Menu

Los trazos y colores de Julio de Pablo viven en el Patio del Parlamento en el centenario de su nacimiento

Los trazos y colores de Julio de Pablo viven en el Patio del Parlamento en el centenario de su nacimiento

Una muestra pictórica en el Patio del Parlamento de Cantabria y el libro 'El poeta que hablaba en colores' que se presentaba recientemente) rinden homenaje estos días al pintor cántabro Julio de Pablo, natural de Revilla de Camargo, con motivo del centenario de su fallecimientoLa exposición, inaugurada el 10 de marzo podrá visitarse hasta el 10 de abril

En efecto el Parlamento acogía recientemente la presentación oficial del libro “El poeta que hablaba en colores” así como la exposición retrospectiva del pintor cántabro Julio de Pablo, que ya puede disfrutarse en el Patio central de la sede legislativa, en el antiguo Hospital de San Rafael de la calle alta de Santander.

En la foto de esta noticia, correspondiente a la inauguración, podemos ver a  la presidenta de la cámara legislativa, Dolores Gorostiaga, que resaltó “el compromiso permanente del Parlamento con la cultura de esta región al sumarse y colaborar con los objetivos marcados por la Fundación Julio de Pablo”,  la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, municipio de nacimiento del artista protagonista, el presidente de la Fundación 'Julio de Pablo', José Ramón Rodríguez Altónaga, Luis Alberto Salcines, comisario de la exposición y coautor de libro, o Raquel Cuerno, alcaldesa pedánea de Revilla de Camargo, pueblo del que era natural el genial pintor fallecido hace siete años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 16 Marzo 2017 13:53
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional