El camargués Javier Arce gana el Premio de Artes Plásticas con la obra "Árbol" con una secuoya como protagonista
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El artista camargués Javier Arce ha resultado ganador del XIII Premio de Artes Plásticas 2015 del Gobierno de Cantabria con 'Árbol', una obra que tiene a una secuoya americana como protagonista y con la que se lleva los 8.000 euros previstos para el vencedor.
El accésit, premiado con 4.000 euros, ha sido para otro artista cántabro, Ignacio Zubelzu, con 'Trashumancia 13', un collage abstracto pero que tiene su fundamentación artística en el caminar de las ovejas hacia los pastos.
La obra de Javier Arce que se ha erigido como ganadora forma parte de un proyecto más amplio del artista y está fundamentada en dos partes, una en formato vertical, que es la propia imagen de la secuoya y otra parte, de disposición horizontal, e incrustada en la primera, que es "abstracta". Se utiliza la técnica de grafito y lápiz.
Por otra parte, en la obra de Zubelzu, la trashumancia se materializa en la obra a través de círculos de cartulina recortados y pegados sobre el lienzo que simbolizan el lomo de las ovejas en su caminar por los Campos de Castilla. Según Carretero, en esta composición collage está presente el "habitual buen gusto" de este artista.
Los encargados de dar a conocer el fallo de este premio este martes han sido el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y tres integrantes del jurado, que han sido la galerista Soledad Lorenzo; el director del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS), Salvador Carretero, y la comisaria de arte Laura Cobo. Completaba el jurado la también comisaria Mónica Carballas, ausente hoy.
A estos premios se han presentado 22 trabajos, si bien solo 17 cumplían las bases indicadas en la convocatoria del Premio. Los miembros del jurado han explicado que en la elección del ganador prácticamente no ha existido debate en quién debía de ser el ganador. Según ha explicado Lorenzo, es la "inteligencia de la mirada" la que hace que, en este tipo de certámenes, no sea tan difícil como puede parecer el que el jurado llegue a un acuerdo. La galerista ha afirmado que "la inteligencia de la mirada es muy clara" y "muy emocional" y esa emoción es, precisamente, lo que hace elegir. Y es que Lorenzo, ha asegurado que "elige a los artistas, como a un novio", por esa emoción que le provocan. Laura Cobo ha explicado, en línea con lo expuesto por Lorenzo, que la elección surge de forma "natural". "Es inevitable", ha afirmado. "No es tan complicado", ha afirmado, coincidiendo con ambas el director del MAS. Carretero ha asegurado que el jurado está "muy contento" de que hayan ganado dos artistas cántabros, que además son "muy conocidos".
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!