Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Pub Medina de Maliaño ofrece este sábado un concierto gratuito del músico Jadris

Adrián Incera es el hombre que se esconde detrás del músicoJadris. Luego están Los líos, que le acompañan allá donde va (aunque en este caso acude a Camargo en solitario), y Valvanuz Lezcano, partícipe de las portadas de sus discos y componente imprescindible en los conciertos dejando su huella pictórica (vamos, que pinta mientras tocan).

Partidario de la autoedición ha sacado su E.P.El saco roto. Grabado y producido entre Pablo Bordas y el propio Jadris ha sido cocinado a fuego lento y supone la segunda referencia en su carrera, después del largoTras la sombra de Will Munny (2008).

 

En su vuelta a los estudios ha quedado patente que ahora ofrece “un toque más especial” en cada una de sus nuevas canciones. Se podría traducir poruna mezcla entre polvo y épicaenClub de la Frontera,en la línea de Los deltonos, pero también significaintimidad preciosistaal estilo Quique González enDemasiado fácil.Versiones vagas,Las manerasyA Nashvillecompletan el tracklist de unelepé con el que descubre nuevos derroteros más refinados por los que seguir su camino siempre fronterizo.

 

Siguiendo las pistas que te deja Jadris viajas al mundo del rock americana: conductores de cadillacs solitarios aficionados a las camisas vaqueras, a perderse en carreteras infinitas y al buen bourbon

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Más de 3000 espectadores han visto en el Cine municipal ‘Ocho apellidos vascos’ este fin de semana

La película “Ocho apellidos vascos” ha resultado ser un éxito de taquilla en su pase por el Cine municipal del Centro cultural de la Vidriera el fin de semana de la Semana Santa, tanto que incluso el pasado domingo 20 donde llegó a colgarse el cartel de ‘No hay entradas’, por imposibilidad material de acoger a todos los espectadores interesados.

Incluso el lunes 21, día del espectador, se ofreció otra sesión a las diez y media debido a las largas colas que rodearon al Centro cultural.

Más de 3000 personas han pasado este fin de semana por el cine municipal para disfrutar de la comedia española “Ocho apellidos vascos” que se proyectaba en los horarios habituales en el Centro Cultural la Vidriera.

Protagonizada por el actor y cómico Dani Rovira la joven actriz Clara Lago y los veteranos Karra Elejalde y Carmen Machi los camargueses se han comportado de manera similar al resto de cántabros y españoles que con su masiva asistencia a las salas han hecho que esta película se haya convertido ya en un fenómeno social.

A lo largo de estos cuatro días se han podido contemplar las colas que rodeaban la Vidriera esperando para asistir a disfrutar con una película que demuestra la necesidad de la población de disfrutar riendo y desconectar de la abrumadora realidad que hoy en día afecta al país. Y es que por ejemplo el domingo se colgó el cartel de no hay entradas e incluso el lunes, día del espectador, fue necesario habilitar de manera excepcional una nueva sesión que inicialmente no estaba prevista y que se llevó a cabo por iniciativa de los trabajadores que no dudaron en contentar al público que abarrotaba los exteriores y que se quedó fuera sin la posibilidad de acceder a la sesión de las ocho y cuarto de la tarde.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Club Social de Caja Cantabria de Maliaño, gestionado por Dinacan, acoge este sábado 26 una clase de ‘Latin Dance’

La escuela de Ocio y Tiempo libre, Dinacan imparte este sábado, 26 de abril, de 11 a 13 horas, una nueva clase de iniciación Latin Dance. Ante la buena acogida y el éxito de la anterior edición se pone en marcha esta propuesta que ya tiene abierto el plazo de inscripción. Todos aquellos que deseen participar pueden hacerlo apuntándose hasta el mismo día 26.

Aprender a moverse y pasar un buen rato. Estos son los objetivos de la nueva iniciativa de DINACAN, la cooperativa que se hace cargo del Club Social de Caja Cantabria. El sábado 26, de 11 a 13 todos aquellos que lo deseen pueden pasarse por el para moverse al ritmo de Mario Meléndez uno de los profesores de baile de la escuela. Pero el Club cuenta con un sinfín de propuestas más para todos los públicos. Organizan cumpleaños, cuenta con una cafetería abierta a todo el público, cursos de informática, bailes de salón, pilates, idiomas. Y por iniciativa popular acaban de incluir GAP. Una modalidad de baile y deporte. Practicar deporte está de moda, la gente lo demanda y prueba de ello es que DINACAN tiene todas sus actividades completas.

Una escuela que pese a su corta trayectoria, nació en 2012, está muy presente en el municipio. Es la encargada de impartir los cursos de monitor de ocio y tiempo libre del Ayuntamiento de Camargo, el último lo acaban de finalizar con un resultado muy satisfactorio.

Además, continúan impartiendo clases extraescolares en los principales colegios del valle. En el Matilde de la Torre ofrecen fútbol y atletismo y en el colegio Arenas de Escobedo cursos de teatro e informática. Como novedad este verano tienen previsto organizar una ludoteca de inglés e informática con profesores nativos para que los niños aprendan un poco más de las nuevas tecnologías y de paso lo hagan en una lengua extranjera,

Recordamos que en este momento se han ocupado la mitad de las plazas, y aun quedan 10 por llenarse. Todos los interesados en inscribirse pueden hacerlo hasta el mismo día del taller en el 644239894 o en la propia sede en la Avenida de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural de Estaños en Muriedas celebra este viernes Feria de Abril y participa en actividades de Homenaje a Pedro Velarde

El Centro Cultural San Vicente de Muriedas celebra este viernes 25, a partir de las 19:30, la Feria de Abril en Estaños, en la que se incluirá la posibilidad de disfrazarse a todo el que lo desee y en la que además habrá baile, sevillanas y una degustación de platos típicos de la feria sevillana.

La Asociación se encuentra además inmersa en la preparación de las actividades que se llevarán a cabo en el marco de la III Edición de la Fiesta de Pedro Velarde respondiendo al llamamiento hecho por el Ayuntamiento de Camargo para solicitar la participación vecinal en el evento.

Así, el 28 de Abril se llevará a cabo en Estaños una recreación de la muerte del capitán de artillería, a las 19:00, que se dividirá en seis actos y contará con la ambientación de música barroca a cargo de Celia Jiménez Laso. En esta recreación, todo aquel que lo desee puede participar de diferentes formas

La jornada del lunes 28 de Abril incluirá en el centro cultural San Vicente de Muriedas una charla-coloquio a las 19:30 a cargo de Rafael Palacio Ramos, Doctor en Historia por la Universidad de Cantabria bajo el título “Velarde tras el 2 de Mayo. Mito y realidad”, gran conocedor de la historia de Velarde y la Guerra de la Independencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se dan por concluidas las obras de la Plaza de la Constitución en Maliaño-Muriedas

Las obras para evitar la filtración de aguas en los garajes de la Plaza de la Constitución del casco urbano Maliaño-Muriedas se dan por concluidas. Francisco Javier Rodríguez Argüeso, Consejero de Obras Públicas y Vivienda, afirmó este lunes en su visita al nuevo acceso de la cueva de El Pendo, que en caso de que este proyecto no de los resultados deseados, se seguirá trabajando para dar la solución deseada a todos los vecinos.

Con esta obra, que se inició el pasado mes de Diciembre y que se ha desarrollado en el perímetro de la Plaza, se ha implantado un sistema de captación y canalización de aguas pluviales para evitar la acumulación de las mismas en el suelo como resultado del desnivel existente y con ello su filtración hacia los garajes. Además, los trabajos han sido totalmente compatibles con el mantenimiento de la actividad de la Plaza. Estas labores eran muy necesarias, dado que la falta de una adecuada canalización era el origen de estas filtraciones.

El Consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Javier Rodríguez Argüeso, ha asegurado que en caso de que el nuevo proyecto no de los resultados deseados se seguirá trabajando para dar una solución. El titular de la Consejería de Obras ha explicado a Radio Camargo que “No sabemos muy bien si el resultado de esta inversión va a ser el adecuado, y ahí estamos en manos de los técnicos. Yo, políticamente, solo quiero solucionarlo y he dicho que se pongan todos los medios para que se solucione. Y en función de eso vamos a ver cómo se desarrolla el último proyecto, a ver qué resultado va a dar y si no da los adecuado pues se seguirá estudiando con técnicos, para intentar dar la solución, que esa es nuestra obligación como Administración. Y en función de los resultados pues si hay que hacer más inversión para solucionarlo habrá que hacer lo que sea necesario. Los que no son responsables son los que tienen los garajes debajo y una actuación pública les llevo hace años a tener un problema muy grave”

Las obras han contado con un presupuesto de 103.681€, los cuales ha asumido al 100% la Consejería de Obras Públicas y han sido financiadas con cargo a los ejercicios 2013 y 2014.

Las filtraciones comenzaron tras la reforma de la Plaza de la Constitución, en el marco de unas actuaciones llevadas a cabo en la legislatura 2003-2007 por el Gobierno de Cantabria, y que han supuesto inversiones en total de cerca de dos millones de euros, cantidad en la que se incluyen los sucesivos trabajos que hasta hoy han tratado de reparar sin éxito las filtraciones en garajes que comenzaron a producirse tras la remodelación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un concierto de Cámara y los premios del Certamen de Relatos Cortos principales actos del Dia del Libro en Camargo

Camargo celebra el Día del Libro con un concierto de música de cámara a cargo de Sirius Ensemble el miércoles 23. También ese día a las 19:30 horas, en La Vidriera, se presentará también el volumen que recoge las piezas de los “Ganadores del Concurso de Relatos Cortos 2005-2013”

Camargo ha reunido en torno a acto que tendrá lugar el próximo miércoles 23 en La Vidriera su actividad relacionada con el libro y con la literatura.

Desde las 19, 30 se sucederán las actividades en el salón de actos que acogerá la presentación del volumen que recoge las obras ganadoras de los últimos ocho años del Certamen de relatos Cortos convocado por el Ayuntamiento.

En este mismo acto se hará entrega de los premios a los galardonados en en la edición de este año así como los reconocimiento a los jóvenes autores que han concurrido al Certamen Pozón de la Dolores.

La literatura estará acompañada de la música que corre a cargo de Mirian Jaurena (flauta), José Murillo y María Gómez (violín), Alfredo Barquín (saxofón y viola), Axel Schoenlein (contrabajo), José Ruiz Castañeda (tenor).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gobierno de Cantabria y Ayuntamiento de Camargo acondicionan el acceso a la cueva de El Pendo en Escobedo

El Consejero de Obras Públicas y Vivienda, Francisco Javier Rodríguez Argüeso y el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, han visitado el nuevo acceso a la cueva de El Pendo, en Escobedo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2008. Este acceso mejorado hará que sus visitantes puedan llegar más cómodamente hasta la cavidad. Las obras han sido llevadas a cabo por la cuadrillas de vías y obras del Gobierno de Cantabria, en las que el Ayuntamiento de Camargo ha colaborado con el pago de la emulsión que se ha echado sobre el terreno.

Con esta mejora se busca potenciar el conocimiento de los recursos turísticos y culturales del entorno dado que el tramo correspondiente al Valle de la Sierra de El Pendo permite realizar un recorrido de alto valor histórico, natural y cultural ya que transcurre a través de elementos fundamentales para el acercamiento a las condiciones de vida de los primeros pobladores de la zona así como del bosque autóctono.

Este nuevo acceso va a permitir una mejor conservación y protección del entorno y de la propia cueva y una mayor eficacia de las acciones de divulgación de la "joya de Camargo", incluida 23 años después que Altamira en la lista que reúne a los testimonios excepcionales que explican una civilización desaparecida.

El Alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha afirmado este lunes desde el aparcamiento de El Pendo que este nuevo acceso era una de las principales demandas de los vecinos del pueblo de Escobedo, pero también de los turistas que se acercaban hasta el valle. Además, a su juicio, la mejora hará que se potencie aún más uno de los atractivos turísticos de Cantabria.

Movellán ha explicado a Radio Camargo que “Esto era uno de las principales demandas no solo de los vecinos de Escobedo, sino de todos los camargueses y de todos los visitantes. El año pasado tenía la suerte de visitar junto a responsables de la UNESCO la cueva y entonces la gran asignatura pendiente era la mejora de los accesos, por eso nos pusimos a tarabajr y quiero agradecer la rapidez y la gran actuacción que ha realizado el Gobierno de Cantabria, en este caso la Consejería de Obras Públicas en dos de las joyas no solo de Camargo, sino de toda Cantabria”.

Por otro lado, Francisco Javier Rodríguez Argüeso, consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria, ha asegurado en su visita al nuevo acceso de la cavidad que estas mejoras crearán empleo dentro de la comarca, además de dar soluciones no solo a los vecinos, si no también a los visitantes.

El Consejero ha comentado que “Va a haber incluso personas que han invertido aquí, que van a desarrollar empleo y economía en la comarca y en la zona y por lo tanto creo que este arreglo en muy importante para el futuro y estamos además muy satisfechos con el resultado final, todo el mundo está satisfecho. Y quiero agradecer a los trabajadores de vías y obras el excelente trabajo que realizan día a día, que no son normalmente grandes carreteras, no son carreteras que ve todo el mundo, pero sin embargo dan soluciones a muchísimos vecinos y a muchísima gente, y en este caso a muchísimos visitantes de la cueva”.

Cabe destacar que en una ronda de entrevistas a diferentes hoteles del Valle, realizada de manera previa a la semana santa desde Radio Camargo los hosteleros solicitaban la posibilidad de dar más publicidad a esta cueva o disponer de folletos para los visitantes que acuden al municipio ya que se trata de uno de los yacimientos más citados en la historiografía arqueológica y una de las referencias obligadas en el estudio del Paleolítico peninsular, y consideran que no se le da todo el eco que se debería.

La cueva fue descubierta en 1878 y desde ese momento ha sido objeto de numerosas exploraciones arqueológicas que han culminado con el descubrimiento de un importante panel de pinturas rojas en 1997.

Por otro lado, y tras la visita a estos accesos Movellán también ha querido resaltar las mejoras que se llevarán a cabo en el acceso a la zona de recreo en Punta Parayas, uno de los espacios, según el Alcalde, más visitadas por los cántabros. “Punta Parayas creo que es uno de los lugares más visitados, por miles y miles de cántabros. Cualquier día podemos ver a miles de personas en el entorno del carril bici, disfrutando de las barbacoas, de la playa artificial de Punta Parayas y creo que con esta mejora aumentaremos también el número de visitantes y daremos a conocer más ese patrimonio natural del Valle de Camargo”, ha subrayado el primer edil

Leer más ...

Movellán asegura que “Camargo está orgulloso de ir contracorriente también en Educación”

El alcalde participó en la clausura de la Semana Cultural del IES Valle de Camargo cuyos alumnos han puntuado por encima de la media de los países de la OCDE en el Informe PISA.

El Alcalde Diego Movellán participó el miércoles en la clausura de la Semana Cultural del Instituto Valle de Camargo, un acto en el que aseguró que “Camargo está orgulloso de ir contracorriente también en Educación” y recordó que el Presupuesto municipal destina 1.200.000 euros a esta materia por lo que aseguró “Camargo no sólo no recorta en Educación sino que nunca antes se habían destinado tantos recursos municipales a potenciar el futuro de nuestros jóvenes”.

Movellán estuvo acompañado de los Concejales de Cultura, Educación y Deportes, Raquel Cuerno, José Diez y José Ángel Diestro así como por el presidente de la AMPA y por el Director del Centro, Pedro Moya.

Este anunció en el marco de la clausura de la Semana Cultural que la puntuación registrada por los alumnos del IES Valle de Camargo en el Informe Pisa es superior a la media de los países de la OCDE.

El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Program for International Student Assessment) se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes que se realizan cada tres años en varios países con el fin de determinar la valoración internacional de los alumnos. Este informe es llevado a cabo por la OCDE, que se encarga de la realización de pruebas estandarizadas a estudiantes de 15 años y está  considerado como un sistema "objetivo" de comparación.

La Semana Cultural de IES Valle de Camargo se ha desarrollado entre el 10 y el 15 de abril  y ha incluido conferencias sobre temas diversos como la fractura hidraúlica o los riesgos en internet, sesiones de música o teatro y encuentros literarios.

Leer más ...

Los alumnos del Colegio Pedro Velarde de Muriedas estrenan cancha deportiva a su vuelta de las vacaciones

Los alumnos del Colegio Pedro Velarde de Muriedas (Camargo) regresarán el lunes 28 al centro tras las vacaciones de Semana Santa con el aliciente de estrenar nueva cancha deportiva, obra solicitada por los estudiantes a través de un escrito

Trabajadores municipales procedentes del EMCAN realizan estos días los trabajos para habilitar las instalaciones que los alumnos del Centro solicitaron en un escrito enviado al alcalde Diego Movellán.

La pista del Pedro Velarde se transformará así en una zona multideporte con instalaciones para la práctica del futbito y el baloncesto.

Movellán visitó el pasado miércoles las obras comprado por los alumnos de cuarto, quinto y sexto cuya demanda transmitida oficialmente al alcalde se ve así cumplida.

Desde el lunes, el centro cuenta para su actividad deportiva con dos canastas nuevas fijas de baloncesto y con dos porterías de futbito. Trabajadores municipales ultiman los detalles del pintado y delimitación de las áreas de juego con el objetivo de que el lunes estén ya plenamente operativas y a disposición de los alumnos.

Movellán participó en el mercadillo de libros de segunda mano organizado en el Colegio Pedro Velarde y visitó los trabajos de la zona deportiva acompañado por el Concejal de Deportes José Ángel Diestro, la Concejala de Obras Carmen Carral y con el alcalde pedáneo de Muriedas, Amancio Bárcena.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas dispondrá de dos vuelos semanales a Palma de Mallorca este verano

La ruta, operada por la compañía 'Air Nostrum', del Grupo Iberia, comenzará el 18 de julio y finalizará el 31 de agosto, y saldrá del aeropuerto de Parayas los lunes y viernes a las 21.50 horas

El avión despegará los lunes y viernes desde la capital balear con destino al aeropuerto de Cantabria a las 19.50 horas, aterrizando en Parayas a las 21.20 horas. Por su parte, los pasajeros cántabros que quieran volar hacia Mallorca saldrán a las 21.50 horas y llegarán a Palma a las 23.20 horas.

La operación de la ruta Cantabria-Palma de Mallorca es una apuesta por aumentar el flujo de turistas que llegan desde Baleares a nuestra región y por comunicar a un gran número de cántabros que se desplazan a esta zona del Mediterráneo a pasar sus vacaciones, recuperándose una ruta que Air Nostrum ha operada históricamente en Parayas, según destaca el Gobierno regional en un comunicado de prensa.

De esta manera, para a la temporada de verano de 2014 que comenzó oficialmente el pasado domingo 30 de marzo y que engloba los meses de abril a octubre, se operarán 18 destinos, el "triple" de la programación de aeropuertos del entorno de Cantabria -como el de Asturias, con el "doble" de población, apunta el Ejecutivo-.

De estos 18 destinos, ocho son rutas internacionales: Dublín, Londres, Edimburgo (única ruta en todo el norte de España), Bruselas, Dusseldorf, Frankfurt, Roma y Milán y diez destinos nacionales, de los cuales cuatro son insulares: Madrid -operado por Air Nostrum e Iberia-, Barcelona -operada por Ryanair y Vueling-, Palma de Mallorca -operado por Air Nostrum y Ryanair- Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Lanzarote, Gran Canaria y Tenerife.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional