Menu
Noticias

Noticias (13383)

Cuatro jóvenes cántabras ganadoras del Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo

Cuatro jóvenes cántabras han resultado ganadoras de la 21 edición del Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo cuyos premios se entregaron en la pasada jornada en el transcurso de la celebración del Día del Libro en el Centro Cultural la Vidriera. El acto comenzó con música de autores tan célebres como Bach, Mozart, Puccini, Albéniz o temas más contemporáneos como la canción “Hasta el final” de Il Divo que fue interpretada de nuevo en el bis por el tenor José Miguel Castañeda y el cuarteto Sirius Ensemble.

El Alcalde Diego Movellán tuvo en una breve intervención unas palabras de agradecimiento a los presentes por elegir Camargo para celebrar el Día del Libro y recordó el aniversario del Centro Cultural la Vidriera que este año cumple sus 25 años de funcionamiento. Destacó que el gran reto para el equipo de gobierno es “mantener vivo este nivel que existe en la cultura del municipio y mirar al futuro para colocar a la Vidriera en la vanguardia de nuevo” y reconoció el trabajo de los Institutos por mantener vivo el Certamen del Pozón de la Dolores que premia los trabajos de los estudiantes de secundaria en las áreas de narrativa y poesía.

En su intervención la concejala de cultura, Raquel Cuerno, tuvo un reconocimiento para el jurado de los Certámenes de Redacción sin los cuales sería imposible cada año su celebración y solicitó un aplauso de homenaje al escritor Gabriel García Márquez recientemente fallecido por su contribución al mundo de la literatura.

Por su parte, las ganadoras en el Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo fueron en la categoría A Paula Revuelta de Corvera de Toranzo con “Las Aventuras de Bulletproof Man” que obtuvo un premio de 600 euros y la santanderina Elena Cerón que recogió una accésit de 300 euros por su trabajo “Un extraño encuentro”. En la categoría B Lidia Mauriz de Muriedas y su relato “Pan por comer” fue la ganadora del primer premio dotado con 800 euros mientras que Marina Saro de Oreña con “Rebobinando recuerdos” recibió la accésit de 500 euros.

En el Certámen del Pozón de la Dolores los estudiantes premiados resultaron en la categoría de Primer Ciclo de la ESO modalidad de Narrativa Andrea Turienzo y Diego Fernández, en la modalidad de Poesía la distinción fue para Alejandra Posada. En la categoría de Segundo Ciclo de la ESO los galardones fueron para Andrea Díez y Ana Martín. En la modalidad de Poesía se premió a Juan Ibañez. Otros premiados fueron en la categoría de Bachillerato y Ciclos Formativos y área Narrativa Ana Alfil y Sara Girao y en Poesía  Raúl Ortíz y Celia Bueno.

Los asistentes al acto recibieron a la salida el libro con una recopilación de los relatos de los ganadores del Concurso de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo entre los años 2005-2013.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Plataforma de Afectados por la Peatonalización de las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros convoca nueva concentración

La Plataforma de Afectados por la Peatonalización de las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros, del Casco Urbano Muriedas-Maliaño, La Finca, ha convocado una nueva concentración para el próximo sábado, 26 de abril, a las 13:00. La salida y la llegada de la protesta serán en la intersección de ambas calles. Desde la agrupación se espera superar las 500 personas que asistieron a la anterior convocatoria.

Además, la Plataforma ha anunciado que no volverá a reunirse con el alcalde de Camargo, Diego Movellán, porque considera que esta vía está "agotada", ya que los tres encuentros celebrados hasta ahora, todos a solicitud de los afectados, han sido "infructuosos" y no se ha tenido en cuenta ninguno de sus planteamientos.

Así lo ha indicado el portavoz de la Plataforma, José Antonio Salcines, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la también portavoz Carmen Pérez, y que ha contado con la presencia del coordinador regional de Izquierda Unida y concejal de Camargo, Jorge Crespo; el Presidente de la Agrupación Socialista de este municipio y concejal, Ángel Gutiérrez Mazuelas; Rosa Mantecón, miembro de la Ejecutiva de CC.OO.; Gonzalo Rodeño, concejal del PRC de Camargo; y Jesús Rivas, presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño.

En la misma, Salcines ha denunciado que en las tres reuniones que ha mantenido la Plataforma con el alcalde éste ha mostrado una "postura inamovible desde el principio" y no ha tenido en cuenta las consideraciones del colectivo, "parapetándose detrás de los técnicos para no modificar una obra que es una decisión política", ha señalado.

Además, ha afirmado que los "apoyos" de los que Movellán "presumía" de vecinos y comerciantes se han revelado "inexistentes", mientras la Plataforma ha conseguido más de 1.700 firmas de vecinos y más de 150 de comercios, "todas por escrito", además del apoyo de partidos políticos, sindicatos y organizaciones vecinales.

Salcines ha valorado como "un éxito" la anterior convocatoria, que reunió en el mismo lugar a más de 500 personas, una cifra que espera incrementar este sábado para "mostrar más apoyo de los vecinos y comerciantes que quieren la modificación del proyecto".

La Finca cree que es necesario modificar el casco urbano pero no de este modo, así lo explica José Antonio Salcines, portavoz de la Plataforma.

“Estamos a favor de la modernización del casco urbano, estamos a favor de que se hagan obras, pero no estamos a favor de obras que lo único que consiguen es arruinar los comercios y hacer del casco urbano, un casco urbano inhabitable”.

Por su parte, la también portavoz de La Finca, Carmen Pérez, ha resaltado que debido a que se trata de una obra que pagarán tanto camargueses como el resto de cántabros, se debería tener en cuenta la opinión de los afectados y ha afimado que “si luchamos podemos perder, pero si no luchamos estamos perdidos”. Según la portavoz lo único que están haciendo es defender sus puestos de trabajo.

“Lo único que estamos defendiendo es nuestro puesto de trabajo, nuestros comercios y nuestro medio de vida, y que incluso hemos llegado a barajar la posibilidad de que si al señor Alcalde le parece un problema que defendamos algo oponiéndonos a sus decisiones como alcalde, le podemos ofreces afiliarnos todos al Partido Popular y, eso sí, pedir lo mismo, la no peatonalización de esta zona, pero desde dentro del partido, quizás así nos escuche y atienda nuestras peticiones, que no son ni más ni menos que defender nuestro puesto de trabajo”.

Por todo ello así, como por el hecho de que "no se mantiene una parte importante de los aparcamientos" existentes y porque desaparece el tráfico rodado en la zona, según aseguran desde La Finca, la Plataforma convoca esta nueva concentración el sábado 26 de abril, a las 13:00, en la intersección entre las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Coral Mateo Escagedo y la Asociación Genoz ultiman los preparativos del homenaje a Jose Manuel Pérez Lanza el viernes

Este viernes, 25 de abril, a las ocho y cuarto de la tarde La Coral Mateo Escagedo Salmón y la Asociación Genoz rendirán un tributo a uno de sus miembros más queridos, José Manuel Pérez Lanza, que en sus últimos años dedicó todo su esfuerzo y sabiduría a la agrupación. Una exposición de pintura del propio José Manuel y un pequeño concierto con las canciones que más le gustaban centrarán el homenaje.

Sus compañeros de la Coral y de la Asociación rinden tributo a un hombre que en los últimos años dedicó todo su esfuerzo y tiempo tanto a la asociación como a la coral. Miembro activo de ambas se le rendirá un tributo este viernes a las ocho menos cuarto  de la tarde. Los actos centrales comenzarán con una misa en su memoricen la Iglesia de San Pedro Advíncula de Cacicedo y al finalizar la Casona de la sede de La Coral será la protagonista del acto. Sus compañeros interpretarán un total de doce canciones, las preferidas de Lanza, entre ellas Llorando en la capilla, Con aire, una canción de ronda interpretada por los marceros, Callejuca, Callejuca y finalizarán con Te Quiero de Mario Benedetti. Los veinticinco  miembros de la Coral recordarán así a Pérez Lanza, un homenaje que tal y como apunta Carlos Jérez, uno de los miembros, quieren que sea alegre pues además de la  música, sus compañeros y amigos lo alternarán con las anécdotas y recuerdos de todos los años que compartieron juntos.

El acto estará encabezado por su familia, su hermano, Carlos, cerrará el acto dedicando unas palabras al homenajeado. Carlos Jérez, uno de sus compañeros y amigos agradece a la familia el apoyo que les han brindado tanto económico como moral.

Un acto abierto a todo aquel que quiera recordar a Pérez Lanza y disfrutar de sus pinturas en la Casa de Cultura Francisco Díez, Díez. Una exposición formada por doce lienzos, entre paisajes, retratos y desnudos. Por cierto que sus profesores de rabel y pintura  también lo recordarán, el primero interpretará su canción preferida, El himno a la alegría de Beethoven y la profesora de pintura entregará a los familiares una litografía del miembro de la coral. Por cierto que en el mismo acto, la Coral hará un guiño a la Revolución de los claveles de Portugal al cumplirse, este viernes, su 40 aniversario interpretando el himno de la revolución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cantabria ConBici no ve "signo alguno" de que el Gobierno vaya a realizar el carril-bici para unir Santander y Cabárceno a su paso por Camargo.

Cantabria ConBici se ha quejado de que no ve "signo alguno" por parte del Gobierno regional de que vaya a llevar a cabo el proyecto para conectar por un carril-bici Santander y Cabárceno y le pregunta por la pasarela entre la salida de la capital cántabra y el tramo ya ejecutado alrededor de Parayas. Así, este colectivo ha pedido al Gobierno de Cantabria información del estado actual del proyecto que permitirá en 2015 circular por vías ciclistas entre estas dos localidades anunciado hace dos meses por el Ejecutivo regional.

En un comunicado, este colectivo ha señalado este miércoles que, a día de hoy, el Gobierno de Cantabria no ha anunciado la aprobación del tramo que le compete, que es el que incluye la pasarela que permitirá conectar la salida de Santander, a la altura del centro comercial Bahía de Santander, hasta el tramo ya existente alrededor del aeropuerto de Parayas.

En contraposición, ha apuntado a que el Ayuntamiento de Santander, que participa en este proyecto, sí ha anunciado la aprobación del tramo que le compete. Cantabria ConBici ha subrayado la "enorme complejidad técnica y administrativa" que, a su juicio, supone el tramo de la pasarela y ha advertido de que un proyecto de esa envergadura "no se hace de la noche a la mañana". "Hasta la fecha no hay signo alguno por parte del Gobierno de Cantabria y de su presidente, Ignacio Diego, que indique que se vaya a llevar a efecto el proyecto o alternativas al mismo y que puede tratarse de una de las muchas promesas incumplidas que se pueden dar en periodo de elecciones por parte de los gobernantes", ha aseverado el colectivo.

Además, ha recordado que la Asociación Cantabria ConBici pidió la intermediación del presidente regional, Ignacio Diego, en la búsqueda de una solución provisional a la salida en bici o a pie de la ciudad de Santander y el tránsito hacia Camargo a través del puerto, evitando el "riesgo" de circular por la S-10, la autovía que une ambos municipios.

Respecto a eso, ha señalado que, "hasta la fecha, tampoco han tenido respuesta a la misma" tras la negativa de la Autoridad Portuaria de acceder al tránsito de ciclistas y peatones por los terrenos del puerto, como se había realizado en los últimos meses, hasta que se cerró la valla definitivamente.

Cantabria ConBici se ha reunido con los responsables de los Ayuntamientos de Santander, Villaescusa y Consejería de Medio Ambiente para conocer el estado y desarrollo del proyecto global contemplado en el Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria. Así, ha señalado que quedan pendiente de respuesta  las reuniones solicitadas con los alcaldes de Camargo y Astillero, Diego Movellán y Carlos Cortina, respectivamente.

El colectivo ha resaltado que la conexión de Santander con los municipios del arco sur de la bahía sería "un gran logro", por lo que ha pedido a  Diego una respuesta sobre un proyecto y concretamente la construcción de la pasarela que uniría la zona de El Corte Inglés, con un importante núcleo de población, con el Circuito de Parayas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Un total de 29 chicos y chicas camargueses son usuarios de las programas del Centro de Día de Atención al Menor

El Alcalde Diego Movellán y la responsable del área Marián Rovira han visitado este miércoles las instalaciones del Centro de Día de Atención al Menor del Ayuntamiento de Camargo del que son usuarios 29 chicos y chicas de entre 6 a 15 años. Las actividades se desarrollan de nuevo en su integridad en las instalaciones de Cros tras finalizar las obras de accesibilidad

El Centro presta ya de nuevo íntegramente su servicio en las instalaciones de la calle Rufino Ruiz Ceballos una vez han finalizado las obras para la adecuación de las instalaciones a las necesidades de accesibilidad.

Los responsables del Centro han presentado esta mañana la memoria de actividades de 2013, año en el que 10 chicos dejaron el Centro y se incorporaron 9 nuevos usuarios.

Gestionado por CUIN, este recurso de los Servicios Sociales Municipales ofrece de forma gratuita apoyo a las familias para cubrir adecuadamente las necesidades de los menores a través de programas de formación y ocio creativo orientados a reforzar sus habilidades sociales y  académicas y  su integración social.

 Una coordinadora, dos integradores sociales y un psicólogo encargado del apoyo técnico. Integran el equipo profesional que atiende este servicio a disposición de las familias de Camargo operativo de lunes a viernes en horario extraescolar y periodos vacacionales a niños y niñas as y adolescentes de 6 a 17 años cuyas familias los solicitan a través de Servicios Sociales.

 Este servicio se presta a través una subvención aportada por el ICASS.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra el 23 de Abril, el Día Internacional del Día del Libro. Las librerías tienen un descuento del 10% de descuento en todos sus libros.

Este miércoles, 23 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro y en el Valle de Camargo se conmemora con diferentes iniciativas que ayudan a fomentar la lectura. Además, en las librerías del municipio se está realizando un 10% de descuento a todo aquel que se acerque a adquirir un libro.

El día 23 de Abril fue elegido como Día Internacional del Libro por coincidir con el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Esta jornada es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Desde el Valle de Camargo también se quiere celebrar esta fiesta y para ello las distintas librerías del municipio realizarán durante esta jornada un 10% de descuento en todos sus libros, como explica Marta González, dueña de la librería Gloriana de Maliaño.

“Lo celebramos como la fiesta propia del gremio. Hacemos un descuento especial a nuestros clientes, todo aquel que se acerque a la librería a comprar un libro hoy, podrá beneficiarse de un 10% de descuento. La experiencia de años anteriores nos dice que la gente se decide a comprar el libro hoy pues para regalárselo a algún familiar, algún ser querido, por ser el día del libro”. 

Además Camargo también estará presente en la Feria del Libro de Santander que se inicia el próximo viernes, en la que participará entre otras la librería Libros de Muriedas. En esta feria se podrá disfrutar de presentaciones de libros, de firmas de ejemplares y de diferentes actividades. Cuenta más sobre esta actividad la dueña de la librería Libros, Ana Berjano. 

 “El viernes empezamos la Feria del Libro que durará 10 días en Santander. Entonces quince librerías de todo Cantabria que nos posicionamos en la plaza del Ayuntamiento y estaremos diez días celebrando la Feria del Libro. Se hace un 10% de descuento, y hay una serie de programas abiertos, con Cuentacuentos, vienen escritores a firmas de libros, presentación de libros nuevos, tenemos actos para niños. Durante los diez días y sobre todo el fin de semana hay muchas actuaciones”. 

Por otra parte desde la Biblioteca Municipal y con motivo de esta celebración se ha creado una Guía de Lectura con la que se quiere contribuir a difundir entre adultos y niños algunos cuentos, fábulas o libros de conocimiento que permitan, por un lado, conocer las diferentes formas de trabajo en el campo, y por otro, ayudar a tomar conciencia de los efectos que nuestros pequeños gestos y acciones pueden llegar a tener sobre el paisaje, la economía y también sobre nuestro espíritu y bienestar. 

Sin salir de la Vidriera recordamos que esta tarde en su salón de actos se conmemorará este día, a partir de las 19:00, con un concierto de cámara y continuará a las 20:30 con la entrega de premios del Concurso de Relatos Cortos 2014 y el Certamen del Pozón de Dolores. En el transcurso del acto se presentará el libro “Ganadores del concurso de Relatos Cortos 2005-2013”. A continuación se procederá al reparto de un libro para todos los asistentes y se han preparado también algunas sorpresas. 

En el aula de lectura de Alto Maliaño se une a las celebraciones del Día del Libro, con una reunión, a las 18:00, este 23 de abril, a la que podrá asistir todo el que quiera y disfrutar de una tarde de literatura.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La villa romana de La Olmeda en Palencia próximo destino del grupo de montaña Peña Cuadrada de Igollo

La asociación Peña Cuadrada de Igollo organiza para este domingo día 27 una nueva ruta, esta vez a la villa romana de "La Olmeda", en Palencia. Se realizará a las 11 la visita a la villa y después al Museo Monográfico. Después de comer, se realizará un trayecto que abarcará desde Saldaña hasta Boadilla del Camino, donde está previsto llegar sobre las seis menos cuarto.

Los interesados en asistir, pueden subir al autobús a las ocho de la mañana en la estación de autobuses de Santander, o bien a las ocho y cuarto en La Vidriera, en Maliaño. El precio por persona asciende a 15 euros, siendo 12 para el autobús y 3 para La Olmeda y su museo. Cada uno deberá llevar su propia comida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La gestión económica de la Asociación de Hostelería de Camargo correrá a cargo de la Agrupación del sector en Cantabria

 La gestión económica de la Asociación de Hostelería de Camargo, correrá desde ahora a cargo de la agrupación del sector en Cantabria tras su incorporación a este organismo. Además los asociados obtendrán descuentos, apoyo administrativo y dispondrán de un representante en la junta anual de los hosteleros cántabros. Por otro lado, tienen ya todo listo para la Tercera Feria del Buen Yantar de Camargo que durará 11 días y se celebrará a la par que las Fiestas en honor a Pedro Velarde en su tercera edición.

De ahora en adelante, la gestión económica de la Asociación de Hostelería de Camargo, corre a cargo de la agrupación de Hostelería Cántabra. Además van a obtener descuentos de organizaciones como la SGAE, y van contar con más apoyo humano y a disponer de un representante en la junta anual de los hosteleros cántabros. Lo explica Valentín Cavia, presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo:

 “El acuerdo de pertenecer a la Asociación Cántabra de Hosteleros fue aceptado por unanimidad pero nosotros mantenemos nuestra Junta y nuestros estatutos tal cual, pero desde la Agrupación Regional nos llevarán el tema económico y así podremos participar de las actividades organizadas por ellos, los asociados obtendrán descuentos de organizaciones como la SGAE, tendremos apoyo administrativo y muy importante, dispondremos de un representante en la Junta Gerenal de los hosteleros cántabros”.

 La Tercera feria del Buen Yantar de Camargo durará 11 días y se celebrará en el marco de las Fiestas en honor a Pedro Velarde. Para Valentín Cavia, presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, todos los empresarios se están esforzando al máximo en la elaboración de los pinchos. Cavia agrega que están asumiendo costes elevados debido a la utilización de solomillos o escalopes, pero pese a ello, los precios se mantienen como hasta ahora por lo que pincho y consumición costarán 2,50 euros. Este año se darán los habituales premios al mejor pincho o mejor local y la novedad de esta tercera Feria, es que se repartirán vales premio por valor de 200 euros, entre los asistentes, para gastar entre las empresas pertenecientes a la Asociación de Hostelería de Camargo.

Por otro lado, Valentín Cavia, dueño del Pub Medina de Maliaño ha organizado para este sábado un concierto a cargo del músico Jadris, porque considera que estas actividades son complementarias del programa oficial de las fiestas de Velarde y atraen a distinto tipo de públicos.

Para el mes de Junio ya trabajan en las propuestas que se ofrecerán en las populares casetas que se instarán de nuevo en el Parque de Cros de Maliaño con motivo de las Fiestas de San Juan. Además este año, como novedad, se ampliará la zona de casetas al Parque Lorenzo Cagigas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La XXXIII edición de la Gala del Deporte de Camargo se celebra este jueves en la Vidriera

Camargo celebra este jueves 24 de abril en La Vidriera su XXIII Fiesta del Deporte que este año reconoce especialmente el mérito deportivo de Club de Remo Valle de Camargo y de la Agrupación Mateo Escagedo.Además la Fiesta será el marco en el que la comunidad deportiva de Camargo agradezca a dos de sus patrocinadores, Bansander y Gomur, el apoyo constante a través de los años a la actividad deportiva.Se entregarán premios en 16 modalidades deportivas, a 21 asociaciones deportivas locales, 17 programas de deporte base, 11 equipos de asociaciones deportivas locales y 34 deportistas individuales.

Los dos primeros galardones que se entreguen en la Fiesta serán los correspondientes al mérito deportivo. Lo recibe el Club de Remo valle de Camargo que en 2013 contó con 68 deportistas en su Escuela Municipal y Club que obtuvieron 8 campeonatos regionales, una medalla de bronce en los campeonatos de España de bateles y una medalla de plata de Remo Olímpico en los Campeonatos Nacionales.

También recibe este reconocimiento la Agrupación Deportiva Mateo Escagedo que se constituyó en 2001 debido a la creciente popularidad del patinaje artístico entre la población infantil y que tras 12 años de labor ininterrumpida creó la Escuela Base de Patinaje de Camargo que cuenta ya hoy con la participación de 30 niños y niñas.

El Club Bansander recibe el galardón a la Entidad destacada por su Colaboración por el patrocinio ininterrumpido del equipo ciclista junio de la Peña Sprint a los largo de 21 años e incrementado en 2013 al añadir a su apoyo habitual el patrocinio logístico.El Grupo Gomur, empresa ubicada en Maliaño ha patrocinado en 2013 al equipo ciclista Elite Sub 23 haciendo posible que éste pudiera continuar compitiendo en categoría nacional.

Las alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítima actuará en distintos momentos de la Gala.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Boletín Oficial de Cantabria publica el anuncio de licitación para la recogida de aceite doméstico usado

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este miércoles el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria para la instalación de contenedores de recogida selectiva de aceite doméstico en Camargo. El criterio de adjudicación será el mejor canon ofertado al alza, mientras que el presupuesto base de licitación por metro cuadrado de ocupación tendrá un importe total de 24, 20 euros. El adjudicatario deberá disponer de autorización para la recogida y transporte de aceite usado y su entrega a gestor autorizado. La fecha límite de presentación de ofertas será de quince días naturales contados a partir de este jueves 24 de Abril. Se podrán entregar en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional