Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 15 Marzo 2022

El IES Muriedas gana el X concurso 'Objetivo Europa' con su vídeo 'Contamos nuestro futuro con mimo'

Nuestros centros educativos siguen de enhorabuena, recogiendo premios y haciéndose acreedores a distintos reconocimientos. He aquí otra muestra. El alumnado de 2º de Bachillerato del IES Muriedas ha ganado con su vídeo 'Contamos nuestro futuro con mimo' el primer premio de la X edición del concurso 'Objetivo Europa', un certamen que sirve para poner en valor "la conciencia comunitaria" entre los jóvenes y recordar la importancia del talento juvenil para impulsar el desarrollo económico y el avance democrático de la sociedad. En la FOTO los galardonados, en el acto de entrega de premios.

Dicha entrega ha tenido lugar en la tarde de este martes 15 en la Filmoteca de Cantabria y ha contado con la asistencia de la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, María Sánchez, que ha estado acompañada por las directoras generales de Fondos Europeos, Paz Díaz Nieto, y de Innovación e Inspección Educativa, María Mercedes García Pérez. La titular de Economía ha puesto en valor "la conciencia comunitaria" y el "talento joven"

Sánchez ha destacado el interés por el funcionamiento comunitario mostrado por los centros participantes, ya que, desde su primera edición, celebrada en 2012, 80 proyectos audiovisuales han concurrido a este certamen.

En este marco, la titular de Economía ha felicitado tanto al centro ganador, que disfrutará de un viaje a Bruselas para conocer las instituciones europeas, como al alumnado y profesorado del resto de participantes de este año. En concreto, a esta décima edición se han presentado proyectos audiovisuales del IES El Astillero, IES Marismas, IES Muriedas e IES Alberto Pico.

De esta forma, la consejera ha abogado por impulsar el conocimiento comunitario y la participación de los más jóvenes en las instituciones europeas con el objetivo, entre otras cuestiones, de que logren una mayor "capacidad de influencia a medio plazo".

"Los que estáis aquí sois parte de los llamados a reforzar la visión de la sociedad española sobre el proyecto comunitario. Una visión que integra unos jóvenes conocedores de las oportunidades que brinda Europa, identificados con sus valores y defensores de su unidad", ha enfatizado Sánchez.

Con todo, ha recalcado que las generaciones en edad estudiantil son las "más formadas, más participativas y más identificadas con la UE" y, en este sentido, ha insistido en aprovechar su talento, dado que se trata de "un valor que Europa no puede permitirse desperdiciar"

Durante el acto se han visionado los vídeos que han concurrido a este certamen, así como varias obras impulsadas por el Parlamento Europeo para la campaña 'EU AN DME', como 'The Living Hostel', dirigido por Matthias Hoene, en la que una anciana sueña con viajar por Europa, pero su plan tiene resultados inesperados. También se ha proyectado 'Debut', dirigido por Dalibor Matanic, en el que un joven granjero sueña con convertirse en una estrella del fútbol, aunque antes debe enfrentarse a la verdad sobre quién es realmente.

Tras el visionado de los cortometrajes, se ha entregado a los ganadores el reconocimiento, que les permitirá conocer las instituciones comunitarias, mientras que el resto de alumnos y profesores cántabros han recogido los diplomas de participación en el concurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La banda Leona, que estrena nuevo videoclip con escenas grabadas en la Vidriera, actúa este viernes en la sala Niágara

La potente banda de Indie Rock Leona, puntera y en auge, de la mano de la productora camarguesa 'El tojo Producciones' estrena nuevo videoclip de su canción “Un ave que no vuela”. Tema que habla del desamor al que puede llegar una relación de pareja que se deteriora con el paso del tiempo. Fue grabada y producida por Gonzalo Rodríguez.

El videoclip es obra del realizador Alberto Macasoli, que ha hecho un gran trabajo, utilizando diversas escenas grabadas en las calles de la ciudad de Santander y en el teatro del Centro Cultural La Vidriera de Maliaño. Con este videoclip, la banda mantiene su costumbre de publicar un videoclip de cada canción que presenta, pudiéndose ver todos ellos en su canal de YouTube y en sus redes sociales. ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=Oc922yJbUlc

Con este lanzamiento, Leona inicia una semana muy intensa que culminará con su concierto de este viernes 18 de marzo en la Sala Niágara de Santander, acompañados por la banda bilbaína El Capitán Elefante y donde la banda ofrecerá su potente espectáculo en directo tras casi cinco meses sin actuar en su ciudad.

Las entradas anticipadas ya están disponibles a través de la plataforma Wegow.

Este concierto servirá de punto de partida para la gira que la banda va a llevar a cabo en los próximos meses, donde visitarán ciudades como León, Vigo, Zaragoza y Madrid, entre otras.

Leona sigue siendo una de las bandas cántabras más activas de la actualidad y continúa con su frenética actividad que le está llevando a ser uno de los referentes de la música indie rock de la región.

ENLACES DE INTERÉS

CANAL YOUTUBE LEONA

FACEBOOK LEONA

INSTAGRAM LEONA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo organiza una actividad con estudiantes para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizando el I Concurso Escolar de Carteles sobre esta temática, en el que tomaron parte un total de 118 estudiantes de infantil y primaria del municipio.

La edil del área, María José Fernández, que asistió a la entrega de diplomas y de los premios en el C.E.E. Parayas y en el Colegio Sagrada Familia celebrada la semana pasada, destacó que esta iniciativa ha buscado “dar visibilidad al trabajo que realizan las mujeres que se dedican a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”

En la FOTO de portada, acto en el C.E.E Parayas, (Maliaño), y en la que sigue a continuación, en el Colegio Sagrada Familia, en Las Presas (Herrera):

El concurso consistió en la elaboración por parte de los estudiantes de trabajos de investigación, diseño y creación de carteles protagonizados por mujeres que han destacado o destacan en esos campos.

A través de esta iniciativa, se ha buscado “ayudar a crear referentes femeninos para la infancia y contribuir con ello a la elección de estas áreas como carreras profesionales”

Los alumnos de los centros educativos galardonados recibieron un premio consistente en un taller de robótica y una salida por la Bahía en el Ecoboat de Bahía Zero que tiene su base de operaciones en el Puerto Deportivo de Camargo.

En 2016 la Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.

El objetivo de esta jornada conmemorativa es lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de lograr la igualdad de género y reconocer su papel en la ciencia, no sólo como beneficiarias, sino también como agentes de cambio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una charla sobre 'Mamíferos de Cantabria' protagonizó este lunes la última charla del ciclo 'Los Lunes de invierno', de SOMICAN

El Centro Cultural La Vidriera acogió este lunes 14 la tercera conferencia ofrecida por la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), con sede en Camargo, dentro de su programa de 'Los lunes de invierno'.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, asistieron a la charla impartida por José Manuel Gutiérrez Romero sobre ‘Mamíferos de Cantabria’

La programación continuará el 21 de marzo con Luis Carlos Monedero y la conferencia titulada ‘Setas fotografiadas en 2019’, y el ciclo se cerrará el 28 de marzo con la ‘Memoria de 2020 y 2021’ a cargo de Javier de Miguel Macheco con presentación de Antonio del Piñal Llano.

Todas las charlas se celebran a partir de las 20:00 horas, y para asistir es obligatorio el uso de la mascarilla así como respetar el resto de medidas de prevención fijadas para el acceso a estas dependencias municipales.

Esta iniciativa de SOMICAN cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y completa el programa de actividades que de manera tradicional ha efectuado cada año este colectivo con sede en Camargo, como las Jornadas Micológicas de Cantabria o la publicación de la revista Yesca.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos nuevos triunfos en Balonmano

Victoria del 'Camargo Turismo' masculino senior del Balonmano Camargo en Liga nacional, y de 'El Pendo Camargo' en División de Honor Plata Femenina en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

Ellos, sin un juego demasiado brillante, se llevaron los dos puntos ante el Balonmano Delicias, con resultado de 32-26. Ellas se impusieron en Elgoibar con idéntico resultado, en lo que ha supuesto un paso de gigante hacia la permanencia.

El conjunto masculino se enfrentará en la próxima jornada de liga a domicilio a Lafuente Pereda en el Pabellón de Numancia, mientras que el cuadro femenino recibirá en el Juan de Herrera al Uneatlántico Unicaja. Derbis regionales en ambos casos.

CRÓNICAS

El Camargo Turismo masculino, sin practicar un juego brillante, suma dos nuevos puntos en casa ante 'Balonmano Delicias'

El choque empezó con un 3-0 de salida para los de verde, que con una defensa muy férrea impidieron a los visitantes estrenarse en el marcador  hasta el minuto 9. Aún así los fallos en ataque y las pérdidas de balón un tanto absurdas hacían entrar en partido al joven equipo vallisoletano, que mostraba mucho desparpajo y que con gran actitud defensiva, conseguía incluso ponerse por delante en el marcador en el tramo final del primer tiempo.

Un cambio defensivo de Camargo y un par de goles rápidos al contraataque, incluido el último sobre la bocina de Fernando Gómez, que reaparecía tras seis semanas de baja, dejaban el resultado en empate: 11-11 al descanso.

En la reanudación un parcial de 5-0 de salida comandado por Alex Pazos encaminaba el partido, pero Delicias "haciendo la goma" se resistía a 'dejarse ir' en el marcador. Las ventajas camarguesas se mantenían alrededor de los 5 tantos y con el partido controlado pudieron ir acumulando minutos para ir rodando tanto los jugadores que venían de tiempo parado por lesión, como los jóvenes jugadores de la cantera, que fueron los encargados de cerrar el partido. Al final, nueva victoria en casa por 32-26.

GOLEADORES

Niko 7

Alex Pazos 7

Michel Soledad 3

Fernando 3

Mario Ibáñez 2

Pablo Liaño 2

Carlos Fonfría 2

Chuchi 2

Nel Escagedo 2

Mario Solagaistoa 2

La próxima semana el 'Camargo Turismo' se desplazará al pabellón de Numancia el domingo a las 12:00 para disputar el derbi regional ante el Lafuente Pereda, donde a buen seguro contará con el gran apoyo de la 'marea verde'

Nueva victoria a domicilio de El Pendo-Camargo, que abre el camino a la permanencia

Castro y Loyola pugnan ahora en el cierre de la clasificación general

Volvieron las senior de El Pendo-Camargo a brillar con luz propia en la competición nacional de División de Honor Plata Femenina (grupo 'B'). En este caso a domicilio, en la cancha del Elgoibar, que precisamente queda a sólo dos puntos por delante de las de Maliaño. El tanteador de 26 a 32 reflejó un juego bien coordinado, sobre todo en defensa, del conjunto camargués, que suma su quinta victoria y demuestra que los refuerzos de media temporada han cumplido la misión de consolidar al equipo en la categoría y ofrecer un buen juego que se refleja cada partido en mayor seguimiento y asistencia a los pabellones.

Tomó la iniciativa el conjunto vasco, pero la alegría apenas les duró diez minutos, porque las camarguesas se hicieron con el mando, y así lo mantuvo todo el partido. Un elaborado ataque y una rigurosa defensa fueron las armas utilizadas para fraguar un parcial de 0/4, que puso a cada cual en su sitio e hizo que la concentración se mantuviera hasta el descanso al que llegaron con un tanteador de 10/16.

Era un partido decisivo, casi todos lo van a ser de ahora al término de la campaña, pero especialmente por verse implicados dos equipos del mismo nivel, ambos enfrascados en la lucha por la permanencia.

Las camarguesas sabían que ahora estaba en juego la oportunidad de aprovechar pinchazos ajenos para poner tierra y puntos de por medio con equipos como Castro Urdiales o Loyola, ahora ya situados por detrás en la general.

Una seria organización en el campo y los goles bien repartidos de Celia (8, incluyendo su compromiso efectivo de lanzar los penaltyes), Elia (6), Sofía (5), Silvia (4) Lidia (4) y Fernanda (4), además del solitario tanto de Carmen, fueron subiendo al marcador sin que en ningún momento peligrara el control camargués en el terreno de juego.

Las cachoneras jugaron bien a los espacios, combinando perfectamente con el pivote, dando continuidad al balón y ofreciendo un partido bonito que alegró a la afición y cumple los objetivos de consolidación de la permanencia.

Sus rivales por abajo en la tabla empataron entre sí, lo que las mantiene en el mismo sitio.

Zarautz ganaba a domicilio al Errotabarri, el Pereda se imponía con autoridad al San Adrián en Santander, el Beti castigaba a domicilio al Kukullaga, lo mismo que hacía La Rioja con el Lagunak, mientras que el Anaitasuna ganaba por dos goles en casa del Colores Zaragoza.

Con todo, parece que la tabla no va a tener muchas variaciones, con el Beti Onak en 44 puntos, los 39 del Rioja y los 34 que comparten Uneatlántico y Zarautz.

La fiesta de San José (19 de marzo) se vestirá de gala en el Juan de Herrera a las siete de la tarde puesto que el segundo duelo cántabro se vivirá entre Camargo y Pereda, un partido que promete contar con una buena hinchada santanderina y la correspondiente respuesta de la marea verde que cada día es más ruidosa en el campo cachonero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Victorias en liga 'Futsal'

La jornada 13ª de liga en 3ª División de Fútbol Sala, disputada este pasado fin de semana, y donde Camargo cuenta con dos representativos, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A', y la AD Muriedas Urrutia, se ha saldado con sendos triunfos de ambos. Los de Herrera vencieron en casa 8-5 al CD Naval de Reinosa 'A', mientras que los de Muriedas hicieron lo propio, con resultado de 5-3, ante el SD Nueva Montaña.

Mucho costó encarrilar el partido a los de Herrera contra el correoso Naval de Reinosa, que empezó ganando el partido. De hecho, hasta el segundo tiempo no pudieron los locales, de Mario Chao, encauzar el encuentro que cambió totalmente en dos minutos materializando las claras ocasiones. No tiraría el Naval la toalla, y persistió haciendo algún gol más. Ya cuando arriesgó con 'portero-jugador' el Moderno conseguiría sentenciar y llevarse el partido. Destacar la actuación de Isaac Bengoechea, por sus 5 goles y su gran juego desplegado.

En este grupo compuesto por doce equipos, el Herrera sigue en la zona noble de la tabla, tercero con 28 puntos, sólo un punto por debajo del segundo y tres del primero. El Muriedas Urrutia asciende a la séptima plaza, con 18.

Es líder el CD Milinde R./Panadería Pernía 'A' con 31, por delante de La Folía FS con 29 puntos. Los últimos puestos los ocupan actualmente el Nueva Montaña (4 puntos) y el CDE Mar Rock / Cocinas Manolo 'A' (1 punto)

En la próxima jornada (la 14ª), a disputar el fin de semana del 27 de marzo (se descansa el próximo fin de semana) el 'Herrera Moderno Las Portillonas' se medirá a domicilio a El Minchón, mientras que la AD Muriedas Urrutia también jugará a domicilio, en cancha del CDE Unión Castreña.

AUTONÓMICA SALA

En esta categoría, el filial del Herrera, (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B'), cayó en casa con resultado de 3-4 ante el Ribamontán al Mar CF., en un partido en el que mereció más.

Los de Jordi llegaban, pero no materializaban sus numerosas ocasiones. Y así llegaría al final del encuentro, teniendo ocasiones. Incluso en el último segundo se falló bajo palos lo que podía haber sido el empate contra el Ribamontan al Mar de Oscar Cañizares.

En la siguiente jornada, el fin de semana del 20 de marzo, el filial del Herrera se medirá al CD Milinde Reocín 'B'. Será en casa, y en un horario algo más 'tardío' de lo habitual (19:30 horas), dado que le precederán otros tres partidos de la base: 15:30 Trans Braulio Ruiz, 16:45 Bar Casa Pepe, 18:00 Bar Herrera. El domingo será cuando jueguen las féminas del 'Rebeca Peluqueros' en Sámano.

En este grupo compuesto por 14 equipos, los de Herrera ocupan ahora la 11ª plaza con 17 puntos, empatados con el 12º, el UD Adal Treto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Valle de Camargo gana el primer premio del concurso del ICASST, en la categoría de 'Relato'

El pasado lunes 8 de marzo, el IES Valle de Camargo recibió la comunicación del Director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde resolvía conceder al centro el Primer Premio del X Concurso “P´EPIS TU MIRADA CUENTA”, en la modalidad de 'Relato'

En concreto, ha sido premiado el alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior “Termalismo y Bienestar”, que ha participado bajo la tutorización de la docente de la especialidad de Formación y Orientación Laboral, Elena Hondal. El relato premiado está titulado “El picapedrero de Liérganes”

El concurso “P´EPIS TU MIRADA CUENTA” se celebra anualmente y con él se persigue adoptar otra mirada a la realidad de la Prevención de Riesgos en el Trabajo y así mejorar la conciencia social al respecto.

Mediante la concesión del premio se entregará, al centro, la cantidad de 1.200 euros y, a cada uno de los alumnos/as del grupo, una pulsera de actividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A. Mazo y J. Amo brillan en Cpto Sub-20

Los atletas Ana Mazo y Javier Amo (en la FOTO) brillan en el Campeonato de España Sub-20 bajo techo. Ambos deportistas del 'Club Camargo Ría del Carmen' de Camargo batieron las plusmarcas cántabras de 200 y 60 metros en el Nacional disputado en la cubierta 'indoor' de Antequera

En efecto. El XLIX Campeonato de España Sub20 de Pista Cubierta, celebrado este pasado fin de semana en la localidad malagueña de Antequera, dejó excelentes resultados para los atletas del Camargo Ría del Carmen Ana Mazo y Javier Amo, que firmaron dos nuevos récords regionales y un puesto de finalista en el Nacional.

En concreto, Ana Mazo superó dos eliminatorias y se metió en la gran final de los 200 metros, donde paró el crono en 25.30 logrando establecer una nueva mejor marca cántabra de siempre sub20 bajo techo. Mazo toma así el relevo de la internacional Lara Gómez, quien poseía el récord hasta el momento con un tiempo de 25.48. La joven velocista camarguesa se hizo con la sexta plaza en la competición.

El segundo récord cayó de la mano de Javier Amo, participante en los 60 metros, tras cruzar la meta en 6.96 segundos en la primera ronda del Nacional. Amo ya ostentaba el título de mejor sub20 de todos los tiempos en la especialidad, con un tiempo de 7.03, algo que ha conseguido rebajar en siete centésimas. Concluyó en décima posición, a tan solo una centésima de colarse en la gran final de la especialidad.

ESTELA RODRÍGUEZ ROZA EL METAL COLECTIVO EN EL NACIONAL DE CROSS

Por otro lado, la mediofondista del Camargo Estela Rodríguez, que el pasado 5 de marzo también compitió en el Nacional Sub18 de 1.500 metros celebrado en Valencia, rozó la medalla de bronce por equipos en el Campeonato de España Juvenil de Campo 'A Través', cita disputada el pasado domingo en Getafe, sobre 6.200 metros, y en el exigente circuito del Cerro de los Ángeles.

Tan sólo un puesto separó a las cántabras del tercer cajón del podio, al que finalmente subieron las atletas asturianas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional