Maliaño acoge este fin de semana el XVI Festival del Cachón que organizan colectivos del pueblo y la Junta Vecinal(AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Y el próximo fin de semana se celebra en Maliaño una nueva edición del Festival del Cachón que organiza la Asociación Cultural del Alto Maliaño y la Junta Vecinal de la localidad que preside Joaquín Arroyo en colaboración con el grupo Scout el Cachón del Alto Maliaño, el Colegio Juan de Herrera, la Sociedad Deportiva de Pescadores de Camargo y el Club de Remo Valle de Camargo. Ante los micrófonos de Radio Camargo lo han contado Joaquin Arroyo en el estudio y desde el teléfono Braulio Salcines del colectivo organizador.
Siete establecimientos de hostelería del Alto Maliaño ofertarán desde la tarde del viernes tapas de cachón que ofrecerán a su clientela junto con las consumiciones que realicen. Para ello la organización les cede unos kilos de cachón a los bares Lery, La Fuente, Rincón de los Duendes, Jovi, Pico Paloma, El Pescador y Punta Parayas.
La jornada del sábado está prevista una salida a la mar desde las siete de la mañana en homenaje a los cachoneros como se apoda a los oriundos del pueblo de Maliaño y como jornada de convivencia. A continuación el Grupo Scout organizará su Gimkana y un picoteo en el Patio de la Iglesia del Alto Maliaño.
El día grande que concentrará la mayor parte de los actos del Festival será el domingo 10 de Mayo que comenzará con los Juegos Tradicionales en la pista deportiva Punta Parayas que organiza la “Escuela de Tiempo Libre Cachón”. Posteriormente a las doce y media está prevista la lectura del Pregón del Cachón a cargo del propietario del Bar Punta Parayas Jaime Serrano.
Seguidamente se llevará a cabo un homenaje a tres mujeres de Maliaño "este año son menos y da la casualidad de que son tres mujeres frente a otros años como el pasado que por ejemplo tuvimos a nueve mayores, es algo que se organiza con mucho cariño para ellos y ellas" señala Joaquín Arroyo. María del Pilar Pardeiro Jayo, Jesús Martín Castillo, Fidela González Roiz, Amparo Canal Rivas, Josefa Casuso González, Ana Gómez Gonzáez, Román Cavia Cavia, Rufino Manzanares Casuso y Faustino Gil fueron los Cachoneros Mayores 2014 de Maliaño.
Tras el homenaje se ofrecerá a los asistentes una degustación de cachón con patatas acompañados de refrescos y vino. Los actos estarán amenizados con canción montañesa. Los integrantes de la Asociación Cultural del Alto Maliaño "dedicarán toda la tarde del sábado en el Club de Remo a preparar las viandas que el público degustará el domingo, la gente se sorprende de lo ricas que están las rabas de cachón frente a las de peludin por ejemplo que son más conocidas" como ha explicado Braulio Salcines.
Durante la jornada del domingo desde las doce y media de la mañana estarán expuestos en la Punta Parayas los dibujos elaborados por los niños y niñas del Colegio Juan de Herrera que han participado en el Concurso de Dibujo Infantil con temática sobre El Cachón y a los que se les entregarán una serie de obsequios por parte de la organización.
NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz Solar al Alcalde Pedáneo de Maliaño Joaquin Arroyo y Braulio Salcines de la Asociación Cultural del Alto Maliaño en nuestra sección de PODCAST de esta página web
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Junta Vecinal de Maliaño expone la cuenta general de 2021
- La Asociación 'Cultura y Pasión', de Maliaño, ofrece clases de Flamenco y Danzas urbanas los viernes
- El Festival del Cachón no defraudó en su regreso a Maliaño tras dos años de espera (FOTOS)
- Regresa el 'Festival del Cachón' a Maliaño este fin de semana ¡Este año, sí!
- Aprobación definitiva del Presupuesto de Escobedo, inicial en el caso de Maliaño y modificación presupuestaria en el de Revilla