Excursión al valle de Carranza y cueva de Pozalagua con la A.C. San-Vicente de Muriedas el domingo 5 de octubre
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Interesante excursión la organizada por la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas, con sede en el Centro Cultural de Estaños, para el domingo 5 de octubre al valle de Carranza, en Vizcaya, con visita a la Cueva de Pozalagua (en la FOTO), parque natural de Armañón, o el Museo de Dolomitas. La comida tendrá lugar en el Balneario Casa Palloti, y en la vuelta está prevista parada en la villa cántabra de Laredo.
El precio total es de 35 euros.
Para inscribirse en este excursión es necesario hacerlo el 23 de septiembre a partir de las 18 horas, por riguroso orden, hasta completar 55 plazas, en la sede de la Asociación cultural San Vicente, en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas.
INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS LUGARES A VISITAR
El centro de Interpretación del Parque natural de Armañón en el Valle de Carranza, y de los montes de Ordunte, se encuentra en la antigua estación de trituración de la cantera de dolomía que se xplotó junto a la cueva de Pozalagua, declarado parque natural en Vizcaya.
En los extremos, flanqueados por los ríos Carranza y Agüera, encontramos sendos macizos calizos, Ranero y Jorrios. Estas zonas kársticas albergan en su interior más de 200 cuevas y simas, que conforman un patrimonio geológico importantísimo. Las cumbres centrales del Parque están formadas por areniscas de relieves más suaves, entre las que predomina el monte Armañón (856 metros). Aún hoy son lugares de pastoreo de vacas, yeguas y ovejas, que han dado color y personalidad a este paisaje.
La Cueva de Pozalagua es un prodigio geológico de la naturaleza, con la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo, formaciones que crecen desafiando la gravedad y que conforman un mosaico deslumbrante. Al estilo del 'Soplao' en Cantabria.
El Mueo de Dolomitas es una antigua fábrica que se dedicaba a la obtención de material refractario básico para los Hornos metalúrgicos de la industria vizcaína, a partir del filtrado de la dolomía.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Distintas alternativas de ocio, salud y aprendizaje en las disciplinas ofertadas por la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas ¡Descúbrelas!
- La Canaliza (Igollo) acoge este sábado 'La consulta de la Doctora Dionisa', con el grupo teatral de la A.C. San-Vicente
- Cincuenta y tres vecinos de Muriedas visitan estos días Extremadura, con la Asociación Cultural San Vicente (FOTOS)
- La Asociación Cultural San Vicente organiza un viaje a Hungría del 9 al 16 de septiembre de 2019 ¡Te informamos!
- Excursión a Extremadura y a la ruta de 'Carlos-V' en abril con la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas ¡Infórmate!