se formara grupo en caso de no cubrirse las plazas en la franja de edad ofertada-.

Se trata de un curso intensivo de danza que será impartido por la Escuela de Danza Dantea, buscando que los participantes adquieran conocimientos artísticos y mejoren sus capacidades físicas de una manera divertida, promoviendo así los hábitos saludables entre los niños y adolescentes del municipio, luchando contra el sedentarismo.

Así, en cada quincena se aprenderán diversos contenidos, como las técnicas de ballet para la correcta colocación del cuerpo que permita el desarrollo de una base sólida de las cualidades físicas y expresivas, las herramientas para la formación artística coreográfica, se dará formación sobre la vestimenta aplicada a la danza, y se ofrecerán nociones sobre la anatomía aplicada a la danza.

La actividad se celebrará al aire libre siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, con un máximo de veinte personas por quincena, en horario de 10:00 a 13:30 horas, y las inscripciones se pueden realizar hasta el 20 de junio a través del 609 82 32 14.

Con este programa estival se quieren aprovechar los beneficios de la danza tanto para la salud física y mental -ya que contribuye al desarrollo del movimiento y de la coordinación y ayuda a prevenir y a controlar los sentimientos de ansiedad y la depresión-, como desde el punto de vista de la integración social positiva y el desarrollo de habilidades sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará en julio y agosto cursos gratuitos para promover en niños y adolescentes hábitos saludables y la actividad física

El Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Salud llevará a cabo durante los meses de julio y agosto cursos quincenales gratuitos para niños y adolescentes a través del programa ‘Camargo, por una vida activa y sana’ para promover la actividad física y fomentar los hábitos saludables entre este sector de la población.

Se trata de cursos gratuitos que llevará a cabo el departamento que dirige la concejala Jennifer Gómez con la finalidad de que los 80 participantes aprendan hábitos saludables y realicen actividades físicas durante el periodos estival que les alejen del sedentarismo, además de aprender sobre alimentos sanos y recetas nutritivas.

Esta iniciativa forma parte del Plan de Prevención Integral de la Obesidad (PPIO) del Ayuntamiento de Camargo y se llevará a cabo en colaboración con la Asociación Buscando Sonrisas, para ayudar a los participantes a disfrutar de una vida activa y sana, conocer los beneficios y propiedades nutricionales de los alimentos, evitar usar la comida como un escape emocional, y realizar actividades al aire libre para divertirse.

El programa se dirige a niños de 6 a 10 años porque por su capacidad de comprensión se considera que es una buena edad para empezar a normalizar una forma de vida saludable, y a niños de 11 a 16 años porque se trata de un buen momento para fortalecer la voluntad de mejorar sus hábitos saludables.

En cada uno de los grupos que se crearán se impartirán sesiones coordinadas por licenciados en actividad física, nutricionistas y psicólogos, para apoyar a cada niño de manera individualizada en su evolución hacia una vida más saludable. 

También se propondrán medidas para mejorar los hábitos no deseados que se detecten en cada participante realizando sesiones de motivación, y se fomentará la participación de los padres en actividades similares a las desarrolladas por los alumnos para implicar al entorno más cercano en el cambio de hábitos del menor. 

Los participantes contarán a lo largo de todo el proceso con la mentoría de un psicólogo, y diariamente se realizarán actividades físicas, que estarán orientadas a desarrollar habilidades sociales o bien a conocer diferentes deportes como el golf, con la Fundación Severiano Ballesteros que colabora con el programa a través de clases dirigidas por un profesional. 

Todos los días se impartirá una clase de cocina fresca y en frío, los participantes disfrutarán a diario de un aperitivo saludable elaborado por ellos mismos, y los sábados en colaboración con Dieta Cantabria se impartirán clases de cocina para las familias a cargo del cocinero Héctor Wilson en el Restaurante Cervecería Cross. 

Todas las actividades se desarrollarán respetando las normas de seguridad sanitaria establecidas por las autoridades en cada momento, y las personas interesadas en recibir más información o inscribir a sus hijos de manera gratuita pueden contactar con el teléfono 644 431 157.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La situación de alerta-sanitaria obliga a aplazar las actividades de Infancia y Juventud y los talleres de Educación sobre Parentalidad-Positiva

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha aplazado la celebración de las actividades que tenía previsto llevar a cabo en noviembre y diciembre, y ha iniciado el proceso de devolución de los abonos realizados por las familias.

Se trata en concreto de las actividades ‘El Jardín de Cros’ para estudiantes de Educación Infantil, el programa de dinamización infantil ‘Tardes Divertidas’, dirigido a estudiantes de Educación Primaria, el programa ‘Dinamizadores Lite Edition’, dirigido a alumnos de Educación Secundaria, así como las visitas a la Granja Escuela, que posponen su celebración a una fecha aún por concretar.

De la misma manera, la Concejalía de Educación ha aplazado el taller ‘Niños y niñas bien tratados – Infancia respetada’ y las acciones formativas en Parentalidad Positiva dirigidas a madres y padres del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias, programadas también para noviembre y diciembre y de carácter gratuito.

Estos aplazamientos se llevan a cabo en atención a las medidas de prevención y recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias para frenar la propagación del coronavirus.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre las inscripciones para participar en actividades de crecimiento y desarrollo-personal dirigidas a niños y adolescentes

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo celebrará a partir de la próxima semana la actividad denominada ‘Niños y niñas bien tratados – Infancia respetada’, que se llevará a cabo dentro del 'Programa de Formación y Atención Integral a las Familias', en el marco del proyecto 'Camargo Ciudad Amiga de la Infancia'

La edil del área, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que se trata de grupos de crecimiento y desarrollo “para que los niños y adolescentes puedan expresarse y ser escuchados” en la coyuntura actual, marcada por la incertidumbre y los cambios coyunturales provocados por la pandemia del coronavirus, con el objetivo “ayudar a los participantes a transformar las sensaciones y emociones negativas, para que puedan crear imágenes de referencia positivas”

Las actividades, dirigidas a niños y niñas de 4 a 12 años, se desarrollarán con el método Pantos, mediante una metodología dinámica y creativa, a través de procesos simbólicos y analógicos, empleando herramientas creativas como narraciones, cuentos, música, metáforas, expresión plástica y corporal, etc. buscando favorecer un crecimiento positivo y saludable.

Los grupos estarán coordinados por la psicóloga y musicoterapeuta Laia Vals, y las actividades se desarrollarán cumpliendo rigurosamente con las condiciones de seguridad que en la actualidad establecen las autoridades sanitarias.

En concreto, se ofertan dos grupos, uno dirigido a edades de 4 a 7 años y otro de 8 a 12 años. Las actividades se desarrollarán en el Centro Cultural La Vidriera, los lunes días 9, 16, 23 y 30 de noviembre y 7, 14 y 21 de diciembre.

El horario será de 16:00 a 17:30 horas para el grupo de 4 a 7 años; y de 18:00 a 19:30 horas para el grupo de 8 a 12 años.

Para efectuar la inscripción en cualquiera de los grupos, es necesario cumplimentar la ficha de inscripción disponible a través de las AMPA, los centros educativos, la Casa Joven, etc. También se puede realizar llamando a los teléfonos 942 261 383 y 699 606 934, o contactando a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo organiza un taller para enseñar a los niñ@s sus primeras nociones sobre hablar en público

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en el taller titulado ‘El Show de la Palabra’ que se dirige a niños de entre 8 y 10 años y que tiene como finalidad enseñar a los participantes a través del juego teatral y la creatividad unas pautas iniciales con las que desarrollar sus habilidades para hablar en público, perder el miedo escénico, y aumentar la confianza en sí mismos.

Se trata de una iniciativa didáctica y amena con inscripción gratuita en la que los pequeños mejorarán sus habilidades de lenguaje verbal y no verbal a través del juego, practicando discursos delante del resto de participantes, identificando las partes que debe tener una buena exposición, sabiendo evaluar un discurso, y practicando la improvisación.

La concejala del área, Jennifer Gómez, ha explicado que “se trata de una propuesta formativo innovadora” que busca “que los niños se vayan acostumbrando a hablar en público a través de clases divertidas y ejercicios lúdicos” ya que “lo que aprendan les puede servir luego a lo largo de su vida académica, o puede animarles a recibir en un futuro clases de oratoria y comunicación que sean muy útiles tanto para su vida personal como para su trayectoria profesional”

El taller se desarrollará a través de once sesiones que se llevarán a cabo los jueves entre el 5 de abril y el 21 de junio en horario de 18:00 a 19:00 horas. El plazo para formalizar la inscripción permanecerá abierto hasta el miércoles 4 de abril o hasta que se completen las doce plazas previstas.

Las personas interesadas en inscribir a sus hijos pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer cuál es la estructura de un buen discurso y a diferenciar entre la introducción, en contenido y la conclusión; aprenderán la manera en la que mejorar la comunicación a través del cuerpo y la entonación de la voz; a emitir una opinión en un discurso, a improvisar en caso de que sea necesario, y a practicar una escucha activa que permita mejorar la exposición.

Todas las sesiones tendrán una temática diferente y una estructura dividida en secciones, y cada semana se darán pautas sobre cómo exponer, los alumnos tendrán la posibilidad de hablar ante el resto de compañeros, y se hará una valoración del público resaltando los puntos positivos de cada presentación.

El taller será impartido por Mónica Bóbeda, que es Diplomada de Asistente de Dirección por la Universidad de Navarra, cuenta con 18 años de experiencia laboral en el campo del marketing, las ventas y la Comunicación en empresas multinacionales que le han aportado grandes conocimientos sobre la aplicación en la práctica de la teoría, y actualmente es la Directora de Área de Toastsmasters Internacional, un club de oratoria y liderazgo con ámbito internacional que cuenta con tres grupos en Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional