Ecomasa 'Nestor Martin' detendrá 'temporalmente' su actividad industrial este viernes 4
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Todas las noticias que últimamente les ofrecemos sobre la situación de Ecomasa 'Nestor Martin', empresa dedicada a la fabricación de estufas ubicada en La Cerrada de Maliaño, desafortunadamente, no son nada halagüeñas.
Ésta, tampoco.
Desde hace algún tiempo las dificultades y los malos augurios se ciernen sobre esta planta, que ha recibido 18 millones de dinero público del Gobierno de Cantabria (de incierto destino, a tenor de la caótica gestión realizada) son indiscutibles protagonistas su actualidad.
Como es la situación de los 53 trabajadores que, tras los despidos, aún quedan en la planta. Trabajadores que, recordemos, en muchos casos procedían de la empresa Teka y que renunciaron a los indemnizaciones que por ley les correspondían tras el cierre de la misma para "contribuir al relanzamiento de un nuevo e ilusionante empresarial, con futuro" como -según afirman- les trasladó el entonces Presidente del ejecutivo regional, Ignacio Diego.
Pues bien... el nuevo giro informativo apunta a una escalada en la problemática económica, laboral y empresarial que acompaña a esta fábrica situada en Maliaño dado que la misma, que ha presentado solicitud de concurso de acreedores en el Juzgado de lo mercantil de Santander, anuncia que detendrá su actividad este viernes "por completo y con carácter temporal", ante la "falta de liquidez en tesorería para afrontar su funcionamiento"
La plantilla, acogida a un nuevo ERE (expediente de regulación de empleo) enviará al paro al 80% de los trabajadores, mientras que el resto continuará desempeñando sus funciones en jornada completa hasta este viernes 4 de septiembre, día en el que está prevista la "detención total de la producción temporalmente ante la falta de fondos para hacer frente a la misma"
Los representantes de los trabajadores se muestran muy preocupados porque -según explican- "hay importantes pedidos y carga de trabajo, para grandes multinacionales y en diferentes países, y tememos perder todos esos encargos, y aunque los administradores nos cuentan que la suspensión es temporal tampoco dejan de reconocer que la situación es muy difícil, y que solicitar el concurso de acreedores es la última bala que nos queda"
Dos años y medio después de su puesta en marcha, Ecomasa 'Nestor Martin', sigue en la encrucijada, tras la inversión pública de 18 millones de euros y la entrega de 3.2 millones de euros de los trabajadores que pasaron a ocupar un puesto de trabajo tras su paso por la empresa 'Teka'
Para trata de dar con el "destino" de todo ese montante de dinero público la empresa pública Sodercán, perteneciente al Gobierno de Cantabria, ha encargado una auditoría a la firma especializada Ernst and Young, resultados que se conocerán este mes.
Sodercán, por cierto, continúa en la tarea de dar con un inversor y socio que inyecte capital y de al proyecto visos de viabilidad. Eso sí, el nuevo ejecutivo PRC-PSOE, sostiene que "hoy por hoy, no es posible invertir más dinero público en Ecomasa Nestor Martin"
En las últimas horas el actual Ejecutivo y la Oposición se han enredado en un cruce de acusaciones donde unos y otros se culpan de la situación actual de la empresa.
El actual Consejero de Economía Juan José Sota ha instado a la plantilla a dirigir sus protestas "a los verdaderos responsables políticos, que no son los que están en este Gobierno" -ha dicho- en velada alusión al anterior ejecutivo ahora en la Oposición quien, a su vez, a través del portavoz popular en el Parlamento Eduardo Van den Eynde, ha acusado al PRC-PSOE de querer cerrar una empresa que "tiene viabilidad"
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- PRC, PSOE, Cs y Podemos se unen para pedir que Fiscalía investigue el destino del dinero público puesto en Ecomasa
- El fiscal ve delito societario en Lavín y De León en Ecomasa, y la jueza rechaza archivar la causa
- 'Podemos Cantabria' pide que se abone a los trabajadores de 'Ecomasa' el dinero que aportaron de sus indemnizaciones
- Ignacio Diego se reconoce como "máximo" responsable político de Ecomasa pero afirma que no hubo "ningún tipo de historia rara"
- Las comparecencias de la Comisión de Ecomasa empezarán el 8 de noviembre con miembros de la Intervención de la CC.AA