Menu

Camargo subvencionará la totalidad del coste de libros a los beneficiarios de becas y las extenderá a enseñanza secundaria obligatoria

Camargo subvencionará la totalidad del coste de libros a los beneficiarios de becas y las extenderá a enseñanza secundaria obligatoria

El Ayuntamiento de Camargo dará a conocer a finales de mes las nuevas bases para acceder a las becas para la compra de libros de texto al tiempo que abrirá el plazo de solicitud. Y lo hará con importantes novedades como hoy han dado a conocer la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado y la Concejala de Educación Jennifer Gómez.

La ampliación de estas ayudas a los estudiantes de la  Enseñanza Secundaria Obligatoria o la financiación de la totalidad del coste de los libros a los beneficiarios son dos de las principales cuestiones que el nuevo equipo de Gobierno implementará para este curso 2015-2016.

La Alcaldesa de Camargo Esther Bolado ha recordado que “uno de los compromisos firmes que tenía este equipo de gobierno era el de ningún niño sin libros en Camargo y  estamos poniendo en marcha un proyecto nuevo al que podrán tener acceso en torno a los 4400 niños y niñas haciendo una estimación si tomamos en cuenta las cifras del pasado año”.

Por su parte la Concejala de Educación de Camargo Jennifer Gómez ha explicado que para cumplir este compromiso hay varias cuestiones que van a tener en cuenta. La inversión económica que hará el Consistorio será mayor que en años precedentes “porque la subvención de los libros  será al cien por cien” .Consideran importante además abrir la posibilidad de acceder a las ayudas a los estudiantes educación secundaria obligatoria “porque era algo que estaba fuera de estas becas y nos parecía necesario porque es enseñanza obligatoria y además tienen una carga de libros importante”.

Y luego otra de las cuestiones que las bases incluyen es la posibilidad de que más familias puedan optar a estas becas en relación a sus ingresos. Gómez ha puesto algunos ejemplos que sucedieron en la anterior legislatura en relación a las familias:

- Ingresos hasta 3727 euros al año con un hijo recibían beca de 98 euros

- Ingresos hasta 7455 euros al año con un hijo recibían una beca de 91 euros

- Ingresos hasta 14900 euros al año con un hijo recibía 77 euros

La edil de educación de Camargo ha dicho que viendo estos casos, se trata de ayudas que son totalmente insuficientes “nosotros estamos hablando de que una familia con unos ingresos de 1000 o 1100 euros también necesita una ayuda para libros”.

A cambio el compromiso que exigirán a los beneficiarios de las ayudas para la compra de libros es que estos reviertan después en los bancos de libros de los colegios del municipio.

El pasado miércoles el equipo de gobierno mantuvo un encuentro con las AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres) en el que se abordaron muchas cuestiones entre ellas la gestión de sus bancos de libros “ nos han comunicado que tienen muy avanzados sus bancos de libros y que esa inversión inicial que nosotros pretendíamos que durase a cuatro años y que fuese ahora pues quizás no podemos hacerla ahora y que el resto de los años aguanten con esos libros por que nos han dicho que hay algunos que están muy deteriorados y como no conocían esta medida estaban aguantando con libros  de hace diez años”. Jennifer Gómez ha mostrado su compromiso de que la ayuda para los bancos de libros de los colegios se mantendrá el año próximo “para tener más tiempo y perfilar mejor los detalles y  quizás la inversión tenga que ser mucho mayor el año que viene .El año próximmo tendrán esa financiación igualmente que estén tranquilos”.

Preguntada por la cantidad económica que se destinará a las becas este curso Gómez ha explicado que no se puede facilitar porque “desconocemos el número de solicitudes que se van a presentar con las novedades que hemos comentado en las bases pero será mucho mayor que los 58000 euros del año pasado por ejemplo”.

Además el nuevo equipo de gobierno ha confirmado que se mantendrán y en algunos casos se incrementarán las cuantías de otras subvenciones como la ayuda a educación complementaria, desplazamientos universitarios, ayudas a las AMPAS y a la educación de adultos.

En cuanto a los plazos de resolución de las becas Jennifer Gómez ha comentado que “el año paso se resolvieron en febrero, esperamos que no sea más tiempo por que el volumen va a ser mayor para resolver, esperamos mayor número de solicitudes, pero queremos que no pase del primer trimestre del año”.

En relación a las declaraciones realizadas en las últimas horas por el PP que alertaba de los recortes a las familias con hijos estudiante de un 25% la Concejala de Educación se ha mostrado sorprendida y asegura que es una información que en absoluto está contrastada, “desconozco de dónde han podido salir esta información que maneja el PP, quizás de la reunión que hemos tenido con las AMPAS, puede que hayan tenido algún dato pero por supuesto lo han malinterpretado porque no hablamos del resto de las becas igual lo han metido en el mismo paquete, como veréis y  se demostrará la inversión va a ser mucho mayor y por supuesto el resto de las ayudas…no se de dónde lo han sacado pero no es cierto que vaya a haber recortes ”.

Finalmente también Gómez ha explicado que la cifra estimativa de 4400 alumnos que podrían ser susceptibles de becas para libros viene de sumar los 3178 alumnos que cursaron infantil y primaria en Camargo el año pasado más los 1263 de secundaria son 4400 que este año optarían también a las ayudas “lógicamente todos ellos no serán susceptibles de ser becados debido a los ingresos familiares pero como esperamos que el alumnado pueda crecer manejamos esta cifra como punto de partida para elaborar unas directrices”.

El pasado año se presentaron a las becas para libros de texto un millar de solicitudes y según la responsable de educación “en torno al millar, y quinientas familias se quedaron sin esa beca porque no cumplían los requisitos, algo que este año se va a evitar”.

Junto con estos programas de becas y ayudas a la Educación, a lo largo del curso se van a ir perfilando las políticas de ayudas para el próximo ejercicio y se van a mantener encuentros constantes con las direcciones de los centros, las AMPAS, y el resto de agentes educativos. Para ello se recuperará la Mesa de Coordinación de Agentes Educativos dentro del Programa Municipio Educativo “que ha estado abandonado y es algo que se nos ha pedido que retomemos”.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 14 Agosto 2015 14:33
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional