Menu

El presidente de ‘Cibercantabria', Carlos Gallego, expuso en Camargo ‘Cómo protegerse de las amenazas en la Red’

El presidente de ‘Cibercantabria', Carlos Gallego, expuso en Camargo ‘Cómo protegerse de las amenazas en la Red’

El Centro Municipal de Empresas de Camargo acogió el pasado martes, 26 de octubre, la conferencia titulada ‘Ciberseguridad: Cómo protegerse de las amenazas en la red’, que fue impartida por el experto José Carlos Gallego Cano, presidente de Cibercantabria y también jefe de la Unidad de TIC de la Consejería de Educación y FP. Podemos verle en la FOTO, en el centro, junto al director de las sedes de Santander y Camargo de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, José Mª Zamanillo Sainz de la Maza, y la concejala de Camargo y miembro del equipo de gobierno municipal, María José Fernández.

Este encuentro ha formado parte de la programación de los Cursos de la Extensión Universitaria de la UC que celebra en el municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo en periodo estival y que, por causas organizativas, tuvo que aplazarse en su momento.

El ponente abordó en su charla la ciberseguridad, "un concepto muy importante para todo el mundo porque hoy en día el uso de Internet está muy extendido entre la población pero no hay unos patrones de comportamiento que nos enseñen; por eso es necesario tener en cuenta que a la hora de navegar que hay una serie de riesgos y de peligros que tenemos que evitar"

EL USO DE LAS WIFIS PÚBLICAS ESTÁ MUY DESACONSEJADO

El uso de navegadores seguros, la gestión de las contraseñas o el uso de las wifis son algunas de las propuestas de Gallego a la hora de preservar la seguridad y la privacidad, "que es lo que más nos debe importar. El uso de las wifis públicas está muy desaconsejado, sobre todo cuando gestionamos datos personales, ya que en ese tipo de situaciones es probable que personas que están en la misma wifi nos puedan robar la contraseña de lo que estamos trabajando o incluso los datos que estamos proporcionando"

"También es importante la navegación por páginas seguras, que son las que aparecen con el famoso candadito y el https", destacó Gallego, así como el uso de las contraseñas, ya que "tenemos muchas redes sociales y el uso de las contraseñas muchas veces se ve dificultado cuando tenemos muchas cuentas que manejar. En ese sentido siempre es mejor tener más de una contraseña y cambiarla regularmente. No obstante, lo recomendable es usar el doble factor de identificación", explicó.

Además, el presidente de 'Cibercantabria' aconsejó "aplicar una capa de seguridad a los equipos que estamos utilizando, por ejemplo, con antivirus o con otras herramientas que nos ayuden un poco a monitorizar nuestra navegación por Internet"

LA APARICIÓN DE CADA TECNOLOGÍA HACE QUE LOS DELINCUENTES BUSQUEN UNA MOTIVACIÓN

"Estamos inmersos en una transformación digital que no solo afecta a los procesos industriales o al mundo empresarial; es un cambio en el que la propia sociedad participa involuntariamente. La crisis sanitaria del COVID-19 catalizó algunos aspectos de esta transformación, pero si echamos la vista atrás hasta el 2019 veremos que teníamos por delante una digitalización que poco o nada conocíamos. La aparición de cada nueva tecnología hace que los delincuentes busquen una motivación y un aprovechamiento de la tecnología para lograr un beneficio", puntualizó.

Por este motivo, Gallegó añadió que "es imperioso concienciar y concienciarse, hablar abiertamente y acercar a la sociedad la realidad de la gran amenaza que supone no estar preparado para afrontar todos los riesgos que nos deparan en Internet: los virus, los troyanos, el ransomware… Las empresas y cualquier ciudadano que está dentro del mundo digital puede ser víctima de este tipo de software malicioso y la mejor manera de combatirlo es conocerlo, entender a qué se enfrenta uno y, por supuesto, poner medidas que ayuden a contrarrestar efectos y prevenir esta amenaza"

"Los hábitos de navegación son cruciales para protegerse. Sólo hay que pensar que casi el 90% de la exposición a los peligros en Internet se dan durante el tiempo en que estamos navegando desde nuestro dispositivo, ya sea un ordenador, una tablet, un móvil o cualquier otro aparato", concluyó.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 28 Octubre 2021 10:45
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional