El Comité de Néstor Martín estudia llevar a la Fiscalía los posibles delitos cometidos en la gestión de la empresa
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El comité de Nestor Martin, la fabrica de estufas ubicada en el polígono de La Cerrada en Maliaño, está estudiando llevar a la Fiscalía toda la documentación que posee sobre la gestión llevada a cabo en la empresa por Jesús Lavín y Andrés de León para que determine si se ha cometido algún delito.
El presidente del comité, Luis Gómez (EN LA FOTOGRAFÍA DE RADIOCAMARGO.ES TOMADA RECIENTEMENTE EN NUESTROS ESTUDIOS), ha explicado que, en estos momentos, se está recabando información y documentación para llevársela a la Fiscalía y que ésta les indique "si hay argumentos suficientes" para llevar a los gestores de la fábrica a los tribunales.
Y es que, desde el comité, se "sospecha" que el dinero invertido en la factoría de Camargo, tanto por los trabajadores reubicados de Teka --pusieron sus indemnizaciones que alcanzaron 3,2 millones-- como por el Gobierno regional a través de créditos, avales y ayudas, ha podido "salir fuera de Cantabria".
Por ello, los trabajadores quieren que la Fiscalía investigue "dónde ha ido a parar ese dinero", que ellos calculan que asciende a "unos 17 millones de euros" invertidos a lo largo de tres años. "No entendemos que se haya invertido tanto y que la empresa esté en estas condiciones", ha dicho Gómez. "Si la Fiscalía ve indicios de que se ha podido cometer algún delito en la gestión, iremos a los tribunales", ha ensalzado, al tiempo que ha dejado claro que, por el momento, "todo esto se está estudiando".
REUNIÓN CON DIEGO
Por otro lado, el presidente del comité ha indicado que el pasado martes los representantes de los trabajadores mantuvieron una reunión con el presidente regional, Ignacio Diego, después de "más de dos meses solicitándosela".
No osbtante y aunque Diego estuvo "afable", Gómez ha afirmado que ni se solucionó ni se avanzó "en nada" en ese encuentro, en el que ha indicado que también estuvieron presentes el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, y la directora general de Trabajo, Rosa Castrillo.
"Nos dijeron lo mismo que en reuniones anteriores, que el dinero que hay es lo hay", ha lamentado el presidente del comité de Néstor Martin, que ha relatado que el presidente les explicó que, para este 2015, quedan 2,2 millones en ayudas para la empresas de los 3 contemplados en los presupuestos regionales.
Con ese dinero, Gómez ha señalado que Diego les indicó que hay que indemnizar los despidos contemplados en el Plan de Viabilidad, es decir, de 42 de los 98 trabajadores, y también poner en marcha el resto de medidas que incluye ese documento elaborado por la gestora HUB Advisory. "No hay dinero para más", ha asegurado el presidente del comité que les afirmaron desde el Ejecutivo.
MOVILIZACIONES
Por otro lado, Gómez ha avanzado que el comité sigue estudiando endurecer las movilizaciones. No obstante, ya tienen programada una para este sábado, 16 de mayo, y que consistirá en ir a "protestar pacíficamente" a la entrada del Palacio de Festivales donde el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará en un mitín del PP a partir de las 19.30 horas. Además de esta protesta, los trabajadores de Néstor Martin ya han decidido que la semana próxima acudirán con sus protestas a todos los actos de campaña del PP en los que participe el presidente regional y candidato a la reelección, Ignacio Diego.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La U.M de Escobedo afirma que las ayudas cobradas de la Junta Vecinal se han recibido "con luz y taquígrafos"
- Primeras comparecencias en la Comisión de Investigación de Ecomasa (fábrica Néstor Martín de Maliaño)
- Podemos considera que el retraso en la entrega de documentación de Néstor Martín ha sido intencionado
- Podemos critica "no haber recibido aún la documentación para investigar el caso de la factoría Ecomasa-Néstor Martin de Maliaño"
- La jueza del caso Ecomasa llama a declarar como investigado al director de la fábrica de estufas de Maliaño