Menu

El voto en contra del PP y la abstención de IU impiden la aprobación inicial del Presupuesto municipal para 2016

El voto en contra del PP y la abstención de IU impiden la aprobación inicial del Presupuesto municipal para 2016

Con el voto en contra de los diez concejales del Partido Popular y la abstención de los dos ediles de IU no ha sido posible llevar a cabo esta tarde en pleno la aprobación inicial del Presupuesto Municipal para 2016 presentado por el equipo de gobierno que se encuentra en minoría con cinco ediles del PSOE, tres del PRC y un concejal no adscrito.

Una vez finalizado el Pleno, el equipo de Gobierno ha anunciado que va a seguir negociando el presupuesto con los grupos políticos y que la próxima semana tiene previsto convocar otro Pleno extraordinario para someter de nuevo a votación el presupuesto de 2016, que asciende a 30 millones de euros (30.026.975 euros), un millón más que en 2015, y crece un 3,3%.

El equipo de Gobierno ha añadido que el rechazo del presupuesto -es la primera vez que se da esta circunstancia en el Ayuntamiento de Camargo- "es una de las opciones que entraba dentro de lo posible", y que "hay que verlo con normalidad y quitarle hierro".

La alcaldesa, Esther Bolado (PSOE), ha defendido el "fuerte compromiso social" del presupuesto, que es "fruto del diálogo y el consenso" y que recoge los preceptos del pacto de gobierno. Como pilares básicos del documento ha destacado "el bienestar de las personas, la congelación de los impuestos, las ayudas sociales, la educación, la creación del parque de bomberos y las Juntas Vecinales", a las que se destinan inversiones por importe de 1,2 millones.

El portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, ha afirmado que el equipo de Gobierno no ha mostrado "ninguna voluntad" de incluir en el presupuesto propuestas del PP "asumibles al 100%". Sin embargo, el portavoz del PSOE, Carlos González, ha asegurado que se han aceptado en comisión "el 80% de las propuestas del PP".

Por su parte el portavoz de IU, Jorge Crespo, se quejó de que se han incorporado a este documento económico más peticiones del PP que de IU y se mostró muy favorable a la creación del Parque de Bomberos incluido en el mismo. Crespo reconoció también que el equipo de Gobierno ha cumplido ya al menos seis puntos de los 15 del acuerdo por el que IU se abstuvo en la investidura de la alcaldesa, Esther Bolado, pero falta el plan de empleo y otras cuestiones  trascendentales como por ejemplo el estado del tráfico.  "Hay que seguir trabajando en la línea inicial, activando las áreas que no funcionan, y empujar y potenciar el cambio", ha dicho Crespo, quien ha pedido que la abstención de IU, aprobada por unanimidad en asamblea, se considere como un "aviso a navegantes". De hecho, ha opinado que ni el equipo de Gobierno ni el PP "entienden los nuevos tiempos, que exigen de mucha más negociación y cesión". Y ha recordado que su formación no  forma parte del equipo de gobierno recalcando que IU si formó parte de un acuerdo de investidura. Crespo ha vuelto a apostar por incrementar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Entre las cuestiones que según IU se han ido cumpliendo destaco la congelación de tasas, la reducción de sueldos de políticos y cargos de confianza o los avances en la tramitación del PGOU o el Banco de Libros.

En su primera intervención, el concejal de Hacienda apeló a la responsabilidad de los grupos para permitir la aprobación del presupuesto y evitar que el Ayuntamiento tenga que prorrogar las cuentas de 2015, lo que según ha dicho, supone que quedan "suspendidas las subvenciones nominativas e inversiones, que no son prorrogables".

El portavoz del PP y exalcalde negó esa afirmación, e interpretó sus palabras como una muestra de "victimismo" fruto de la "debilidad" del equipo de Gobierno. Movellán admitió que "el problema no es el presupuesto", que "no es tan diferente al nuestro", sino que "el problema es quiénes son los responsables de ejecutar el presupuesto", y ha afirmado que la responsabilidad es precisamente lo que guía la postura del PP, que ha llevado a la Fiscalía la gestión del equipo de Gobierno en materia de Servicios Sociales.

Además, ha denunciado que el presupuesto "no recoge ni una sola reivindicación de las juntas vecinales", a las que el equipo de Gobierno "somete a un recorte histórico -ha dicho- con la intención clara de ahogar su maravillosa gestión". Precisamente en relación a este último asunto el PP mostró su disconformidad con el recorte en el presupuesto para las Juntas Vecinales que pasan de 154.000 euros del último año a los 109.800 euros “recortan 44.200 euros a las juntas, es decir 3 de cada diez euros” señaló Diego Movellán. Al respecto desde el equipo de gobierno el portavoz socialista Carlos González incidió que con la partida destinada a las Juntas Vecinales se van a poder llevar a cabo todas las funciones que les atribuye la ley sin ningún problema y destacó la inversión para las Juntas cercana al millón de euros. Tanto la alcaldesa como el portavoz del PSOE, han garantizado que todas las necesidades de las juntas vecinales van a estar atendidas, aunque con otro modelo de gestión.

González definió presupuesto como "participativo, social e innovador", "un documento complicado en un escenario político también complicado" que, a su entender, bien podría ser aprobado "por unanimidad".

Por su parte, el portavoz del PRC y concejal de Hacienda calificó el presupuesto como "ambicioso" con pilares como la creación del parque de extinción de incendios; el "fuerte aumento" de las partidas para becas educativas y ayudas sociales; el incremento de la capacidad de contratación de parados; y la modernización de la administración a través de las nuevas tecnologías. Por otra parte destacó la racionalización del gasto corriente, la congelación de tasas e impuestos, y el descenso de la remuneración de los cargos públicos y personal de confianza.

Finalmente, el concejal no adscrito, Marcelo Campos, defendió su gestión al frente de la Concejalía de Servicios Sociales, y afirmó que el equipo de Gobierno está "haciendo muchos sacrificios" para intentar solucionar problemas que "en un 99% vienen precisamente de la legislatura anterior".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 25 Febrero 2016 13:34
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional