La Fundación Naturaleza y Hombre detecta una planta acuática invasora en las Marismas de Alday: la onagraria
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Personal de Fundación Naturaleza y Hombre ha constatado recientemente la presencia de la planta acuática alóctona onagraria o enramada de las tarariras (Ludwigia peploides) en las Marismas de Alday de Maliaño. A día de hoy, esta especie todavía no había sido identificada en Cantabria.
Localizada en la zona de agua dulce de las Marismas de Alday, ha comenzado a tapizar a gran velocidad el vaso lagunar. Esto supone la reducción superficial de la lámina de agua, pudiendo llegar a colmatarse. Como consecuencia, se reduce la producción de plancton (entre otros), fuente de alimentación de gran parte de las aves que frecuentan la marisma. Debido a este elevado ritmo de crecimiento y desarrollo tiene un comportamiento invasor lo que hace necesario tomar medidas de gestión. La situación es de máxima gravedad ya que existe una amenaza real de que se traslade a otros humedales de forma inminente.
En este sentido, la Fundación Naturaleza y Hombre se encuentra en este momento evaluando el método más idóneo para su erradicación. Entre las alternativas, está la retirada de forma manual. Para ello se vaciaría previamente el vaso lagunar, coincidiendo con el momento en el que la marisma registra menor número de ejemplares de aves, a fin de minimizar el impacto de las obras en la fauna.
La onagraria es una planta acuática perenne de origen americano que enraíza bajo el agua. Desarrolla flores amarillas y habita aguas tranquilas como estanques, lagunas incluso riberas de cursos fluviales y tiene una gran capacidad de adaptación y colonización.
En la actualidad la Marisma de Alday juega un importante papel para la avifauna, complementario a las zonas marismeñas del litoral cantábrico. Alday constituye una importante parada en la ruta migratoria de múltiples especies de anátidas, ardeidas, limícolas y rapaces.
Su mayor riqueza aparece durante el invierno, donde es fácil observar gran cantidad de especies migratorias. Durante el verano se observan las aves nidificantes y algunas sedentarias. Ejemplos de éstas son, las garzas, el cormorán, el andarríos chico, los chorlitejos, los ánades, etc.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Visita guiada este miércoles 28, desde las 10 horas, para toda la familia a las Marismas de Alday
- La FNYH finaliza su campaña anual de control de plantas invasoras en varios espacios de la Bahía, entre ellos Alday
- Fin de semana de limpieza y preparación para la llegada y paso de aves migratorias en las Marismas de Alday
- El Pleno aprueba un Plan de protección de las Marismas de Alday y la ría de Raos que evite inundaciones
- El Ayuntamiento de Camargo creará un Plan de ampliación de las Marismas de Alday que permita luchar contra inundaciones