Carlos Jerez, muy 'presente' en un '23º Encuentro de Corales' de Santa Cecilia celebrado en Escobedo ante numeroso público (FOTOS&AUDIO)
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Emotiva y muy especial la edición número 23 en este 2015 del tradicional encuentro de Corales de Santa Cecilia, celebrada en la tarde de este sábado 21 ante numeroso público que abarrotó la Iglesia de San Pedro en Escobedo donde tuvo lugar. Como es habitual Radio Camargo estuvo allí para grabar este encuentro coralístico y poder ofrecértelo íntegramente en próximas fechas.
Una edición la de este año que ha sido la primera sin quien fuera su gran impulsor y alma, además de habitual conductor del acto, Carlos Jerez, integrante también de la Coral organizadora La Coral Mateo Escagedo, que nos dejaba en enero, pero cuyo recuerdo estuvo en todo momento 'muy presente'. Todos tenían claro que si esta cita cultural y musical tenía lugar era, en gran medida gracias a él. A él y otros y otras, sin cuya aportación esta entrable reunión de amigos unidos por la música ni hubiera tenido un primer paso, ni posterior andadura y continuidad.
Muy especial, por ejemplo, la interpretación de la agrupación coralística a la que pertenecía Carlos, o el bellísimo canto del tema 'Grandola Vila Morena' a cargo del Coro San Julián de Herrera que quiso dedicárselo especialmente a él, conocedores de que por esta canción, símbolo de la Revolución de los Claveles en Portugal, sentía auténtica debilidad.
Trece agrupaciones corales camarguesas participaron en este tradicional encuentro musical que sirve de jornada de convivencia y puesta en común de las experiencias de las agrupaciones durante el año con el pretexto en el calendario de la celebración de Santa Cecilia, Patrona de la Música. Encuentro musical que, por encima de todo, sirve para estrechar lazos, pasar un buen rato, y actualizar la relación entre asociaciones.
Cada una, según lo habitual, interpretó dos temas.
Inició el recorrido musical las voces 'blancas' de las niñas y niños de la Escolanía Municipal de Música de Camargo, dirigidos por Carmen Rivero (EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA), seguidos de la Coral organizadora, la Coral Mateo Escagedo Salmón, bajo la dirección de Esperanza Zubieta.
La Coral anfitriona, la más numerosa en integrantes y protagonista del mayor despliegue en medios instrumentales, la Coral Santa Cruz de Escobedo, bajo la batuta de Mari Cruz Rodríguez Valero, fue la encargada de clausurar el evento para dar paso a la interpretación conjunta del himno a Cantabria, a cargo de todas las corales y el público asistente.
El acto, presentado por la ex concejala Teresa Fdez. Tomé (amiga personal y colega de profesión de Carlos Jerez) finalizó con unas palabras de la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que estuvo acompañada por la Concejala de Cultural María Fernández y otros miembros de su equipo de gobierno. Representantes del principal grupo de la oposición, el PP, con su portavoz municipal Diego Movellán, también asistieron al evento.
En el repertorio musical elegido por las corales... una variedad de géneros y un rico colorido que no defraudó a nadie. Versiones de temas populares cántabros, espirituales negros, boleros y habaneras, versiones de canciones clásicos del pop o de actualidad, etc... variedad de estilos y generaciones sobre el escenario del altar de la Iglesia de San Pedro en Escobedo. Un marco perfecto para el canto coral gracias a la disposición de sus naves y arcos que contribuye a una acústica muy adecuada para este tipo de 'conciertos'
GALERÍA FOTOGRÁFICA
En la galería fotográfica que te ofrecemos a continuación puedes observar, de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo, las siguientes imágenes (clicka sobre cada imagen para ampliar)
1) Foto de la Iglesia de San Pedro en Escobedo donde se celebró el XXIII Encuentro de Corales en primera instancia
2 y 3) Dos fotos de la Escolanía municipal de Música
4 y 5) Dos fotos de la Coral Mateo Escagedo
6) Foto del Aula de la Tercera Edad de Muriedas,
7) Foto de la Ronda Amigos de Herrera
8) Foto del Coro Voz de la Venta
9) Foto de la Rondalla El Cachón
10 y 11) Dos fotos de la Coral Peñas Blancas de Revilla
12) Foto de La Canaliza de Igollo
13 y 14) Dos fotos del Coro San Miguel de Camargo Pueblo
15 y 16) Coro San Vicente de Muriedas
17) Coral Valle de Camargo
18) Coro san Julián de Herrera
19 y 20) Coral Sta. Cruz de Escobedo
21) Teresa Pilar Fdez. Tomé, presentadora del Encuentro de Corales
22-27 -incluidas-) Imágenes del público asistente
28) La Alcaldesa Esther Bolado se dirige al público en el cierre del acto
29) Fani, viuda de Carlos Jerez, recoge un detalle conmemorativo y recibe el cariño del público
30) Imagen del Obsequio que la Organización ha entregado este año a las Corales participantes
31) Imagen final de las Corales y el público en la interpretación final del Himno a Cantabria
AUDIOS
Aunque en próximas fechas te informaremos de los días y horas en las que podrás escuchar íntegramente este vigésimo tercer encuentro coralístico, vaya por delante un avance, en el que te ofrecemos uno de los dos temas interpretados por cada Coral. Puedes escuchar el clip de audio, o descargarlo en tu ordenador.
Escolanía Municipal de Música de Camargo, dirigida por Carmen Rivero, interpreta el tema con el que dio comienzo el Encuentro de Corales, 'Hail Holy Queen', de la Película 'Sister Act'
Coral organizadora Mateo Escagedo, dirigida por Esperanza Zubieta, interpreta el tema 'Nana de Nochebuena', escrito por la propia directora en el año 2007
Coro Aula de la Tercera Edad de Muriedas, dirigido por Mariví Neila interpreta el tema 'Si las Peñas de Lebeña', tema popular de José del Río
Coro Ronda Amigos de Herrera, dirigido por José Luis Salmón, interpreta el tema 'Al empezar a cantar', de Pepín del Río
Coro Voz de la Venta de Revilla, dirigido por Sveta Akymova, interpreta el tema 'Amanece en Puertochico'
Rondalla El Cachón, del alto Maliaño, dirigida por Esther Soto Ortiz, interpreta el tema 'Piel Canela', bolero de Bobby Capó
Coro Peñas Blancas de Revilla de Camargo, dirigido por Ramón Arce, interpreta el tema de Agustín Lara, 'Sólamente una vez'
Coro La Canaliza, de Igollo, dirigido por Laurentiu Caldare, interpreta el bolero de Pérez Prado, 'Cerezo Rosa'
Coro San Miguel de Camargo Pueblo, dirigido por Cruz María Lanza, interpreta el tema de La Oreja de Van Gogh, 'La luz que nace en ti', canción de temática navideña
Coro San Vicente de Muriedas, dirigido por Esther Soto, interpreta el tema 'En mi viejo San Juan', bolero portorriqueño con letra de Noel Estrada
Coro Ronda Valle de Camargo, dirigido por Manuel Pérez Cimiano, interpreta el tema 'en mi Cantabria nací'
Coro San Julián de Herrera, dirigido por Elisa Álvarez, interpreta el tema 'Grandôla Vila Morena', con música de José Alfonso 'Zeca', una canción 'símbolo' de la Revolución de los claveles en Portugal
Coral anfitriona, 'Sta. Cruz de Escobedo', dirigida por Mari Cruz Rodríguez Valero, interpreta la canción que hizo popular Nino Bravo 'Un beso y una flor', con letra de Pablo Herrero y música de José Luis Armenteros
Corales y público interpretan juntos el 'Himno a Cantabria' con el que se cerró el 23º Encuentro de Corales Valle de Camargo
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Las principales formaciones corales del municipio conmemoraron 'Santa Cecilia' en el XXVIII Encuentro Coral Valle de Camargo (FOTOS)
- El Centro Cultural la Vidriera acoge este viernes 18 el 'XXVIII Encuentro Coral Valle de Camargo'
- Radio Camargo te ofrece la posibilidad de descargar el 'XXVII Encuentro de Corales' celebrado en noviembre en Herrera (AUDIO)
- Las principales agrupaciones de Camargo festejaron de nuevo 'Santa Cecilia', en el 'XXVII Encuentro de Corales' celebrado en Herrera (FOTOS)
- Radio Camargo te ofrece la posibilidad de descargar el 'XXVI Encuentro Coral Valle de Camargo' celebrado el 24 de noviembre