Menu

Elementos filtrados por fecha: Sábado, 08 Julio 2017

Camargo brilla en su travesía (FOTOS)

'Punta Parayas' acogió este sábado la celebración de la XXIII Travesía a Nado Punta Parayas "Memorial Pepe Gancedo" organizada por el Club Natación Camargo en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, con la que se ha iniciado la XIV edición del Circuito "la Caixa" de Travesías a Nado 2017.

El acto posterior de entrega de premios ha estado presidido por el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, y el vicepresidente de la Federación Cántabra de Natación, Diego Sal. Otros miembros del equipo de gobierno municipal y del grupo municipal popular, así como el Presidente de la Junta Vecinal de Maliaño, Joaquín Arroyo, también han estado presentes.

Una prueba que ha vuelto a evidenciar el altísimo nivel de los nadadores del CN Camargo, también en aguas abiertas.

Los ganadores absolutos han sido Javier Pie Sanz, seguido de Iván Díaz y Sergio Martínez en modalidad masculina, y Sara Ceballos por delante de María Fernández y Rocio Lastra en modalidad femenina, quienes además de los correspondientes trofeos han recibido 120 euros para los primeros clasificados, 80 euros para los segundos, y 40 euros para los terceros.

Además también han sido reconocidos el nadador Ekain Holgado y los integrantes del CN Camargo que este año han alcanzado marcas nacionales.

CRÓNICA COMPLETA

El sábado 8 de julio tuvo lugar en aguas de Punta Parayas la XXIII Travesía a Nado Ayuntamiento de Camargo-Memorial Pepe Gancedo, organizada por el CN Camargo y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento local, con la colaboración de la Federación Cántabra de Natación.

La de Camargo es la primera de las cinco pruebas que componen el XIV Circuito Cántabro de Travesías a Nado-La Caixa, que se completará durante los meses de julio y agosto con las competiciones del pantano del Ebro, río Asón, Bahía de Santander y Ascenso al Pas.

Doscientos veintiséis participantes desafiaron el día nublado, que al final se mantuvo sin lluvia, y se lanzaron a disputar las tres distancias incluidas en esta prueba, que es la decana de cuantas se celebran en nuestra región: 300, 800 y 2.500 metros.

La competición estuvo vigilada en todo su recorrido por las embarcaciones de la Asociación de pescadores de Camargo.

IAN CALVO Y NOAH SÁNCHEZ GANAN EN LA DISTANCIA DE 300 METROS

La prueba comenzó con la competición de los más pequeños, la categoría promesas, que se disputaba sobre una distancia de 300 metros. Ian Calvo, del C. N. Torrelavega obtuvo el triunfo masculino, por delante de Víctor Vega y Adrián de la Rosa, ambos del CN Astillero.

La también astillerense Noah Sánchez ganó la prueba femenina, anticipándose a las nadadoras del CN Camargo Raquel Pardo y Beatriz Arruza.

La nota emotiva y de pundonor deportivo la puso el nadador laredano Ekaín Holgado, quien, superando su falta de piernas y manos, participó en esa distancia y se llevó la mayor ovación de la tarde, además de un trofeo especial de la Federación Cántabra y de La Caixa.  

JAN ANTOLÍN Y VALVANUZ ÁLVAREZ SE IMPONEN EN LA DISTANCIA DE LOS 800 METROS

Antes de celebrarse la disputa de los 2.500 metros tuvo lugar la prueba de los 800 metros, en la que los nadadores infantiles mostraron todo su poderío.

En la clasificación masculina se impuso el palentino Jan Antolín, por delante del torrelaveguense Ángel Bolado y del camargués Joaquín Pardo.

En la línea femenina triunfó la astillerense Valvanuz Álvarez, por delante de Carla Faces (Piélagos) y Leire Blanco (Santurtzi).

SARA CEBALLOS Y JAVIER PIE FUERON LOS GANADORES ABSOLUTOS

Javier Pie, madrileño del Club Natación San Blas, y Sara Ceballos, cántabra del Club Natación Torrelavega, fueron los ganadores absolutos en la distancia reina de 2.500 metros y, por tanto, de esta edición de la Travesía de Punta Parayas. El nadador madrileño estuvo acompañado en el podio por el torrelaveguense Iván Díaz, que se clasificó en segunda posición, y por el campurriano Sergio Martínez, tercero. Por su parte, María Fernández, asturiana del C. N. Manuel Llaneza, y la camarguesa Rocío Lastra alcanzaron el segundo y el tercer puesto, respectivamente. En esta categoría absoluta los tres primeros clasificados, además de los trofeos, consiguieron un premio en metálico de 120, 80 y 40 euros.

LOS MÁSTER

Los nadadores de mayor edad también compitieron en Maliaño, ganando en la categoría C1 Jon Rojano (CN Camargo) y Almudena Prior (CN Iregua); en la categoría C2 se impusieron Julio Martínez (CN Chamartín) y Liz Dilley (ACN Marisma); y en la categoría D los ganadores fueron Carlos Pereda (Playa Salvé) y Francisca Pascual (CN Camargo).

Presidieron la entrega de premios las autoridades municipales locales y el vicepresidente de la Federación Cántabra de Natación, Diego Sal. El acto de entrega tuvo como preámbulo el reconocimiento a los once nadadores que esta temporada han representado al CN Camargo en los campeonatos de España de Natación: Álvaro Coca, Hugo Cifrián, Eric Faureanu, Paula Higuera, Noemí Gómez, Cecilia Casado, Carmen Alonso, Alejandro Barros, Álvaro Pérez, Javier de la Hera y Laura García. 

ÉSTAS FUERON LAS CLASIFICACIONES TOTALES Y FINALES

CATEGORÍA MASTER C1 MASCULINO

1- Jon Rojano (CN Camargo)

2- Pablo Gutiérrez (AD Campurriana)

3- Fernando Pérez (CN Camargo)

CATEGORÍA MASTER C1 FEMENINO

1- Almudena Prior (CN Iregua)

2- María Peña (ACN Marisma)

3- Diana Rubio (ACN Marisma)

CATEGORÍA MASTER C2 MASCULINO

1- Julio Martínez (CN Chamartín)

2- Óscar Delgado (CN Camargo)

3- Manuel Huelga (CN Torrelavega)

CATEGORÍA MASTER C2 FEMENINA

1- Liz Dilley (ACN Marisma)

2- Carlota Jiménez (NF)

3- Catalina Zubieta (ACN Marisma)

CATEGORÍA MASTER D MASCULINO

1- Carlos Pereda (Playa Salvé)

2- Luis Adolfo González (CN Piélagos)

3- José Demetrio (CN Camargo)

CATEGORÍA MASTER D FEMENINO

1- Francisca Pascual (CN Camargo)

2- Eva Puente (CN Camargo)

3- Alicia Roldán (CN Camargo)

CATEGORÍA PROMESAS P MASCULINO

1- Ian Calvo (CN Torrelavega)

2- Víctor Vega (CN Astillero)

3- Adrián de la Rosa (CN Astillero)

CATEGORÍA PROMESAS P FEMENINO

1- Noah Sánchez (CN Astillero)

2- Raquel Pardo (CN Camargo)

3- Beatriz Azurra (CN Camargo)

CATEGORÍA B MASCULINO 

1- Jan Antolín (CN Palencia)

2- Ángel Bolado (CN Torrelavega)

2- Joaquín Pardo (CN Camargo)

CATEGORÍA B FEMENINO

1- Valvanuz Álvarez (CN Astillero)

2- Carla Faces (Piélagos)

3-  Leire Blanco (CN Santurtzi)

CATEGORÍA A MASCULINO

1- Javier Pie Sanz (CN San Blas)

2- Iván Díaz (CN Torrelavega)

3- Sergio Martínez (AD Campurriana)

CATEGORÍA A FEMENINO

1- Sara Ceballos (CN Torrelavega)

2- María Fernández (CD Manuel Llaneza)

3- Rocío Lastra (CN Camargo)

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Juzgado Nº5 prorroga la instrucción del 'caso Ecomasa' por su complejidad, atendiendo así a la petición de la Fiscalía

El Juzgado nº 5 de Santander ha acordado una prórroga de 18 meses en la instrucción del denominado 'caso Ecomasa' por su "complejidad". Atiende así la petición de la Fiscalía, que en su solicitud de prórroga argumenta que están "pendientes de dirimir numerosas peticiones de diligencias y sobreseimientos".

Este procedimiento se abrió a raíz de la querella que los trabajadores de la fábrica de estufas de Ecomasa (EWI)-Nestor Martin en Maliaño presentaron en mayo de 2015 contra los dueños de la empresa, Jesús Lavín y Andrés de León, imputados en la actualidad por estafa agravada y delito de fraude de subvenciones por los 18 millones concedidos por el Gobierno de Cantabria en financiación y avales.

A la causa se adhirieron más tarde como acusación particular SODERCAN y el Instituto Cántabro de Finanzas, organismos públicos que inyectaron a EWI esos 18 millones de euros en la anterior legislatura.

"Considerando el tiempo transcurrido y la insuficiencia del plazo inicial de 18 meses señalado al declarar la causa compleja", el fiscal pide la prórroga del plazo de instrucción por otro año y medio, de acuerdo con lo previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, o en su caso la fijación de un nuevo plazo máximo de instrucción.

La petición de la Fiscalía se ha cursado el pasado 31 de mayo, y en la misma fecha, la jueza instructora, Mercedes Compostizo, titular del Juzgado nº 5 de Santander, dio traslado de la solicitud a las partes antes de resolver.

Un mes antes, en abril, la Audiencia provincial desestimó los recursos del comité de empresa de Ecomasa contra las últimas decisiones de la jueza instructora, adoptadas en febrero de 2016. Ello supone que la instrucción de la causa principal contra Lavín y de León ha estado parada durante 14 meses.

La Audiencia ha confirmado el archivo de parte de la imputación inicial contra Lavín y León, en concreto la relativa a los 3,3 millones de euros que Teka aportó a Ecomasa en 2012 como contrapartida por la recolocación de 88 trabajadores en la fábrica de estufas de La Cerrada, que empezó a funcionar en febrero de 2013.

La plantilla defendía que ese dinero era el que les correspondía como indemnización por su salida de Teka, que entonces estaba inmersa en un expediente de regulación de empleo, pero los jueces no les han dado la razón, ya que entienden que al aceptar la recolocación perdieron el derecho a la indemnización.

Durante todo este tiempo, los trabajadores han seguido pleiteando en los juzgados de lo Social, primero contra SODERCAN y ahora contra el Fogasa.

Junto con el archivo de la parte relativa al dinero recibido por Ecomasa de Teka, la Audiencia también ha ratificado la negativa del Juzgado de Instrucción nº 5 de Santander a admitir a trámite la ampliación de la querella solicitada por el comité de empresa de Ecomasa, que pretendía extender su acusación a tres directivos de Teka.

OTROS FRENTES

El cierre de Ecomasa pese a la inyección de 18 millones de euros de dinero público sigue teniendo otros frentes abiertos además del penal: el proceso concursal en la vía mercantil, que está pendiente de que se fije la fecha del juicio; y la comisión de investigación creada en el Parlamento con el apoyo de los cinco grupos parlamentarios y a iniciativa de Podemos, para depurar responsabilidades políticas.

El Juzgado de lo Mercantil declaró en concurso voluntario a Ecomasa en septiembre de 2015, al mes siguiente se abrió la fase de liquidación, y en enero de 2016 se autorizó la medida colectiva de extinción de los contratos laborales de la totalidad de la plantilla.

La Fiscalía y la administración concursal de la fábrica de estufas han calificado de culpable el concurso de la mercantil, y han solicitado la inhabilitación de Lavín y de León por cinco y ocho años respectivamente, e indemnizaciones por daños y perjuicios.

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, EX-TRABAJADORES DE 'ECOMASA-NESTOR MARTIN' EN UNA MOVILIZACIÓN REIVINDICATIVA DURANTE LA ETAPA FINAL DE LA EMPRESA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Mesa de Contratación propone a la empresa 'Sport Studio' para la realización del mantenimiento y las actividades deportivas

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Camargo ha propuesto que sea la empresa 'Sport Studio Servicios Deportivos SL' la adjudicataria del contrato  para la prestación de los servicios de mantenimiento, atención al usuario y actividades deportivas en instalaciones deportivas municipales.

La oferta presentada, por un importe de 353.864,50 euros IVA incluido y un plazo de dos años, es la más ventajosa y presenta mejoras tanto en lo relativo al mantenimiento como en las actividades deportivas, por lo que Sport Studio Servicios Deportivos SL podrá hacerse cargo de dicho contrato una vez que se cumplimenten los trámites administrativos finales para completar el proceso de adjudicación.

Tras este paso, la empresa podrá prestar los servicios de mantenimiento integral, el suministro de productos y materiales específicos, el control de los accesos y la atención al público, y la realización de actividades deportivas y socorrismo acuático en las instalaciones deportivas municipales del Parque de Cros y de La Vidriera, además de los referidos servicios en las instalaciones de Cros, Camargo, Escobedo, Igollo y Cacicedo durante la temporada de verano.

Esta empresa ha ofertado un programa de actividades deportivas que alcanza la veintena de propuestas a través de un proyecto metodológico que incluye programas personalizados de entrenamiento y clases de especialidades como gimnasia funcional, método pilates, aero gap, step, técnicas de relajación, gimnasia y columna vertebral, entrenamiento en circuito, fitball, body pump, o ciclismo de sala.

También se incluye gimnasia abdominal hipopresiva, yoga sport, actividad acuática para bebés, actividades acuáticas y columna vertebral, natación y actividades lúdico-deportivas, entrenamiento acuático personalizado, juegos de pista, tenis, y pádel, hasta alcanzar una suma total de 1.600 sesiones anuales.

Además, incluye mejoras anuales en las instalaciones y equipos, utilización de sistemas de desinfección de agua avanzados, mejoras en el programa de autocontrol de las piscinas y accesos telemáticos, certificación ISO de Medio Ambiente, etc. 

NOTA: En la foto de esta noticia, interior de la piscina municipal de Cros en Maliaño, en plena celebración de una prueba competitiva

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La lectura del pregón del Carmen da paso en Revilla de Camargo a varios días de emoción y fiesta (FOTOS)

Uno de los actos más emblemáticos y significativos de todo periodo festivo, el chupinazo y lectura del pregón, se vivió este viernes 7 de julio en Revilla de Camargo.

Y es que los actos organizados por la Comisión de Fiestas han comenzado de manera oficial con la lectura del pregón a las 21:30 horas a cargo del exfutbolista Ángel de Juana García ‘Geli’, vecino de Revilla que durante su etapa como futbolista jugó en equipos como el Racing de Santander, el Celta de Vigo, o el Real Zaragoza, con el que se proclamó campeón de la Recopa de Europa.

Antes, a las 20:00 horas comenzaron los actos religiosos con la Novena y la presentación de ofrendas a la Virgen del Carmen, que darán paso a las celebraciones religiosas dedicadas cada día a un pueblo del municipio, y a las misas que se celebrarán el Día del Carmen (16 de julio) a las 5:00 horas y a las 12:00 horas en el exterior de la Ermita, además de las que se celebrarán cada hora en dicha jornada.

También ha tenido lugar este viernes una gran 'salchichada' tras el pregón a la que siguió la música de la disco romería, y previamente, desde las 20:00 horas, competición de dardos en el Pabellón de Revilla.

Este sábado ha tenido lugar la VIII Concentración de Ollas Ferroviarias 'Virgen del Carmen' en la Campa de la Romería desde las 10:00 horas.

También este sábado a las 16:00 horas se ha celebrado el IV Torneo Nacional de Dardos Virgen del Carmen en el Pabellón de Revilla, y a las 19:00 horas el partido de Solteros contra Casados.

El domingo 9 de julio se conmemorará el Día del Pueblo que incluye en la programación la disputa a las 11:00 horas del Torneo de dardos Parejas Ciegas, en el Pabellón de Revilla, y a las 11:30 horas tendrá lugar la recepción a la concentración motera organizada por ‘Soldurios y Ojáncanos’ que tomarán parte en la misa del mediodía para realizar después un pasacalles por la localidad.

A las 14:30 horas se celebrará la Gran Paella en la que se repartirán 1.500 raciones, de tal manera que se podrá degustar un plato de paella, pan y postre por el precio simbólico de un euro. Además este encuentro de confraternización entre vecinos tendrá un carácter solidario, ya que la mitad de la recaudación será destinada por la Comisión de Fiestas a la adquisición de productos para la Plataforma de Alimentos Municipal.

En cuanto a la programación del lunes, a partir de las 11:00 horas tendrá lugar en el entorno de la Ermita el VI Concurso de Pintura Infantil Julio de Pablo,de técnica libre y cuya temática se centrará en la celebración de las fiestas. Las inscripciones habrá que realizarlas media hora antes del inicio del certamen, que se prolongará hasta las 13:30 horas, y habrá tres categorías en función de la edad desde los 6 a los 14 años.

Además, el lunes el Centro Cultural El Carmen acogerá a partir de las 20:30 horas la actuación de The Old Romantic Band, con música de todos los tiempos y, tras la jornada de descanso del martes, los actos se retomarán a partir del miércoles para encarar las jornadas de mayor actividad de las fiestas que se producirán en el segundo fin de semana hasta el lunes 17 de julio.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA LECTURA DEL PREGÓN DE LAS FIESTAS DEL CARMEN EN REVILLA DE CAMARGO ESTE VIERNES 7 DE JULIO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Mar reina en el 'finde' de Camargo

Además de la celebración (de la que ya te hemos hablado) de la XXIII Travesía a Nado Punta Parayas "Memorial Pepe Gancedo" que forma parte del  XIV edición del Circuito "la Caixa" de Travesías a Nado 2017 (http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/8184-arranca-la-temporada-de-aguas-abiertas.html) este fin de semana nos depara otra atractiva y emocionante jornada deportiva en las aguas de la Punta de Parayas en Maliaño: la 'XXV Bandera de Traineras Ayuntamiento de Camargo'. Ambas citan cuentan con el apoyo del Consistorio.

En cuanto al remo, el domingo 9 de julio Punta Parayas será escenario a partir de las 16:30 horas de la disputa de la 'XXV Bandera de Traineras Ayuntamiento de Camargo', séptima regata puntuable para la Liga ARC 2, organizada por el Club de Remo Camargo y la Asociación de Remo del Cantábrico.

Esta prueba de remo se disputará en línea, en una distancia de tres millas y tres ciabogas, participarán quince traineras divididas en tres tandas, y además de Camargo tomarán la salida Laredo, Castreña, Colindres, Donostiarra, Elantxobe, Getxo, Hibaika,Lapurdi, Lutxana, Portu, Mutriku, Santoña, San Juan y San Pedro.

Como ya os hemos venido comentando desde nuestros servicios informativos la trainera camarguesa verde de 'La Virgen del Carmen' no sólo se está mostrando como la más fuerte de todas las embarcaciones cántabras que bogan en la ARC2 (por delante de Santoña, Laredo, Colindres o Castro) sino que también discute a las potentes tripulaciones vascas (con mucho más presupuesto) el liderazgo sobre el agua, palada a palada. De hecho ocupa una más que meritoria cuarta plaza en la clasificación general... ¡Enorme temporada hasta el momento de nuestros remeros!

Pase lo que pase, te lo contaremos en Radio Camargo, ¿dónde si no?

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional