Menu
Noticias

Noticias (13383)

Los colegios camargueses Mateo Escagedo y Altamira participan en la "Liga del Reciclaje" para mejorar la gestión de residuos

Dos colegios del municipio, Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo y Altamira de Revilla, participan en la iniciativa “La Liga del Reciclaje que impulsan el Gobierno de Cantabria y Mare por primera vez y de manera experimental en doce centros de la comunidad.  Bajo la apariencia de un concurso, los 2.000 escolares y profesores de Educación Primaria que participan en este proyecto deberán desarrollar un plan la mejora de la gestión de residuos en los colegios.

Las mejores cuatro propuestas, en función de su originalidad, su creatividad, la viabilidad para aplicar las mejoras y de la capacidad para aportar soluciones, recibirán un premio en metálico para la compra de material escolar.

En los centros camargueses ya se han realizado jornadas de sensibilización y movilización, impartidas por personal de Mare y además, desde el Colegio Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo, en su semana cultural, se ha llevado a cabo un taller de concienciación de las tres “erres”, la reducción, la reutilización y el reciclaje, en el que los alumnos formaban parte de una cadena de reciclaje e iban separando los diferentes residuos,  con el que se ha presentado a todo el colegio el proyecto de “La Liga del Reciclaje”. Así lo explica Ana Prieto, directora del centro.

“Ya se ha hecho la jornada de sensibilización y movilización por parte de Delia, de Mare, que es quien se encarga de todo lo relacionado con este proyecto y quien mantiene el contacto con los centros. Además nosotros, en nuestras jornadas culturales hemos hecho un taller de concienciación de las tres “erres”, reducir, reutilizar y reciclar, donde se ha presentado a todo el centro el proyecto de La Liga del Reciclaje. Y por otro lado, ya ha venido el camión para hacer la recogida selectiva de un tipo de residuos, ya que se recogen por una parte papel, envases y plásticos, cada quince días, y una vez al trimestre o dependiendo de lo que se haya recogido, vienen a recoger otro tipo de residuos”.

 Además, el colegio Mateo Escagedo Salmón cuenta con diferentes puntos de recogida de residuos en el centro, donde los alumnos pueden llevar todo tipo de residuos, como pilas, cartuchos de tinta e incluso aceite usado. También cuentan con diferentes puntos limpios en los que poder separar los diferentes tipos de residuos repartidos por las plantas del centro.

A través de esta iniciativa el Gobierno de Cantabria y Mare quieren sensibilizar y concienciar a la comunidad escolar sobre la problemática de los residuos, convirtiendo la educación ambiental en una experiencia práctica y divertida gracias a un proyecto innovador.

Gracias a las ideas presentadas por los estudiantes y al análisis de cada uno de los colegios, se pondrá en marcha un servicio de recogida efectiva estable durante el curso. De este modo, todo el trabajo realizado en el aula se traducirá en un plan que contribuye a la mejora del medio ambiente gracias a la promoción de la reducción, reutilización y reciclaje.

Dentro del proyecto de “La Liga del Reciclaje” se encuentran los colegios Altamira, Revilla de Camargo; Fernando de los Ríos, El Astillero; Jesús del Monte, Hazas de Cesto; El Haya, Castañeda; San Pedro Apóstol, Castillo; Bajo Pas, Puente Arce; Mateo Escagedo Salmón, Cacicedo; José María Pereda, Los Corrales de Buelna; Agustín Riancho, Alceda; Antares SC, Reinosa; y Nuestra Señora de Las Nieves, Guriezo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las Marismas de Alday en Maliaño próximo destino del programa de voluntariado ambiental "Provoca"

Cuarenta voluntarios/as han tomado parte este fin de semana en la quinta jornada de voluntariado ambiental que ha desarrollado la Fundación Naturaleza y Hombre en el marco del programa PROVOCA en el Monte de Peñas Negras que se encuentra en una encrucijada entre los términos municipales de Santa Cruz de Bezana, Camargo y Piélagos, aunque la reserva se encuentra en su totalidad en Santa Cruz de Bezana.La próxima cita, ya en Junio, será de nuevo en Camargo.

A lo largo de la mañana del sábado los voluntarios/as conocieron a través de una ruta guiada los valores de este ecosistema y las acciones de mejora ambiental ejecutadas en los últimos años. Tras la introducción y ruta a pie por el espacio, se llegó a la zona de trabajo en donde los voluntarios se pusieron manos a la obra, llevando a cabo tareas de mantenimiento de plantaciones y de repoblación con especies autóctonas. A lo largo de la jornada se plantaron alrededor de 56 árboles entre madroño, laurel y encina y se acondicionaron cerca de 20 plantas.

 El programa de voluntariado de FNYH y PROVOCA continuará a lo largo de todo 2014, la próxima cita será el 7 de junio. Así, se invitará a los y las voluntarias a conocer y a trabajar en las Marismas de Alday de Maliaño. La actividad consistirá en una visita guiada por esta reserva identificando especies de avifauna y de flora, para, posteriormente, realizar tareas de repoblación con especie autóctona y de eliminación de flora alóctona.

 El transporte para la actividad se hará a través del tren de FEVE en el apeadero de Valle Real o mediante el vehículo individual de los voluntarios, promoviendo el uso compartido. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo. La inscripción se puede hacer en el teléfono 942 55 91 19 o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil detiene a dos hombres como presuntos autores de robos en garajes de Maliaño

Efectivos de la Guardia Civil de Camargo han procedido a la detención de dos hombres con iniciales G.I. y D.D.G., el primero natural de Rumanía y el segundo español, como presuntos autores de seis robos con fuerza y un hurto cometidos en garajes de la localidad de Maliaño. Igualmente al primero de los reseñados se le detuvo nuevamente el pasado día 15 de mayo como presunto autor de dos robos con fuerza en una misma empresa de Guarnizo. La Guardia Civil de Camargo comenzó en diciembre del pasado año una investigación debido a robos que se estaban produciendo en garajes cerrados de diferentes edificios situados en la localidad de Maliaño.

Durante la investigación comprobaron que la forma de actuar era similar en los hechos denunciados, la mayor parte de ellos forzando la puerta del garaje, y en un caso manipulando el sistema de apertura de la puerta, sustrayendo todo tipo de efectos que había en los garajes, como herramientas, bicicletas, cascos, efectos electrónicos, incluso y dada las fechas próximas de la navidad, comida que tenían en neveras para esas celebraciones y otros efectos de dichas fechas.

La Guardia Civil en su investigación realizó un seguimiento de diferentes efectos sustraídos, y precisamente de las pesquisas sobre uno de estos efectos es lo que posibilitó llegar hasta dos hombres que finalmente fueron detenidos los pasados días 12 y 15 de mayo actual.

POR OTRA PARTE, una empresa situada en Guarnizo sufrió en octubre y noviembre del pasado año dos robos con fuerza, tras forzar una ventana en ambos casos, lo que hizo sospechar a los agentes que la autoría podía ser por la misma persona. Comenzada la investigación por efectivos de la Guardia Civil del Puesto de El Astillero, en el primero de los robos los efectos sustraídos fueron equipos tecnológicos y dinero, y en el segundo diferente mercancía.

Al igual que los robos de los garajes de Maliaño, la Guardia Civil investigó el destino de estos efectos sustraídos, consiguiendo seguir la pista de uno de ellos dando como resultado la detención el pasado día 15 de mayo de G.I., natural de Rumanía, y que había sido detenido el día 12 de este mes por los hechos ocurridos en Maliaño. La Guardia Civil continúa la investigación para la recuperación de los efectos denunciados como sustraídos en ambos casos. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, reclama por segunda vez a Transportes la reparación de las marquesinas de autobus

El Alcalde de Camargo envió el pasado mes de marzo un escrito a la Dirección General de Transportes del Gobierno de Cantabria solicitando que a la máxima brevedad se acometiera la reparación de las numerosas marquesinas de autobús ubicadas en distintos puntos del Valle que presentan a día de hoy diferentes grados de deterioro y en general “un estado inaceptable”.

Con fecha de 14 de marzo, Movellán ha enviado un segundo escrito recordando que el deterioro de las marquesinas dañadas por el temporal el pasado noviembre de 2013 continúa agravándose sin que se hayan realizado las reparaciones oportunas.

El escrito se acompaña de un detallado dossier fotográfico en el que se evidencian los daños de las marquesinas de Las Presas, Avenida de Bilbao en las ubicadas frente a la farmacia,  frente a la librería y en el número 45, Plaza de los Pueblos tanto en las ubicadas en sentido Astillero como en sentido Santander, en el Crucero de Muriedas y en Héroes del Dos de mayo frente al Museo Etnográfico

Son numerosas las quejas que diariamente se reciben en el Ayuntamiento ante el estado de las marquesinas afectadas por un grado de deterioro que las inutiliza para cumplir su función, quejas de las que el escrito enviado por el alcalde informa a la Dirección de Transportes, organismo competente para realizar las reparaciones en estas dotaciones y responsable de su mantenimiento.

El Ayuntamiento por su parte realiza  obras en cinco paradas de autobús para garantizar la seguridad de los usuarios  la fluidez del tráfico

El Ayuntamiento de Camargo realiza obras en cuatro paradas de autobús en Cros y una en Igollo para garantizar la seguridad de los usuarios en el acceso y el descenso del vehículo así como la fluidez del tráfico.

Las obras suponen la construcción de apartaderos,  zonas en las que los vehículos de transporte público van a poder acercarse a la acera dejando libre la vía para el tránsito del tráfico rodado y facilitando el acceso a los autobuses y el descenso de los mismos.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

37 mujeres reciben atención como víctimas de la violencia de género en Camargo

La Mesa se ha centrado en el análisis de la Propuesta de Intervención en el Ámbito Local, en este campo se ha destacado que “Camargo trabaja muy bien especialmente en materia de sensibilización”.
 
La Mesa de Coordinación de Violencia de Género ha celebrado ayer en el Ayuntamiento reunión semestral en la que han participado además del Alcalde y la Concejala de Acción Social Marián Rovira, el Sargento Jefe de la Policía Local Germán Trueba, el Jefe del Área de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil, Rubén Fernández, la Responsable del Área de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación de Gobierno, Consuelo Gutiérrez Fernández, responsables de Servicios Sociales del ICASS y de Camargo así como técnicos de la Dirección General de la Mujer,  trabajadores de los Centros de Salud del Valle y orientadores de los centros educativos.
 
La Mesa se ha centrado en el análisis de la Propuesta de Intervención en el Ámbito Local, en este campo se ha destacado que “Camargo trabaja muy bien especialmente en materia de sensibilización”. En el encuentro mantenido en el Ayuntamiento se abordó también la mejora de la coordinación entre los distintos organismos en cuestiones como la localización de las víctimas y su traslado a centro de atención y la implantación de campañas de sensibilización en establecimientos farmacéuticos e instalaciones sanitaria.
 
Los datos aportados por la Mesa esta mañana detallan que en Camargo un total de 37 mujeres reciben atención como víctimas de violencia de género.
 
El Alcalde Diego Movellán ha agradecido al inicio de la sesión el trabajo realizado por la Policía Local de Camargo bajo la coordinación del Sargento Germán Trueba quien el martes abandona su cargo por jubilación y que ha participado hoy en la última de las reuniones de la Mesa de su carrera profesional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...

En la Filmoteca hoy viernes se proyecta la película afgana "La piedra de la paciencia"

Hoy viernes en La Filmoteca de la Vidriera a las ocho de la tarde se podrá ver“La piedra de la paciencia”. Un drama que narra la historia de una mujer, en un país de Oriente Medio, que tiene que quedarse en casa a cuidar de su marido, herido en una reyerta y en estado de coma. La mujer, joven y con dos hijas, alterna el tiempo que pasa en la casa, evitando a las guerrillas que siguen luchando en la calle, con el tiempo que pasa con su tía, una mujer liberada que se queda a cargo de las niñas.  Se trata de una película afgana basada en una adaptación de un best-seller y cuya actriz protagonista recibió el pasado año el Premio César a la mejor actriz revelación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La pelicula británica "Philomena" nominada en la última edición de los oscar este fin de semana en la Vidriera

En el cine de la Vidriera se podrá ver desde el próximo viernes y hasta el lunes la película británica "Philomena". Dirigida por Stephen Frears y protagonizada por Judi Dench y Steve Coogan estuvo nominada a Mejor Película en los Oscar 2014.  

La cinta se centra en Marin Sixsmith un cínico y descreído periodista caído en desgracia que, un buen día, se encuentra con la historia de su vida: Philomena Lee, una mujer de "setentaytantos" años que se ha pasado los último cincuenta buscando a su hijo. La historia de Plilomena habla de cómo la estricta sociedad de la época le robó a su recién nacido y la condenó a ingresar en un convento como castigo por quedarse embarazada tan joven. Ahora el periodista y la valerosa mujer decidirán unir sus fuerzas y se embarcarán en un viaje inolvidable entre dos continentes en busca de la verdad y de la justicia, y que les cambiará a ambos para siempre.  

Los horarios son los habituales. El viernes a las diez y media de la noche, el sábado a las cinco y media y a las ocho, el domingo a las cinco y media y a las ocho de la tarde  y el lunes, día del espectador,  a las ocho y cuarto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comillas es el destino elegido este año para la Excursión del Pueblo de Camargo el domingo 1 de Junio

El alcalde, Diego Movellán, y la alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, junto con los concejales de festejos de Camargo, Joaquín Arroyo y el de Comillas, Pedro Velarde han presentado conjuntamente la excursión del Pueblo 2014. Este año los vecinos visitarán Comillas, allí disfrutarán de una comida de hermandad y visitarán los monumentos más representativos de la localidad. Las entradas ya están a la venta en La Vidriera a partir de 12 euros.

Como cada año los camargueses tienen una cita con la excursión que organiza el ayuntamiento. La cita será el 1 de junio y el destino elegido en esta ocasión, tras Liébana o Reinosa, será Comillas. Una excursión con la que se pretende conocer los pueblos de Cantabria. La alcaldesa de Comillas, Teresa Noceda, ha invitado a los camargueses a visitar “uno de los pueblos más bonitos de España” según sus palabras, y a que “disfruten de su riqueza monumental con el modernismo catalán como referente”.

Pasear por sus calles empedradas, conocer el Palacio de Sobrellano o visitar El Capricho de Gaudí son algunas de las propuestas para una jornada que dará comienzo a las 10 de la mañana. Los autobuses saldrán del Centro Cultural de La Vidriera. Una hora y media más tarde, a las 11:30, está prevista la llegada al pueblo visitante con una recepción a cargo de las autoridades del municipio. Y a las 12 los grupos de folclore de Camargo y de Comillas actuarán ante los asistentes y las principales autoridades de Comillas.

Teresa Noceda, Alcaldesa de Comillas, ha ensalzado esta propuesta del ayuntamiento de Camargo de dar a conocer los pueblos de Cantabria.

La jornada incluye una comida de hermandad con productos típicos como lo son las patatas con cachón en el Pabellón de la localidad. Y tras la comida llegan las sorpresas. A las 16:30 está previsto un baile en la plaza del Corro y a continuación actuará el grupo cántabro  Los Carabelas. Como fin de fiesta todos los asistentes recibirán distintos regalos que por el momento no se han desvelado. La jornada finalizará a las 20:15 de la tarde, a esa hora está previsto el regreso a Maliaño.

Desde el Ayuntamiento animan a todos vecinos a que participen en esta salida y de paso conozcan unos de los pueblos con más riqueza monumental de Cantabria. El alcalde, Diego Movellán, insta a todos los camargueses a que acudan a esta cita y de paso que este año batan récord de participación.

Movellán ha destacado la gran acogida que ha tenido la iniciativa en la alcaldesa del pueblo a visitar, Comillas. “Desde el primer momento tanto la alcaldesa como el concejal de Festejos, Pedro Velarde, nos apoyaron en esta iniciativa”.

 Finalmente el concejal de festejos del ayuntamiento de Camargo, Joaquín Arroyo, ha apuntado que todos aquellos que no puedan acudir en autobús y lo hagan en sus coches pueden, igualmente comprar el ticket de asistencia para la comida en el Centro Cultural La Vidriera. El Billete ya se encuentra a la venta en la Vidriera, todos aquellos que deseen acudir pueden comprarlo hasta el 29 de mayo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Artesanos y artistas participan en el XII Encuentro que organiza el 1 de Junio la Asociación de Vecinos de Maliaño

La Asociación de Vecinos de Maliaño prepara ya la duodécima edición del Encuentro de Artistas y Artesanos  y el Segundo Encuentro Vecinal sobre ruedas que tendrá lugar entre las zonas del Paseo Bruno Alonso, Parque de Cros y Pistas de Petanca de Maliaño. Las personas que quieran participar podrán hacerlo de forma totalmente gratuita y además está incluida una invitación a la comida. Los vecinos que deseen acudir podrán disfrutar de un menú de carne con patatas al precio de 3 euros.

En torno a la una y media de la tarde se llevará a cabo un homenaje a los artesanos y está prevista una actuación del Taller de Folclore Genoz y sus pandereteras mientras que la música continuará por la tarde también desde las cinco.

La jornada incluye venta de bebidas baratas y tres pinchos a un euro a lo largo de todo el día además de paseos en coche clásico o en moto al precio de dos euros. Existirá también la posibilidad de probar bicicletas y patinetes eléctricos de forma totalmente gratuíta.

También habrá competiciones de correpasillos con casco a las once de la mañana y a las cuatro de la tarde y concurso de quesadas y postres caseros.

La recaudación obtenida a lo largo de toda la jornada se destinará a financiar las instalaciones del Telecentro que gestiona la Asociación en su sede del Parque de Cros.

La fiesta es posible un año más gracias a la colaboración de los voluntarios y voluntarias que realizan de forma desinteresada el montaje, organización, desarrollo y limpieza.

Los artesanos y artistas interesados en participar pueden ponerse en contacto con el teléfono 609 566 309 o en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el Factbook de la Asociación de Vecinos de Maliaño. La sede de este colectivo está abierta al público en horario de tarde de seis y media a ocho. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

Aprobada definitivamente la Ordenanza Municipal para la Protección de los bienes públicos según recoge el BOC

El Boletín Oficial de Cantabria recoge hoy la aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza para la Protección de los Bienes Públicos no habiéndose presentado alegaciones durante el período de exposición pública.

En este sentido, hace referencia a la introducción de una modificación en el artículo 33 que propone la sustitución de la sanción económica por trabajos en beneficio de la comunidad.  El texto propone que el órgano municipal competente para sancionar, con carácter previo a adoptar la resolución que corresponda, podrá someter al presunto infractor, o a la persona que deba responder por él, la posibilidad de acordar la sustitución de la sanción que pudiera imponerse y, en su caso, del importe de la reparación debida al Ayuntamiento, por la realización de trabajos o labores para la comunidad, de naturaleza y alcance adecuados y proporcionados a la gravedad de la infracción.

Esta modificación resultó aprobada inicialmente en una sesión plenaria ordinaria celebrada el pasado 30 de Enero con los votos favorables del PP, PRC e IU y la abstención de los concejales del PSOE. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional