Menu

Comienza en el Centro de Empresas de Camargo un curso de la UC sobre robótica

El Centro de Empresas de Camargo ha acogido hoy lunes (FOTO de esta noticia) el inicio del segundo de los cursos que se celebra este año en el municipio dentro de los Cursos de Verano que organiza la Universidad de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, y que bajo el título ‘Robótica, Arduino y hardware libre’, busca dar a conocer el uso de las nuevas tecnologías y sus posibles aplicaciones en ámbitos como el hogar o la educación.

A lo largo de las 20 horas del curso que se celebrará a lo largo de esta semana, los alumnos aprenderán a montar y programar circuitos electrónicos con Arduino, probar el manejo de la Raspberry Pi, montar y programar robots educativos imprimidos en 3D, programar robots sociales de alto nivel, descubrir y probar las nuevas FPGAs libres, volar drones, etc.

El curso, que está reconocido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a efectos de formación del profesorado, está dirigido por Iván Bermejo que es director técnico de Iberobotics e ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Experto en Robótica y Visión por Computador, con amplia experiencia en el desarrollo e integración de sistemas, automatización industrial y sistemas de control embebido.

Bermejo ha participado en el acto de presentación de este curso junto al director de las sedes de Santander y Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, José María Zamanillo, y el director del Centro de Formación de Camargo, Jesús Gómez Peral, y a lo largo de la semana se contará además con la presencia de Pablo Medrano de Casual Robots que explicará el funcionamiento de los robots sociales, Luis E. Sainz de Norsip Soluciones que enseñará nociones básicas de vuelo de drones, y Juan González de la compañía Obijuan, pionero español en el desarrollo del hardware libre en España que explicará el funcionamiento de las nuevas placas de control basadas en FPGAs, IceZum Alhambra.

A este curso le seguirá los días 10 y 11 de julio en el Centro Cultural La Vidriera el titulado ‘La prehistoria en Cantabria contada por el Instituto de Prehistoria’. Además, este mismo centro acogerá hoy lunes a las 19:00 horas la conferencia titulada ‘Paso a paso hacia Santiago de Compostela. Los caminos del norte en los siglos XVI al XIX’, y finalmente el 13 de julio a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la conferencia ‘La Cueva del Pendo y la vida en Cantabria durante la prehistoria’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Promoción Turística, tema de análisis en los Cursos de Verano en la sede de Camargo

Continúa la actividad de la Universidad de Cantabria (UC) con sus cursos de verano 2016. Cursos que en lo relativo a la sede de Camargo (Centro de Empresas, Polígono de Trascueto, en la FOTO de esta noticia) se clausurará con el seminario "Promoción turística en entornos 'no turísticos'", dirigido por el Gerente del Plan de Competitividad Turística del Surf en el Ayto de Ribamontán al Mar, Luis Cayón de las Cuevas

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) ofrecen en esta semana, desde el lunes 11 al viernes 15 de julio diez cursos con carácter monográfico donde se debatirán, entre otros temas, el Bitcoin y las tecnologías Blockchain, la promoción en entornos no turísticos (como acabamos de comentar) o los tonos “humanos y divinos” de la música española.

TE AMPLIAMOS AL COMPLETO ESTA INFORMACIÓN...

Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) celebrarán esta semana, del 11 al 15 de julio. un total de diez monográficos donde se debatirán, entre otros temas, el Bitcoin y las tecnologías Blockchain, la promoción en entornos no turísticos o los tonos "humanos y divinos" de la música española.

En la sede de Santander se celebrarán tres seminarios, como el que acogerá la Facultad de Derecho, 'Bitcoin y las tecnologías Blockchain: La disrupción del mundo Fintech', dirigido por el investigador de la UC Steven Van Vaerenbergh.

Además, los Cursos de Verano proponen también para estos días el monográfico 'Nuevos patrimonios, representación virtual y ciudad', codirigido por Óscar Jesús Cosido, profesor de la UC, y José Luis Lalana, investigador de la Universidad de Valladolid.

La oferta semanal en la capital cántabra se cierra con 'Smcant: Fresh Marketing', bajo la codirección de Juan Pérez Torralbo, especialista en Gestión de la Innovación Digital, y Cristina Gómez, psicóloga con amplia experiencia en Empleo y Emprendimiento Joven.

La sede de Laredo albergará la décima edición de 'Práctica clínica en Enfermería a personas con alteraciones cardiovasculares', un curso que llega de la mano de la profesora de Enfermería de la UC Ana Rosa Alconero, mientras que el tenor Juan Carlos Gago coordinará 'La interpretación escénica al servicio del canto lírico'.

La propuesta de la villa pejina se cierra con 'Keep Rolling', que llevará el inglés a las aulas de la mano de la profesora y jefa de estudios de la Escuela Oficial de Laredo, Margarita Barrio.

ACTIVIDADES CULTURALES

En lo que se refiere a actividades culturales, Laredo albergará una nueva Jornada Gastronómica que se celebrará el lunes, a las 19.30 horas, con los cocineros Nacho Basurto, Ricardo Ezcurdia y Enrique Alberto Pérez y el redactor jefe de El Diario Montañés José Luis Pérez, en un encuentro donde la pasta será la protagonista en la Escuela Oficial de Idiomas.

El miércoles 13 de julio, por su parte, también en Laredo, la catedrática y profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Marian Ros, impartirá la conferencia 'Sobre cómo las aletas se transformaron en brazos', en el Centro Cultural Doctor Velasco a las 20 horas, abierta para todos los interesados.

Por otra parte, Camargo clausurará su sede en este 2016 con el seminario 'Promoción turística en entornos "no turísticos"', dirigido por Luis Cayón de las Cuevas, gerente del Plan de Competitividad Turística del Surf en el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar.

Comillas, Los Corrales de Buelna y Noja estrenan la próxima semana su sede de Cursos de Verano UC con diferentes propuestas. Así, 'Tonos humanos, tonos divinos. Apuntes en torno a la música española' es el título del seminario que coordina Paulino García, profesor del Conservatorio Jesús de Monasterio, y que se celebrará en la villa cántabra de Gaudí en colaboración con el Ayuntamiento del municipio y de la Fundación Comillas.

Aunque el curso tendrá lugar en la sede de la Fundación Comillas, el concierto programado para el lunes, 11 de julio, se celebrará en el Palacio de Sobrellano, con el concertista Juan Manuel Rubio. De martes a jueves, por su parte, los recitales se desplazarán al Seminario Mayor de Comillas, y correrán a cargo de Javier Sáinz (martes), el grupo Secretvm (miércoles), así como Laura Colina y Paulino García (jueves), respectivamente.

Todos los conciertos programados en la sede Comillas-Fundación Comillas comenzarán a las 19.30 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo.

El catedrático de la Universidad de Salamanca Miguel Ángel Verdugo y el profesor de la UC José Antonio del Barrio codirigirán en Los Corrales de Buelna el encuentro 'Avances en intervención en discapacidad. Prácticas de evaluación e intervención profesional con niños y adolescentes'.

Además, en este mismo municipio tendrá lugar la conferencia 'Cómo ser un buen comunicador. Cautivar cuando hablamos', a cargo del propio Del Barrio. Será en el Centro Social La Rasilla (Calle San Jorge, 2) a partir de las 18.30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo.

En Noja, por su parte, se abordará la 'Creatividad audiovisual para el aula', de la mano de la profesora del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad del País Vasco, Maravillas Díaz.

Por último, el Castillo de San Vicente de Argüeso de la Hermandad de Campoo de Suso acogerá el viernes con entrada libre, a partir de las 18.00 horas, la mesa redonda 'El oso pardo. Una baza para el desarrollo rural', moderada por el profesor de la UC Juan Carlos García Codrón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluye el plazo este viernes para apuntarse en las actividades deportivas que el Ayuntamiento oferta para el mes de julio

Este viernes 20 concluye en plazo para apuntarse en las actividades deportivas que el Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Deportes, oferta para el mes de julio. Para las de agosto el plazo concluirá el 18 de julio.

Recordamos que se trata de una amplia oferta de cursos de verano, donde destacan actividades acuáticas para bebes, infantil de iniciación, básico, avanzado, en diferentes edades y niveles, lo mismo que tenis y padel infantil. En todos los casos actividades en grupos reducidos, con monitores especializados, adaptados a los diferentes tramos de edad y niveles de exigencia.

También se ofrece gimnasia acuática para mayores, tenis y padel, tonificación y fortalecimiento muscular, pilates, zumba, ‘aero-gap’, ciclismo en sala, steep, aerodance… algunas de estas actividades tanto en el Centro cultural de la Vidriera como en la sala deportiva de Cros.

Toda la información, en lo relativo a precios, plazos de realización, condiciones, etc. se puede consultar en la WEB del Ayuntamiento de Camargo.

Para las inscripciones de cara al mes de julio éstas se pueden efectuar hasta este 20 de junio. Para las actividades de agosto entre el 7 y 18 de julio, de forma online, a través de www.aytocamargo.es, o de forma presencial...

Además de todas estas actividades que ofrece el Ayuntamiento a título propio, este verano también se podrá tomar parte en Cursos de deportivos que el propio Consistorio impulsa junto a entidades colaboradoras.

Se trata de cursos de surf y padel board en la escuela de surf de Liencres, en distintos niveles y con salida desde la Piscina de Cros en Maliaño para los participantes de Camargo, el Campus de fútbol ‘Educajugadores’en el mes de julio organizado por el Velarde Club de Fútbol, Tiro con arco en agosto con el Club de arqueros ‘Valle de Camargo’,curso de iniciación al Remo con el Club de remo de Camargo o Cursos de Vela en colaboración con la Federación cántabra de Vela.

De todos estos cursos, precios, condiciones, plazos, etc... les iremos dando información pormenorizada a través de este Medio de Comunicación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional