Menu

Alumbrado Público, Mediación Hipotecaria, Expediente de Crédito, Policía Local, Asociación Sordos temas debatidos en el Pleno Camargués

Alumbrado Público, Mediación Hipotecaria, Expediente de Crédito, Policía Local, Asociación Sordos temas debatidos en el Pleno Camargués

El Pleno de Camargo llevó a cabo este viernes la aprobación de los pliegos para la adjudicación por 20 años sin posibilidad de prórroga del servicio de alumbrado exterior, de la red semafórica y de los edificios municipales de acuerdo a un informe que estima que el Ayuntamiento puede llegar a pagar casi 600.000 euros menos al año. Un punto que fue el que suscitó mayor debate entre los miembros que integran la corporación municipal y que salió adelante con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de los grupos de la oposición (PRC-PSOE-IU).

Amancio Bárcena, Concejal de Hacienda ha explicado que esta fórmula de adjudicación por 20 años es la que permite al Ayuntamiento hacer un menor desembolso año a año a las arcas municipales en la mejora de las instalaciones de iluminación pública y reprochó a los grupos de la oposición no haberse leído los pliegos técnicos  por lo que desconocen que éstos que obligan al adjudicatario a actualizar la tecnología a las nuevas fórmulas técnicas que pudieran surgir en este tiempo.  Bárcena señaló que quien ocupe en el futuro la responsabilidad de gobierno municipal va a poder dar fin a este contrato si lo estima conveniente por lo que no puede decirse que el Ayuntamiento se “ate” a ninguna empresa mediante esta fórmula.

Desde las filas de la oposición el Concejal de Izquierda Unida justificó su voto en contra explicando que en lugar de ahorrar dinero “con esta fórmula se genera una deuda futura para el Consistorio y lo consideró la mayor estafa que se va a hacer en esta legislatura”.  

El portavoz regionalista Héctor Lavín por su parte opinó que un contrato para tantos años “me parece ética y moralmente inviable por que los ciudadanos eligen a los gobernantes para cuatro años y esta es una decisión que se toma para 20 años”. Además explicó lo calificó como técnicamente inviable y que cerraba puertas a la innovación tecnológica.  En parecidos términos opinó Carlos González, portavoz de los socialistas que opinó sobre esta decisión que resulta una “hipoteca en el tiempo” y puso como ejemplo el sistema led que en poco tiempo revolucionó toda la cuestión energética , “algo que puede volver a pasar”. González también expresó su preocupación en este asunto sobre el que está de acuerdo en actuar por que lo considera un problema social.

El Pleno aprobó pues con los votos del equipo de gobierno en solitario las bases por las que se sacará a concurso próximamente la gestión de este servicio de alumbrado exterior, de la red semafórica y de los edificios municipales.  Se quiere así establecer un calendario de sustitución de los equipos de iluminación exterior  de forma que la empresa que resulte adjudicataria del servicio instale los equipos que permitan el ahorro estimado en 11 millones de euros en 20 años.

Para asegurar que así sea, el adjudicatario se obligará a asumir además de los cuatro millones de euros en los que valora la sustitución de los equipos de alumbrado exterior por unos nuevos y eficientes, los gastos extra que pudieran ocasionarse si los equipos instalados llegaran a consumir más de lo pactado.

El Pleno de Camargo ha aprobado la amortización anticipada de un crédito de 900.000 euros, el que mayores intereses genera ahorrando así a las arcas municipales 180.000 euros en intereses.  Camargo cancela así de forma anticipada un crédito solicitado en 2013 al BBVA y lo hace abonándolo anticipadamente con el remanente obtenido de la liquidación del Presupuesto 2014.  El crédito  fue solicitado en el año 2013,  a un interés del Euribor + 3,95 y de  los créditos que componen la deuda viva del Ayuntamiento era el más caro, suponiendo su amortización  un ahorro para las arcas municipales de 180.000€ en intereses.

El Concejal de Hacienda, Amancio Bárcena ha explicado que una vez cerrada la contabilidad del año pasado y como resultado de una gestión “responsable” Camargo dispone de los recursos para abonar anticipadamente este crédito solicitado en 2013 y ahorrar así a las arcas públicas  180.000 euros en intereses.

El Alcalde Diego Movellán ha explicado que con decisiones como esta de amortizar por adelantado el crédito que más intereses supone, la gestión económica de Camargo está permitiendo alcanzar récords históricos en políticas sociales y ser referente en esta materia “y no con el apoyo de la oposición”.

Este punto se aprobó con los votos a favor del equipo de Gobierno. Desde Izquierda Unida, Jorge Crespo, se mostró contrario por que consideró que ese dinero se podría haber destinado a la creación de empleo y no a saldar la deuda de un banco ya que el municipio cuenta con cerca de 3000 parados y calificó la política al respecto del PP como de “austericidio”.

Los regionalistas definieron esta decisión en palabras de Héctor Lavín como “legislar para el capital” es decir ahorrar y amortizar para los bancos y no para los vecinos mientras el socialista Carlos González incidió en la necesidad de gestionar las necesidades de la población que son muchas “y no ahorrar el dinero que ahora no es momento”.

OTROS PUNTOS: ASOCIACIÓN SORDOS, OFICINA MEDIACIÓN Y POLICIA

Camargo acuerda por unanimidad conceder una subvención de 6.000 euros a la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria que hará posible el desarrollo de cursos de lengua de signos para personas oyentes y la puesta a disposición de los servicios municipales de un intérprete, previa solicitud.

El Pleno oficializó la asunción de competencias municipales en materia de Mediación garantizando así la existencia de una oficina física en Camargo un servicio que el Ayuntamiento presta desde el inicio de la legislatura gratuitamente a los vecinos de forma que quienes se vean inmersos en conflictos relacionados con hipotecas, deudas bancarias o bien de tipo mercantil, vecinal o familiar puedan disponer de asesoramiento especializado para resolverlo mediante acuerdo y por vía no judicial independientemente de si disponen de recursos o no para contratar este asesoramiento.

La Concejala de Acción Social, Marián Rovira defendió la importancia de este servicio que en el último año ha logrado que 16 familias del Valle hayan llegado a acuerdos con los bancos para refinanciar o cancelar deudas, reunificar créditos, obtener la dación en pago o  paralizar desahucios. Psicólogos, abogados y economistas apoyan gratuitamente desde esta oficina a los vecinos de Camargo inmersos en situaciones de conflicos hipotecario tal y como señaló Rovira.  En 2 años desde la Oficina de Mediación Hipotecaria se han gestionado 42 casos y 31 se han cerrado con acuerdo entre las partes.

Este punto se aprobó con los votos a favor de todos los grupos representados en el Pleno excepto IU que se abstuvo por que considero que “nos parece bien que se preste este servicio pero se podría gestionar de manera diferente no mediante una subcontratación y además la dotación de la partida de 16.000 euros no sabemos si podrá ser suficiente”. Desde el PRC Héctor Lavín señaló que aunque su voto era a favor a su formación le preocupaba la parálisis en esta materia del Gobierno Central lo cual puede influir después en el futuro de la gestión del servicio a nivel municipal algo en lo que también se incidió desde las filas socialistas.

El Pleno trató también dos puntos que afectan a la plantilla de la Policía Local.

El primero de ellos, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento para acomodar a la misma las modificaciones introducidas por la Ley de Cantabria 3/2014 en lo que afecta a las antiguas plazas de sargento quedó aprobado con la abstención del PRC.

El segundo de los relativos a la plantilla de la Policía llegó al Pleno para establecer la posibilidad por parte de los efectivos de este cuerpo de realizar voluntariamente si así lo desean hasta 20 horas de trabajo adicionales al año. Con esta medida Camargo se acercará de hecho al equilibrio estimado como óptimo entre su población y la disponibilidad de efectivos dado que la ratio adecuada entre el número de efectivos que integran la plantilla y el número de habitantes de Camargo no se ha alcanzado aún plenamente, pese a la incorporación de cinco plazas de nueva creación en esta legislatura, al no ser posible efectuar más contrataciones por las restricciones impuestas por las Leyes de Presupuestos del Estado.

Sobre este último asunto incidió Izquierda Unida que habló de paradoja el hecho de que no se pueda aumentar la ratio insuficiente que existe de policías en Camargo “debido a una ley que también ha elaborado el Partido Popular y que hay que solventar con horas extra por lo que considera que es un parche temporal que no soluciona el problema de fondo en relación a la Policía Local de Camargo que de por si tiene ya unos salarios bastante más bajos que los de otros municipios”.

Carmen Solana, Concejala de Personal,  explicó que sumarse a esta fórmula de horas extra será una opción que adoptará o no voluntariamente cada trabajador antes del 31 de octubre. Solana detalló también que se estudia extender esta posibilidad a los grupos de trabajadores municipales que perciben menores retribuciones.

Este punto se aprobó con la abstención de IU y el voto a favor del resto de grupos.

También se dio validez al acuerdo de la Mesa de Negociación sobre los derechos de representación sindical en el marco de sostenibilidad de los servicios públicos. Este punto según señaló Solana tiene objeto de reconocer a los Representantes Sindicales Municipales los mismos derechos que tienen en la Comunidad Autónoma. Este punto se aprobó por unanimidad.

El Pleno aprobó además por unanimidad la moción del PRC que pide que Camargo se sume al programa de UNICEF de Ciudades Amigas de la Infancia.

DIMISIÓN MARÍA JESÚS CALVA

El Pleno ordinario del mes de febrero celebrado este jueves en el Ayuntamiento de Camargo aceptó incluir en su orden del día por motivo de urgencia la renuncia como Concejala en las filas socialistas de María Jesús Calva Ruiz. Calva ha sido miembro del equipo socialista en las corporaciones municipales que se han sucedido desde 1983 en Camargo a cuya alcaldía accedió en 2004 convirtiéndose en la primera y hasta ahora única mujer en ostentar este cargo  después de haber sido en 1983 la Concejala más joven de España. Alcaldesa entre 2004 y 2007, formó parte como de la lista con la que el Partido Socialista concurrió a los comicios de 2011 en el puesto número tres, precedida de Ángel Duque y del actual portavoz Municipal Carlos González Gómez.

Con la toma de conocimiento de su renuncia por el Pleno celebrado este jueves esta toma carácter oficial e irreversible. Para que así sea, ha sido la propia Calva quien ha registrado el martes en el Registro General del Ayuntamiento al conocer que esta renuncia que fue presentada inicialmente al Portavoz de su Grupo, Carlos González no había sido tramitada por éste para ser hecha efectiva como es preceptivo por parte del Pleno Corporativo.

A partir de hoy se inicia el proceso para la sustitución de María Jesús Calva como Concejala Socialista. Su lugar en el banco del principal partido en la oposición lo ocupará Carlos García Saiz quien se situaba en el número 10 de la lista socialista a las pasadas elecciones municipales y ya ha informado esta misma mañana al Ayuntamiento de su intención de aceptar su nombramiento como electo.

Este es el tercer cambio en el banco socialista en el Pleno de Camargo tras la renuncia del cabeza de lista Ángel Duque quien no llegó a ocupar esta legislatura su puesto entre las filas de la oposición y el posterior abandono de Jesús Torre y su sustitución por José Salmón.

El alcalde de Camargo, Diego Movellán ha tenido unas palabras de despedida a María Jesús Calva a quien ha agradecido en nombre de los vecinos de Camargo de todos los signos políticos los servicios prestados a lo largo de una larga y fructífera trayectoria de trabajo por el desarrollo del municipio. 

Ya en clave personal, el actual alcalde ha agradecido a la exconcejala haber sido un ejemplo de talante conciliador cuando quien ahora ocupa la alcaldía ocupaba el puesto en la oposición que hoy abandona María Jesús Calva y ha deseado a ésta “un futuro cargado de éxitos y de reconocimiento a su experiencia y a su aportación a lo que hoy es Camargo. Se puede luchar por lo que se cree desde distintos lugares”, ha señalado Movellán “y sabemos que María Jesús no va a dejar de hacerlo por haberse visto empujada a abandonar su sitio temporalmente entre nosotros”.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Modificado por última vez enViernes, 27 Febrero 2015 14:38
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional