Menu

Muriedas y Cacicedo celebraron un festivo fin de semana, con motivo de San Vicente y la Noche de Juglares (FOTOS)

Festivo fin de semana el que acabamos de dejar atrás en Camargo, con motivo de la celebración de la fiesta organizada por la Asociación Cultural San Vicente, en el Centro cultural de Estaños en Muriedas (por un lado), y la tradicional Noche de Juglares 'en femenino' (por otro), celebrada por la Asociación Cultural Genoz de Cacicedo, en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez.

EN ESTAS PUBLICACIONES TE HABLÁBAMOS DE AMBOS EVENTOS

NOCHE DE JUGLARES EN CACICEDO (27 ENERO 2023)

FIESTA DE SAN VICENTE EN MURIEDAS (27-31 ENERO 2023)

FOTOS (MURIEDAS) -CLICKA PARA AMPLIAR-

FOTOS (CACICEDO)  -CLICKA PARA AMPLIAR-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pabellón 'Luis Urrutia' de Muriedas acogió la tradicional comida de hermandad de San Vicente (FOTOS)

La localidad de Muriedas ha conmemorado este pasado fin de semana sus fiestas en honor a San Vicente Mártir, con varios actos organizados por la Junta Vecinal de esta pedanía y el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo. El 'epicentro' de la fiesta ha estado ubicado en el Pabellón polideportivo 'Luis Urrutia'

Los actos han contado con el tradicional pregón (en esta ocasión a cargo de Ana Carrera Poncela), 'morcillada', piteros, música, chocolatada, actividades infantiles, o el XIV Rally Slot... y han ofrecido también la gran comida de hermandad el domingo 22, Día del Patrón. Comida, que estuvo precedida por la tradicional Misa de San Vicente, y de la que te mostramos unas cuantas FOTOS en este artículo.

El equipo de cocina de Ángel Lezcano fue el encargado de servirla y deparó sorteos junto a los tickets, además de música para todos los públicos con el grupo Altamar y disco romería para terminar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llegan las fiestas de 'San Vicente Mártir', las primeras grandes fiestas del año en Camargo

Ya se han presentado las fiestas de San Vicente Mártir. en Muriedas, primeras grandes fiestas del calendario festivo en nuestro municipio.

La localidad de Muriedas conmemorará del viernes 20 hasta el domingo 22 de enero las fiestas en honor a San Vicente Mártir con varios actos organizados por la Junta Vecinal de esta pedanía y el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo. El 'epicentro' de la fiesta está ubicado en el Pabellón polideportivo 'Luis Urrutia'

Los actos darán comienzo el VIERNES 20 a las 20:00 horas con el pregón a cargo de Ana Carrera Poncela, que se celebrará en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo y que estará precedido con la música de piteros.

Tras el acto de apertura, a las 21:00 horas se llevará a cabo la degustación de la tradicional morcillada en el Pabellón Deportivo de Muriedas Luis Urrutia, que estará amenizada con la música del dúo Doble R

La programación del SÁBADO 21 de enero se centrará en la celebración de actividades infantiles organizadas por la Asociación Arzolla y por el club Amide Camargo en el Pabellón Deportivo de Muriedas de 16:00 a 18:30 horas, además de la disputa del XIV Rally Slot organizado por Escudería Scratch.

Además, a las 18:30 horas se celebrará en dicho pabellón una gran chocolatada entre todos los asistentes.

Por último, el DOMINGO 22 de enero se conmemorará el día del patrón de Muriedas con una misa a las 13:00 horas seguida de música de piteros a la salida de la ceremonia religiosa.

Posteriormente, a las 14:30 horas se celebrará en el Pabellón Deportivo la tradicional comida de hermandad, que estará preparada por Ángel Lezcano con tickets a 5 euros que se pueden adquirir previamente en Covirán Villalobos, Fruteriía Loli, Alimentación Mariana y Centro Cultural Municipal de Estaños.

También se realizarán sorteos de regalos con los tickets de la comida, y a las 18:00 horas los asistentes podrán disfrutar de música para todos los públicos con el grupo Altamar y con una disco romería.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La celebración de las fiestas de San Vicente en Muriedas tendrá que seguir esperando

Tampoco podrá ser en este 2022, por segundo año consecutivo.

La celebración de las fiestas de San Vicente Mártir en Muriedas (las primeras grandes fiestas del calendario festivo municipal en Camargo) tendrá que seguir esperando. Festejos que vienen celebrándose tradicionalmente en el barrio alto de Muriedas en la segunda mitad del mes de enero, en torno a la festividad de su Patrón (22 de enero)

En la FOTO de portada de esta noticia; actuación folclórica llevada a cabo en la edición de hace dos años en el Pabellón Luis Urrutia de Muriedas, a menos de un mes de que se decretara en España el estado de alarma con el irrumpía la pandemia y la consiguiente situación sociosanitaria ocasionada, que tantos eventos públicos y actividades ha obligado a suspender y/o aplazar desde entonces.

La decisión definitiva ha sido tomada por la Junta Vecinal de Muriedas, presidida por Ignacio Doce, en reunión mantenida el 13 de enero, y así lo explica en un comunicado que reproducimos textualmente:

"Este 13 de enero de 2021se acordó por unanimidad en la Junta Vecinal de Muriedas la suspensión de las fiestas patronales previstas para los días 21, 22 y 23 de enero como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19 y la recomendación del Gobierno de Cantabria.

La prioridad en las actuales circunstancias es la salud pública y la cancelación de todo el programa de festejos preparado al efecto conlleva además una necesaria llamada a la responsabilidad individual y colectiva, imprescindible para garantizar la seguridad sanitaria y para evitar la transmisión del virus entre nuestros vecinos y vecinas.

Nos entristece no vivir estos días como venimos haciendo desde siempre, y tenemos ganas de pasarlo bien, pero la pandemia es incompatible con la celebración de las fiestas.

Se toma esta decisión con el convencimiento de que es la decisión más responsable que puede adoptar la Junta Vecinal de Muriedas, en atención a la prevención de posibles contagios, y se agradece a todos los vecinos y las vecinas del pueblo su colaboración y comprensión ante la adopción de esta medida no deseada, pero necesaria. No obstante, sabemos con certeza que volveremos a celebrarlas con más fuerza e ilusión que nunca cuando la situación lo permita"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Muriedas celebró este fin de semana los actos principales de sus fiestas de San-Vicente, que concluyen el miércoles 22 (FOTOS)

La localidad de Muriedas, en Camargo, ha vivido este pasado fin de semana el grueso principal de sus grandes fiestas de San Vicente Mártir 2020 que comenzaban el viernes 17 con la lectura del pregón a cargo de Martín Parte García y la tradicional degustación de morcilla, y que concluirán el miércoles 22, Día del Patrón. Recordamos que estas fiestas han sido organizadas por la Junta Vecinal de este pueblo que preside Ignacio Doce, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo.

He aquí unas fotos correspondientes a algunos de los actos del fin de semana, como es el caso de la actuación del coro Ronda Amigos de Herrera en el Centro de Mayores, o la comida de hermandad servida en el Pabellón Luis Urrutia, amenizada previamente con la música de Andariveles, y que también contó con actuación musical y bailes durante la tarde:

El fin de semana también nos dejó actividades infantiles, teatro, chocolatada o la celebración del primer 'Vincent Fest!', con grupos como Betacam, Yo Gerard y The Cobertizo.

El miércoles 22 de enero a las 12:00 horas los actos se cerrarán con la misa mayor en honor a San Vicente Mártir que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La A.C. 'San Vicente' de Muriedas participa en la Gala Benéfica 'Juntos contra el cáncer' que tendrá lugar en diciembre

La Asociación Cultural 'San Vicente' de Muriedas, que preside Emilia Cantero y que tiene su sede en el Centro Cultural de Estaños, participa y colabora de forma activa en la Gala Benéfica denominada 'Juntos contra el cáncer' que se celebrará el martes 3 de diciembre desde las 20:30 horas, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander,

La gala, cuyos beneficios irán íntegramente a favor de la FECAN -Enfermeras y Ciudadanos- y a la lucha contra el cáncer, contará con las actuaciones de 'Jueves de Boleros' y la 'Agrupación Puertochico'

El precio de la entrada es de 12 euros, y desde la Asociación Cultural San Vicente, se facilitará autobús gratuito para el desplazamiento de los interesados.

Inscripciones e información en la propia Asociación, por las tardes, en el Centro Cultural de Estaños (Calle Ángel Diestro s/n de Muriedas)

Teléfonos de contacto: 942 260 741 ó 676 792 388

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento acogió el pregón que ha dado inicio oficial a las 'Fiestas de San Vicente Mártir' en Muriedas (FOTOS)

El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo celebró este pasado viernes 18 el acto oficial de apertura de las Fiestas de San Vicente Mártir de Muriedas, con la lectura del pregón a cargo de José María Blanco Ávila, quien estuvo acompañado por la alcaldesa, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, la concejala de Festejos, María Fernández, y el presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Amancio Bárcena, entre otros.

En la presentación, Bolado destacó del pregonero su capacidad para detallar con sus historias los cambios que ha experimentado Muriedas en las últimas décadas, así como su pertenencia a la Asociación San Vicente, colectivo al que felicitó además por su labor y su colaboración en todas aquellas actividades que organiza el Ayuntamiento.

Blanco Ávila rememoró por su parte durante su intervención numerosas anécdotas de sus años de infancia y juventud, como las vividas en las barcazas que navegaban por la Ría del Carmen o en el cine Ideal, o su trayectoria profesional en los negocios de su familia como el Astoria, y recibió por parte de las autoridades una placa conmemorativa y el tradicional pañuelo de las fiestas, así como diversos regalos y publicaciones municipales.

Tras el acto en el Ayuntamiento de Camargo, la comitiva se desplazó hasta el cercano pabellón deportivo del IES Muriedas, donde se celebró la tradicional degustación de morcilla preparada por los integrantes de la Asociación San Vicente amenizada por José Luis y el Cachas y su música de pito y tambor.

Las fiestas, que se prolongarán hasta el próximo martes, tienen hoy sábado una completa programación que arrancará a las 12:00 horas con la actuación del taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del taller de Pandereta de la Asociación San Vicente; a las 12:45 horas el concurso de tortilla española; y a partir de las 16:00 horas la 13ª edición del Scalextric, la Gran Kermesse infantil con pruebas tradicionales y premios a cargo de Dinacan, y el Parque Infantil.

La programación vespertina de este sábado arrancará a las 18:00 horas en el Centro de Mayores de Muriedas con la actuación del Coro Amigos de Herrera; a las 18:30 horas en el pabellón habrá gran chocolatada y reparto de golosinas; y a las 20:00 horas también en el pabellón tendrá lugar la actuación musical del dúo Sólo Saxo y David Argos.

Mañana domingo los actos se concentrarán en el pabellón del IES Muriedas, donde a las 13:00 horas habrá actuación de los Picayos y Danzas de Cantabria a cargo de la Agrupación Folclórica Valle de Camargo, y a las 14:00 horas se celebrará la tradicional comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, tras la cual habrá sorteo de regalos, actuaciones del Coro de la Asociación San Vicente acompañado por la Rondalla El Cachón, y música de baile amenizada por Salas.

En cuanto al lunes 21 de enero, a las 17:00 horas se celebrará en el pabellón deportivo una exhibición de Babybasket del Club Amide y a las 18:00 horas una exhibición de fútbol del Club Velarde, ambas actividades para niños de entre 4 y 5 años de edad.

Finalmente, el martes 22 a las 12:00 horas se celebrará la misa en honor al santo en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas, a las 13:00 horas se servirá el tradicional vino dulce con pastas en el Centro Cultural Municipal de Estaños, y los actos se cerrarán en ese mismo edificio a las 18:00 horas con la música de Julián y sus teclados junto con una chocolatada con sobaos.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Del jueves 17 al martes 22 de enero (Día del Patrón) Muriedas celebra sus grandes 'Fiestas de San-Vicente Mártir' (AUDIO)

La localidad de Muriedas se prepara para disfrutar de sus primeras fiestas del año, que se celebrarán entre el 17 y el 22 de enero en honor a San Vicente Mártir, y que estarán organizadas por la Junta Vecinal de esta pedanía con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y la Asociación San Vicente, entre otras entidades.

Del programa festivo de estas primeras grandes fiestas del año en el municipio, hablará en Radio Camargo Amancio Bárcena, presidente de la Junta Vecinal de Muriedas (en la FOTO), en una entrevista conducida por Julio Moral. La charla (que en el transcurso de la jornada de este miércoles 16 estará disponible en la sección de 'podcast' de nuestra WEB) la puedes escuchar a través del 100.4 de la FM (u online) también este miércoles a las 12:00 horas o en redifusión a las 19 horas.

En la charla, también aprovecharemos para interesarnos por asuntos relativos a la actualidad política de su partido (PP), del que él es Presidente en Camargo, además de concejal por esta formación en la Corporación camarguesa.

FIESTAS DE SAN VICENTE 2019 (17-22 DE ENERO)

Las actividades arrancarán el jueves 17 a las 19:00 horas en el Centro Cultural Municipal de Estaños con la actuación musical de la formación Sones de la Tierruca y ya el viernes 18 a las 20:00 horas el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo acogerá el acto oficial de apertura de las fiestas con el pregón a cargo de José María Blanco Ávila, y a continuación se llevará a cabo en el Pabellón del IES Muriedas la tradicional degustación de morcilla amenizada por José Luis y el Cachas y su música de pito y tambor.

El sábado 19 las actividades se concentrarán en el pabellón, donde a las 12:00 se celebrará la actuación del taller de Bailes de Salón y Sevillanas y del taller de Pandereta de la Asociación San Vicente; a las 12:45 horas el concurso de tortilla española; y a partir de las 16:00 la 13ª edición del Scalextric, la Gran Kermesse infantil con pruebas tradicionales y premios a cargo de Dinacan, y el Parque Infantil.

Continuando con la programación del sábado, a las 18:00 horas el Centro de Mayores de Muriedas acogerá la actuación del Coro Amigos de Herrera; a las 18:30 horas en el pabellón habrá gran chocolatada y reparto de golosinas; y a las 20:00 horas también en el pabellón tendrá lugar la actuación musical del dúo Sólo Saxo y David Argos.

El domingo 20 a las 13:00 horas en el pabellón del IES Muriedas habrá actuación de los Picayos y Danzas de Cantabria a cargo de la Agrupación Folclórica Valle de Camargo, y a las 14:00 horas se celebrará la tradicional comida de hermandad servida por Ángel Lezcano, tras la cual habrá sorteo de regalos, actuaciones del Coro de la Asociación San Vicente acompañado por la Rondalla El Cachón, y música de baile amenizada por Salas.  La comida consistirá este año en un menú a base de 'olla podrida' (alubia pinta, chorizo ahumado, morcilla, costilla adobada, panceta, tocino, oreja y morros), postre a base de quesada pasiega. Vino, refrescos, agua, pan, chupitos... Todo sólo por 5 euros el cubierto. Los tickets están a la venta en FRUTAS LOLI (C/ Eulogio Fernández Barros 10 de Muriedas), COVIRÁN VILLALOBOS (Avda. de Bilbao 56 de Muriedas) y COMESTIBLES MARIANO (Avda. de Santander 5, Muriedas). Con el número de ticket además se podrá participar en el sorteo de distintos regalos.

En cuanto al lunes 21, a las 17:00 horas se celebrará en el Pabellón deportivo de Muriedas una exhibición de basket del Club Amide de baloncesto, con niños y niñas de 12 a 13 años, y a las 18:00 horas una exhibición de fútbol del Club Velarde, en este caso con 'peques' de 4 y 5 años de edad.

Finalmente, el martes 22 a las 12:00 horas se celebrará la misa en honor al santo en la Iglesia Parroquial de San Vicente Mártir y Nuestra Señora de la Asunción de Muriedas, a las 13:00 horas se servirá el tradicional vino dulce con pastas en el Centro Cultural Municipal de Estaños, y los actos se cerrarán en ese mismo edificio a las 18:00 horas con la música de Julián y sus teclados junto con una chocolatada con sobaos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Teatro, música coral o degustación de morcilla, propuestas para las Fiestas de San Vicente Mártir 2015 que arrancan el sábado

Este sábado 17 de enero arrancan las fiestas de San Vicente Mártir, en Muriedas. Un programa muy variado para adaptarse a todos los públicos que se quieran unir a conmemorar la festividad del Patrón del pueblo del Valle y que se prolongará hasta el próximo sábado 24 de este mes.

El pistoletazo de salida será el sábado día 17 con la Segunda Clásica de San Vicente Mártir a partir de las seis de la tarde, con la salida del primer coche participante desde la zona de aparcamientos del Ayuntamiento de Camargo, para finalizar a las ocho con la entrega de trofeos que tendrá lugar en el Salón del plenos del Consistorio.

El lunes 19 de enero, la celebración se traslada al Centro Cultural de Estaños, donde tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica que mostrará los primeros premios del Concurso Fotográfico organizado por la Concejalía de Cultura del municipio, seguida de la degustación de vino español, por cortesía de la Asociación San Vicente. La muestra permanecerá abierta al público de lunes a viernes de seis de la tarde a ocho hasta el lunes 2 de febrero.

A las ocho de la tarde del miércoles 21 de enero Don José Luis Miméndez Gómez, será el encargado de anunciar el pregón en el Salón de Plenos del Ayuntamiento camargués. Ya a las nueve de la noche en el Pabellón Polideportivo del IES Muriedas, se ofrecerá una degustación de morcilla preparada por las mujeres de la Asociación San Vicente. El reparto estará amenizado por José Luis y el Cachas con su pito y tambor.

La jornada del 22, a las doce del mediodía se ofrecerá una misa en la Parroquia de San Vicente en honor al Patrón del pueblo. A las dos y cuarto tendrá lugar la Comida de la Hermandad en el Pabellón del Instituto de Muriedas. En esta ocasión el menú constará de garbanzos con callos, postre, pan y bebida y el precio será de cinco euros. Ya a las cuatro y media de la tarde, se ha preparado un sorteo de regalos y a las cinco de la tarde el Coro de la Asociación San Vicente, entonará diversas tonadas. Para los más fiesteros, a partir de las cinco y media de la tarde la compañía Salas, amenizará la fiesta con música de baile actual.

El teatro también tiene un hueco en las fiestas del Patrón de Muriedas, y es que a las siete de la tarde en el pabellón del centro educativo, se representará la comedia de Jardiel Poncela “Un adulterio decente”, a cargo de la compañía El Carmen de Revilla. Recordamos las palabras del director del colectivo Paco Fernández. “Se trata de “Un adulterio decente”, que narra la historia de un músico que no es valorado por su mujer Fernanda. Por ello, el hombre decide marcharse de su hogar una temporada hasta que la situación cambie.

Durante su ausencia Fernanda se encuentra con un escritor, Federico que admira la música de su esposo. Entre el escritor y la mujer surge una gran amistad, que muchos opinan que sobrepasa el límite, llegando incuso a mantener una relación amorosa. Es entonces cuando entra en escena un médico “estrambótico”, que asegura que la infidelidad es una enfermedad producida por una bacteria, pero que tiene cura.”

El último día de las fiestas será el sábado 24 de enero, que será una jornada con mucha actividad. A las doce del mediodía en el Centro Cultural de Estaños, habrá picayos y danzas de Cantabria interpretadas pos la Agrupación Folklórica Valle de Camargo. A la una menos cuarto en ese mismo centro, tendrá lugar el conocido concurso de tortilla española, seguida de la degustación de las presentadas y acompañadas de caldo.

A las seis de la tarde, será el turno de la música coral en el Centro de Mayores de Muriedas de la mano del Coro Amigos de Herrera. Para los más jóvenes, esa misma jornada existen varias propuestas. De cuatro a seis en el Pabellón del IES Muriedas, tendrá lugar la 10º Edición de Scalextric, paralelamente, también se ofrecerá el Gran Kermesse para niños, con pruebas tradicionales y premios a cargo de la Asociación Arzolla.

Por otro lado de cuatro a siete se ha organizado un parque infantil, en el mismo recinto. A las seis y media de la tarde, se ofrecerá de igual manera una gran chocolatada. El fin de fiesta de este año 2015, será a las ocho de la tarde, con la actuación del cantautor camargués “Nano” Valeriano Teja de Juana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional